El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, expresó su respaldo al ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, tras solicitar la reestructuración de la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA) con la finalidad de impulsar el fortalecimiento del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
“Mi voto de confianza para el ministro de la Senad es inalterable. Paraguay dejará de ser un país narco. Nuestro país anteriormente tenía ministros narcos, que iban de vacaciones solventados por los narcotraficantes. Chateaban con miembros del crimen organizado, procuraban licitaciones, entonces la Senad no tenía la institucionalidad requerida. Esto tiene que cambiar”, sostuvo.
El legislador recordó el vínculo entre el exministro del Interior y extitular de la Senad, Arnaldo Giuzzio, con el capo narco brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua. “En un año, el actual ministro Rachid hizo más que los anteriores. El gobierno de Santiago Peña verdaderamente está combatiendo al crimen organizado, se ve diferencias mediante las inversiones en el área de seguridad”, manifestó Núñez, este miércoles, a los medios de comunicación.
Lea también: Carencia de líderes departamentales abdistas motivó pase masivo de apoderados a HC
Núñez consideró que es fundamental que Paraguay siga recibiendo cooperaciones internacionales para luchar contra el narcotráfico, pero mencionó que las acciones deben ser encaradas bajo el control de las instituciones del Estado. “Debemos darle tiempo a la Senad para seguir trabajando, la DEA no vendrá a darnos la solución definitiva si nosotros no ponemos voluntad política”, dijo.
El pedido de redireccionamiento surgió teniendo en cuenta la necesidad de la Senad de optimizar recursos humanos, ya que actualmente dispone de apenas 300 agentes para todo el país y que esta reestructuración permitirá disponer de más efectivos para los trabajos de investigación. La cartera antidrogas podrá reorganizarse con el retorno de 15 agentes que hoy colaboran directamente con la DEA para trabajar en el área de inteligencia.
Te puede interesar: Taiwán amplió cupos de becas para 50 estudiantes paraguayos
Dejanos tu comentario
Despejan estacionamientos reservados por cuidacoches en Asunción
Con el apoyo de la Policía Nacional, la comuna de Asunción, a través de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), procedió al despeje de los estacionamientos “reservados” por parte de los denominados cuidacoches en varias zonas de la ciudad capital.
La usurpación de espacios públicos en la franja de calles y avenidas, que son reservados ilegalmente para estacionamientos de clientes, a través de cajones de manzanas, impiden que otros conductores puedan estacionar libremente, lo cual es una realidad recurrente en Asunción.
Las zonas afectadas en donde más se ven este tipo de irregularidades son el Puerto de Asunción, el microcentro, los alrededores del Palacio de Justicia y del Mercado Municipal N° 4.
Los trabajos del despeje estuvieron a cargo del director de la PMV, Ariel Andino, quien afirmó que estas ocupaciones ilegales realizadas por los trabajadores informales contaron con el apoyo de agentes de la Policía Nacional. Esta irregularidad es perseguida por la comuna capitalina, con el objetivo de eliminar estas malas prácticas.
Resaltó que lograron conformar, con la Policía Nacional, una mesa de trabajo, que les permite intervenir con mayor eficiencia en la vía pública, por lo que seguirán trabajando con esta fuerza del orden.
“El intendente Oscar Rodríguez es el principal interesado en seguir contando con el apoyo de la fuerza policial. De esta forma se dará tranquilidad y seguridad a la población asuncena y a los que visitan Asunción, sobre la base de que el estacionamiento es gratuito y que no se debe pagar en lugares donde están permitidos estacionar”, aseveró.
El funcionario afirmó que en la mesa de trabajo están coordinando todos los detalles para poder devolver la tranquilidad a la población, atendiendo que ya concluyó la feria judicial y en poco tiempo comenzarán las clases en todas las instituciones educativas, por lo que se volverá a tener bastante movimiento en la ciudad.
Manifestó que, actualmente, la Policía Nacional también intensificó los controles en los eventos colectivos, como ser los artísticos y deportivos, donde acude un público masivo.
Insistió en que todos los automovilistas pueden estacionar libremente en los lugares permitidos sin abonar nada y aclaró que las personas que se sienten agraviadas por los cuidacoches, pueden realizar su denuncia al número de WhatsApp, que es el 0986-128777.
“Las intervenciones se realizan ante denuncias de peatones y automovilistas que se molestan, y con razón, por la usurpación”, enfatizó.
Te puede interesar: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 4 de febrero
Residencia presidencial: Contralor resalta que Peña tiene justificado su patrimonio
La Contraloría General de la República destacó que el presidente Santiago Peña cuenta con la capacidad patrimonial para adquirir la residencia en San Bernardino y que su declaración patrimonial justifica correctamente la adquisición del inmueble, a pesar de que el terreno aún no está formalmente a su nombre, lo cual termina beneficiando al mandatario en el caso de hacerse en este momento un examen de correspondencia de sus bienes.
