El titular de la Asociación Nacional Republicana y expresidente de la República, Horacio Cartes, expresó sus condolencias por el fallecimiento del diputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes y solicitó respetar a las instituciones que trabajan por la seguridad nacional.
“Como presidente de la Junta de Gobierno, lamento el fallecimiento en el curso de un procedimiento fiscal y policial del diputado nacional por la ANR, Eulalio Gomes, y extiendo mis condolencias a su familia, sus amigos, correligionarios y colegas parlamentarios”, manifestó por medio de sus redes.
Lea más: Caso Lalo Gomes: FGE afirma que inmunidad parlamentaria no impide allanamientos
Agregó que confía en que las autoridades responsables llevarán a cabo las investigaciones para esclarecer las circunstancias que desembocaron en la muerte del diputado nacional, informando a la ciudadanía los pormenores del procedimiento y su adecuación al protocolo operativo y al marco legal aplicable, y en su caso, las acciones que serán tomadas conforme a la ley.
“Como líderes políticos tenemos la responsabilidad de expresar nuestro respeto y dar apoyo a las instituciones como la Fiscalía, la Justicia y la Policía Nacional, en el cumplimiento de su rol constitucional”, subrayó el exmandatario.
Leé también: Concejal Santiago Benítez reemplazará a Eulalio Gomes en Diputados
Dejanos tu comentario
Cartes recordó la visita del papa Francisco: “Sigue en el corazón del pueblo paraguayo”
El exmandatario Horacio Cartes recordó este jueves el aniversario de una década de la llegada del papa Francisco al Paraguay. La visita del extinto pontífice se concretó del 10 al 12 de julio de 2015, durante su gobierno, y se estima que más de 2.000.000 de personas fueron a verlo, ya sea en las calles, en las misas programadas o durante sus recorridos.
“Su visita sigue en la memoria y en el corazón del pueblo paraguayo. Hoy se cumplen 10 años de la llegada del Santo Padre, Papa Francisco, a nuestro querido Paraguay. Nos llenó de alegría y esperanza. Que su legado sea un impulso para ser mejores personas cada día”, sostuvo Cartes mediante sus redes sociales oficiales.
El expresidente de la República logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
Lea también: Peña lanza portal institucional para la prevención de incendios
Con el fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril pasado, Cartes le rindió homenaje señalando que fue un gran líder católico, así como resaltó su cariño y afecto hacia Paraguay. "Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, había manifestado ante la triste noticia.
En su paso por la tierra guaraní, el sacerdote argentino dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya: “La más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto, hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el papa Francisco.
Te puede interesar: Mesa directiva de Diputados convoca este viernes al viceministro de Transporte
Dejanos tu comentario
ANR busca ganar mayor cantidad de comunas y evalúa consensos
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que el Partido Colorado busca ocupar la mayor cantidad de municipios en las elecciones municipales de 2026. Las precandidaturas ya se están barajando, principalmente desde la disidencia, mientras que, desde el oficialismo, González afirma que se está trabajando y analizando aún, pero no descarta que se den consensos.
“Lo importante es que el Partido Colorado llegue a ocupar la mayor cantidad de municipios, ese es el objetivo que tenemos todos”, dijo González en conversación con la 1020, ayer domingo. Mientras tanto, calificó como apresuradas las precandidaturas que se están dando desde la disidencia.
“Nosotros estamos también barajando las posibilidades, pero hay que entender que las municipales son distintas a las generales, como es característico en ese grupo político hay un apresuramiento en todas estas cuestiones, eso es normal en ellos y a lo mejor es una forma en ellos de generar algún tipo de adhesiones y demás cuestiones”, agregó el director de Gabinete del Partido Colorado.
Así también, indicó que desde el movimiento Honor Colorado se están realizando mediciones y en su momento se analizarán las decisiones que deben ser tomadas, atendiendo que aún hay mucho tiempo para establecer y elegir a los candidatos, por lo que se tomarán su tiempo.
“Estamos esperando nosotros unas modificaciones que tienen media sanción en el Senado con las correcciones, con respecto a la Ley de Financiamiento y eso haría que la inscripción de movimientos se lleve a enero o febrero del año que viene y la inscripción de candidaturas entre marzo y abril, de las internas que serían en junio aproximadamente. Hay que ver también cómo termina la intervención en Asunción, es un hecho que no se puede desconocer, es un hecho relevante, importante, entonces yo creo que se va ir viendo”, apuntó.
CDE Y ASUNCIÓN
Por otra parte, González habló acerca de las posibles elecciones en los municipios de Ciudad del Este y Asunción con el proceso de intervención, y en el caso de que los intendentes sean destituidos de sus funciones. En CDE se dio el consenso sobre la figura de Roberto González Vaesken, para Asunción tampoco descartan que se dé un acuerdo.
