El sábado 12 de octubre se cumplen 8 años del cautiverio del empresario ganadero Félix Urbieta por parte del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Hasta la fecha, su familia y las autoridades nacionales encargadas del sistema de seguridad interna no cuentan con noticias sobre su paradero. La víctima fue secuestrada en 2016 en la estancia San Francisco de Belén Cué, en el distrito de Horqueta.
La primera prueba de vida se dio 15 días después del plagio y siguieron apareciendo solo hasta febrero de 2017. En total, los criminales habían enviado siete cartas y cinco videos. A partir de que no se pudo cumplir a tiempo con la entrega del dinero para la liberación, consistente inicialmente en USD 500.000, se perdió el contacto con los criminales. Entre las pruebas que recibieron sus familiares se encuentra una carta escrita por Urbieta.
El grupo EML es una fracción desprendida del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). De acuerdo a las informaciones provenientes de la zona de Horqueta, su esposa Ermelinda Agüero y sus hijas Norma y Liliana Urbieta emitirán este viernes un comunicado a la opinión pública exigiendo a los organismos del Estado mayores resultados en la búsqueda del hombre. La conferencia de prensa se encuentra fijada para las 19:00.
Te puede interesar: Hambre Cero tendrá un impacto económico de G. 18.000 millones en Caaguazú
Dejanos tu comentario
Captura de Lourdes Ramos podría ser clave para determinar el paradero de Félix Urbieta
Tras la captura de Lourdes Teresita Ramos, presunta integrante del grupo criminal, Ejército del Mariscal López (EML), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Policía Nacional y el Ministerio Público, dieron una conferencia de prensa en la que resaltaron la importancia del operativo realizado en la noche del sábado 15 de febrero.
“Tenemos varios elementos de sospechas de ser parte también del EML y de su participación en el secuestro de Félix Urbieta, es por ello que en el día de la fecha la misma será indagada por el Ministerio Público y posteriormente se realizará una imputación sobre la misma con un pedido de prisión preventiva”, expuso el fiscal interviniente, Pablo Zárate.
El agente del Ministerio Público indicó que en el procedimiento pudieron incautar varias evidencias como un arma, teléfonos celulares y elementos personales. El jefe del departamento Antisecuestros de la Policía Nacional, el comisario Nimio Cardozo, manifestó que tienen la esperanza de que en el celular puedan hallar más información relacionada al grupo criminal, así como también del ganadero secuestrado por el EML, Félix Urbieta.
Lea también: Codi captura a hija de Alejandro Ramos, presunta integrante de grupo criminal EML
“Esta persona en especial es de alto valor estratégico para nosotros porque ella se inicia en el terrorismo siendo menor de edad y quienes reclutan a menores de edad son estos grupos que llevan a sus propios familiares sin que se les dé siquiera otra opción en la vida para trabajar. Ellos mismos los inducen para que cometan hechos terroristas”, añadió Cardozo.
El jefe Antisecuestros de la Policía precisó que la aprehendida inició su vida delincuencial aún siendo menor de edad en el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Tras la ruptura entre Osvaldo Villalba y Alejandro Ramos, su papá, se crea el EML, grupo que emuló las actividades terroristas recurriendo al secuestro y la extorsión para el financiamiento.
“Ellos secuestran a Félix Urbieta, por eso nos puede dar información sobre eso, sobre quiénes están hoy militando en esta fuerza terrorista. Fue uno de los trabajos más finos desde el punto de vista operacional, se respetó la vida humana, se le dio la garantía y ella está sana y salva”, añadió Cardozo.
Le puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
El operativo
El comandante de la FTC, coronel Hugo Alarcón, señaló que el operativo se dio luego de un trabajo de inteligencia que requirió la vigilancia en el distrito de Horqueta, departamento de Concepción. En horas de la noche del sábado divisaron a dos personas del sexo femenino quienes transitaban a pie hacia el camino vecinal de Salinas Cué, cargando una mochila. La persona que huyó de las fuerzas militares sería Lourdes Ramírez, madre de la aprehendida, según manifestó la misma ante las autoridades, revelaron.
“Una de ellas se tiende en el suelo y la otra corre hacia el patio trasero de una casa de madera, en ese momento el equipo táctico trata de seguirla, pero ella desenfunda un arma y realiza disparos contra el personal, el cual no responde porque en su línea directa se encontraba la casa de madera donde estaba una familia, posteriormente ella desaparece de la zona”. detalló.
