Este martes se realizó el lanzamiento oficial del programa de actividades del Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025) en el Congreso. La actividad es organizada por la Comisión Bicameral de Economía Social (Cobies) y la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop).
Del acto participaron los presidentes de los tres poderes del Estado, de la República, Santiago Peña; del Congreso, Basilio Núñez; de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; así como parlamentarios y representantes cooperativistas.
El presidente de la Comisión Bicameral de Economía Social, el senador Carlos Núñez, destacó la importancia de este sector en el marco del desarrollo económico.
“La declaración de las Naciones Unidas del Año Internacional de las Cooperativas 2025 es el reconocimiento y la gran oportunidad de hacer visible, con todas nuestras fuerzas, nuestro orgullo cooperativo, que se ha posicionado en el seno de los grandes centros decisorios de la humanidad”, refirió.
Leé también: José Ocampos sobre posible candidatura: “Sí, lo aceptaría”
Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que las cooperativas tuvieron un gran salto en el crecimiento desde la creación del Instituto Nacional de Cooperativismo en el 2005 y que a partir de allí se fue expandiendo.
“El sector cooperativo, realmente, solo ha crecido desde ese momento, se ha fortalecido, se ha expandido, y hoy no solamente es un actor más, es probablemente un actor principal en un mundo que desea desarrollarse, que desea progresar, donde las herramientas financieras avanzan, donde lo avances tecnológicos se profundizan”, expresó.
Agregó que las cooperativas en sus diferentes rubros son una herramienta crucial para el desarrollo económico del país. “El factor humano sigue siendo el elemento determinante en la construcción de las sociedades más justas, y es ahí donde el sector cooperativo se destaca, en ese rostro humano, sea en cooperativas de ahorro y crédito, sean cooperativas de producción o de otro tipo que se llevan adelante, el sentido de unirnos como organización, unirnos como sociedad”, apuntó.
Te puede interesar: Presidente de Diputados rechaza juicio político contra fiscal general del Estado