Cooperación con la DEA: operativos seguirán siendo encabezados por la Fiscalía
Compartir en redes
Tras la ratificación de la continuidad del acuerdo de cooperación entre Paraguay y la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), el ministro de Defensa, Óscar González, manifestó su satisfacción por este convenio entre nuestro país y la agencia estadounidense que tiene por objetivo combatir el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional.
“Sigue la cooperación, inclusive el señor presidente me dijo que no solo sigue sino que se fortalece el trabajo conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El mandatario personalmente fue quien encabezó el proceso para que la DEA continúe con nosotros porque tenemos un objetivo común que es el crimen organizado”, expresó.
En contacto con la 650 AM, el secretario de Estado resaltó la importancia de esta cooperación por la alta capacidad que tiene la DEA para combatir estos ilícitos, no obstante, las instituciones paraguayas serán quienes encabecen los operativos, dejó en claro González, quien señaló que la cooperación no es sinónimo de una pérdida de la soberanía.
“Acá no existen condiciones, más allá de que se debe respetar la soberanía del Paraguay, las actividades deben ser desarrolladas de acuerdo a lo que la Fiscalía del Paraguay determine, porque finalmente es el Ministerio Público el que autoriza y controla nuestros operativos, eso no va a variar y nosotros estamos contentos con esto”, manifestó.
Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, también se refirió a la importancia de la continuidad de la cooperación y ratificó el compromiso de su Gobierno y de sus instituciones públicas correspondientes, en seguir en la lucha contra el contrabando y el crimen organizado. “Nos encontramos en una transición de gobierno, hoy hay una nueva administración y reafirmamos nuestra determinación, nuestra lucha contra el contrabando y contra el crimen organizado”, indicó.
Súper Tucano: herramienta ideal para combatir vuelos ilícitos y al narcotráfico
Compartir en redes
El comandante de las Fuerzas Armadas, Julio Fullaondo, calificó como un “día histórico” la llegada de los primeros aviones Súper Tucano al país, destacando su relevancia tanto para la defensa nacional como para la lucha frontal contra el narcotráfico. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país este lunes.
“Para la misión que nosotros queremos emplear hoy en día, que es la vigilancia y protección del espacio aéreo contra los vuelos ilícitos, es la herramienta ideal”, expresó Fullaondo en conversación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
De acuerdo a lo que explicó el comandante, estas aeronaves adquiridas de la empresa brasileña Embraer SA, cuentan con tecnología avanzada comparable a la de países con capacidades aéreas de primer nivel. “Una aeronave M16 de Estados Unidos tiene la misma tecnología en cabina y armamento que nuestro Súper Tucano”, afirmó.
Asimismo, señaló que estas aeronaves están diseñadas para combate ligero y para ser operadas por un piloto y copiloto, serán utilizadas principalmente para proteger el espacio aéreo nacional ante vuelos ilícitos. “El objetivo es emplearlas contra el enemigo principal que tenemos hoy en día, que es el narcotráfico”, remarcó.
La adquisición incluye un paquete logístico integral que contempla repuestos, herramientas, sistemas de manejo y capacitación especializada. Actualmente, ocho pilotos paraguayos continúan en Brasil recibiendo entrenamiento, que se extenderá hasta el 4 de julio.
Posteriormente, completarán la etapa práctica de vuelo en Paraguay. Además, doce mecánicos están siendo capacitados localmente por instructores de Embraer. Fullaondo también mencionó la incorporación de sistemas de radar provenientes de Estados Unidos y la reparación de equipos en Israel como parte del fortalecimiento del sistema de vigilancia aérea nacional.
Alliana destaca llegada de los Súper Tucano como inversión histórica en defensa
Compartir en redes
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, resaltó la incorporación de los aviones Súper Tucano a la Fuerza Aérea Paraguaya como una inversión histórica en materia de defensa y seguridad, tras casi cuatro décadas sin renovación significativa en el componente aéreo de las Fuerzas Armadas.
A través de una publicación en X, Alliana subrayó: “¡Inversión en defensa y seguridad después de 38 años: llegan los Súper Tucano a la Fuerza Aérea!”. El segundo del Ejecutivo afirmó que esta incorporación representa un “avance crucial” en la capacidad de respuesta del Estado frente a amenazas y desafíos en el ámbito de la seguridad nacional.
