“Con Salyn estamos preparados para tomar la conducción del PLRA”, dice Antonio Buzarquis
Compartir en redes
El diputado Antonio Buzarquis expresó que junto con su hermano el senador Enrique Salyn Buzarquis se encuentran trabajando en un proyecto político para pujar por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Ambos dirigentes de Coronel Oviedomantienen afinidad con el oficialismo, liderado por el actual titular de los azules, Hugo Fleitas.
“Estoy seguro de que el proceso de renovación en el partido se va a producir y estamos trabajando para que eso suceda. A nosotros nos encanta el desafío y con Salyn estamos preparados para tomar la conducción política del PLRA. Probablemente él será uno de los candidatos para la presidencia del partido”, sostuvo al canal TV Aire Coronel Oviedo.
Actualmente en la principal nucleación de oposición del Paraguay, existe un enfrentamiento entorno al planteamiento de desdoblar las elecciones internas partidarias de los comicios municipales previstos para el año 2026.
La disidencia liberal encabezada principalmente por el movimiento Nuevo Liberalismo busca que las internas del PLRA sean desarrolladas en el año 2025, incluso ya lanzaron la candidatura del intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros.
Mientras que desde el oficialismo rechazan la solicitud de adelantar las internas partidarias con la finalidad de que Fleitas permanezca en el cargo hasta el año 2026. Esta postura es acompañada fuertemente por el senador Enrique Salyn Buzarquis.
Un solo candidato opositor para el 2028
Por otra parte, el diputado se refirió a la situación de la oposición con miras a las presidenciales del 2028. “La única forma de poder ganar las elecciones de acá a cuatro años es con la unidad de toda la oposición. Se tiene que tener la madurez y la sabiduría de unir las fuerzas y buscar un candidato que pueda ganar las elecciones. Hay que ponerse de acuerdo con el modelo país que queremos”, dijo.
Embajada de EE.UU. respalda a Paraguay tras designar terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán
Compartir en redes
Tras el anuncio de la Presidencia de la República de ampliar las designaciones como terroristas a grupos criminales, la Embajada de los Estados Unidos se pronunció resaltando este hecho y felicitando al Gobierno por tomar esta determinación materializada a través de los decretos n.° 3758, 3759 y 3760.
“Celebramos la decisión de Paraguay de sumarse a los Estados Unidos y a otras tres naciones en la designación del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista”, expresa el escrito de la embajada difundida a través de X.
A esto añaden que con esta determinación, “Paraguay da un paso de liderazgo trascendental en la región sumando esfuerzos para contrarrestar la influencia de uno de los principales promotores del terrorismo a nivel mundial, el régimen Iraní”.
Esta medida es una ratificación de la “posición firme de nuestro país en la lucha contra el terrorismo”, indicaron desde Presidencia. El comunicado emitido por el propio mandatario Santiago Peña afirmó que con esta disposición, también se fortalece la alianza con países considerados amigos en esta lucha, que son los Estados Unidos de América e Israel.
“Destacamos que, acompañando esta medida, Paraguay haya ampliado y reforzado además sus designaciones anteriores sobre las alas armadas de Hezbolá y Hamás, reconociendo ahora a ambas organizaciones en su totalidad, como grupos terroristas. Apreciamos las acciones del Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, por un hemisferio más fuerte y seguro”, concluye el escrito de la embajada.
El senador Líder Amarilla dijo que se encuentra conversando con sus colegas Enrique Salyn Buzarquis y Ever Villalba con la finalidad de construir un solo frente. Foto: Gentileza
PLRA: senadores negocian integrar un solo frente para enfrentar al Nuevo Liberalismo
Compartir en redes
El senador Líder Amarilla indicó que se encuentra conversando con sus colegas Enrique Salyn Buzarquis y Ever Villalba con la finalidad de construir un solo frente y enfrentar al movimiento Nuevo Liberalismo, liderado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, en la puja por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Todos juntos estamos hablando, pero todavía no hay una definición exacta de quién podría encabezar la candidatura para la presidencia del directorio. Cualquiera de los tres estamos en condiciones para enfrentar al candidato del Nuevo Liberalismo”, indicó este jueves a la 1020 AM.
Amarilla detalló que de prosperar las negociaciones con sus pares la candidatura única será definida mediante encuestas o sondeos. “Nosotros permanentemente estamos en la cancha y a consideración del electorado liberal. La medición para ver quién está mejor posicionado debe realizarse en el mes de noviembre, cuando ya se vayan cerrando los cuadros y se confirme la fecha de elección”, agregó.
