Disidencia liberal instaló su Comisión de Poderes para la convención del PLRA
Compartir en redes
Los movimientos disidentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA),instalaron su Comisión de Poderes rumbo a la convención extraordinaria prevista para el 6 de octubre, ocasión en que se discutirá sobre el desdoblamiento de las elecciones internas partidarias de la nucleación tradicional de los comicios municipales del próximo 2026.
El órgano autónomo fue constituido, pese a que el presidente Hugo Fleitas cerró las puertas de la sede del PLRAcomo estrategia para evitar el avance del proceso de convención, de acuerdo a la denuncia realizada por el abogado Cristian González López, apoderado del movimiento Nuevo Liberalismo, que está encabezado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.
“Hugo Fleitas y su equipo están hablando de futurología, lo que suceda en la convención uno no puede saber. Se discutirá el desdoblamiento de las elecciones y los convencionales serán quienes decidirán. Nosotros les invitamos a que vayan a exponer sus ideas en la convención”, indicó González López en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El abogado Cristian González López, apoderado del movimiento Nuevo Liberalismo. Foto: Archivo
No obstante, el apoderado indicó que Fleitas se encontrará obligado a acatar lo que decida la máxima instancia partidaria. “La invitación está abierta para que Hugo Fleitas vaya a discutir lo que considere más conveniente para el PLRA. La convocatoria de la próxima convención se realizó con todas las formalidades. Uno al sentirse en minoría no puede rechazar un hecho que todavía no ocurrió”, refirió el abogado a LN.
La Comisión de Poderes se encuentra integrada por un total de 13 movimientos disidentes. La presidencia recae sobre el concejal capitalino Félix Ayala; Alex Olmedo ejercerá la vicepresidencia y Gabriela Jovellanos cumplirá la función de secretaria. “Esta comisión se encargará de organizar la convención, tendrá que certificar la habilitación y la presencia de los convencionales para luego llevar adelante el encuentro”, comentó González López a este medio.
Minga Porã: Dionisio Amarilla recibe apoyo en su aspiración a la presidencia del PLRA
Compartir en redes
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de ciudad Minga Porã, departamento de Alto Paraná expusieron el apoyo al senador Dionisio Amarilla para presentar su candidatura a la presidencia del Directorio partidario. Las elecciones partidarias se realizarán en el mes de agosto de este año.
El legislador sostuvo que su objetivo es fortalecer la agrupación política para avanzar en las próximas elecciones, las municipales del 2026 y las presidenciales del 2028. “Despertar de un gigante. Un PLRA fortalecido es garantía de la oposición organizada. Estamos despertando al gigante dormido y lo haremos más grande que nunca. Vamos por un 2028 de futuro esperanzador, pero con un previo 2026 exitosos”, expresó a través de sus redes sociales.
A su vez, el concejal de esta localidad, Roberto Rolón, afirmó que el PLRA necesita de un liderazgo firme, refiriéndose al senador Amarilla. “Nosotros necesitamos la presencia de una persona que enfrenta la situación, ya estamos cansados de personas tibias por eso desde Minga Porã estamos a tu lado y queremos que te candidates como presidente del partido”, apuntó.
El apoyo anticipado de la dirigencia de base se da tras las declaraciones del legislador en su interés por presidir el PLRA. “Yo creo que el Partido Liberal Radical Auténtico, un partido con más de 100 años de vida, se merece tener un presidente visionario, se merece tener un presidente capaz de dialogar con todos los sectores, así le reten, así le maltraten, y le echen”, expresó Amarilla en su momento.
El senador Ever Villalba anunció la presentación de una medida cautelar con la finalidad de impedir el desdoblamiento de las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de los comicios municipales previstos para el 2026. El dirigente de Ñeembucú indicó que el pedido surge en el marco de la demanda de nulidad interpuesta pendiente de resolución.
“Defendemos la institucionalidad del PLRA, es por eso que decimos no al desdoblamiento irregular de las elecciones, no a las reformas impuestas sin legitimidad y sí a la transparencia y estabilidad de los mandatos. No permitiremos el atropello a la voluntad de los afiliados”, indicó el congresista a través de sus redes sociales oficiales.
