El presidente de la República, Santiago Peña, participó del lanzamiento de la cosecha de arroz 2025, en la ciudad de Villa Franca, Ñeembucú, y en su discurso dio su total apoyo y respaldo a los productores de este rubro. El mandatario cumplió con su agenda de Gobierno en este departamento acompañado de algunos miembros de su Gabinete.
Expresó que, a pesar de las críticas hacia la producción de arroz en diferentes regiones del país, instó a los productores a seguir adelante, ratificando su compromiso de apoyo a este sector productor.
Te puede interesar: Hambre Cero: cobertura de escuelas subvencionadas requerirá USD 100 millones
“Yo celebro al osado, al que se anima, yo le apoyo y voy a morir al lado de ustedes, porque tenemos que escuchar muchas veces en una sala que apenas tiene una ventanita de cómo tenemos que subirle impuestos a fulano, a mengano, que tenemos que gravar la exportación de granos, y yo les digo, de ninguna manera”, manifestó.
Así también, aseguró que durante su Gobierno no se generarán nuevos impuestos, tal como había instruido a los miembros a todos sus ministros desde el inicio de su periodo presidencial, el 15 de agosto del 2023.
“Yo desde el 15 de agosto dije que prohíbo hablar de la creación de nuevos impuestos, le pedí al ministro de Industria y Comercio, como le pedí a todos los miembros de mi gabinete, que eliminen la burocracia, que desmonten un Estado que muchas veces le tiene atrapado al sector privado, porque este Paraguay todavía tiene muchísimo para crecer, los paraguayos todavía tenemos muchísimo para hacer”, sentenció.
Podes leer: JEM recibió antecedentes de juezas suspendidas tras filtración de chats
Dejanos tu comentario
Gobierno busca formalizar el empleo juvenil en las mipymes con Emplea Py Joven
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que el Gobierno llevará adelante la primera política pública de empleo juvenil del Paraguay. Se trata del programa “Emplea Py Joven”, por la cual el Estado se hará cargo de la seguridad social de los jóvenes que obtienen su primer empleo y estará dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, manifestó que el Estado buscará fomentar el trabajo juvenil formal en las mipymes, encargándose de cubrir el gasto de seguridad social de todo joven que busque su primer empleo en las empresas inscriptas en el programa. De acuerdo con la ministra, se observó que, por lo general, el primer empleo juvenil es en negro y buscan paliar esa situación.
Te puede interesar: Impulsan caracterización de la ganadería lechera para mejorar la competitividad
“Esta mañana temprano el presidente de la República hizo el anuncio de uno de los programas más ambiciosos que estuvimos trabajando en el Ministerio de Trabajo y es una de nuestras principales preocupaciones y por fin Paraguay va a tener su primera política de empleo juvenil”, destacó la ministra a la 1020 AM.
De acuerdo con Recalde, con el programa “Emplea Py Joven”, el Estado atenderá una de las problemáticas consideradas “más graves”, es decir, el trabajo en negro para los jóvenes que buscan su primer empleo. “Está dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan contratar a los jóvenes que están dentro de la plataforma”, comentó la ministra.
Especificó que, con este programa, las mipymes solo pagarán G. 69.000 por la seguridad social de sus jóvenes empleados, en lugar de los G. 461.721 hoy vigentes. La cobertura será por cada joven durante un año y también cada empleado que esté bajo este régimen deberá recibir capacitación tanto en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) o en el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).
La ministra Recalde señaló que ya cuentan con presupuesto para este programa para unos tres años y está enmarcado en la Ley de Inserción al Empleo Juvenil del 2013, que no tuvo aplicación en años anteriores. La normativa permite que el Mtess diseñe programas y otorgue asistencias para formalización del empleo juvenil.
“Esto no se paga con impuestos sino del dinero que se recibe de la patronal, con eso se va a financiar y tenemos ya presupuesto para los próximos 3 años y nuestra población objetiva en esta etapa inicial son 10.000 jóvenes”, mencionó.
Te puede interesar: Mipymes generan el 70 % del empleo en Paraguay y buscan avanzar en formalización
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de mayo
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Hospital Regional de CDE vuelve a tener a una mujer al frente después de 35 años
Las doctoras Katia Ayala y Cristina Torales serán confirmadas como directora general y directora médica del Hospital Regional de Ciudad del Este, después de 35 años en que una mujer comenzó la dirección del citado centro, uno de los más grandes a nivel país.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por el nuevo director de la Décima Región Sanitaria, doctor Federico Schrodel, quien dirigió el hospital por más de seis años, hasta el 24 de abril pasado.
