El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
Lea también: Vocación y amor hacia los niños: la noble profesión de ser docente
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en dicho país en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el día del trabajador.
Te puede interesar: Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
Dejanos tu comentario
Afiliación Online de la ANR busca “acercar a la ciudadanía a la actividad política”
El apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el doctor Wildo Almirón, se refirió al innovador Sistema de Afiliación Online implementado por el Partido Colorado, destacando que forma parte de una serie de acciones que llevan adelante para estar cada vez más cerca de la gente.
“Con esto estamos buscando acercar a la ciudadanía a la actividad política y de ese modo fomentar la participación política. Creemos que esta es una innovación que va a beneficiar al afiliado y sobre todo dinamizar al Partido Colorado”, remarcó Almirón en comunicación con La Nación/Nación Media.
Asimismo, señaló que esta modalidad de afiliación respeta todas las normas de afiliación establecidas en el Código Electoral, así como estatutarios y normativas vigentes. Tanto en lo que respecta a la identificación, con el formulario impreso que se debe de guardar, incluso la impresión digital del ciudadano, que a través de este medio solicita su afiliación al Partido Colorado.
Señaló que esta innovación que está apostando la nucleación política fue aprobada por la Junta de Gobierno de la ANR en el año 2024, a propuesta de la Comisión de Afiliaciones, que está presidida por el diputado Sebastián Emilio Remesowski del departamento de Itapúa.
Le puede interesar: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Estudio técnico y jurídico
Indicó que tras su aprobación pasó por un proceso de estudio técnicos y jurídicos, que culminaron con su lanzamiento oficial y puesta en ejecución como una innovación de la ANR, desde el 13 de mayo.
“Esto coloca al Partido Colorado, si no es la primera, está entre las primeras nucleaciones políticas en el mundo, que está implementando este sistema de afiliación”, remarcó.
Almirón explicó que durante el proceso de análisis del proyecto se realizó consultas sobre legislaciones comparadas en algunos países y fueron muy pocas las referencias halladas al respecto.
Siga informado con: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención
Seguridad de los datos
Almirón resaltó que se han cuidado todos los detalles de seguridad, para el resguardo de los datos de las personas que deseen formar parte de la nucleación política. Así como cuidar los detalles para evitar que personas con malas intenciones busquen destruir el sistema.
“Lo que queremos que el ciudadano que se afilie sepa, primero. que sus datos estarán protegidos y, segundo, evitar vulnerabilidades del sistema que atenten contra esta facilidad que le estamos brindando a la ciudadanía que desde cualquier lugar del mundo. Incluso en el extranjero, donde estén habilitadas seccionales coloradas en el exterior pueden afiliarse desde ahí”, acotó.
Mencionó que uno de los principales controles que llevarán a cabo, es que nunca antes se hayan afiliado al partido, tanto por la nueva vía online, ni por la vía convencional el llenado de formulario papel. Aclarando que ambas vías de afiliación siguen vigentes, ya que no se desecha aún el uso de papel; pero es el objetivo a futuro quedar solamente con la afiliación digital.
“Nuestros controles incluye la firma del interesado, la firma del proponente, con esto estamos tratando de evitar que existan afiliaciones que no habían sido aceptadas en el pasado, o solicitadas por la persona que dice ser. Ahora con la vía online el proceso cuanta con mayores sistemas de seguridad a fin de evitar que una persona se haga pasar por otra, para solicitar su afiliación”, comentó.
Dejanos tu comentario
Peña tomó juramento al nuevo embajador paraguayo ante Colombia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó este viernes juramento a Juan Alberto Baiardi Quesnel, como nuevo embajador paraguayo ante Colombia. El diplomático se desempeñaba como viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores. El embajador designado tiene una amplia trayectoria en la Cancillería, con 32 años de servicio, habiendo ocupado todos los cargos posibles.
Igualmente, como embajador ocupó el cargo de cónsul general en Montevideo (Uruguay); cónsul en Foz de Yguazú (Brasil); cónsul general del Paraguay en Santa Cruz (Bolivia), y cónsul en Rosario (Argentina).
Durante el estudio del acuerdo constitucional para su designación como embajador por parte de la Cámara de Senadores, Baiardi Quesnel hizo hincapié sobre la importancia de fortalecer la cooperación en materia de comercio e inversión, promoviendo misiones comerciales y ferias bilaterales para potenciar los intercambios entre ambos países.
Leé también: Senador confía en procesos de DNCP y TSJE para transparentar compra de máquinas de voto
En el ámbito cultural y educativo propuso la implementación de programas de intercambio entre universidades e instituciones, así como la realización de eventos culturales para promover la identidad paraguaya en Colombia.
En cuanto a seguridad y crimen organizado resaltó la necesidad de potenciar la cooperación bilateral. El acto de juramento fue realizado en el salón Independencia del Palacio de López y contó con la presencia del canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades nacionales.
Te puede interesar: Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
Dejanos tu comentario
ANR inicia afiliación electrónica hoy: este es el paso a paso del proceso
El responsable del área de Informática de la Asociación Nacional Republicana, Hernán Vera, brindó una reseña del Sistema de Afiliaciones Online que ha sido desarrollado como parte de un proceso de modernización del Partido Colorado.
En comunicación con La Nación/Nación Media manifestó que esta plataforma digital permite gestionar de manera eficiente el registro de nuevos afiliados, fortaleciendo el vínculo entre el ciudadano y la nucleación política, y asegurando un control más riguroso del padrón partidario.
