El mandatario Santiago Peña, en su carácter de presidente del Consejo de Defensa Nacional, dio apertura oficialmente al año académico 2025 para el programa de posgrados del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE). El acto se desarrolló en la mañana de este jueves 6 de octubre y contó también con la presencia de altas autoridades del área castrense.
“Nos sentimos congratulados y nos reunimos con un propósito claro y trascendental, celebrar el inicio de un nuevo ciclo repleto de oportunidades para el aprendizaje así como para el crecimiento personal y profesional. El Instituto de Altos Estudios Estratégicos se enorgullece de ser pionero en educación superior”, expresó Edwin Martínez, general de la División Aeronáutica.
Asimismo, manifestó que el IAEE ofrece programas de posgrados especializados en áreas que son fundamentales para nuestro país en cuanto a seguridad y defensa, dos elementos esenciales para el desarrollo de nuestro país. El instituto también contribuye al desarrollo de la comunidad y está orientado a ofrecer oportunidades de formación a más personas, añadió.
Lea también: Suspensión de obras del Metrobus se debió a razones políticas, señala el procurador
“A partir del año 2024 está impartiendo tres de sus programas educativos en el departamento de Alto Paraná, en el marco del convenio con la Itaipú Binacional. Igualmente, ha reactivado un convenio vigente desde el 2020 con la Universidad Nacional de Concepción, en esta ocasión resulta propicio expresar mi más sincero reconocimiento al arduo trabajo de nuestros distinguidos docentes y el personal administrativo, su labor es fundamental para crear un ambiente educativo enriquecedor y de calidad”, resaltó.
El general Martínez instó a los nuevos estudiantes a aprovechar este tiempo y entorno para desarrollar sus habilidades, adquirir conocimientos y explorar hábitos de vida diferentes. “La interacción con compañeros y mentores no solo contribuirá a la formación académica, sino también fomentará la creación de lazos que serán fundamentales en su futuro profesional”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Peña destaca la seguridad como clave del éxito del WRC Rally Paraguay 2025 en Itapúa
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el buen comportamiento del público del WRC ueno Rally del Paraguay 2025 en el departamento de Itapúa, ya que desde la previa hasta este sábado se ha desarrollado con total normalidad y prácticamente sin incidentes que puedan opacar la fiesta automotor.
Durante una entrevista con una televisión local encarnacena, el jefe de Estado indicó que para este fin de semana se esperan incluso muchas más personas. “La importancia para el éxito de este tipo de evento es la seguridad. La seguridad es lo que garantiza que se puedan correr todos los tramos, y si se logra correr todos los tramos, tenemos un rally exitoso”, remarcó.
Peña se refirió a lo expresado por el titular de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, quien le manifestó que está en este tipo de actividad hace más de 20 años, y que como nunca está viviendo una competencia mundial con tanta energía y tanta pasión como lo está sintiendo en Paraguay.
“Es un enorme orgullo, me dio todo piel de gallina cuando me dijo que lo que estaba experimentando aquí en Paraguay era una sorpresa enorme para él, y que se sentía muy comprometido”, acotó el mandatario.
Le puede interesar: Desmienten supuesta deuda de interventor en Ciudad del Este
Recordó que lo estuvo acompañando en los diferentes recorridos, desde el Kartódromo en Asunción, conversando con los jóvenes pilotos.
“Hay muchos motivos para estar orgullosos, pero también hay mucho trabajo por delante. Tenemos que seguir creciendo y hacer que las inferiores que son los chicos que comienzan en el karting puedan todavía competir más. Tenemos muchos chicos que tienen que ir a competir en la Argentina, porque aún no contamos con una pista que tenga el estándar internacional y ese será nuestro gran desafío ahora”, expresó.
Segunda fecha del WRC
Este sábado se abrió en Carmen del Paraná la novena prueba especial y con ello la segunda jornada del Rally Mundial del Paraguay, que se disputa en el departamento de Itapúa.
El circuito de Carmen del Paraná comprende un tramo superior a 18 kilómetros, que en sus últimos dos kilómetros ofrece una vista espectacular junto al río Paraná.
En esta segunda jornada los pilotos correrán nuevamente cuatro tramos, igual que en la primera jornada. Además de Carmen del Paraná, este sábado se correrá en los tramos de Artigas, Cantera y Autódromo.
En la primera jornada, luego de terminar las ocho pruebas especiales, los pilotos destacaron las duras y desafiantes condiciones del Rally del Paraguay. El detalle de los tramos y jornadas está disponible en el sitio oficial del Rally Mundial del Paraguay.
