El programa Hambre Cero en las Escuelas responde a la coordinación efectiva y armónica entre los distintos poderes del Estado, destacando especialmente el rol del Congreso Nacional y la labor conjunta con el Ejecutivo, aseguró l presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa.
Sosa subrayó que, lejos de haber fricciones, los gobernadores mantienen una relación de respeto y colaboración con los senadores y diputados. “Nosotros respetamos la opinión de los senadores, aunque no siempre coincidamos. Lo cierto es que el presidente necesita de los legisladores, y todo lo que nosotros ejecutamos es gracias a que ellos aprueban los presupuestos”, expresó.
El titular del Consejo aseguró que no existen conflictos institucionales, aunque reconoció que puede haber diferencias políticas puntuales en algunos departamentos. “Son situaciones internas, no más de dos o tres gobernadores tienen algún desacuerdo con sus respectivos legisladores. No es algo general ni que afecte al trabajo del Consejo”, aclaró.
Leé también: Sobre producción ganadera y cooperación conversó el embajador de Japón en la ARP
En ese sentido, Sosa destacó la buena sintonía que mantiene con referentes del Senado, como Bachi Núñez y Natalicio Chase. “Incluso estamos trabajando en conjunto por pedido del presidente para seguir llevando beneficios a todo el país”, mencionó.
Uno de los puntos centrales de sus declaraciones fue la implementación del programa Hambre Cero, al que calificó como un modelo de gestión compartida. “Nosotros somos contralores, gobernadores, senadores, diputados, intendentes y concejales. Todos tenemos un rol para que este programa salga adelante, y está saliendo. De 7.000 escuelas, no hubo ni 50 casos de irregularidades, y fueron atendidos”, aseguró.
También informó que, como parte del trabajo solidario entre departamentos, se están destinando recursos al Chaco para fortalecer las labores en esa región. “Nos solidarizamos con Arturo Méndez. Todos los departamentos vamos a enviar nuestras máquinas, al menos 20, para que realmente sientan el respaldo del Consejo”, añadió.
César Sosa concluyó que el compromiso de todos los actores políticos es clave para sostener programas de impacto nacional. “Sabemos del gran trabajo que están haciendo los parlamentarios, aprobando el 100% de las leyes enviadas por el Ejecutivo. Eso nos permite ejecutar obras, y nosotros estamos para seguir estrechando vínculos y trabajar con todos”.