Policía Nacional se fortalece con nueva inversión del Gobierno
Compartir en redes
El Gobierno concretó una nueva apuesta a la seguridad mediante la incorporación de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátilesde avanzada tecnología destinadas a la Policía Nacional en el marco del fortalecimiento de esta institución. El comandante Carlos Benítez habló de la importancia de esta inversión materializada a través de la Itaipú Binacional, entidad que donó estos equipamientos.
“Dentro del marco de la seguridad ciudadana e institucional, hemos recibido 60 camionetas que son destinadas para patrulleras que van a ser enviadas a diferentes comisarías del país en donde faltan complementar. Hay que recordar que ya en la primera y segunda entrega se completaron aproximadamente 500 patrulleras y esto se suma a estos sitios donde aún no llegaron”, explicó.
Benítez señaló que estos 60 nuevos rodados ya fueron enviados a partir de hoy en las comisarías. También mencionó que las 300 motocicletas, llegarán a todo el país y esta decisión de contar con más biciclos es atendiendo que en los últimos tiempos, el modus operandi de los delincuentes en las zonas urbanas es mediante la utilización de motocicletas, por lo que consideran que la persecución en dos ruedas en estos casos, es mucho más factible.
“A esto se suma la habilitación oficial del sistema de control de las tobilleras electrónicas (Sindec), el sistema de monitoreo a través de dispositivos electrónicos de control. Esta central de monitoreo está al lado del edificio del 911 y hemos presentado las mejoras dentro del control y monitoreo a través del sistema de georreferenciamiento satelital de las patrulleras, de las motos y de los oficiales. Hay una diversidad de cuestiones que hemos presentado ayer y todas van en beneficio de la ciudadanía en cuanto a seguridad”, detalló.
Por último, el comandante mencionó ante la 650 AM que las 2.800 radios no solo pasan a engrosar el sistema de comunicación policial, sino que prácticamente lo renueva, ya que la mayor parte de estos dispositivos estaban en desuso. Igualmente, está próxima la incorporación de 2.000 celulares que se destinarán a las comisarías, subscomisarías, destacamentos y puestos policiales.
De cara al partido con Ecuador de mañana jueves a partir de las 20:30 en el estadio ueno Defensores del Chaco, el presidente de la República, Santiago Peña, visitó al plantel de la selección paraguaya absoluta en la sede de concentración del Carde de Ypané.
El presidente Peña estuvo acompañado por el titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison; el vicepresidente de la APF, Miguel Figueredo, y el miembro del Consejo Ejecutivo, Enrique Sánchez.
El volante Diego Gómez del Brighton de Inglaterra, quien fue el penúltimo en llegar para integrarse a la concentración de la selección, habló sobre sus sensaciones en la previa al duelo ante Ecuador. “Las sensaciones son muy buenas y ojalá podamos conseguir lo que todos queremos. Desde el combo anterior que estaba ansioso que llegue este momento. Estoy muy emocionado de estar acá. A prepararnos para lo que será el jueves”, apuntó.
Diego Gómez llegó y rápidamente se
integró a la concentración en Ypané.FOTO: @ALBIRROJA
El defensor Juan Cáceres del Dinamo Moscú de Rusia, último en llegar al país, señaló en charla con los medios: “Muy contento, ansioso también, ya quiero que sea jueves para poder jugar. La espera se volvió muy larga, pero ahora ya estamos acá, así que a disfrutar”.
Añadió que “no es presión, nosotros estamos tranquilos, sabemos lo que tenemos que hacer para poder ir al Mundial. Esta (convocatoria) es distinta, porque venimos con una seguidilla de partidos con victorias, así que es diferente porque estamos a un paso del Mundial”, agregó.
GEN ALBIRROJO UENO
La fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas arranca mañana. El Grupo Nación Media ofrecerá cobertura total con el GEN Albirrojo ueno, a través de las pantallas de GEN, Universo y HEi. Con los derechos exclusivos, Nación Media acompaña a Albirroja rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Paraguay afronta un desafío crucial de local contra Ecuador y la transmisión central será en vivo por GEN, los canales de YouTube de GEN y Versus. Para no perderse ningún partido, este es el calendario de mañana: Paraguay vs. Ecuador (20:30 GEN); Argentina vs. Venezuela (20:30 HEi); Colombia vs. Bolivia (23:00 HEi/ deferido). Viernes 5 de Setiembre: Brasil vs. Chile (19:00 Popu/ deferido) y Uruguay vs. Perú (21:00 Popu/diferido).