En entrevista con la radio 730 AM, el contralor general de la República, Camilo Benítez, explicó el motivo por el cual la institución no indaga a fondo la construcción de la vivienda del presidente Santiago Peña en la ciudad de San Bernardino. En ese sentido comentó que la Constitución y la ley establecen que el examen de correspondencia patrimonial al presidente debe realizarse en 2028, al finalizar su mandato.
“La regla dice que al presidente se le tiene que hacer su examen de correspondencia en el 2028, cuando él salga. ¿Por qué haría algo diferente? Si lo hago, podría presumirse dos cosas: uno, que estoy actuando fuera de la ley y, dos, que si todo sale bien, estoy actuando fuera de la ley para proteger la investidura presidencial”, señaló Benítez.
Fuga de narco en operativo de la Senad de Abdo fue un “fiasco total”, afirmó Rachid
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, cuestionó que no se haya avanzado en la investigación de quienes habrían permitido la fuga del narcotraficante Lindomar Reges Furtado, en el fallido operativo Turf, el 15 de febrero del 2022, durante el allanamiento del Paraná Country Club de Hernandarias, a cargo de las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, entre ellos, Arnaldo Giuzzio, entonces ministro del Interior. El prófugo fue capturado ayer en Brasil, en un lujoso barrio de Río de Janeiro.
“Es una persona de alto valor estratégico para la Policía Federal de Brasil, es uno de los mayores narcotraficantes de la zona, principalmente de Brasil, un objetivo que era buscado por ellos, en un comienzo acá en Paraguay, y ya después posteriormente activaron su servicio de inteligencia en Brasil, es así que pudieron dar con él después de dos años aproximadamente de haberse fugado muy llamativamente acá en Paraguay. Es una persona que jugaba en las grandes ligas”, explicó Rachid, este martes, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Por donde uno mire ese procedimiento, ese operativo fue un fiasco total, fue totalmente vergonzoso desde lo operativo a lo jurídico. La fiscalía tiene las atribuciones legales, hablando de términos concretos de romper candados, de echar puertas, de sacar del lugar, todo lo que obstruya o pueda obstruir su cometido final que en este caso es la aprehensión de esta persona”, cuestionó Rachid.
Nuevos desvíos en la avenida Mariscal López por obras de remodelación
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que se habilitará un nuevo trazado que modificará el esquema de desvíos en la zona. A partir del jueves 6 de febrero, la calle 5 de Septiembre dejará de conectar directamente con la avenida Mariscal López debido a las obras de renovación integral que se llevan a cabo en la zona cercana a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.
Los conductores que se dirigen de San Lorenzo hacia Asunción deberán tomar la avenida Eugenio A. Garay, girar a la izquierda en la calle Virgen del Rosario, continuar por 5 de Septiembre, tomar Dr. Ramón Frizzola y finalmente retornar a Mariscal López usando las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.
La DNIT logra aumento de 9,1 % en recaudación total al cierre de enero
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró enero con una recaudación total de G. 3,193.084 billones, equivalentes a USD 405 millones, lo que implica un aumento del 9,1 % con respecto al mismo mes de 2024. Óscar Orué, director de la DNIT, atribuye este incremento a la implementación de herramientas tecnológicas, la optimización de los recursos humanos de la institución y el apoyo político del presidente Santiago Peña.
Esta cifra de enero está compuesta por los G. 1,764.963 billones (USD 224 millones) en impuestos internos y G. 1,428.120 billones (USD 181 millones) en impuestos aduaneros, con 4,7 % y 15,2 % de respectivo incremento en comparación con el periodo anterior.
Orué detalló al diario La Nación/Nación Media el director de la DNIT, que los ejes principales que explican estos números positivos para las arcas del Estado son, en primer lugar, un sistema tecnológico de gestión de riesgo más actualizado, así como un centro de monitoreo aduanero que funciona las 24 horas de los 7 días de la semana.
¡Ola de calor! Persiste el ambiente muy caluroso y húmedo a nivel país
Para hoy, martes 4, y los próximos días persistirán las mismas condiciones atmosféricas que favorecerán la presencia de temperaturas elevadas a nivel nacional. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 23 y 27 °C, mientras que las máximas estarán entre 33 y 41 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
De esta manera, la Dirección de Meteorología emite un boletín Meteorológico Especial por Altas Temperaturas. Cabe destacar que persistirá la alta humedad y, debido a ella, se generará una sensación térmica superior a la temperatura del aire.
En cuanto a las lluvias, se prevé alta probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el Chaco en horas de la tarde. Estos fenómenos meteorológicos podrían caracterizarse por ser de corta duración, muy puntuales y traer ráfagas de viento.