Siga informa con: Cúpula del PLRA dinamita su rol opositor y se alinea a Prieto en CDE
Dejanos tu comentario
Encarnación se tiñó de fiesta y adrenalina motor
Con un acto cargado de elogios al país y a su gente, quedó inaugurada oficialmente la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay, específicamente en el departamento de Itapúa, evento que marca un hito histórico en el automovilismo local e internacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el 28 de agosto de 2025 “quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos como el inicio de un nuevo capítulo”, en este país que ha demostrado su pasión por el deporte automovilístico desde hace tantos años.
“A partir de ahora Paraguay va a ser una etapa obligatoria, el desafío que tenemos es que nunca más se vaya de Paraguay el WRC”, manifestó el mandatario con entusiasmo. Las altas autoridades del Mundial de Rally también expresaron unas palabras y afirmaron estar encantados con el país, con su gente y con lo que se ha logrado en materia de organización.
El CEO del WRC, Jona Siebel, resaltó la hospitalidad paraguaya y la organización del evento. “Este es el inicio de algo mágico en este país. Usted, presidente, nos habló en Finlandia de hermosos paisajes, de la calidez de su gente, y todo eso es absolutamente cierto”, dijo ante la multitud congregada en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) para la largada simbólica.
A esto añadió: “Dijo que tenía una creciente economía, y la realidad es que tienen increíbles números de los cuales usted y el Gobierno deben estar muy orgullosos, así que aplausos para el liderazgo de este presidente que es increíble, muchos países como Alemania y otros de Europa estarán celosos de esto”.
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, también agradeció al mandatario paraguayo por impulsar la llegada del campeonato al país. “Son bendecidos en tener un líder visionario. Él dijo que este evento sería exitoso, y desde que llegué solo vi personas apasionadas por el deporte motor”, señaló.
Durante su discurso, Peña agradeció a los pilotos, copilotos, mecánicos, al Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las empresas que apoyaron el proyecto y a los miles de voluntarios que hicieron posible la realización del evento. También valoró la masiva presencia de fanáticos que acompañarán las competencias en los próximos días.
TROFEO REFLEJA “NUESTRA TIERRA ROJA”
“El Trofeo del Rally del Paraguay es mucho más que un premio: es nuestra tierra roja, esa que nos identifica y nos une, transformada con las manos de nuestra gente en un símbolo eterno”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, con la publicación de un video a través de redes sociales, destacando las creaciones artísticas que serán entregadas a los futuros ganadores del WRC ueno Rally del Paraguay 2025.
“Cada campeón que lo alce llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que late en cada rincón del Paraguay y el orgullo de una historia que trasciende generaciones. Porque aquí la tierra es memoria, identidad y arte. Y cuando se convierte en trofeo, se convierte también en legado”, detalla el mandatario. “Cada detalle fue trabajado por las manos de nuestras artesanas y elevado por la visión de nuestro artista Félix Toranzos, uniendo lo ancestral con lo contemporáneo, como un puente que lleva lo mejor de Paraguay al mundo”, añadió.
El audiovisual fue también compartido por las cuentas oficiales de la organización local del evento: “Más que un premio, esta es una pieza viva de nuestro suelo rojo.
La historia de nuestro pueblo, el orgullo de nuestro país, el espíritu de nuestra patria, todo imbuido en una pieza que no es solo nuestra, sino de nuestro corazón. Este es el trofeo del WRC ueno Rally del Paraguay. El primer Campeonato Mundial de Rally en la historia paraguaya”, se destacó.
LAS POSTALES
Dejanos tu comentario
El WRC pisa fuerte en Itapúa: “Nunca más debe irse del Paraguay”, dice Peña en acto inaugural
Con un acto cargado de elogios al país y a su gente, quedó inaugurada oficialmente la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay, específicamente en el departamento de Itapúa, evento que marca un hito histórico en el automovilismo local e internacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el 28 de agosto de 2025 “quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos como el inicio de un nuevo capítulo”, en este país que ha demostrado su pasión por el deporte automovilístico desde hace tantos años.
“A partir de ahora Paraguay va a ser una etapa obligatoria, el desafío que tenemos es que nunca más se vaya de Paraguay el WRC”, manifestó el mandatario con entusiasmo. Las altas autoridades del Mundial de Rally también expresaron unas palabras y afirmaron estar encantados con el país, con su gente y con lo que se ha logrado en materia de organización.