“No hay que descartar, el presidente del partido Horacio Cartes siempre habla de escuchar todas las posibilidades, nosotros estamos analizando qué hacer, inclusive una de las discusiones es cómo competir, con qué chapa competir en el distrito donde habría unidad, si se va a usar la misma chapa, si se va a utilizar nuevamente la chapa de Honor Colorado, cómo vamos a hacer”, sentenció.
Dejanos tu comentario
ANR: buscan ocupar la mayor cantidad de municipios y evalúan llegar a consensos
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que el Partido Colorado busca ocupar la mayor cantidad de municipios en las elecciones municipales del 2026. Las precandidaturas ya se están barajando, principalmente desde la disidencia, mientras que, desde el oficialismo, González afirma que se está trabajando y analizando aún, pero no descarta que se den consensos.
“Lo importante es que el Partido Colorado llegue a ocupar la mayor cantidad de municipios, ese es el objetivo que tenemos todos”, dijo González en conversación con la 1020 este domingo. Mientras tanto, calificó como apresurada las precandidaturas que se están dando desde la disidencia.
Podés leer: Gustavo Leite: “Ser embajador de los Estados Unidos no es una propuesta cualquiera”
“Nosotros estamos también barajando las posibilidades, pero hay que entender que las municipales son distintas a las generales, como es característico en ese grupo político hay un apresuramiento en todas estas cuestiones, eso es normal en ellos y a lo mejor es una forma en ellos de generar algún tipo de adhesiones y demás cuestiones”, agregó el director de Gabinete del Partido Colorado.
Así también, indicó que desde el movimiento Honor Colorado se están realizando mediciones y en su momento se analizarán las decisiones que deben ser tomadas, atendiendo que aún hay mucho tiempo para establecer y elegir a los candidatos, por lo que se tomarán su tiempo.
“Estamos esperando nosotros unas modificaciones que tienen media sanción en el Senado con las correcciones, con respecto a la ley de financiamiento y eso haría que la inscripción de movimientos se lleve a enero o febrero del año que viene y la inscripción de candidaturas entre marzo y abril, de las internas que serían en junio aproximadamente. Hay que ver también cómo termina la intervención en Asunción, es un hecho que no se puede desconocer, es un hecho relevante, importante, entonces yo creo que se va ir viendo”, apuntó.
Elecciones en Asunción y CDE
Por otra parte, González habló acerca de las posibles elecciones en los municipios de Ciudad del Este y Asunción con el proceso de intervención, y en el caso de que los intendentes sean destituidos de sus funciones. En CDE se dio el consenso sobre la figura de Roberto González Vaesken, para Asunción tampoco descarta que se de un acuerdo.
“No hay que descartar, el presidente del partido Horacio Cartes siempre habla de escuchar todas las posibilidades, nosotros estamos analizando qué hacer, inclusive una de las discusiones es cómo competir, con qué chapa competir en el distrito donde habría unidad, si se va usar la misma chapa, si se va a utilizar nuevamente la chapa de Honor Colorado, cómo vamos a hacer”, sentenció.
Te puede interesar: Estamos en una carrera contra el tiempo, alerta Peña sobre acuerdo Mercosur-UE
Dejanos tu comentario
Baruja cree que unidad en CDE podría replicarse
El secretario político de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, destacó el ejemplo de Ciudad del Este que ha logrado la unidad partidaria y espera que en breve esto se replique en otros distritos del país. El también ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) fue abordado en la sede del Partido Colorado, donde se realizó un acto por el cumpleaños de su presidente Horacio Cartes, quien exhortó a toda la dirigencia a trabajar por la unidad colorada de cara a las elecciones municipales del año 2026.
“Esto es lo que se está haciendo en todo el país, trabajar por todos los paraguayos y paraguayas a través del Partido Colorado. Creo muy factible la unidad, y creo que lo de Ciudad del Este es un gran ejemplo, muy positivo para todos. Creo que ese ejemplo va a permear a varios distritos más y varios departamentos del país”, expresó.
Baruja señaló que se está trabajando, se está dialogando y cuando se logran concretar los acuerdos se van anunciando. Comentó que hay conversaciones que se están realizando en varios distritos entre todos los dirigentes, atendiendo que aún existe suficiente plazo para concretar esa unidad.
“Todavía estamos con buen tiempo, hay que tener en cuenta que las internas serán en junio del próximo año. Las inscripciones de las candidaturas serán en marzo de 2026. Así que tenemos una buena cantidad de meses por delante para seguir apostando al diálogo, a las conversaciones para llegar a buenos acuerdos”, precisó.