Peña inauguró nuevo mamógrafo: “Que en este 2025 ninguna mujer quede sin hacerse su estudio”
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, participó en la inauguración de la sala de mamografía en el Centro de Salud de Itacurubí de la Cordillera, departamento de Cordillera, en el marco de su gira por este departamento. El mandatario destacó que con la instalación del mamógrafo en esta localidad se dará un gran paso para la prevención y así se salvarán más vidas.
“Venir a inaugurar este mamógrafo, como los más de 30 mamógrafos que estamos inaugurando a nivel nacional, es celebrar la vida, celebrar la posibilidad de que más mujeres puedan tener una vida digna, de que más familias puedan continuar viviendo. Tengo un compromiso personal en esta lucha, de hombres y mujeres, por hacer todo lo posible a nuestro alcance”, dijo durante el acto de inauguración.
El mandatario también pidió la ayuda de la comunidad beneficiada con este equipo, para instar a las mujeres, familiares a recurrir a los controles y el estudio pertinente, en la lucha contra el cáncer de mama.
“Ahora queda el desafío de la comunidad; por eso, le pido a cada miembro de la comunidad, en todas las ciudades de esta hermosa cuenca y de este hermoso departamento, que en 2025 ninguna mujer mayor de 40 años deje de hacerse la mamografía, estudio fundamental”, refirió.
Equipo mamógrafo instalado en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera. Foto: Gentileza
Así también, recordó a la ciudadanía que para acceder a este estudio no se requiere agendamiento previo ni otros protocolos que puedan prolongarlo; por lo que insta a las mujeres a acudir al centro asistencial.
“Hemos eliminado todas las limitaciones; no necesita agendamiento previo. Simplemente tienen que llegar aquí y hacerse el estudio. Este estudio salvará vidas; permitirá que un esposo no pierda a su esposa, que unos hijos no pierdan a su madre, que una madre no pierda a su hija. Cuando salvamos la vida de una mujer, salvamos a una familia”, manifestó el presidente.
Paraguay y Taiwán celebran 68 años de vínculo inquebrantable
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación con Taiwán, al celebrarse los 68 años de cooperación entre ambas naciones. “Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales. Desde la Embajada de Taiwán en Paraguay también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad.
El canciller Lin Chia-lung desarrolla una intensa agenda en nuestro país.FOTO: GUSTAVO GALEANO
AGENDA DEL CANCILLER DE TAIWÁN
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses y que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Los empresarios taiwaneses mantuvieron intercambios con sus pares locales, recorrieron parques industriales, visitaron la represa de Itaipú, la Expo Paraguay, y participaron en una presentación de oportunidades de inversión.
Visita al revitalizado PTI de Minga Guazú
El canciller de Taiwán y el grupo de empresarios compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó ayer el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú, ubicado en el km 24, de la ruta PY02. Acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento. El objetivo de la visita y la presentación realizada ante la comitiva de empresarios es reforzar la cooperación bilateral en tecnologías emergentes, innovación industrial y desarrollo de cadenas de suministro estratégicas. El parque cuenta con 40 hectáreas, pero con el plan que está impulsado puede gestionarse más inmuebles. La comitiva industrial representa a sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligen agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
De la visita al PTI formaron parte también los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores) y Javier Giménez (Industria y Comercio), además del gobernador de Alto Paraná, César Torres.
Canciller de Taiwán visitó la represa de Itaipú
El ministro del país asiático destacó el potencial hidroeléctrico de Paraguay.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó la hidroeléctrica Itaipú Binacional, en el marco de su visita al país por el 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas y de amistad entre Taiwán y Paraguay. El representante diplomático destacó el potencial hidroeléctrico y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil.
El canciller y una delegación de la Embajada de Taiwán en Paraguay realizaron una vista técnica, recibidos por el director de la Binacional, Justo Zacarías, y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y otras autoridades paraguayas. Durante este encuentro destacaron el afianzamiento entre ambos países en el marco de cooperaciones en diversos ámbitos.
“Muy contento de recibir en la central hidroeléctrica de Itaipú al señor canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, quien, en el marco de su visita a nuestro país, acompañado de una importante delegación de empresarios, vino a conmemorar con esta visita los 68 años de relaciones con nuestro país”, expresó el director de la Itaipú, Justo Zacarías tras la ilustre visita.
Así, también, destacó la admiración expresada por el representante del Gobierno taiwanés con el potencial energético de Paraguay. “Realizamos una visita técnica y a la vez le hicimos entrega de un obsequio bien paraguayo. Itaipú es un orgullo para el Paraguay, y nos pone muy felices la importancia y la admiración que genera en todo el mundo”, detalló Zacarías.
