El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, acompañado del presidente de la República, Santiago Peña, entregaron un reconocimiento al ingeniero Rodolfo Gill Duarte, quien fue el primer director/presidente de la ANDE en el año 1954. Además, fue dirigente de Mopoco (Movimiento Popular Colorado).
El longevo dirigente colorado de 103 años, fue exiliado del país en el año 1956 durante la dictadura de Alfredo Stroessner, y por más de 30 años vivió en Venezuela. Gill Duarte, fue además vicepresidente del Comité Central de la Juventud Colorada, en su momento con Roberto L. Petit. Es de profesión ingeniero civil.
Le puede interesar: Canciller analizó agenda bilateral con embajador de Israel en Washington
Las autoridades del Partido Colorado, que llegaron hasta su residencia, lo destacaron como un gran luchador a favor de la democracia de nuestro país y gran dirigente colorado. Fue embajador de Paraguay en Venezuela y convencional constituyente.
Durante el sencillo acto, el ingeniero Gill Duarte felicitó al presidente Santiago Peña por el trabajo que lleva adelante como jefe de Estado, destacando que ha formado un excelente equipo de trabajo. Además, aseguró que brinda todo su apoyo para buscar el progreso del país.
“Mientras yo viva, y aunque no salga de este cuarto, seguiré apostando por el progreso de Paraguay y creo que estamos yendo por este camino, porque el señor presidente y sus colaboradores han formado un buen equipo. Es un buen equipo de trabajo, señor presidente”, expresó.
Dejanos tu comentario
En varias instituciones educativas realizaron la invocación a la Bandera Paraguaya
Hoy, 14 de agosto, se conmemora el Día de la Bandera Paraguaya. En varias instituciones educativas cantaron el Himno Nacional y realizaron la invocación a la bandera. En algunos colegios se prepararon durante toda la semana con prácticas en la formación, para que este día sea especial.
La bandera es un símbolo que nos otorga identidad y nos une como Nación. A lo largo de la historia, Paraguay tuvo diferentes banderas, pero la tricolor: rojo, blanco y azul se destaca por ser la única en el mundo con escudos distintos en el anverso y reverso.
En el Colegio Nacional San Lorenzo, los estudiantes desde hace varios días se venían preparando para homenajear a la bandera. “Todos los estudiantes se aprendieron la invocación con la ayuda de los docentes y todas las mañana en la formación se practicaba para que este día salga prefecto”, expresó la profesora Liz Ríos, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Agregó que pese al frío, los alumnos asistieron con su uniforme de gala y que se vivió un momento muy patriótico. “Uno de los estudiantes compuso una canción y la entonó en honor a la bandera. También realizamos la invocación y recordamos todas las banderas que representaron al país”, puntualizó.
Leé también: Aseguran que se restableció el suministro de electricidad a nivel nacional
En Encarnación
En la ciudad de Encarnación, capital del departamento de Itapúa, conmemoraron el Día de la Bandera Paraguaya en la Plazoleta Municipal, donde toda la comunidad se unió a los festejos. El encuentro convocó a cientos de estudiantes de la zona, que con orgullo portaron el pabellón patrio.
El homenaje estuvo acompañado por autoridades de la comuna y la población en general. Durante el acto destacaron la bandera es única en el mundo por tener dos escudos distintos en el anverso y el reverso y recordaron los valores que simboliza la bandera.
Leé también: Fiscalía busca a testigos del accidente en la ruta Luque-Samber
En San Lorenzo
En el Colegio Nacional San Antonio de Padua también realizaron celebraciones en torno al día de la Bandera y le dedicaron toda la semana para que hoy jueves, la formación sea perfecta.
Hoy jueves, realizaron un acto cultural en la cual todos los alumnos estudiantes participaron con sus uniformes de gala y con mucho orgullo recitaron la invocación a la bandera. Así también, recordaron como desde hace 213 años se mantiene con los colores rojo, blanco y azul, con dos escudos diferentes.
