El senador Mario Varela formó parte de la sesión reservada en la que el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional brindaron detalles acerca del operativo Pavo Real II, que desencadenó en la muerte del diputado por Amambay, Eulalio Gomes. Para el legislador, gracias a esta reunión se pudieron disipar una serie de dudas.
“La sesión reservada y la convocatoria han sido saludables y absolutamente necesarias. Fueron seis horas, una sesión bastante larga en la que escuchamos el relato del Ministerio del Interior, el comandante de la Policía Nacional, como así también del Ministerio Público y todos los fiscales intervinientes. Digo que fue saludable porque se han disipado muchas dudas”, expresó.
En dicho encuentro desarrollado el martes 21, los legisladores pudieron acceder al relato pormenorizado del peritaje, la autopsia del cuerpo de Gomes y el resultado de la misma. Incluso, un profesional de criminalística explicó cómo fue el escenario en el que se dio el allanamiento donde perdió la vida el diputado.
Lea también: Canciller mantuvo un encuentro con coordinadora de alto nivel de la OEA
“La conclusión es que hubo intercambio de disparos, que es un hecho sumamente relevante porque se habló de muchas versiones y nosotros queríamos escuchar versiones oficiales y no oficiosas. También creo que el procedimiento fiscal, por más de que tengo todavía algunas pequeñas dudas sobre el mandamiento especialmente que es más jurisdiccional y corresponde al Poder Judicial, se han podido disipar las dudas”, manifestó.
Varela añadió que las explicaciones del Ministerio del Interior y la Policía Nacional fueron satisfactorias, puesto que quedó claro que el Código Procesal Penal les exime de responsabilidades a los agentes policiales y establece que deben tener una cooperación obligatoria con el Ministerio Público.
“El artículo 59 le da toda la responsabilidad de la investigación y de la decisión a la Fiscalía, es decir, la Policía es un órgano obediente, jerárquico y no deliberante, por lo que ellos estaban obligados al cumplimiento de la orden judicial y fiscal”, sostuvo ante la 780 AM. Como resultado de esta reunión, las instituciones recibieron el respaldo del Senado.
Dejanos tu comentario
El presidente de la Corte, César Diesel, rechazó vinculación con conversaciones filtradas
Durante la sesión plenaria, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, aclaró que no puede asumir responsabilidad por conversaciones en las que no ha participado. La aclaración tiene que ver con relación a los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Gomes.
Por su parte, la ministra Carolina Llanes explicó el rol del ministro superintendente de las diferentes zonas del país, y el ministro Gustavo Santander señaló la necesidad de diferenciar las competencias dentro del sistema de Justicia y mejorar los filtros en la selección de jueces y fiscales.
El titular de la máxima instancia judicial, César Diesel, se refirió a las menciones a su nombre en dichas publicaciones y aclaró que no tiene vinculación con las conversaciones filtradas. “Quiero aclarar que no puedo ni voy a hacerme cargo de dichos de terceros ni de conversaciones en las que no he tenido participación. Esta aclaración la hago por respeto a mis colegas ministros, magistrados, jueces, funcionarios y toda la ciudadanía”, expresó el presidente de la Corte.
Por su parte, la ministra Carolina Llanes, vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y presidenta de la Sala Penal, explicó las funciones del ministro superintendente dentro del sistema judicial, sosteniendo que su labor es administrativa y de supervisión general, sin injerencia en la asignación de causas ni en la resolución de expedientes judiciales dentro de la circunscripción asignada.
Subrayó, además, que el ministro superintendente es el canalizador de inquietudes y solicitudes dirigidas al Pleno de la Corte Suprema, garantizando la correcta comunicación entre magistrados, funcionarios, representantes de diversos sectores y el máximo tribunal, sin que ello implique intervención en decisiones jurisdiccionales.
En otro punto de la sesión, el ministro Gustavo Santander abordó las críticas al sistema de Justicia y enfatizó la importancia de diferenciar las competencias de los órganos que lo integran. Señaló que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es un órgano extrapoder, cuyas decisiones impactan directamente en la percepción ciudadana sobre el Poder Judicial.
Dejanos tu comentario
Chats con Gomes: “Si Abdo no comparece, confirma financiamiento ilegal”, advierte Leite
Nuevos chats del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes salieron a la luz y en este caso salpican nuevamente al expresidente Mario Abdo Benítez. Sobre este hecho, el exmandatario debería presentarse ante la justicia y aclarar todos estos hechos, sostuvo el senador Gustavo Leite quien afirmó que este caso es una prueba de fuego para la Fiscalía.
“Si Mario Abdo Benítez se precia de ser paraguayo, debería despojarse de sus fueros y presentarse a la Fiscalía lo antes posible, sino tendremos la prueba de que su campaña fue fondeada ilegalmente sin necesidad siquiera de otras actuaciones”, aseveró el parlamentario en contacto con La Nación/Nación Media.
Los últimos chats develados entre Gomes y Abdo revelan que ambos tuvieron fluidas conversaciones entre el 2019 y 2021. El entonces ganadero y dirigente político de Amambay, con vínculos con el narcotráfico, incluso realizaba pedidos y recomendaciones al presidente respecto a quienes deberían liderar instituciones sensibles como la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Lea también: “La justicia no debe ser selectiva”, dice Maidana sobre chats entre Abdo y Gomes
Para Leite lo que corresponde ante la gravedad de los chats revelados y la donación de USD 1 millón de Gomes a la campaña de Abdo, amerita que este renuncie a sus fueros como senador vitalicio y se someta a la justicia. “Por otro lado, la Fiscalía debe actuar de oficio e iniciar una investigación. El financiamiento político es muy sensible y si plata del narco entró a la campaña de alguien, ese alguien debe correr con todo el peso de la ley sobre sus espaldas”, sentenció.
Esta caso, que deja al desnudo el movimiento millonario que tuvo Gomes y que no fue motivo de intervención por parte de instituciones que tenían conocimiento sobre esto, como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) es una “prueba de fuego” para la Fiscalía la que debe actuar inmediatamente sin dilatar en exceso sus procesos “que nunca llegan a nada”, lamentó.
Asimismo, el legislador colorado recordó que el Ministerio Público ya vinculó a Mario Abdo y sus exministros por la filtración de información confidencial y solicitó su desafuero, sin embargo, esto no tuvo curso en el Congreso. “Los únicos que impiden seguir con los procesos son los senadores que se opusieron a la pérdida de fueros de Abdo, ahora se trata de una nueva causa a raíz de los chats revelados”, remarcó.
Le puede interesar: Gobierno oficializa inicio de fase B de la defensa costera de Pilar
Dejanos tu comentario
“La justicia no debe ser selectiva”, dice Maidana sobre chats entre Abdo y Gomes
Las conversaciones entre el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y Mario Abdo Benítez, al tiempo en que este ejercía la Presidencia de la República, merecen ser investigados, afirmó el senador Derlis Maidana en conversación con La Nación/Nación Media, quien ratificó su postura respecto a que todos los implicados en los chats deben ser objeto de pesquisa por parte del Ministerio Público.
“La justicia no debe ser selectiva. Si el caso amerita, más tratándose de un presidente de la República, se debe hacer lo que corresponde, investigar y llegar a resultados concretos, que es lo que la ciudadanía espera para devolver la confianza y credibilidad a las instituciones”, aseveró el parlamentario.
Los chats entre Gomes y Abdo se dieron principalmente entre el 2019 y 2021, en ese tiempo hubo un intercambio permanente de mensajes en los cuales el exdiputado contactó en múltiples ocasiones al entonces mandatario para ponerse a disposición y así también para hacerle sugerencias respecto a los cambios que debía hacer en instituciones estatales como la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio de Educación.
Lea también: Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
El expresidente también plasmó en estas conversaciones su predisposición con Gomes con expresiones como “A las órdenes” y “espero que salgan mañana a apoyar”. Hay que mencionar que en ese momento el exlegislador era un ganadero y dirigente político de Amambay con vínculos con Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. En chats filtrados con anterioridad también se habló de una financiación de USD 1 millón para la campaña de Abdo Benítez a la presidencia y existe la sospecha de que el dinero pudo haber provenido del narcotráfico.
“Yo mantengo mi posición de siempre, el Ministerio Público debe investigar todos los casos en los que hay indicios de hechos punibles, la vara debe ser la misma para todos, sin excepción, si la Fiscalía considera que debe pedir desafueros, debe proceder como corresponde y proseguir de la manera más rápida posible con las investigaciones”, añadió Maidana.
Dejanos tu comentario
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que exponen de una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay, vinculado al narcotráfico.
En la constante comunicación, el legislador recordaba a su contacto registrado como “Marito presidente” que era “un aliado del gobierno” y que fue “jefe de campaña” de su movimiento en Amambay. De hecho, en otro mensaje filtrado del 30 de marzo de 2021, Gomes escribió al extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo: “Vos le conocés a ese Carlos Arregui?.. él está pidiendo informes sobre nosotros por el tema que pusimos más de 1 millones de USS en la campaña”, refiriéndose al entonces ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), lo que indica que el anterior gobierno tenía informes sobre su aliado norteño.
“Sí, puedo hablar con él!”, le respondió Megarejo. A lo que Gomes agregó: “Viste que yo fui jefe de campaña y perjudicaría al gobierno si este sale a la luz. Es que él es de la línea de Giuzzio y una vez yo me peleé con él en Bella Vista en una elección. Para parar este tema”. En marzo de 2021, Arnaldo Giuzzio era ministro del Interior, cargo que asumió en enero de ese año, tras desempeñarse como titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desde el año 2018. Tanto Giuzzio como Arregui se vinculaban con el Partido Democrático Progresista (PDP); y el propio Giuzzio aparece en otros chats pidiendo a Lalo el préstamo de vehículo blindados, en noviembre de 2019.
El gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. El 8 de noviembre de 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad envió informes a varias instituciones, según se indica en el informe de la Comisión Bicameral de Investigación, que señalaba que “el señor Eulalio Gomes está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Público ‘Luis Carlos Da Rocha y otros s/ ley 1340/88; asociación criminal, lavado de dinero y otros’, según lo reportado por un sujeto obligado del sector seguros en fecha 03/12/2019”.
De la mano del abdismo
En marzo de 2022, Gomes había sido reelecto como presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, y se lanzó a la arena política, de la mano del movimiento de Abdo, con miras a la Cámara de Diputados, en las elecciones internas del 18 de diciembre de 2022. Previamente, respaldó la lista del abdismo en las elecciones municipales del 10 de octubre de 2021, atendiendo a que, debido a la pandemia por el covid-19, en abril de 2020 se había resuelto postergar dichos comicios para el año siguiente.
Esta proximidad política como “financista” habría permitido que el extinto legislador se tomase atribuciones para requerir a Mario Abdo nombramientos y gestionar pedidos relacionados al área de la seguridad interna. A la vez, en los mensajes, Lalo Gomes expresaba su apoyo total al exjefe de Estado en el marco de la puja electoral por la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), las internas municipales y ante las críticas contra su gestión en el marco de la pandemia.
Pavo Real
A finales de 2019, la divulgación de conversaciones del teléfono del empresario y ganadero brasileño Antonio Joaquim da Mota, conocido como Tonho, tras el peritaje de uno de sus teléfonos por la justicia brasileña, aparecía también Lalo Gomes, manifestando: “Yo pedí el cambio del jefe de investigaciones”, en respuesta al allanamiento que la policía realizó el 22 de mayo de 2019 a una de las fincas de Tonho en Pedro Juan Caballero, en el marco de una investigación por narcotráfico y lavado de activos. Dos semanas después, el jefe policial fue removido por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
En 2019 se inició el operativo Pavo Real para rastrear las operaciones de la organización criminal liderada por el narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão (capturado en 2009 y extraditado en 2017). Dicha investigación detectó también operaciones dudosas de Eulalio Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes con Pavão, Tonho y, en agosto de 2017, una empresa vinculada a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. El informe derivó en Pavo Real II, con la imputación del diputado con fecha 19 de agosto de 2024, cuando se produjo su deceso por un tiroteo con fuerzas de seguridad durante un allanamiento en su vivienda. Del peritaje de su teléfono se filtraron supuestos chats selectivos, hasta que el juez Osmar Legal entregó la copia total a las partes, ayer martes 18 de febrero.
Fecha: 25 de enero de 2019
Lalo Gomes: Presidente lamento profundamente lo que le pasó a Rufo él era muy amigo mío y yo conocía bien su trabajo. (18:16:04)
LG: Fuerza presidente (18:16:11)
LG: A las órdenes por acá (18:16:16)
LG: Lalo Gomez soy (18:16:28)
Fecha: 20 de octubre de 2019
Lalo Gomes: [Video] (12:09:02)
LG: Solo para recordar nuestro poder de convocatoria (12:09:29)
LG: Fuerza presidente (12:09:36)
Fecha: 10 de noviembre de 2019
LG: Hola presidente!!