Remarcó que uno de los aspectos clave de esta solución tecnológica es que el proceso está compuesto por dos etapas diferenciadas y complementarias, garantizando que toda afiliación sea registrada con voluntad expresa del ciudadano y validada por los órganos responsables del partido.
PRIMERA ETAPA: REGISTRO DEL CIUDADANO
Vera señaló que, en esta fase inicial, cualquier persona interesada en afiliarse puede ingresar al sitio web anr.org. py, dirigiéndose al enlace Afiliaciones Online desde cualquier lugar del país.
“El proceso es totalmente autogestionado, ágil y disponible las 24 horas del día. Este mecanismo democratiza el acceso a la afiliación y promueve una mayor participación ciudadana, permitiendo que cada persona pueda sumarse al proyecto político desde su comunidad, sin barreras geográficas ni burocráticas”, acotó Vera.
SEGUNDA ETAPA: VALIDACIÓN ADMINISTRATIVA
Asimismo, describió que, una vez enviada la solicitud, se inicia el trabajo de revisión por parte de los administradores del sistema, quienes tienen acceso a una base de datos centralizada con todos los registros.
“En esta instancia, se procede a verificar que los datos ingresados sean correctos, que no existan impedimentos legales o estatutarios, y que no haya registros duplicados”, indicó.
“Una vez concluida la verificación, la solicitud se aprueba o rechaza, quedando todo el historial registrado en el sistema, con fecha, hora y responsable de la decisión”, precisó el especialista informático.
POSIBLES RESULTADOS DEL PROCESO
Vera informó que concluido el proceso de validación se darán dos resoluciones: la primera la “Afiliación aprobada”, que será cuando la solicitud es aprobada en sesión de la Junta de Gobierno.
A partir de ahí, el ciudadano es incorporado de forma oficial al padrón partidario y pasa a formar parte activa del movimiento. “Inmediatamente, recibe una notificación vía WhatsApp y correo electrónico, en la cual se le informa sobre la aprobación de su afiliación, su inclusión en el sistema, y su situación en el Registro Cívico Permanente. Esta comunicación también sirve como comprobante y respaldo institucional”, precisó. La segunda posible resolución es que se “Rechace la afiliación”, caso en que indicó que se podría dar por varias razones válidas.
INSCRIPCIONES EN PAPEL CONTINUARÁN
El diputado Sebastián Remezowski, que lidera la Comisión de Afiliación del Partido Colorado, explicó que el proceso del Sistema de Afiliación Online busca con el tiempo sustituir las inscripciones manuales en papel, aunque remarcó que las inscripciones en papel continuarán vigentes. Destacó que esta innovación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es con el fin de llegar a todos aquellos paraguayos que quieran formar parte de la nucleación política y que hoy podrán acceder incluso desde sus propios celulares o computadoras.
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña, la FIFA y APF presentaron oficialmente el programa “Defensores del Arco”
La Escuela Básica N° 269 Julio Correa, de la ciudad de Luque, departamento Central, fue el escenario para el lanzamiento oficial del programa denominado “Defensores del Arco” que tiene como finalidad contribuir en la transformación educativa del Paraguay, mediante el fútbol y la tecnología.
El programa surgió mediante un trabajo conjunto entre la Fundación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el gobierno de Peña, mediante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La iniciativa une la programación, la robótica y el pensamiento computacional con la pasión por el fútbol. La propuesta integra contenidos de Matemáticas, Informática, Educación Física y Educación en Valores. El taller de tecnología Defensores del Arco, es una propuesta dentro del innovador Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA.
“Paraguay fue elegido como uno de los cuatro países para poner en marcha el Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, y es un honor presentar “Defensores del Arco”, un taller único que une el fútbol con la tecnología", refirió Peña a través de sus redes sociales oficiales.
Leé también: Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
Asimismo siguió sosteniendo que “este programa arrancó hoy en la escuela Julio Correa de Luque, y llegará a más escuelas del país, brindando a 30.000 mil estudiantes la oportunidad de aprender sobre fútbol desde un enfoque tecnológico, educativo e inclusivo“.
El Programa se extenderá a 100 instituciones educativas en el país y beneficiará a los estudiantes del primer y segundo ciclo, con múltiples actividades que favorecen el desarrollo del aprendizaje y visibilizan el poder del juego, la tecnología y la cultura como motores de transformación educativa.
“Esto es una gran satisfacción, estamos uniendo esfuerzos para que los niños y niñas aprendan, divirtiéndose, jugando. Están absorbiendo conocimientos que lo usarán a lo largo de su vida, los testimonios son maravillosos, no solo el de los chicos, sino también el de los docentes. Todo esto es posible si hay una colaboración en el aula por parte de los docentes”, comentó Peña a los medios de comunicación.
Durante su visita a la institución educativa, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Ramírez; el presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, y el presidente de la APF, Robert Harrison.
Desde la APF indicaron que el programa de Educación Digital fomenta el aprendizaje activo y significativo basado en la experiencia directa y combina el poder del fútbol y la tecnología para promover activación física y el desarrollo integral de la educación.
El objetivo principal es apoyar a estudiantes de escuelas primarias en contextos vulnerables de Paraguay a desarrollar las competencias esenciales del siglo XXI, como son el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas a través de la programación, la robótica y el fútbol.
El programa, además, busca contribuir a acelerar el progreso para alcanzar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El programa será implementado en Paraguay por un periodo de 3 años y contempla contenidos bilingüe español y guaraní, el equipamiento tecnológico, formación docente, y participación comunitaria a través de talleres y ferias de proyectos.