El presidente del Congreso, Basilio Núñez, manifestó que la reunión entre senadores y el presidente Santiago Peña está prevista para tratar temas de agenda. El encuentro está marcado para las 11:30 en Mburuvicha Róga, pero primeramente se mantendrá una breve conversación con parlamentarios de la oposición.
“Primeramente se reunirá la Bancada Democrática y a las 12:00, conversará con los miembros de la mesa directiva, entre líderes y vicelíderes de bancada. No hay una agenda bien delimitada, los puntos a tratar serán genéricos”, expresó Núñez ante los medios de prensa en el Senado.
Lea más: Reforma laboral: mesa de diálogo sigue firme pese al retiro de dirigentes sindicales
La reforma electoral constituye uno de los temas a tratar, proyecto que ingresará primero por la Cámara Baja. Del mismo modo, lo referente a la transformación del sistema de transporte público también se encuentra bajo el interés de los parlamentarios, aparte del Registro Unificado Nacional (RUN).
“Las propuestas de los legisladores de la Bancada Democrática también serán tratadas, aparte de la mesa directiva. También se escucharán los intereses y las propuestas del Ejecutivo, donde podría encontrarse, por ejemplo, el proyecto de ley del servicio civil”, expresó Núñez.
El presidente del Congreso destacó la apertura existente por parte del bloque opositor autodenominado Bancada Democrática para mantener un diálogo abierto con el Ejecutivo, catalogando este factor como un paso clave para priorizar el desarrollo de políticas públicas de manera colaborativa. “Esta es una gran oportunidad para hablar con el presidente”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Vocería realizará conferencias semanales para una mejor comunicación del Gobierno
El vocero del Gobierno, Guillermo Grance, confirmó que a partir de la próxima semana se realizarán conferencias de prensa semanales desde esta dependencia de modo a afianzar la comunicación gubernamental, un elemento esencial que sirve para informar a la ciudadanía sobre las acciones que emprende el Poder Ejecutivo.
“Vamos a empezar a hacer conferencias semanales, vamos a compartir materiales. La particularidad que se da en nuestro país, y que no se da en Estados Unidos ni en la Argentina es que tenemos un presidente de la República que es un gran orador y que tiene la capacidad de transmitir y comunicar de una manera brillante, como él está hablando frecuentemente, no había necesidad de que la Vocería hable, pero vamos a implementar esto”, informó.
Grance resaltó el hecho de que el mandatario Santiago Peña converse permanentemente con medios de comunicación, responda a sus preguntas y sea quien realice varios de los anuncios de su gobierno, una situación que no se da en otros países, lo cual obliga a la Vocería a tener un rol mucho más activo.
Lea también: Se está ejerciendo un fuerte control en puertos y aeropuertos, aseguran desde la Senad
“Nuestro interés es que llegue a la ciudadanía todo lo que el Gobierno está haciendo, que es mucho, y sobre todo que se informe. Estos fueron meses de adaptación, evaluación y de ver un poco cómo vamos a ir trabajando y no arrancamos esta semana, porque es la Semana Santa, pero a partir de la siguiente semana vamos a comenzar las conferencias”, recalcó a la 1020 AM.
El Gobierno de Peña también ha dado la instrucción a sus ministros de hablar con todos los medios de comunicación y de manera más habitual, sobre todo con los medios de prensa del interior del país, debido que a los periodistas de estas zonas les dificulta mucho llegar a la capital en busca de noticias. “El presidente va a seguir comunicando como lo viene haciendo porque es el mejor vocero que tiene este gobierno”, concluyó Grance.
Dejanos tu comentario
“El Comando de Honor Colorado le sigue dando total respaldo a Peña”, dice Ovelar
“El objetivo de algunos medios y la oposición es la fractura entre la conducción nacional y el Partido Colorado, pero esto no existe”, dijo el senador Silvio “Beto” Ovelar, sobre la campaña de sabotaje que enfrenta el presidente de la República, Santiago Peña. Los ataques no se limitan contra el gobierno del economista, sino que también alcanza a su base de sustento político, la agrupación tradicional y su titular, Horacio Cartes.
“El presidente Peña se ha convertido en un stand de tiros especialmente por parte del grupo Abc. El Comando del movimiento Honor Colorado le sigue dando total respaldo a Peña”, manifestó en una entrevista con los medios de comunicación.
Los ataques sistemáticos son desplegados principalmente por el medio perteneciente a la familia Zuccolillo y Última Hora, según las denuncias realizadas por el entorno político del mandatario, quienes constantemente alegan que no ejercen el papel de una prensa crítica, que señala problemas e impulsan el debate sobre posibles soluciones, sino que falsean con alevosía los hechos de la realidad y permanentemente buscan crear un clima de inestabilidad.
“Mientras Peña responda al cartismo será objeto de todo tipo de ataques, esta es una confrontación abierta. Siempre habrán excusas para que estos medios disparen contra el presidente y esto no lo vamos a poder evitar ya que es una guerra desatada, que no tiene tregua”, comentó.
Leé también: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Entre las campañas colosales de manipulación de la información lanzada por ambos medios días atrás en forma coordinada guarda relación con un supuesto conflicto de intereses cometido por el jefe de Estado, en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding.
Esta artimaña es acompañada fuertemente por los parlamentarios de la oposición y del abdismo, quienes plantean someter a Peña a un juicio político. “Las denuncias contra el presidente forman parte de un esquema bien armado”, sentenció Ovelar.
Te puede interesar: Congreso Nacional declara asueto para el Miércoles Santo
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 15 de abril
Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la normativa n.° 7.459, que establece un nuevo criterio para el cálculo de la patente de rodados, fijándola en el 0,3 % del valor imponible del vehículo, con una reducción progresiva del 5 % anual hasta los 10 años de antigüedad del automotor.
Se establece a la vez límites mínimos y máximos para el pago de tributos. La ley detalla que el monto no podrá ser inferior a 0,4 jornales diarios ni superior a un salario mínimo legal vigente. La misma modifica la ley n.° 620/1976 y deroga la ley n.° 7.447/2025 que entró en vigencia el pasado 6 de enero, la cual generó disconformidad debido a que el precio de las patentes se disparó en algunos municipios y en esta oportunidad la nueva fórmula también regirá en Asunción.
Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas
El presidente de la República, Santiago Peña, se encuentra en la ciudad Mariscal Estigarribia para acompañar y verificar la asistencia por parte de las instituciones del Gobierno a las familias afectadas por las lluvias en la zona del Chaco. El mandatario destacó el trabajo que vienen realizando las instituciones para asistir a las comunidades de los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
“Vamos a estar monitoreando y siguiendo los trabajos que se están haciendo en los tres departamentos que están siendo afectados por las inundaciones. Un gran trabajo de la Secretaría de Emergencia Nacional y todos los ministerios, trabajando de manera mancomunada para poder traer un alivio a las comunidades que hoy lastimosamente están enfrentando este gran problema de las inundaciones”, expresó el jefe de Estado a su llegada.
El padre Miguel Fritz fue nombrado como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo
A través de un comunicado oficial, la Nunciatura Apostólica del Paraguay confirmó este martes que el Santo Padre, el Papa Francisco, nombró al reverendo padre Miguel Fritz como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el reverendo padre Miguel Fritz entró en el Noviciado de los Oblatos de María Inmaculada el 11 de octubre de 1974, cursando las clases de filosofía y teología en la Gutenberg University de Mainz, donde obtuvo el Bachillerato en Teología. En 1994 obtuvo la Licenciatura en Antropología en la Universidad Politécnica de Quito. Profesó los votos perpetuos el 1.º de noviembre de 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981 en Mainz.
Parques tendrán horarios especiales por Semana Santa
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía sobre los horarios especiales establecidos durante esta Semana Santa en los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano.
El jueves 17 de abril, ambos parques abrirán sus puertas de 05:00 a 18:00. Sin embargo, el Viernes Santo permanecerán cerrados. A partir del sábado 19, se reanudará el horario habitual, que es de 05:00 a 21:30, con una hora adicional de permanencia máxima después del cierre, para brindar mayor comodidad a quienes realicen actividades físicas o recreativas.