Según indicó, los nuevos aviones fortalecerán las operaciones contra el crimen organizado transnacional, particularmente en zonas de frontera, donde las organizaciones criminales desarrollan actividades relacionadas al narcotráfico y otros delitos conexos.
Cuatro de las seis aeronaves Súper Tucano ya están en nuestro país. Foto: Matias Amarilla
La adquisición de estas aeronaves se enmarca en el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas impulsado por el gobierno de Santiago Peña, con el objetivo de dotar al país de herramientas más eficaces en el combate a estructuras criminales que operan a nivel regional.
Los aviones A-29 Súper Tucano, fabricados por la empresa brasileña Embraer, están diseñados para misiones de vigilancia, ataque ligero y entrenamiento avanzado. Este lunes llegaron la primeras cuatro de las seis aeronaves adquiridas por el Gobierno, las cuales ya estuvieron pilotadas por personal de la Fuerza Aérea de nuestro país.
Desde el Gobierno sostienen que esta incorporación no solo incrementa la capacidad operativa de la Fuerza Aérea, sino que también envía un mensaje firme sobre el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado.
Esta flota de 4 aeronaves forma parte del paquete de seis aviones comprados por Paraguay de la compañía brasileña Embraer S. A., con una inversión de USD 105 millones. Foto: Matías Amarilla
Poco después del mediodía se realizó la recepción oficial de los cuatro aviones Super Tucano A-29 adquiridos por el Gobierno de Paraguay para reforzar la lucha contra el crimen organizado y la protección del espacio aéreo nacional. El acto fue liderado por el presidente Santiago Peña y las autoridades militares.
Esta flota de cuatro aeronaves forma parte del paquete de seis aviones comprados por el Estado paraguayo de la compañía brasileña Embraer S. A., con una inversión total de USD 105 millones.
De este modo, el Gobierno del Paraguay celebra la llegada de los nuevos aviones AT-29 Super Tucano, marcando un hito en la modernización de las capacidades aéreas y en la inversión histórica en defensa y seguridad. Esta adquisición representa un paso firme hacia la protección del espacio aéreo y el fortalecimiento de la soberanía del país.
La compra de estas aeronaves representan un paso firme hacia la protección del espacio aéreo y el fortalecimiento de la soberanía del país. Foto: Matías Amarilla
A través de un convenio con la compañía brasileña Embraer S. A., estos aviones fueron fabricados con especificaciones técnicas indicadas por el gobierno paraguayo.
“La línea del Gobierno es incorporar la tecnología y herramientas que efectivamente se van a utilizar. No se va a gastar en equipos o en armamentos que finalmente no usaremos”, adelantó el ministro de Defensa, Óscar González.
Día histórico para el Paraguay
A su turno el comandante de la Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, destacó que es un día histórico para el Paraguay al recibir las nuevas aeronaves que son parte del proceso continuo de fortalecimiento de la Fuerza Aérea Paraguaya.
Indicó que la incorporación de esta flota representa la adquisición de defensa de mayor trascendencia en los últimos 38 años, remarcando que los A-29 son los más modernos de su tipo en el mundo.
“La llegada de estas aeronaves representan mucho más que una incorporación logística, es un paso firme hacia la modernización de nuestras capacidades operativas. Los A-29 Super Tucano con tecnología de última generación ayudarán a mejorar nuestra eficacia para ejecutar misiones de vigilancia del espacio aéreo y dar respuestas oportunas ante desafíos emergentes”, remarcó.
El presidente Santiago Peña destacó tras el arribo de los aviones que este fue un sueño que se logra luego de varias décadas. Foto: Matías Amarilla
A su turno, el presidente de la República, Santiago Peña,indicó que este fue un sueño que se logra luego de varias décadas tras la última vez que el Paraguay incorporó aviones Super Tucano. Agradeció el apoyo a los legisladores del Congreso Nacional que acompañaron la adquisición de estas aeronaves.