Lea también: Canciller entrega informe sobre lavado de la CBI a Estados Unidos
El CEO del WRC, Jona Siebel, resaltó la hospitalidad paraguaya y la organización del evento. “Este es el inicio de algo mágico en este país. Usted, presidente, nos habló en Finlandia de hermosos paisajes, de la calidez de su gente, y todo eso es absolutamente cierto”, dijo ante la multitud congregada en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) para la largada simbólica.
A esto añadió, “dijo que tenía una creciente economía, y la realidad es que tienen increíbles números de los cuales usted y el Gobierno deben estar muy orgullosos, así que aplausos para el liderazgo de este presidente que es increíble, muchos países como Alemania y otros de Europa estarán celosos de esto”.
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, también agradeció al mandatario paraguayo por impulsar la llegada del campeonato al país. “Son bendecidos en tener un líder visionario. Él dijo que este evento sería exitoso, y desde que llegué solo vi personas apasionadas por el deporte motor”, señaló.
Le puede interesar: Diputados estudiará todos los pedidos de intervención en una sola sesión
Durante su discurso, Peña agradeció a los pilotos, copilotos, mecánicos, al Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las empresas que apoyaron el proyecto y a los miles de voluntarios que hicieron posible la realización del evento. También valoró la masiva presencia de fanáticos que acompañarán las competencias en los próximos días.
Dejanos tu comentario
Ruge el WRC en Paraguay: Peña disfrutó del Shakedown junto al francés Sébastien Ogier
El Mundial de Rally en Paraguay dio su primer rugido con el esperado Shakedown, la prueba inicial de máquinas que tuvo lugar en el distrito de Trinidad, departamento de Itapúa. En ese marco, el jefe de Estado, Santiago Peña, realizó un recorrido simbólico con Sébastien Ogier, corredor francés con 50 victorias y 8 títulos en el Campeonato Mundial de Rally, y segundo piloto con más entorchados mundiales en WRC.
El mandatario agradeció al piloto por esta gran experiencia, “fue realmente emocionante, como todo lo que rodea a este gran evento, como el WRC que nos llena de orgullo a los paraguayos”, expresó en redes sociales.
Asimismo, invitó tanto a los paraguayos como a los visitantes a aprovechar estos días que serán inolvidables; “hagamos sentir a cada visitante que Paraguay es su casa”, enfatizó.
Al completar el circuito el presidente Peña fue entrevistado por medios internacionales, a quienes señaló que solo espera que hayan realizado una buena marcación de tiempo; ya que desde el interior del vehículo se sintió que el viaje fue muy rápido.
Legado de una tierra roja
En otro momento, el mandatario destacó el día histórico para el deporte automotor con un sueño cumplido para miles, recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en suelo guaraní. Señaló que, de este suelo, los ganadores se llevarán como galardón simbólico, un kambuchi de tierra roja.
“Es nuestra tierra roja que nos identifica y nos une, transformada de generación en generación por las manos de nuestra gente”, expresó el mandatario, al establecer un paralelismo entre la competencia internacional y el trabajo artesanal que representa la esencia cultural del Paraguay.
Señaló que cada campeón que levante el trofeo llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que vibra en cada rincón del país y el orgullo de una historia que trasciende generaciones, afirmó. “El Paraguay es tierra de memoria, identidad y arte. Y cuando esa tierra se convierte en trofeo, también se convierte en legado”, aseguró.
Tradición, turismo y deporte
Por su parte, el director general adjunto del evento, Ricardo Deggeller, destacó la relevancia de este inicio. “Hoy en Trinidad arrancamos con el Shakedown, la primera prueba de máquinas del Rally del Paraguay. Un amanecer que combina tradición, turismo y deporte, mostrando al mundo el esfuerzo de todo un equipo para que nuestro país viva una fiesta de nivel mundial”, resaltó.
El Shakedown es una sesión de pruebas para que los competidores puedan evaluar su desempeño antes del inicio oficial de la competencia. El tramo de 4,92 km en Trinidad fue testigo del primer rodar del WRC en Paraguay.
La largada simbólica está prevista este jueves 28 a las 19:30 en el Sambódromo de Encarnación con la presentación de los pilotos y conciertos. En este lugar funciona el Fan Zone, un sitio con espacio para gastronomía, transmisión de las carreras y stands de las marcas.
Además del Fan Zone, los itinerarios del rally están disponibles en el sitio web rallydelparaguay.com e incluyen espacios como el Parque de los Migrantes de Hohenau para el camping de miles de personas, y otros más.
Siga informado con: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción