El pleno de la Cámara Baja aprobó la designación de los diputados que integrarán la Comisión Nacional de la renegocación del Anexo C. Foto: Roberto Zarza
Anexo C: Diputados designa a integrantes de la Comisión Nacional
Compartir en redes
La Cámara de Diputados designó los parlamentarios que integrarán la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la Revisión del Anexo “C” de la Itaipú Binacional entre los gobiernos de Paraguay y Brasil. En total fueron designados 8 miembros titulares, 5 suplentes y 3 parlamentarios del Mercosur.
Los diputados designados acompañarán el estudio de las negociaciones de la revisión del Anexo C de la Itaipú Binacional, entre los Gobiernos de Paraguay y Brasil. Como miembros titulares fueron designados los diputados; Rocío Abed, Christian Brunaga, Avelino Dávalos, Hugo Meza, Mauricio Espínola, Jorge Ávalos Mariño, Carlos Pereira y Raúl Benítez.
Mientras que los parlasurianos designados son, Rodrigo Gamarra, Virina Villanueva, y Pastor Vera Bejarano, ya para los integrantes suplentes fueron designados, Miguel del Puerto, Betina Aguilera, Esteban Samaniego, Luis Federico Franco, y Walter García.
La Cámara de Senadores, también ya había designado a los legisladores que integrarán la Comisión Nacional, como titulares fueron designados Arnaldo Samaniego, Javier Zacarías Irún, Natalicio Chase, Hernán Rivas, Óscar Salomón, Colym Soroka, Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla.
Las negociaciones para llegar a un acuerdo entre Paraguay y Brasil, para un nuevo anexo de la Binacional deben concluir el 31 de diciembre de este año, este fue el acuerdo de los presidentes, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva. El acuerdo fue establecido en el marco de la negociación sobre el precio de la tarifa de la represa para los años 2024, 2025 y 2026, el cual fue fijado en USD 19,28 por kW (kilovatio) mes.
Diputados acepta la renuncia de Arévalo y asumió Saúl González
Compartir en redes
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada el día de ayer, e inmediatamente se tomó juramento a su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación con su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
El nuevo diputado Saúl González anunció que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado.FOTO: MATÍAS AMARILLA
ASUME SUPLENTE
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de dónde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales de 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Comisión Permanente convoca al juez Osmar Legal y al FGE
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el juez Osmar Legal fueron invitados por la Comisión Permanente para abordar sobre la situación de los chats filtrados.
Único punto del orden del día será el debate sobre chats filtrados de manera selectiva del extinto diputado Lalo Gomes.
El presidente de la Comisión Permanente, diputado Miguel del Puerto, convocó a la sesión extraordinaria para hoy a las 9:00, en la cual como único punto del orden del día será el debate sobre los chats filtrados del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes. El pedido de la convocatoria fue aprobada en la sesión ordinaria de la semana pasada.
“Convocar a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, a fin de considerar como único punto del orden del día la situación de divulgación de las conversaciones entre el fallecido diputado nacional Eulalio Gomes y exponentes de la política y la Justicia en nuestro país”, expresa la resolución.
CONVOCADOS POR LA COMISIÓN PERMANENTE
En esta sesión extra, fueron convocados el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el juez penal de garantías, Osmar Legal, a efectos de que las autoridades puedan informar sobre la situación de la divulgación mediática selectiva de las conversaciones del extinto diputado Gomes y algunos actores políticos.
La propuesta de convocatoria de la sesión extraordinaria fue planteada el pasado 12 de febrero por el senador José Oviedo, quien argumentó que los legisladores deben colaborar en buscar soluciones con relación a la corrupción en las instituciones del Estado.
Se trata de una invitación a las autoridades de Justicia para abordar sobre este tema que sacudió al ámbito político en las últimas semanas. Se aguarda que tanto el fiscal general como el juez penal de Garantías asistan a esta sesión ya que se trata de una invitación y no una convocatoria a una interpelación.
Diputados tomó juramento del suplente de Orlando Arévalo
Compartir en redes
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central, Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada este martes, e inmediatamente se tomó juramento de su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación a su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de donde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales del 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El presidente de Diputados, Raúl Latorre indicó en el encuentro que el Paraguay cuenta con una gran capacidad de exportar alimentos de calidad. Foto: Gentileza
Raúl Latorre expuso al parlamento emiratí las bondades del Paraguay para las inversiones
Compartir en redes
Con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y las cooperaciones entre Paraguay y los Emiratos Árabes Unidos, el titular de Diputados, Raúl Latorre mantuvo un encuentro con Saqr Ghobash, presidente del parlamento del citado país localizado en Medio Oriente.
“La reunión se dio dentro del marco de cordialidad. Se habló sobre una futura visita de los legisladores emiratíes al Paraguay. Tenemos que recordar que los Emiratos Árabes Unidos es un país muy próspero en materia comercial, que siempre ha logrado sostener una posición equilibrada en Medio Oriente en el marco de la tolerancia religiosa y política como norte geopolítico trazado por su nación”, dijo.
Asimismo el legislador acotó: “Paraguay se presenta ante el mundo con una gran capacidad de exportar alimentos de calidad y con condiciones inmejorables para la inversión. Emiratos Árabes Unidos es un importador neto de alimentos”.
A la vez Latorre expresó que expuso a Ghobash y sus colegas las excelentes condiciones que posee Paraguay para la concreción de inversiones en comparación con otros países de la región. “Tenemos una baja presión tributaria, una baja tasa inflacionaria, disponibilidad energética en base a energía limpia y renovable así como el bono demográfico”, refirió.
Detalló que durante el encuentro comentó queParaguay será altamente beneficiado junto con otros países como Argentina, Brasil y Chile a través de la construcción del denominado Corredor Bioceánico, ruta vial que conecta los océanos Atlántico y Pacífico en América del Sur. “Mencioné que esto cambiará la dinámica de la cadena de suministros a nivel global y va a presentarse como una alternativa para el comercio frente a las rutas tradicionales”, puntualizó.
Legislador ratifica la “firme posición” de aceptar la renuncia de Arévalo
Compartir en redes
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Miguel Del Puerto, miembro de la bancada de Honor Colorado, ratificó que la postura del movimiento oficialista se mantiene firme en aceptar la renuncia presentada por Orlando Arévalo a su banca. La aclaración del legislador se dio ante una supuesta intención de Arévalo de retirar su renuncia.
“Hay una posición del movimiento Honor Colorado, que creo se mantiene firme, nosotros hemos actuado en base a eso, hemos recibido la nota de renuncia del diputado Orlando Arévalo de parte del presidente de la Cámara, Raúl Latorre, y ayer (miércoles) en la Comisión Permanente hemos convocado a una sesión extraordinaria para el martes a las 10 de la mañana para el tratamiento y el juramento del suplente”, explicó el legislador, este jueves, en conversación con los medios de prensa.
Afirmó que esa fue la decisión política tomada por el movimiento y se mantendrá esa tesitura, tal como lo había anunciado el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. “Él fue el vocero del movimiento Honor Colorado y actuamos en base a eso y existe una decisión política, no estoy informado de que exista una conversación al respecto, así que nosotros avanzamos ya con posición del equipo”, apuntó.
Del Puerto indicó que retire la renuncia de Arévalo antes de que el documento sea tratado en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputado. “Ya hay una convocatoria, se va a tratar en este caso la renuncia, no quiero adelantarme a otra situación, pero hay una posición del movimiento de aceptar la renuncia. Tendríamos que hacer una reunión de bancada en el caso que suceda ese retiro de renuncia, sería algo inédito y yo creo que no va a suceder”, sentenció.