La medida cautelar impulsada no solo es contra la fijación de los comicios internos partidarios para el próximo 17 de agosto de 2025, sino también como rechazo a la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República. Ambas decisiones fueron tomadas mediante una convención extraordinaria impulsada el pasado 6 de octubre de 2024 por los movimientos internos disidentes encabezados principalmente por el Nuevo Liberalismo.
Senador interpone medida cautelar urgente para impedir comicios del PLRA
Compartir en redes
El senador Ever Villalba anunció la presentación de una medida cautelar con la finalidad de impedir el desdoblamiento de las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de los comicios municipales previstos para el 2026. El dirigente de Ñeembucú indicó que el pedido surge en el marco de la demanda de nulidad interpuesta pendiente de resolución.
“Defendemos la institucionalidad del PLRA, es por eso que decimos no al desdoblamiento irregular de las elecciones, no a las reformas impuestas sin legitimidad y sí a la transparencia y estabilidad de los mandatos. No permitiremos el atropello a la voluntad de los afiliados”, indicó el congresista a través de sus redes sociales oficiales.
La medida cautelar impulsada no solo es contra la fijación de los comicios internos partidarios para el próximo 17 de agosto del 2025, sino también como rechazo a la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República. Ambas decisiones fueron tomadas mediante una convención extraordinaria impulsada el pasado 6 de octubre del 2024 por los movimientos internos disidentes encabezados principalmente por el Nuevo Liberalismo.
Villalba expresó que la medida cautelar fue presentada ante el Tribunal Electoral de la Capital tras tomar conocimiento sobre la decisión del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA de fijar el cronograma electoral para los comicios internos para este año. “Se pretende acortar los mandatos de los miembros del directorio del PLRA y de todas sus autoridades internas, presidentes de comités y los convencionales quienes mediante elecciones libres, soberanas e independientes han sido electas democráticamente para el periodo 2021 al 2026″, refirió el legislador.
En el documento, el parlamentario indica que el adelantamiento de las elecciones surge en “contraposición a las disposiciones legales y lineamientos específicos determinados por el Código Electoral que dispone claramente que las internas de los partidos políticos deben ser desarrolladas en concordancia con las elecciones municipales y/o nacionales”.
Si el PLRA quiere fortalecerse debe respetar las leyes electorales, sostiene Amarilla
Compartir en redes
El senador Líder Amarilla fue el propulsor de una reunión cuyo objeto es impedir el adelantamiento de las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Para el legislador, lo principal es el respeto hacia las leyes electorales y se mantiene en la postura de que no corresponde aún la convocatoria para renovar autoridades.
“Para fortalecer nuestro partido debemos empezar por respetar la Constitución y las leyes electorales, vamos a empezar a respetar eso, que se hagan las elecciones cuando se deben hacer y que gane el mejor”, afirmó Amarilla en este encuentro donde participaron referentes del PLRA como Alfredo Jaeggli y otras autoridades partidarias vigentes.
A esto añadió el senador, “a partir de ahí empezaremos a trabajar en todas las bases de la República y así podremos fortalecer a nuestro partido, como ya dije, y también a la oposición para el 2028″. El parlamentario liberal sostiene que estas elecciones que ya fueron avaladas por el actual Directorio, va en contra de la Constitución y las leyes electorales, las cuales establecen los momentos en los que se realizarán comicios y la duración de los cargos.
“Apoderarnos del poder nacional y cambiar la situación del país, sobre lo cual todo el día nos plagueamos y sale en las noticias, esa debe ser la estrategia”, manifestó. Amarilla explicó que las elecciones internas del PLRA deben realizarse en el mes de junio del próximo año con los comicios municipales.
La convocatoria surge tras el reciente establecimiento del cronograma electoral, que comenzará a regir oficialmente desde el próximo 10 de marzo. El proceso se concretó tras la decisión del titular de la nucleación, Hugo Fleitas, de comunicar oficialmente al Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA la solicitud de los movimientos internos disidentes, encabezados por el Nuevo Liberalismo, de desdoblar los comicios internos de las municipales. Esto se resolvió mediante una convención extraordinaria el 6 de octubre de 2024.