Resaltó que hoy el Estado paraguayo invierte en defensa y seguridad, ya no para enfrentar a los vecinos de la región, eso ha quedado en el pasado, ya que en la actualidad se está enfrentando peligros diferentes.
“El crimen organizado, el narcotráfico, los delitos trasnacionales no conocen de fronteras ni de nacionalidades. Esto requiere que los Estados estén cada vez más organizados, más fortalecidos. A nivel mundial vemos los diferentes conflictos que se están librando, tanto en Medio Oriente como en Europa y vemos que la constante es seguir fortaleciendo la defensa y la seguridad”, remarcó.
Los Super Tucano son aeronaves de combate ligero reconocidos mundialmente por su versatilidad y eficacia en diversas misiones, incluyendo:
Patrullaje aéreo: capaces de realizar misiones de vigilancia y control del espacio aéreo.
Apoyo aéreo cercano: efectivos en operaciones de apoyo a fuerzas terrestres.
Entrenamiento: ideales para la formación de nuevos pilotos en técnicas de combate y maniobras aéreas.
Capacidad de interceptación: las naves están equipadas para interceptar aviones no autorizados, aumentando la seguridad del espacio aéreo nacional.
Apertura al público
La Primera Brigada de la Fuerza Aérea abre sus puertas este lunes 30 de junio, de 14:00 a 18:00, invitando a la ciudadanía en general a conocer de cerca los nuevos aviones Super Tucano.
Los aviones Super Tucano arribarán este mediodía, confirma ministro de Defensa
Compartir en redes
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó que la llegada de los cuatro primeros aviones A-29 Super Tucano está programada para el mediodía de este lunes. Explicó que, a raíz de problemas burocráticos, las aeronaves no pudieron ser trasladadas desde Brasil ya el pasado viernes.
“Para las 12:30 está marcada la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Gobierno de Paraguay. Al principio hubo problemas burocráticos, la verdad eran problemas de papeleo de un término que se modificó, de una palabra que se modificó”, refirió el secretario de Estado en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Detalló que esa modificación tuvo que ser analizada nuevamente, lo que fue bastante rápido, sin embargo, con ese trámite listo, quedaba otra gestión de la empresa aeronática brasileña Embraer con la Receita Federal de Brasil (Aduana), y fue esa gestión la que no pudo ser concluida el pasado viernes y este lunes se concluyeron con todos los procedimientos.
Los dos aviones Super Tucano restantes ya estarían llegando incluso antes de la fecha prevista. “Esperamos contar con esos dos aviones antes de fin de año, porque el contrato, la empresa Embraer está cumpliendo con antelación los plazos de entrega”, apuntó el ministro González.
Destacó el compromiso de la empresa Embraer con la entrega programada, ya que se hablaba inicialmente del 30 de junio y que se está cumpliendo, por lo que la expectativa es que el resto de los aviones lleguen a finales del año.
“El 30 junio era un plazo establecido como una demostración de buena voluntad y como parte del espíritu de una empresa como Embraer que cumple con sus clientes y ese mismo espíritu estamos esperando de ellos para los otros dos, pero el plazo se cumple realmente en enero del 2026 para la entrega de los seis aviones Super Tucano”, expresó.
Los aviones llegarán al país ya con los pilotos de la Fuerza Aérea paraguaya, que también ya cumplieron con el entrenamiento realizado por la misma empresa Embraer, como establece el contrato. “Los pilotos de la Fuerza Aérea Paraguaya están siendo entrenados en el manejo de estas aeronaves, ya son pilotos adiestrados de caza inclusive los que fueron. Los aviones vienen pilotados hoy por pilotos de la Fuerza Aérea paraguaya”, mencionó el ministro.
Llegada de radares
Por otra parte, el titular de la cartera de Defensa también se refirió a los radares, en este caso, dos radares móviles que fueron revitalizados por Israel, qué están demorados debido al conflicto en el Medio Oriente.
“Los radares tendrían que haber llegado en estos días también, dos radares móviles revitalizados en Israel, pero por los problemas conocido por todos en Israel, esa entrega se está atrasando un poco, pero estamos haciendo las gestiones para que lo antes posible tengamos a mano los dos radares móviles”, puntualizó.