La Oficina de la Primera Dama emitió un comunicado en el cual advierte a la ciudadanía sobre anuncios fraudulentos realizados a través de diversas plataformas. En este sentido, aclaran que no existe ningún programa de inversión financiera y además instan a visitar los sitios oficiales para evitar caer en estafas.
“Desde la Oficina de la Primera Dama informamos a la ciudadanía que en las últimas semanas han circulado en redes sociales y diversas plataformas digitales anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de la primera dama Leticia Ocampos para promover falsas inversiones y otros engaños”, señala el escrito.
Lea también: Fleitas evalúa apelar decisión del TSJE de reincorporar a senadores al PLRA
En este comunicado, reiteraron que la Oficina no promueven, avalan o tienen relación alguna con inversiones financieras de ningún tipo, por lo que exhortan a la ciudadanía a extremar precauciones de modo a no caer en este tipo de fraudes y que verifiquen la autenticidad de la información en los canales oficiales.
“Evitando brindar datos personales o realizar transacciones con fuentes no verificadas. Para consultas o denuncias, dirigirse a las instituciones pertinentes o a los canales oficiales de la Oficina de la Primera Dama”, concluye el escrito.
Le puede interesar: Che Róga Porã 2.0 estará disponible a partir de abril, anunció MUVH
Dejanos tu comentario
Kuña Guapa: el homenaje a las mujeres paraguayas en la Expo Osaka
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, encabezó este lunes un homenaje a las mujeres paraguyas en la Expo Osaka 2025, Japón, con “Kuña guapa: Legado de Fortaleza y Reconstrucción”. Este evento internacional reúne a 150 países, bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, donde también participó la alteza imperial, la princesa Tsuguko de Takamado, quien acompañó el homenaje a la fuerza y el legado de la mujer paraguaya.
En este evento, se realizó una exposición de prendas y joyas artesanales, como tradiciones culturales del Paraguay, “con énfasis en la vestimenta típica paraguaya, como el ao po’i, el encaje ju y las joyas de filigrana”.
Podes leer: Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
“El mensaje central de este evento gira en torno a ‘El poder de la mujer en Paraguay’, reconociendo sus múltiples facetas históricas y contemporáneas: desde su lucha por la visibilización y sus derechos, hasta su impacto cultural y social”, refiere el informe de la oficina de la primera dama.
“Kuña guapa” está inspirado en Las Residentas, como símbolo de fortaleza y patriotismo, quienes también fueron protagonistas de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), quienes no solo acompañaron al ejército paraguayo, sino también fueron imprescindibles para la reconstrucción del país.
El homenaje a estas mujeres no será solo un recuerdo, sino una expresión artística viva: a través de una propuesta estética, cultural y emotiva”, refiere la oficina de la primera dama. En este evento se realizó un desfile artístico de alta costura, al ritmo de la guarania,de vestidos confeccionados con textiles típicos del Paraguay, con el objetivo de transmitir la historia de Las Residentas y, con ello, el legado de resiliencia, belleza y poder que define a la mujer paraguaya.
Dejanos tu comentario
Peña invitó al papa León XIV a conocer Paraguay altamente católico y devoto de la Virgen de Caacupé
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, ofreció el saludo protocolar al nuevo Pontífice. En el tiempo que le estrechó la mano al papa León XIV, el jefe de Estado intercambió unas breves palabras con él y le invitó a conocer el país, mayoritariamente católico y mariano, devoto de la Virgen de Caacupé, santa patrona de la nación.
El mandatario paraguayo participó este domingo de la misa de entronización del Papa León XIV, celebrada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia marcó el inicio oficial del pontificado del cardenal estadounidense Robert Prevost, elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco.
En este evento histórico, que marca el inicio de una nueva era para la feligresía católica, asistieron igualmente delegaciones de más de 150 naciones de todo el mundo.
Culminado la misa de entronización el Papa León XIV recibió el saludo protocolar de todas estas delegaciones, la que incluyó al mandatario y la primera dama del Paraguay Leticia Ocampos. Igualmente, contó con el acompañamiento del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y la embajadora paraguaya ante el Vaticano, Romina Taboada.
“Vamos a trabajar juntos”
A través de sus redes sociales, el presidente Peña comentó que aprovechó el breve encuentro para transmitir al Santo Padre el cariño del pueblo paraguayo, resaltando la gran devoción mariana que caracteriza a este pueblo, muy devoto de la Virgen de Caacupé, y que en un alto nivel profesa la fe católica.
Asimismo, resaltó que el Sumo Pontífice le agradeció el saludo y le prometió que trabajarán juntos por el bien de la nación.
“Le transmití el cariño del pueblo paraguayo, profundamente Mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón. Con gratitud y calidez, me dijo: “Vamos a trabajar juntos”, expresó el jefe de Estado.
Durante el rito litúrgico, el nuevo Papa recibió el anillo del pescador, el báculo y el palio, símbolos de su autoridad espiritual como sucesor de San Pedro. El acto congregó a unas 250.000 personas, entre fieles, autoridades civiles y eclesiásticas, en una jornada de alto contenido simbólico para el mundo católico.
Siga informado con: Roma: Santiago Peña rindió homenaje al papa Francisco
Dejanos tu comentario
Santiago Peña encabezó delegación paraguaya durante la entronización del Papa León XIV
El Papa León XIV dio inicio oficialmente a su pontificado durante la ceremonia de entronización, donde recibió los principales símbolos del poder pontificio: el palio, el báculo y el anillo del Pescador.
El acto oficial se desarrolló este domingo ante la atenta mirada de una multitud en la Plaza de San Pedro, donde asistieron autoridades y líderes de unas 156 naciones, incluida la delegación de Paraguay, que está encabezada por el presidente Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, y el titular de Diputados, Raúl Latorre.
Le puede interesar: Roma: Santiago Peña rindió homenaje al papa Francisco
El titular de la Cámara Baja y vicepresidente del Congreso, Raúl Latorre, destacó a través de sus redes sociales la presencia de Paraguay durante el acto de profunda significación histórica y espiritual para la Iglesia Católica, y de gran simbolismo de esperanza para el mundo entero.
“A minutos de iniciar la misa inaugural del pontificado de León XIV. Un momento histórico para la Iglesia y un símbolo de esperanza para el mundo entero”, resaltó.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el diputado Latorre destacó además que en la delegación paraguaya participó la embajadora paraguaya Romina Taboada.
“Hemos vivido una misa muy emotiva, con mensajes muy importantes. Un mensaje claro hacia la paz, un mensaje de ejercicio pastoral cercano a la gente. Envió un bello mensaje a Latinoamérica, que son algunos mensajes que se concatena con las primeras frases pragmática que había esbozado el Papa León XIV, como la necesidad de proteger y fortalecer a la familia y su concepción con la unión estable entre el hombre y la mujer”, expresó el legislador.
El Papa León XIV inició este domingo su pontificado con la misa de entronización que se llevó a cabo en la basílica de San Pedro, cede central de la ciudad del Vaticano, Roma, Italia.
Han confirmado su participación más de 150 delegaciones extranjeras. El acto principal fue el momento en el que el entonces cardenal Robert Prevost recibió el Palio, el Báculo y el Anillo del Pescador, que son los emblemas que lo unen a la historia de la Iglesia Católica.
De acuerdo a los informes oficiales de las autoridades del Vaticano, más de 200.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para acompañar este momento.
En tanto que las delegaciones internacionales con monarcas, entre ellos los reyes de España Felipe VI y Letizia, jefes de Estados y de Gobierno, que se resaltan la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenksi, el vicepresidente de Estados Unidos, James Davis Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
Dejanos tu comentario
“Me enseñaste a cuidar de los demás”: Peña saluda a las madres
En el Día de la Madre, el presidente de la República, Santiago Peña, saludó a las madres paraguayas a través de un mensaje dedicado a la suya propia, así como a la primera dama, Leticia Ocampos. “Hoy celebro a la mujer que me dio todo sin pedir nada. A mi mamá, y a todas las madres del Paraguay, gracias por el amor silencioso, la fuerza inquebrantable y esa manera única de cuidarnos”, dijo.
Mediante un audiovisual, el mandatario expresa: “Me enseñaste a no rendirme. A confiar en mí cuando todo parece difícil y nunca perder la sonrisa. A decir gracias. A pedir perdón. Y, sobre todo, me enseñaste a cuidar de los demás como vos nos cuidaste a nosotros. Mamá, en este día quiero agradecerte por ser la mujer que me formó, y en tu nombre agradecer a todas las mamás que, con amor y sacrificio, sacan adelante a sus familias. ¡Feliz día a todas las mamás!”.
En otra publicación de este jueves en redes sociales, el jefe de Estado manifiesta: “En este Día de la Madre, celebro a las mujeres que, con amor y entrega, cuidan y sostienen a sus familias. En especial, a Leticia Ocampos: madre extraordinaria, compañera incondicional. ¡Feliz día a todas las madres del Paraguay!”.
Lea más: Cartes evoca a su madre: “Mi ejemplo de amor, coraje y fe”
La madre de Santiago Peña es Ana María Palacios, nacida en Buenos Aires (Argentina). Conoció a quien hoy es su marido, José María Peña, oriundo de Asunción, en la capital porteña, cuando el exalumno del Colegio Hermanos Maristas de Luján fue enviado para continuar una tradición familiar. Se casaron en 1971, y cinco años después se mudaron a Asunción, por una oportunidad laboral que recibió el padre de Santiago.
Por otra parte, el mandatario Santiago Peña tiene previstas dos actividades oficiales durante este jueves. Primero participará de la sesión inaugural del 75.° Congreso de la FIFA en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque. Luego, en la misma ciudad, visitará la Escuela Básica n.º 269 “Julio Correa” en el marco del Taller Educativo del Programa de Educación Digital impulsado por la Fundación FIFA.
Lea también: ANR honra a las madres paraguayas: “Construyen un país mejor”