El director de la Comisión Electoral del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luís Alberto Mauro, aseguró que las máquinas de votación son seguras y que no pueden ser hackeadas en un proceso electoral al carecer de elementos técnicos que requeriría un ataque cibernético.

“Es una estupidez decir que se puede hackear la máquina. La máquina de votación no guarda el voto, no tiene disco duro, no está en red. El que dice que se puede hackear la máquina, dice una estupidez, porque todos los datos de la votación van en el boletín de voto”, dijo este lunes en nota para la 650 AM.

Mauro sostuvo que el sistema no puede ser vulnerado o hackeado, porque las máquinas no guardan ningún dato, ni del elector, ni del sentido de voto. “La ventaja de esta máquina de votación es que el elector fabrica su propio voto, la máquina le imprime su voto, él tiene en la mano el boletín de voto donde él eligió a determinados candidatos. La máquina de votación no guarda nada, ¿qué es lo que se va a hackear ahí?”, indicó.

Te puede interesar: Paraguay toma visibilidad internacional en DD. HH., resalta defensor del Pueblo

Mientras tanto, sobre una acción humana, en este caso dio como ejemplo, “comprar una mesa”, lo que también aseguró que es bastante difícil este tipo de fraude por el sistema de control, principalmente porque la mesa está constituida por miembros de los diferente partidos que participan de los comicios.

“En cada mesa de votación hay un veedor de cualquiera de los partidos políticos que participan en las elecciones. También hay apoderados, o sea hay muchos ojos de los diferentes partidos políticos que van midiendo paso a paso lo que hacen los miembros de mesa. Aunque tengas comprada la mesa, que es una hipótesis muy difícil de que se dé porque son de tres partidos diferentes. De todas maneras, también le tenés a los veedores y a los apoderados que están ahí”, aseveró.

Agregó que, en este caso, “todos pueden impugnar (la mesa) y dejar un acta, señalar por un escrito lo que vieron o que es lo que están haciendo, o llamarle a una autoridad en que caso de que sea manifiesto el intento de fraude”.

Podes leer: Gobierno y cañicultores coinciden en tres puntos para el desarrollo en Guairá

Dejanos tu comentario