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, habló de las recomendaciones y prohibiciones que estarán vigentes durante la disputa del partido de eliminatorias entre las selecciones de Paraguay y Ecuador, con miras al Mundial-2026 previsto para este jueves 4, a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco. Para el acceso será obligatorio acreditar la cédula de identidad y el ticket de entrada. Se permitirá el ingreso de hasta seis miembros de una familia por vez, pero los integrantes de las barras bravas no podrán entrar con 50 a 60 personas por grupo. En cuanto a las prohibiciones, refirió que no podrán entrar personas alcoholizadas o drogadas, ya que se practicará la prueba antes ingresar. Igualmente está prohibido portar armas de fuego y armas blancas; la Policía Nacional hará un cateo a hombres y mujeres. En tanto, el Ministerio de la Niñez se ocupará del control de los chicos.
“Competitivo, de pleito”
Sebastián Beccacece, DT de
Ecuador
Sebastián Beccacece, DT de Ecuador se refirió al duelo con Paraguay.
El argentino Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, se refirió al partido contra Paraguay de mañana. Su selección llega hoy a Asunción con la clasificación asegurada para el Mundial-2026.
“Un partido extremadamente competitivo, de pleito, de duelo, donde cada detalle puede inclinar la balanza: saques laterales, pelotas paradas o segundos balones”, dijo Beccacece.
Valoró la presión y contundencia de Paraguay, al tiempo que remarcó la solidez de Ecuador. También destacó que recién clasificados al Mundial 2026, aún deben concentrarse en los encuentros pendientes.
Ecuador nunca ha ganado en Paraguay por elimina torias, y apenas sumó un punto en varias visitas. Kendry Páez, nuevo compañero de Julio Enciso en el Racing de Estrasburgo de Francia, llegó ayer a la Argentina para unirse a la selección de Ecuador, donde la tricolor sentó sus bases.
Otros que se sumaron al plantel son John Mercado (Sparta Praga), Ángelo Preciado (Sparta Praga), Denil Castillo (Midtjylland), Christian Ramírez (Lokomotiv Moscú) y Pedro Vite (Pumas UNAM). Horas antes también arribaron Félix Torres (Corinthians) y Enner Valencia (Inter de Porto Alegre).
Alerta sobre estafas
Las entradas se agotaron y advierten sobre la aparición de revendedores.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) reiteró que las entradas para el partido de mañana entre las selecciones de Paraguay y Ecuador en el Defensores del Chaco (20:30) se encuentran totalmente agotadas.
La entidad advierte a los hinchas sobre posibles estafas en la reventa de ingresos e informa que las localidades son nominales, están numeradas y deben ser presentadas a través de la aplicación QUENTRO.
Asimismo, las credenciales (acreditaciones) que otorga la APF son renovadas para cada partido y están debidamente codificadas para evitar falsificaciones, y no están a la venta ni habilitadas para el público en general.
Se insta a los hinchas a asistir temprano al Defensores del Chaco y así disfrutar de una gran previa.
Alistan operativos especiales e instalarán pantallas gigantes para ver a la Albirroja
Compartir en redes
La ciudad de Asunción se alista para el partido que se disputará este jueves 4 de septiembre entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco; ante esto se prevé operativos especiales de seguridad. Además, se instalarán pantallas gigantes en varios puntos de la ciudad con acceso libre y gratuito.
A partir de mañana miércoles, la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) en coordinación con la Policía Nacional, iniciarán con el operativo de seguridad y logística, en todo el microcentro de la ciudad. La idea es garantizar la seguridad de las personas que visiten la zona.
“Ya estamos encaminando todo. Queremos que el jueves sea una verdadera fiesta, un evento para compartir en familia y que se viva con la emoción que merece la posibilidad de volver a un Mundial, después de quince años”, explicó Ariel Andino, director de la PMV.