Dejanos tu comentario
Codi captura a hija de Alejandro Ramos, presunta integrante de grupo criminal EML
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) informó sobre la captura de Lourdes Teresita Ramos Ramírez, hija de Alejandro Ramos, fundador del Ejército del Mariscal López, grupo criminal que se desprendió del Ejército del Pueblo Paraguayo. La información fue dada a conocer en horas de la noche del sábado 15.
“El Comando de Operaciones de Defensa Interna pone a conocimiento de la ciudadanía que; en base a informaciones recabadas conjuntamente entre el Batallón de Inteligencia Militar y el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional se logró la detención de Lourdes Teresita Ramos Ramírez, alias ‘Yvera’”, informó la institución.
Lea también: Senador interpone medida cautelar urgente para impedir comicios del PLRA
Ramos Ramírez también está señalada como presunta integrante del autodenominado Ejército del Mariscal López y su detención se logró a través de un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona de Belén Cué, Horqueta, lugar cercano a donde se produjo el secuestro del ganadero Félix Urbieta.
Yvera, además de ser hija de Ramos, fue pareja de Antonio Bernal Maíz, exlíder de la Agrupación Campesina Armada (ACA), quien fue abatido en Concepción un enfrentamiento con la FTC en el 2020. Codi no reveló más información y dejó en claro que el operativo sigue en curso, el cual está encabezado por el fiscal Pablo Zárate.
Le puede interesar: Gobierno asesorará a empresas vinculadas al programa Hambre Cero
Dejanos tu comentario
Investigan muerte de bebé de 10 meses tras caer de la cama en Horqueta
Unos padres reportaron sobre el fallecimiento de su bebé luego de que se cayera de la cama donde estaban durmiendo en la vivienda familiar de la localidad de Horqueta, departamento de Concepción. Desde el Ministerio Público investigan el caso y ordenaron la autopsia para determinar la posible causa de muerte.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en el barrio San Pedro, de la citada localidad y según manifestación del padre del bebé, este se encontraba durmiendo en la misma cama que su madre y que en un momento dado cayó. Rápidamente lo trasladaron hasta un centro asistencial donde se constató su fallecimiento.
Los médicos que recibieron al pequeño, dieron aviso sobre la situación a la Policía Nacional y también al Ministerio Público, desde donde ordenaron que el cuerpo del bebé sea trasladado hasta la Morgue Judicial de Asunción para practicarle una autopsia y determinar la causa de muerte.
Lea más: Presentarán proyecto para que la Policía Municipal colabore con la Policía Nacional
“Yo estaba durmiendo en otra habitación de la casa cuando escuché que mi esposa estaba pidiendo socorro, rápido me desperté y me contó que nuestro hijo se cayó de la cama. Lo primero que hicimos fue llevarlo al hospital, pero ya llegó sin vida”, expresó Pedro Velázquez, en entrevista con el portal Canal 11 Damoa.
Explicó que los médicos le dijeron que la posible causa de muerte fue traumatismo de cráneo, que le provocó la caída de la cama que se produjo mientras todos estaban durmiendo. La familia es de escasos recursos y el hombre no puede trabajar luego de que sufrió un accidente. Apela a la ayuda ciudadana para cubrir gastos de sepelio de su hijo, las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0971) 168-982.
Te puede interesar: Registro Civil: nuevo director apunta a modernizar y agilizar proceso
Dejanos tu comentario
Oscar Denis cumple 79 años y aún se desconoce su paradero
Hoy lunes 10 de febrero, el exvicepresidente de la República y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Oscar Denis, cumple 79 años y son 4 los años que está secuestrado por el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sus familiares recordaron que la última vez que compartieron con su padre fue en el año 2020, informó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Beatriz Denis, una de las hijas, recordó que a su padre le gustaba compartir esta fecha con sus familiares y personales que colaboraban con él en su estancia, celebrando el día de sus cumpleaños, y ya pasaron cinco años de la última celebración en familia.
Te puede interesar: Audiencia para debatir sobre reducción del horario laboral se hará en marzo
“Es el quinto cumpleaños que pasamos sin él, sin saber de él, para nosotros ya es demasiado. El último cumpleaños que pasamos con él fue en febrero del 2020, desde ahí, después del secuestro ya no supimos más nada, seguimos esperando”, sostuvo en conversación con Nación Media.
Mientras tanto, afirmó que como familia seguirán insistiendo con el Gobierno para tener una respuesta sobre el paradero de Denis. Indicó además que la comunicación con autoridades del Estado es constante.
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
Leé también: Caso JEM: “Necesitamos una Fiscalía que no sea omisa y una justicia imparcial”, afirman