El diputado independiente Rubén Rubin, confirmó que recibió ofrecimientos para postularse a la Intendencia de Asunción para las elecciones municipales del 2026. No obstante, aseguró que está muy conforme con el cargo que ocupa actualmente, por mandato del voto popular que lo eligió para ser diputado nacional.
El legislador opositor aseguró que tiene muy clara su hoja de ruta y lo que quiere hacer en adelante y su meta es culminar su periodo de mandato de 5 años. “Tengo mi hoja de ruta muy clara, la gente me eligió para ser diputado nacional. Yo quería ser diputado, estoy donde quiero estar. Para mí es un honor y un privilegio representarnos en el Congreso. Esto es algo que disfruto demasiado”, expresó en comunicación con radio 800Am.
Agregó que su visión a futuro es buscar su reelección por un periodo más en la Cámara Baja, y trabajar por construir bancada. “Yo cuando decidí meterme en política y presentar mi candidatura, allá por el 2020, 2021, y hablé con mi familia sobre lo que quería hacer, ya les había dicho que quería meterme en política por 10 años, después de esto, no sé qué va a pasar”, expresó.
Si bien las elecciones municipales están previstas recién para el 2026, desde la oposición están comenzando a llevar adelante varios sondeos, y consultas entre los diferentes eventuales candidatos que podrían aceptar el desafío de enfrentar al oficialismo y plantear una alternativa de gobierno.
Siga informado con: Dieron la palada inicial en Luque para construir 31 casas de Che Róga Porã
Dejanos tu comentario
Abogado de diputado denunciará al juez Legal por prevaricato
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien ejerce la defensa legal del diputado Orlando Arévalo, denunciará al juez especializado en lucha contra el crimen organizado, Osmar Legal, por prevaricato ante la Fiscalía y el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El letrado incluso acusa a Legal de haber filtrado los mensajes a los medios de comunicación.
Duarte insiste en acceder a los datos obtenidos en la pericia judicial del teléfono del fallecido diputado Eulalio Gomes. “El no tener acceso a las extracciones de los datos ya es algo realmente intolerable e irregular, no puede ser que se publiquen las conversaciones a los medios de prensa y que las partes no tengan acceso, entonces hoy vamos a presentar una denuncia penal por prevaricato y otros hechos punibles contra el juez Osmar Legal por todas sus inconductas”, indicó a la 1080 AM.
“Las partes no pueden ejercer sus derechos y garantías. Ambas instituciones deben tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus competencias y que se intervenga el juzgado. Él tuvo que haber protegido el material, él tuvo que haber operativizado las garantías constitucionales, hablamos de gente que abusa de su poder para fines particulares”, acotó el abogado.
Lea también: La Fiscalía debe investigar millonario aporte de Gomes al abdismo, dice senador
Antecedentes
El caso guarda relación con la filtración selectiva a determinados medios de prensa de supuestos chars obtenidos del teléfono de Gomes, fallecido en agosto pasado durante un procedimiento del caso Pavo Real II. El hecho motivo a la dimisión del diputado Arévalo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en donde se desempeñaba como vicepresidente primero.
A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura. Igualmente, en el caso se encuentran afectadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López por las presuntas conversaciones con el difunto legislador.
Te puede interesar: Senador interpone medida cautelar urgente para impedir comicios del PLRA
Dejanos tu comentario
Comisión Permanente sin nuevo pedido de sesión extra para derogar ley de patentes
El diputado y presidente de la Comisión Permanente, Miguel Ángel del Puerto, indicó que hasta el momento no se cuentan con nuevos pedidos de sesiones extraordinarias con la finalidad de analizar el proyecto que deroga la normativa vigente que equipara los costos de los patentes vehiculares en las municipalidades.
“Todavía no tengo ningún pedido oficial, pero los colegas pueden presentar hasta 24 horas antes de la sesión de este miércoles (día en que se reúne la Comisión Permanente); es decir, tienen tiempo hasta este martes”, dijo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Del Puerto señaló además que el posicionamiento de la bancada del movimiento Honor Colorado es acompañar el planteamiento de derogación. Sin embargo, el parlamentario recordó que desde la representación de intendentes y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) expresaron la postura de no derogar la ley, sino modificarla.
Incluso plantean la posibilidad de suspender los efectos de la ley por un periodo de 60 días. A la vez, abogaron por la importancia de trabajar de forma conjunta para que, luego de dicho plazo, se introduzcan en la normativa las modificaciones pertinentes.
Lea también: PLRA busca conquistar 100 intendencias en la elecciones del 2026, dice Fleitas
No obstante, el diputado comentó que la intención se centra en finiquitar el estudio de la propuesta de derogación durante el receso parlamentario y no dejarlo para el inicio del presente año legislativo, previsto para el próximo mes de marzo.