Dejanos tu comentario
Fuga de narco en operativo de la Senad de Abdo fue un “fiasco total”, afirmó Rachid
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, cuestionó que no se haya avanzado en la investigación de quienes habrían permitido la fuga del narcotraficante Lindomar Reges Furtado, en el fallido operativo Turf, el 15 de febrero del 2022, durante el allanamiento del Paraná Country Club de Hernandarias, a cargo de las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, entre ellos, Arnaldo Giuzzio, entonces ministro del Interior. El prófugo fue capturado ayer en Brasil, en un lujoso barrio de Río de Janeiro.
“Es una persona de alto valor estratégico para la Policía Federal de Brasil, es uno de los mayores narcotraficantes de la zona, principalmente de Brasil, un objetivo que era buscado por ellos, en un comienzo acá en Paraguay, y ya después posteriormente activaron su servicio de inteligencia en Brasil, es así que pudieron dar con él después de dos años aproximadamente de haberse fugado muy llamativamente acá en Paraguay. Es una persona que jugaba en las grandes ligas”, explicó Rachid, este martes, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Por donde uno mire ese procedimiento, ese operativo fue un fiasco total, fue totalmente vergonzoso desde lo operativo a lo jurídico. La fiscalía tiene las atribuciones legales, hablando de términos concretos de romper candados, de echar puertas, de sacar del lugar, todo lo que obstruya o pueda obstruir su cometido final que en este caso es la aprehensión de esta persona”, cuestionó Rachid.
Podes leer: Fleitas claudicó en su pensamiento principista al convocar a elecciones, critica Vaesken
Causa contra Giuzzio
Por otra parte, el ministro también cuestionó que hasta el momento no avanzan las investigaciones en la causa contra el exministro de la Senad y del Interior, Arnaldo Giuzzio, del gobierno de Mario Abdo Benítez, por supuestas conexiones en actividades que favorecieron al crimen organizado.
“Yo desconozco, creo que la mayoría desconocemos totalmente el estado actual de las investigaciones, sé que el exministro del Interior está imputado en una causa, evidentemente hay chicanas de por medio, porque no puede ser que eso no avance. Esto hay que analizar desde el punto de vista judicial, desde el punto de vista de las eventuales sanciones a los abogados que dilatan el proceso injustificadamente o de manera muy alevosa, hay demasiados factores a tener en cuenta”, comentó.
“Lo más peligroso de esto es que eso está calladito, nadie se acuerda de la causa y, lo peor de todo, como si fuese una broma de mal gusto, hay medios de comunicación que lo llaman gran constructor de la lucha contra el narcotráfico en materia de seguridad, es una vergüenza”, sentenció.
Te puede interesar: “Memoria y Futuro” evocó en CDE caída de la dictadura e inicio democrático
Dejanos tu comentario
Demoraron a 32 y aprehendieron a 4 personas tras operativo de seguridad en las inmediaciones de la Olla
La Policía Nacional viene ejecutando operativos de seguridad en el marco de los diversos encuentros deportivos, en este caso, los controles se llevaron a cabo en las inmediaciones del estadio de La Nueva Olla durante el partido entre el Club Cerro Porteño y el Club Nacional, que se celebró ayer.
Según los reportes oficiales, fueron demoradas 32 personas y otras cuatro fueron aprehendidas, destacando que entre ellos se encontraba un ciudadano que portaba un arma de fuego y otros hinchas que tenían en su poder una importante cantidad de droga. En la misma tesitura fueron detenidos varios cuidacoches que fueron denunciados por cobros indebidos.
El hombre aprehendido por portar un revólver calibre 22 con seis cartuchos, uno de ellos ya percutido, fue identificado como Elías David Colman Espínola. Por su parte, los hinchas que pretendían ingresar al estadio con sustancias estupefacientes fueron identificados como Víctor Aníbal Benítez y Ramón Patricio Araujo Zaracho.
Podés Leer: Septuagenario persiguió y le disparó a un supuesto ladrón
Durante el mismo operativo fueron demorados 14 cuidacoches tras ser denunciados por varios conductores por exigirles sumas de dinero para estacionar sus vehículos en la vía pública. Los mismos se encontraban en las calles aledañas a los principales puntos de ingreso al estadio.
Teniendo en cuenta las normativas de seguridad que advierten que los hinchas que se encuentran en estado de ebriedad o con niveles de alcohol en sangre no pueden ingresar a eventos deportivos, otro grupo policial apostado en los accesos al estadio realizó controles de alcotest, derivando finalmente a 18 personas a la comisaría jurisdiccional por dar positivo al consumo de bebidas alcohólicas.
Todas estas medidas de seguridad y controles realizados en torno a los encuentros deportivos buscan prevenir disturbios entre hinchas y evitar cualquier tipo de confrontación que empañe los eventos y ponga en riesgo la seguridad de los asistentes.
Lea También: Por aniversario de CDE declaran asueto judicial y suspenden plazos procesales