El movimiento Nuevo Liberalismo impulsa la candidatura del intendente de la localidad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, para la presidencia del PLRA. Este sector político logró impulsar el desdoblamiento de las elecciones internas partidarias de los comicios municipales previstos para el 2026 mediante una convención extraordinaria.
De esta manera se estableció como fecha para las internas liberales el 17 de agosto de este año. Esta situación fue rechazada por algunos liberales entre ellos los citados senadores quienes sostienen que los comicios del PLRA deben ser desarrollados en junio del próximo año con las internas municipales.
“Nosotros no podemos salir a atropellar las leyes, la Constitución Nacional. La Justicia Electoral ya nos dio la razón diciendo que los comicios deben ser realizados de forma conjunta. Esto nos permitirá tener un presidente que recupere la legitimidad en el Partido Liberal Radical Auténtico”, sostuvo Amarilla.
El senador José "Pakova" Ledesma fue duramente recriminado por sus correligionarios del oficialismo por haber acompañado el proyecto que plantea la regulación de las concertaciones políticas. Foto: Gentileza
Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Compartir en redes
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, requirió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezado por Jaime Bestard, la remoción del hijo del senador José “Pakova” Ledesma del cargo de vicedirector del Registro Electoral. La decisión surgió como una represalia contra el dirigente político de San Pedro.
José Ramón Ledesma Morales ejercía la representación de la nucleación opositora en el cargo desde el mes de octubre tras haberse concretado la destitución del abogado llanista Derlis Larroza.
Pakova Ledesma fue duramente recriminado por sus correligionarios del oficialismo por haber acompañado el proyecto queplantea la regulación de las concertaciones políticas, que son entendidas como alianzas o acuerdos temporales entre partidos y movimientos con el fin de postular candidatos en elecciones nacionales, departamentales y municipales.
La iniciativa fue impulsada por el diputado del movimiento Honor Colorado José Rodríguez y cuenta con el apoyo pleno de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Esta situación motivó la destitución del hijo del legislador liberal.
El proyecto de ley cuenta con un fuerte rechazo por parte de los partidos y movimientos de oposición, que dicen que el Partido Colorado apunta a controlar el padrón nacional con el supuesto objetivo de limitar la participación ciudadana en los comicios internos de otros sectores políticos.
Para concretar la remoción de Ledesma Morales, el titular de los azules remitió al TSJE una terna conformada por Hugo Capurro, Marcos Arguello Agüero y Adalberto Morínigo. Este último resultó elegido para el cargo de vicedirector del Registro Electoral.
Resolución emitida por el TSJE sobre la designación de Adalberto Morínigo como nuevo vicedirector del Registro Electoral en representación del PLRA. Foto: Gentileza
El dirigente esteño Iván Airaldi manifestó que la red de planilleros del intendente de Ciudad del Este (foto) se encuentra conformada por 242 planilleros. Foto: Gentileza
Operadores liberales de Prieto cuestan a los esteños G. 1.033 millones mensuales
Compartir en redes
El dirigente político del Alto Paraná, Iván Airaldi, denunció que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destina la millonaria suma de G. 1.033 millones para costear a un total de 242 planilleros. Agregó que el grupo se encuentra conformado principalmente por liberales que fungen como operadores políticos.
“Acá estamos hablando de una repartija absurda del dinero público, Prieto quiere sostener las alianzas con liberales en base a prebendas. Cuando empezamos a investigar a través del acceso a la información pública nos encontramos con la gran sorpresa que hay 242 funcionarios liberales. Existe la sospecha que gran parte de ellos sean planilleros”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Señaló que los operadores políticos pertenecen principalmente al grupo del exdiputado Carlos Portillo. “Estos operadores políticos están costando G. 1.033 millones mensuales a las arcas de la Municipalidad de Ciudad del Este. Anualmente mediante el cobro de aguinaldo la cifra llega a G. 13.000 millones. Acá hay una repartija alevosa del dinero público”, dijo.
Airaldi añadió que mediante la millonaria repartija, Prieto, quien cuenta con 41 denuncias por hechos de corrupción, apunta a tener la cancha libre rumbo a los comicios municipales, con el fin de colocar a su brazo derecho Daniel Pereira Mujica en la intendencia esteña.
“Busca someter a una mayoría del Partido Liberal Radical Auténtico, condiciona para que no lancen precandidaturas a intendentes y a cambio les ofrece bancas de Junta Municipal, pero él al final elegirá quienes serán. Prieto busca instalar que su candidato es el único y que no hay otra figura fuerte en la oposición”, remarcó.