La iniciativa presentada por su colega Alejandro Aguilera debió ser analizado el pasado 5 de febrero, pero la Cámara Baja no logró alcanzar el quórum correspondiente requerido de 41 presentes, y solo 23 de los 80 diputados se presentaron para la citada convocatoria.
Dejanos tu comentario
Rolón remite al JEM denuncias sobre supuesto esquema de corrupción que salpica a diputado
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, remitió este miércoles al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la denuncia sobre un supuesto esquema de corrupción pública que salpica al diputado y vicepresidente primero de dicho órgano, Orlando Arévalo, a las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y a la jueza Sadi López.
La acusación fue impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche, y surge tras el peritaje realizado al teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez Batista.
Rolón indicó que el Ministerio Público no posee potestad para desafectar a las agentes fiscales mencionadas, ni a miembros de otros poderes del Estado. “En virtud de esta limitación y en cumplimiento de sus funciones, dispuso la remisión de los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a fin de que dicho organismo evalúe las medidas pertinentes y adopte las decisiones que correspondan conforme a derecho”, refieren desde la Fiscalía.
Lea también: “En el PLRA estamos en una situación de entreguismo total”, afirma Líder Amarilla
Por otra parte, también se comunicó que el agente fiscal especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Piñánez, reemplazará a Néstor Coronel en la causa. Este último había sido designado inicialmente por Emiliano Rolón.
El equipo esta conformado además por los fiscales Francisco Cabrera, María Verónica Valdéz bajo la coordinación de la fiscal adjunta María Soledad Machuca Vidal. En el caso podría configurarse hechos punibles de tráfico de influencias, lavado de dinero y coima.
Dejanos tu comentario
Rubén Rubin anuncia nuevo partido político para el 2026
El diputado independiente Rubén Rubin anunció la creación de un nuevo partido político, con el que buscará hacer carrera política con miras a un segundo periodo legislativo, en el 2028. Explicó que se vio en la necesidad de generar un nuevo espacio, atendiendo que no ha logrado concordar con los principales referentes de la oposición. Aclaró que su proyecto apunta a elecciones legislativas en las municipales 2026 y en las generales 2028.
En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, el legislador comentó que inicialmente ya estaba trabajando por una lista de concejales para las próximas elecciones municipales 2026, pero con el Partido Hagamos, que fue al único y primer partido al cual se había afiliado para participar de las elecciones en el 2023.
Luego de que el senador Patrick Kemper renunciara a la presidencia de Hagamos, para volver al Partido Colorado, se inició una puja por la conducción de esta nucleación política, en la que intentó sin éxito liderar ese partido.
“En resumen, terminó siendo una mala experiencia para mí, pero no solo dentro del Partido Hagamos. Mis malas experiencias comenzaron incluso dentro de las primeras conversaciones dentro de la oposición. No terminé nunca de conectar con Kattya González, tampoco terminé nunca de conectar con Soledad Núñez. Kattya incluso antes de que yo jure como diputado, ella ya estaba diciendo que yo era un fraude electoral. Por lo menos debió juzgarme por mis acciones, pero ni siquiera había comenzado el periodo parlamentario y ella ya comenzó la guerra”, cuestionó.
Lamentó que esta sea la dinámica constante de la oposición, señaló que ni siquiera es contra el Parido Colorado. “Es un todos contra todos, y si por ahí un día se levantan de malhumor, se pelean contra su propio reflejo. Entonces, yo me veía atrapado en ese microclima político”, comentó.
El proyecto 2028 apunta al Congreso
“En mi camino al Congreso me di cuenta de que no necesito asociarme con nadie, más que con la gente que va a votar. Gracias a que hoy el voto es preferencial”, indicó.
Enfatizó que tiene claro que debe apuntar a proyectos electorales legislativos, es decir, que trabajará para presentar listas para las Juntas Municipales, Juntas Departamentales y al Congreso Nacional.
Aclaró que su proyecto no apunta a presentar candidatura Ejecutivas, es decir, pelear por la Presidencia de la República, las intendencias o las gobernaciones.
“Si hoy se pretende buscar una chapa para presidente, gobernador o intendente, necesariamente se tiene que asociar al Partido Liberal, pero para llegar a los espacios legislativos no es necesario. Porque se puede llegar a ganar un curul simplemente conectados y trabajando con la gente. Sin necesidad que conecte con algún político, o con la oposición. Yo no necesito la luz verde de Kattya González o Sole Núñez, ni de nadie. Solo necesito el visto bueno del pueblo paraguayo y el resto es historia”, enfatizó.
Indicó que está trabajando para sacar adelante al nuevo partido político que tendrá su primer examen en las Municipales 2026; las cuales él, como diputado, no estará disputando aún ya que su carrera política apunta a las elecciones legislativas de 2028.