El canciller Chia-lung realizó un recorrido por varios puntos emblemáticos de la represa y mantuvo una reunión con las autoridades.
Peña celebra 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán
Compartir en redes
El presidente de la República Santiago Peña, celebró el 68 ° aniversario de amistad entre Paraguay y Taiwán, que se conmemora este sábado 12 de julio. El mandatario expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones.
“Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales.
Desde la embajada de Taiwán en Paraguay, también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad. “Gracias, querido presidente Santiago Peña, por confiar en Taiwán. Reafirmamos nuestro firme compromiso con el querido Paraguay. Juntos haremos realidad ese sueño compartido de prosperidad para nuestros pueblos”, destaca la publicación de la representación diplomática.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
El presidente Santiago Peña firmó el decreto que fortalece la protección del derecho de autor y establece un sistema de remuneración justa. Foto: Gentileza
Ejecutivo firma decreto que fortalece la protección del derecho de autor
Compartir en redes
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto n.º 4145/2025, por el cual se reglamenta el Capítulo IV de la ley n.º 1328/1998 “De Derecho de Autor y Derechos Conexos”, derogando así la normativa anterior del año 2015. La medida actualiza el marco jurídico sobre la remuneración compensatoria por copia privada y establece mecanismos más claros para su implementación.
El decreto reconoce el derecho de autores, compositores, intérpretes y productores de fonogramas o videogramas a ser compensados económicamente por la reproducción no autorizada de sus obras para uso privado. Esta remuneración será financiada mediante un porcentaje aplicado a fabricantes e importadores de dispositivos y soportes de grabación o reproducción como celulares, discos duros, memorias y otros aparatos electrónicos.
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) será la encargada de administrar el registro de importadores y fabricantes, así como de supervisar el cumplimiento del pago y la veracidad de las declaraciones juradas.
La recaudación será canalizada a través de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE-Paraguay), que distribuirá los fondos entre las sociedades de gestión colectiva: Autores Paraguayos Asociados (APA), Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) y la propia AIE.
Los montos recaudados serán distribuidos como regalías para los socios y herederos de los derechos, pagos a artistas extranjeros, así como para fondos de ayuda cultural y programas de asistencia social. El decreto también establece que el 10 % del total recaudado será destinado a la promoción de los derechos de propiedad intelectual y la lucha contra la piratería, a través de programas liderados por la Dinapi.
Con esta reglamentación, el Gobierno busca saldar una deuda histórica con el sector cultural y adaptarse al contexto tecnológico actual, garantizando una compensación justa a los creadores y fortaleciendo la industria creativa nacional.
Marco Aurelio González, procurador general de la República, fue propuesto por el Ejecutivo para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay. Foto: Matías Amarilla
Procurador destaca estabilidad monetaria e inflacionaria lograda con autonomía del BCP
Compartir en redes
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, propuesto para el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) por parte de la Presidencia de la República, resaltó la independencia técnica de la banca matriz y sostuvo que su éxito radica en una inflación y una devaluación controlada.
González, quien fue nominado para integrar el Directorio del BCP y cuya confirmación depende del Senado, destacó que la institución ejerce sus funciones con autonomía y con rigor técnico, lo que se traduce en niveles de inflación controlados y una moneda con leve devaluación.
“El Banco Central es un órgano constitucional autónomo, tiene independencia técnica. A los efectos de la estabilidad de la moneda tiene mucha más relevancia el BCP, algo muy importante a nivel país para la economía”, dijo este viernes a la 1020 AM.
Sobre su nominación, explicó que fue convocado por el presidente de la República tras recomendaciones del titular del BCP, Carlos Carvallo, quien sugirió la integración de un abogado en el Directorio de la banca matriz.
“Me comentó el presidente de la República que el presidente del BCP hace tiempo le pide un abogado en el Directorio, como era costumbre anteriormente y ahora no hay muchos desafíos regulatorios y que ambos confían en mi capacidad, yo soy de ahí, conozco el ambiente y creen que puedo aportar”, expresó.
De recibir luz verde en la Cámara de Senadores, González asumirá formalmente a partir del 15 de agosto, en reemplazo de Humberto Colmán, quien había sido designado durante el gobierno anterior y cuyo mandato vence en la mencionada fecha.
La nominación fue anunciada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, quien aseguró que cuenta con el respaldo pleno del Poder Ejecutivo y de las máximas autoridades del BCP.
Durante la conferencia de prensa, el ministro Fernández Valdovinos resaltó el perfil técnico y académico de González, a quien describió como “una gran persona y un gran profesional, principalmente de la casa”, en alusión a su extensa trayectoria en la institución monetaria.