Resaltó que el operativo incluye presencia institucional no solo en inmediaciones del estadio, sino también en varios puntos del microcentro. Se tiene previsto instalar varias pantallas gigantes para aquellos que no logren entrar al estadio, pero que luego quieran participar de los festejos.
“Las pantallas estarán ubicadas en la vía pública y el acceso será gratuito. Varias empresas se sumaron a esta iniciativa, como farmacias y comercios del centro, sin ningún tipo de actividad comercial que condicione el acceso. Se estima que más de 50.000 personas estarán solo en el microcentro”, puntualizó.
El adelanto del tercer pódcast de Santiago Peña anuncia a los protagonistas de las recientes competencias internacionales en nuestro país. Foto: Captura de video
Peña compartirá un pódcast especial sobre ASU2025 y el Rally Mundial
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, compartirá este miércoles 3 de setiembre, a las 20:00, el tercer episodio de su pódcast denominado “Paraguay Adelante”, donde dialogará con los protagonistas de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 y dela primera edición del WRC Rally del Paraguay.
“Este mes que pasó sin dudas ha sido cargado de emociones y orgullo desde lo deportivo. Paraguay brilló en el mundo y en el continente, ambos fueron eventos donde demostramos que el Paraguay está preparado para grandes cosas y que nada nos puede detener cuando trabajamos todos juntos”, sostuvo el mandatario a través de un adelanto difundido en redes sociales.
Peña mencionó que “este momento nos llena de orgullo a todos los paraguayos, quería invitarles a ver este miércoles nuestro episodio especial del podcast Paraguay Adelante”. La transmisión se realizará a las 20:00 en las plataformas digitales de YouTube, Instagram, TikTok y Spotify.
Los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 se desarrollaron en nuestro país entre el 9 al 23 de agosto y reunió a un total de4.200 atletas, menores de 23 años, de 41 países. En aquella ocasión, los competidores participaron en 43 disciplinas de 28 deportes.
Mientras que la primera edición del WRC Rally del Paraguay sedesarrolló del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa. El evento automovilístico representó una oportunidad única para el país, teniendo en cuenta que fue a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva.
Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada anual, el rally se constituyó en una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Por primera vez en la historia, el país se incorporó al calendario oficial del WRC, y lo hizo con una convocatoria estelar: 48 tripulaciones, entre ellos, los nombres más consagrados del rally internacional y los mejores exponentes del talento automovilístico paraguayo.
Planifican dispositivo de seguridad para el partido Paraguay-Ecuador
Compartir en redes
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, habló de las recomendaciones y prohibiciones que estarán vigentes durante la disputa del partido de eliminatorias entre las selecciones de Paraguay y Ecuador, con miras al Mundial 2026 previsto para este jueves 4 a las 20:30 horas en el estadio Defensores del Chaco.
“Esta planificación ya la estamos teniendo con días de antelación para el antes, durante y después de todo este evento. También depende mucho de la gente que va a acudir al lugar. Vamos ya con la mente positiva de que vamos a clasificar para después ir al festejo, que ya está también totalmente planificado”, señaló a la 1000 AM.
Para el acceso será obligatorio acreditar la cédula de identidad y el tícket de entrada. Se permitirá el ingreso de hasta seis miembros de una familia por vez, pero los integrantes de las barras bravas no podrán entrar con 50 a 60 personas por grupo.
“Solamente en forma individual o familiar les permitimos la entrada de cinco a seis personas, pero cada uno portando los documentos de identidad correspondiente. Ese es el primer requisito”, fundamentó.
En cuanto a las prohibiciones, refirió que no podrán entrar personas alcoholizadas o drogadas, ya que se practicará la prueba antes ingresar.
“Aquellos que dan positivo van directamente ya a la comisaría o al lugar de resguardo, una vez comunicado al Ministerio Público, hasta que ellos dispongan la liberación, nuevamente”, puntualizó.
Igualmente está prohibido portar armas de fuego y armas blancas; la Policía Nacional hará un cateo a hombres y mujeres. En tanto, el Ministerio de la Niñez se ocupará del control de los chicos.