Conmebol exige recuperar plata que Leoz desvió a Atlas
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) insistió en la recuperación del dinero que el expresidente Nicolás Leoz desvió al Banco Atlas mediante operaciones sospechosas que habrían permitido ocultar fondos.
La organización insiste en la necesidad de recuperar el dinero del fútbol sudamericano, parte del cual aún estaría en manos de terceros. Según explicó el abogado de Conmebol, Claudio Lovera, durante el reciente congreso de la entidad en Luque se resolvió continuar las acciones penales por los perjuicios patrimoniales sufridos entre los años 2000 y 2015, que superan los 130 millones de dólares.
ANR busca acortar plazos de campañas y desdoblar inscripciones de movimientos y candidatos
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, detalló sobre los puntos abordados ayer en la sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Uno de los temas fue la posibilidad de una reforma de las normas electorales, en las cuales plantean algunos cambios.
“Nosotros hemos estado trabajando desde hace tiempo con algunas cuestiones que nos preocupaban. Hemos planteado que debe haber una reforma en algunas normas electorales, que incluso, como consecuencia de las reuniones, hay un consentimiento de todas las bancadas de partidos para apoyar estas modificaciones”, indicó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Las mayores riquezas del país están en el Chaco, destaca Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, se encuentra en la ciudad Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, desarrollando en la fecha su jornada de Gobierno, llevando acciones y respuestas del Estado ante inundaciones en comunidades del Chaco. Sostuvo que las mayores riquezas del país están en la región Occidental y se debe avanzar para llegar más al norte como Agua Dulce (zona fronteriza con Bolivia), Bahía Negra y Fuerte Olimpo.
El jefe de Estado expresó su solidaridad con todos los pobladores de la región por las circunstancias que están pasando. Remarcó que el Chaco es una enorme riqueza, donde muchos paraguayos defendieron con sus vidas este territorio. Enfatizó que las grandes riquezas del producto interno bruto van a provenir del Chaco paraguayo, que abarca el 60 % del territorio nacional y para ello su gobierno está poniendo un fuerte énfasis para llevar adelante obras que mejoren las infraestructuras.
Lea más: Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas
Sostuvo que hoy, en las malas, es necesario pensar en este territorio y en las necesidades que están pasando muchas comunidades chaqueñas y no cuando esté todo bien. Señaló que hoy ve con mucha satisfacción que ya se puede llegar al distrito de Carmelo Peralta, que no fue la misma realidad que tenía cuando le tocó ser ministro de Hacienda, hace más de 10 años, ya que en ese momento esa comunidad estaba totalmente aislada.
“Trabajamos para dejar esas obras de la ruta Bioceánica, que luego siguió con el gobierno siguiente que avanzó, y hoy las obras están por llegar a Pozo Hondo, que era otra comunidad totalmente aislada, pero eso hoy está en vía de solución. Tenemos que seguir subiendo hacia el norte, tenemos que llegar a la zona de Agua Dulce, Bahía Negra y por supuesto a Fuerte Olimpo”, remarcó.
Apoyo a la región
El mandatario remarcó que la responsabilidad de lograr el desarrollo de la región no es solamente de los tres gobernadores de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, a quienes les ratificó que no están solos porque el problema no es solamente del Chaco.
“Esta es una responsabilidad de todos los paraguayos, esta es mi responsabilidad y yo asumo esa responsabilidad y el compromiso de poder dar todo lo que está a nuestro alcance para poder ayudar a estas comunidades y lo seguiremos haciendo. Por eso, reitero no están solos, venimos a darles un abrazo, un apoyo y nuestro compromiso de continuar trabajando”, sostuvo.
Finalmente, Peña resaltó el esfuerzo y el trabajo que están llevando adelante todas las instituciones del Estado que están haciendo un esfuerzo sobre humano para ejecutar las acciones y las asistencias necesarias en esta situación de emergencia que se encuentran las comunidades chaqueñas.
Le puede interesar: Gobierno libera peajes del MOPC este Miércoles Santo y Domingo de Pascua