En Ñemby
En el Centro Educativo Kuarahy de la ciudad de Ñemby desde los más pequeños del pre-jardín hasta el último curso celebraron el Día de la Bandera, cada curso desfiló con sus banderines y vistieron de rojo, blanco y azul a toda la institución. La idea es inculcar los valores patrios en todas las etapas.
Dejanos tu comentario
Homenaje y ofrenda de laureles por los 150 años del natalicio de Eusebio Ayala
El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, encabezó en la mañana de este jueves la ofrenda de floral en el Panteón de los Héroes, en conmemoración del 150 aniversario del natalicio del presidente Dr. Eusebio Ayala.
Eusebio Ayala, nació en Barrero Grande (Eusebio Ayala) el 14 de agosto de 1875, fue secretario de la embajada en el Reino Unido y legislador de ambas Cámaras del Congreso Nacional; se incorporó al Partido Liberal en 1908 y ocupó cargos en varios ministerios, como Hacienda, Justicia y Relaciones Exteriores.
El 7 de noviembre de 1921 fue designado presidente provisional del Paraguay por el Congreso Nacional e inició su segundo período de mandato constitucional el 15 de agosto de 1932, días antes del estallido de la Guerra del Chaco.
Te puede interesar: EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
“Hoy, con legítimo orgullo y un profundo respeto, rendimos homenaje a uno de los mayores hombres de nuestra historia, el doctor Eusebio Ayala. Desde muy joven, incursionó en la política, brillante intelectual, jurista, periodista y por sobre todas las cosas, patriota, que dedicó su vida al servicio de la nación”, expresó el comandante del Ejército Paraguayo, genera Manuel Rodríguez durante el acto de homenaje.
Así también, el comandante del Ejército destacó el gran legado dejado por Ayala como presidente de la República durante la Guerra del Chaco y su papel fundamental en esta contienda. Citó que queda para siempre como el presidente de la victoria.
“Ejerció la presidencia de nuestro país en plena contienda chaqueña. Fue un presidente que alentó a su pueblo, reorganizó las finanzas, movilizó los recursos y alentó siempre la moral nacional. Su temple y sus visiones estratégicas le permitieron tener el título, para siempre, de presidente de la victoria”, manifestó.
Leé también: Interventores continuarán en municipios hasta decisión de Diputados, aclara Riera
Dejanos tu comentario
Foro energético de ANR abre pulso a la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
DE CARÁCTER CONSULTIVO PERMANENTE
“La jornada marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estrategias como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“El Partido Colorado, como partido de gobierno, debe abordar este tema que es de interés nacional. El Círculo de Ingenieros Colorados tiene también el mandato de realizar otras actividades no solo en el área de energía, sino también en otras áreas que son afines a la ingeniería como, por ejemplo, el sector de la infraestructura, viabilidad, agua y saneamiento que son temas vigentes y requieren la consideración del partido", manifestó. El foro es un espacio técnico y especializado de diálogo que reunirá a profesionales destacados en materia energética, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. La primera sesión fue organizada ayer martes por el Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), organismo auxiliar de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.
LOS ANEXOS DEL TRATADO
El Tratado de la Itaipú Binacional fue el instrumento jurídico y diplomático que formalizó la alianza entre el Brasil y Paraguay para la explotación del potencial hidroeléctrico del río Paraná por ambas naciones.
Fue suscrito el 26 de abril de 1973 y entró en vigencia el 13 de agosto de ese año y se conforma por los anexos A, B y C.
El Anexo A guarda relación con el estatuto de la entidad, mientras que en el Anexo B se encuentran definidas la descripción general de las instalaciones destinadas a la producción de energía eléctrica y obras auxiliares y en el Anexo C se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
El primer tema abordado fue la generación de energía con una visión republicana a futuro. El objetivo del foro se centra en generar propuestas viables desde la agrupación orientadas a proyectar el futuro energético del Paraguay. “En el debate se abordaron muchos temas estratégicos importantes que requieren una acción decidida por parte del Gobierno. Si bien es cierto que el sector eléctrico tiene un potencial muy importante para el desarrollo a nivel país, se requiere de acciones concretas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.