LG: Felicidades por su cumpleaños
LG: Que el señor te acompañe siempre
Fecha: 10 de mayo de 2020
LG: Buen día presidente! (10:05:50)
LG: Lalo soy (10:05:57)
LG: Necesitamos tu ayuda para tratar de resolver de una vez por todas esta situación de los ataques del EPP (10:07:06)
LG: Tenemos que buscar juntos una estrategia por que está quedando muy complicado. (10:07:34)
LG: Estos dos últimos acontecimientos ocurrieron muy cerca de mi estancia y si continúan así las cosas probablemente van a atacar mi estancia primero por que soy un aliado del gobierno fui jefe de campaña y presidente de la Rural Amambay (10:09:41)
LG: Estamos para ayudar al gobierno por que es una actividad económica muy importante (10:10:26)
Fecha: 10 de mayo de 2020
Lalo Gomes: Gracias y a las órdenes mi querido amigo presidente!! (10:11:06)
Mario Abdo Benítez: A las órdenes (10:16:04)
LG: Presidente buenas noches! (10:11:04)
LG: Tengo informaciones de que se le va cambiar al general Ibarrola comandante de la FTC y quiero explicarte de que a mi me consta el buen trabajo de ese señor que con mucho sacrificio está cubriendo la frontera y la lucha contra el EPP trabajo que el ya tiene un vasto conocimiento (18:54:52)
LG: Si se le cambia según mi óptica debilitaría a los militares y fortalecería a los Acevedos que todos los días golpean al gobierno con malas informaciones que a nosotros mismos nos pone en un ambiente inferior y el general no tuvo participación directa en el episodio acontecido hoy. (18:58:58)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Fecha: 10 de mayo de 2020
Lalo Gomes: Es un pedido muy especial presidente! (18:59:15)
LG: A las órdenes (18:59:21)
Mario Abdo Benítez: Espero que salgan mañana a apoyar (19:32:21)
Mario Abdo Benítez: En público (19:32:24)
LG: Si señor nosotros estamos con tu gobierno y contigo presidente!! (19:38:17)
LG: Fuerza mi amigo! (19:38:26)
Fecha: 25 de junio de 2020
Lalo Gomes: Buen día mi querido presidente! (05:28:25)
LG: Quiero tu apoyo en el sentido de apoyar la reactivación del frigorífico Frigonorte por la importancia social que representa al generar 700 empleos directos y es bueno para la zona y va a beneficiar a los productores también (05:31:37)
Mario Abdo Benítez: A las órdenes (05:32:57)
LG: Es un pedido muy especial presidente para ver con la Conacom [Comisión Nacional de la Competencia] para que se apruebe (05:33:23)
LG: Gracias presidente!! (05:33:34)
LG: Éxitos!! (05:33:34)
LG: Estas son la gente que van a trabajar (05:35:31)
Fecha: 3 de setiembre de 2020
Lalo Gomes: Felicitaciones presidente!! (06:43:23)
LG: Por el trabajo contra el EPP (06:43:40)
LG: Fuerza y adelante! (06:43:54)
LG: Bendiciones (06:44:08)
LG: Lalo soy (06:44:20)
Fecha: 21 de noviembre de 2020
Lalo Gomes: Te llame para felicitarte presidente! (08:19:37)
LG: La victoria está reservada a los grandes (08:19:58)
LG: Estoy a las órdenes siempre (08:20:09)
Fecha: 19 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente! (12:11:30)
LG: Acá vamos a ganar en todos los distritos en el Amambay (12:18:47)
LG: Estamos poniendo todo lo que falta (12:18: 58)
LG: Fuerza mi querido (12:19:06)
LG: Lalo soy (12:19:12)
Mario Abdo Benítez: Gracias (12:21:04)
Mario Abdo Benítez: Lalo (12:21:09)
LG: El presidente Bolsonaro viene el 30 de junio a Ponta Porã (12:22:22)
LG: Estoy viendo la posibilidad de que usted venga también para un encuentro con él (12:23:26)
LG: Te aviso es importante (12:23:49)
Fecha: 20 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente (19:02:46)
LG: Ganamos en todos los distritos en el Amambay (19:03:05)
Fecha: 7 de julio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente buen día!! (06:20:22)
LG: Te aviso que falleció don Paulino Mendoza él te quería mucho y era amigo de tu finado padre... gran colorado y gremialista (06:21:52)
Fecha: 8 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Fuerza presidente (21:12:27)
LG: A las órdenes por acá (21:12:39)
LG: Nosotros queremos un país mejor y de oportunidades (21:13:01)
LG: Izquierda nunca jamás (21:13:31)
Mario Abdo Benítez: [responde con dos emojis de manos aplaudiendo] (21:14:15)
LG: Estamos contigo mi querido! (21:14:44)
LG: Lalo soy (21:26:55)
Fecha: 10 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Confirmado que es Alejandro Ramos (21:12:27)
Fecha: 20 de noviembre de 2021
Lalo Gomes: Buen día presidente!! (05:51:59)
LG: Fuerza y adelante para aniquilar a estos criminales (05:52.42)
LG: Estamos juntos hoy y siempre (05:53:00)
Fecha: 22 de diciembre de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente apoyo total en el Amambay para su candidatura a la presidencia de la ANR estamos contigo.... fuerza y adelante!! (16:48:42)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Fecha: 9 de marzo del 2022
Lalo Gomes: Buen día presidente... mi pedido muy especial es que Luis Figueredo ocupe el lugar de ministro de Educación... yo le conozco y se su trayectoria (07:12:49)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]