Doble celebración en la UPA: Graduación y medalla de oro para joven con discapacidad visual
La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) festejó hoy su acto de graduación, en la que 80 brillantes jóvenes recibieron su título. En medio de la algarabía, el centro de atención fue la historia de Jesús Barrios, un joven con discapacidad visual que recibió su título de ingeniero con medalla de oro.
Jesús tiene 21 años, nació en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción. Hoy, luego de 5 años de lucha incansable, recibió su título de Ingeniería Empresarial. Sin duda, su ejemplo de lucha y resiliencia, es un incentivo de superación que emociona a toda la comunidad educativa.
Corte amplía alcance de tobilleras electrónicas a ciudades de Central y para delitos económicos
La Corte Suprema de Justicia dispuso la ampliación del alcance de las tobilleras electrónicas, autorizando su uso en ciudades del departamento Central. Así también, podrán utilizarse para delitos económicos.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión ordinaria de la fecha, aprobó la acordada que amplía la aplicación de las tobilleras electrónicas. A propuesta de la ministra María Carolina Llanes, el uso de estos dispositivos de control se extiende a localidades que forman parte de las circunscripciones del Área Central.
Dejanos tu comentario
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Al respecto, el jefe de Estado aseguró que, con este nuevo programa de gobierno, reafirma su compromiso con quienes más necesitan una oportunidad para salir adelante, que son los jóvenes que terminado sus estudios secundarios muchas veces buscan esa primera oportunidad de empleo.
Señaló que conoce muy bien la realidad de estos jóvenes de entre 18 y 23 años, que tienen talentos, ideas y una enorme capacidad, que buscan crecer, trabajar y salir adelante. Pero señaló que muchas veces se encuentran con un obstáculo silencioso que es la falta de experiencia.
“Son más de 600.000 jóvenes que entre 18 y 23 años, necesitan que el gobierno lo mire con atención, ahora en el presente, para que puedan construir un futuro con más oportunidades. Por eso, hoy lanzamos Emplea PY Joven, un programa pensado para acompañarlos en su primer empleo formal”, enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado explicó que este programa busca brindar un apoyo a los jóvenes con formación de calidad, asesoramiento personalizado, acompañamiento y un incentivo directo, concreto a las empresas.
“Queremos que más jóvenes accedan a un trabajo digno, con seguridad social y posibilidades reales de crecimiento. Por eso, el Estado asumirá los aportes al IPS, de forma a incentivar la contratación de los jóvenes de 18 a 23 años de edad que aún no cuentan con mucha experiencia. Quiero para ellos más puertas abiertas y más oportunidades reales”, remarcó.
Finalmente, remarcó que tiene la certeza que el trabajo es el camino hacia un Paraguay más justo, más fuerte y más humano. “Vamos a seguir apostando hacia ese camino con decisión y más acciones como estas porque ese es el camino que nos llevará al progreso a todos los paraguayos. Gracias por construir con tu esfuerzo el Paraguay que soñamos Feliz Día del Trabajador”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Peña ratifica apoyo a la política de Donald Trump
“Queremos tener un hemisferio occidental más seguro, integrado y próspero para todos los países”, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras ser entrevistado en los Estados Unidos, sobre la decisión de su gobierno en declarar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán.
“La influencia de Irán y muchos de sus proxis es beneficiarse de países débiles y vulnerables donde ellos puedan tener una mayor presencia. Irán como China, de alguna manera, tratan de influir en el hemisferio occidental”, comentó Peña en una entrevista con el medio de comunicación Fox Noticias.
DECISIÓN FIRME
A través de esta reciente acción, Paraguay fortalece sus alianzas estratégicas con países amigos en esta lucha, como los Estados Unidos e Israel. Desde el gobierno de Peña indicaron que mediante decisión firme Paraguay se coloca inflexible en la lucha para erradicar el flagelo del terrorismo que no reconoce fronteras, ni banderas y cuya desaparición solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones.
“Es por eso nuestra posición tan firme de apoyo a la política del presidente Donald Trump, la vuelta de un gobierno republicano fue una gran noticia. Nosotros entendemos que hay países en la región que no les gusta esto, pero a Paraguay, sí le gusta”, refirió.
Asimismo, el jefe de Estado acotó: “Yo creo que a Irán y China les une más el enfrentamiento con los Estados Unidos que una relación. Creo que buscan el debilitamiento de Estados Unidos y, por supuesto, cuando encuentran un país que es débil y vulnerable, ellos tratan de tener una mayor influencia. Lo hemos visto en casos como Venezuela, su debilidad fue utilizada por estos países para tener una mayor influencia”.