El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el Príncipe Soberano de Mónaco, Alberto II de Mónaco. El mandatario se encuentra en Francia, donde también asistió en los Juegos Olímpicos París 2024, oportunidad en la que también mantuvo esta reunión con Alberto II de Mónaco.
Peña destacó a través de su red social X que el encuentro se desarrolló en torno a temas de interés común y el objetivo de fortalecer los lazos entre Paraguay y Mónaco, la ciudad-estado independiente en la costa mediterránea de Francia.
“Mantuve una fructífera reunión con Alberto II de Mónaco, Príncipe Soberano de Mónaco. En este encuentro, hablamos sobre temas de interés común y del fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Mónaco”, expresó el mandatario.
El presidente resaltó además que sigue trabajando en el marco de la construcción de lazos con países del mundo para la construcción de un mejor futuro de todos los paraguayos. “Estamos seguros de que esta reunión abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo y el progreso de nuestro país. Seguimos construyendo puentes para un futuro mejor para todos los paraguayos”, sentenció.
El jefe de Estado viajó junto con una comitiva integrada por la primera dama, Leticia Ocampos; el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos y el director general de Ceremonial de Estado, el embajador José María González Ávila.
Podés leer: Gobierno de Abdo sabía de ONG corruptas: “Falta una regulación de transparencia”
Dejanos tu comentario
Peña y Citigroup dialogan sobre nuevos proyectos de inversión en Paraguay
En el marco de la agenda del presidente Santiago Peña en Estados Unidos, el mandatario fue recibido por Jane Fraser, CEO de Citigroup, la empresa de servicios financieros del mundo, cuya sede se encuentra en Nueva York. En el encuentro se avanzó sobre nuevas posibilidades de inversión en nuestro país.
“Con Jane Fraser, CEO de Citigroup, hablamos sobre la importancia de impulsar nuevas inversiones para obras que aceleren el desarrollo del Paraguay. Citigroup ya opera en nuestro país, y queremos fortalecer esa alianza. Nuestro objetivo es claro: abrir más puertas y seguir haciendo crecer al Paraguay”, informó el jefe de Estado desde su cuenta de X.
Peña se encuentra en Estados Unidos desde el pasado 26 de mayo y su estadía se extenderá hasta el próximo 6 de mayo. En estos días, ha desarrollado una agenda cargada de encuentros con referentes y representantes de bancos, como fue el caso de su conversación con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, y Susan Segal, presidenta de Americas Society/Council of the Americas.
Lea también: Diputados incluyó en el orden del día préstamo para aviones Súper Tucano
Cabe mencionar que el mandatario ya pudo conversar previamente con inversionistas en el Citigroup, donde expuso el potencial de nuestro país como destino de inversiones debido a la estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios.
“Somos un país con reglas claras, personas talentosas y una visión de desarrollo a largo plazo. Paraguay está listo para ser un protagonista en la región”, había expresado Peña a través de sus redes sociales luego de esta reunión, en la que también participaron, el diputado Raúl Latorre y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.
Le puede interesar: Comisión Antilavado concluirá su informe final para el 19 de mayo
Dejanos tu comentario
Peña, con líderes empresariales responsables de abrir mercados
En el marco de su agenda en Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con representantes del Americas Society / Council of the Americas (AS/COA), una organización que reúne a empresas líderes comprometidas con la apertura de mercados, el desarrollo económico y la democracia en la región.
La reunión contó con la participación de empresarios y referentes de diversos sectores, y fue presidida por Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de la AS/COA. “El presidente Peña ofreció una presentación espectacular. Habló sobre las oportunidades que ofrece Paraguay en múltiples ámbitos: cultura, historia y economía. Demostró un conocimiento profundo del país”, destacó Segal tras el encuentro.
La líder del organismo valoró el dinamismo de la economía paraguaya y su evolución reciente. “Estamos observando múltiples oportunidades en distintos sectores. Paraguay ha cambiado notablemente. Con su calificación de grado de inversión, el país tiene un futuro muy prometedor”, afirmó.
ALTO POTENCIAL PARA INVERSIONES
Segal también señaló sectores específicos con alto potencial para nuevas inversiones: “Vemos oportunidades en las áreas forestal, energética y agrícola. Además, el presidente explicó muy bien las posibilidades en infraestructura y conectividad, considerando la ubicación estratégica de Paraguay entre Argentina y Brasil. Hay espacio para todos”. Con más de 30 años de experiencia en el sector privado, Susan Segal ha liderado iniciativas clave para el desarrollo de América Latina, promoviendo una visión que posiciona a la región como un motor del crecimiento global.
Este encuentro forma parte de la agenda internacional del presidente Peña orientada a fortalecer el posicionamiento de Paraguay en el escenario global y a generar condiciones para un desarrollo sostenible, con más inversiones y mejores oportunidades para la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Gobierno busca formalizar el empleo juvenil en las mipymes con Emplea Py Joven
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) anunció que el Gobierno llevará adelante la primera política pública de empleo juvenil del Paraguay. Se trata del programa “Emplea Py Joven”, por la cual el Estado se hará cargo de la seguridad social de los jóvenes que obtienen su primer empleo y estará dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, manifestó que el Estado buscará fomentar el trabajo juvenil formal en las mipymes, encargándose de cubrir el gasto de seguridad social de todo joven que busque su primer empleo en las empresas inscriptas en el programa. De acuerdo con la ministra, se observó que, por lo general, el primer empleo juvenil es en negro y buscan paliar esa situación.
Te puede interesar: Impulsan caracterización de la ganadería lechera para mejorar la competitividad
“Esta mañana temprano el presidente de la República hizo el anuncio de uno de los programas más ambiciosos que estuvimos trabajando en el Ministerio de Trabajo y es una de nuestras principales preocupaciones y por fin Paraguay va a tener su primera política de empleo juvenil”, destacó la ministra a la 1020 AM.
De acuerdo con Recalde, con el programa “Emplea Py Joven”, el Estado atenderá una de las problemáticas consideradas “más graves”, es decir, el trabajo en negro para los jóvenes que buscan su primer empleo. “Está dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan contratar a los jóvenes que están dentro de la plataforma”, comentó la ministra.
Especificó que, con este programa, las mipymes solo pagarán G. 69.000 por la seguridad social de sus jóvenes empleados, en lugar de los G. 461.721 hoy vigentes. La cobertura será por cada joven durante un año y también cada empleado que esté bajo este régimen deberá recibir capacitación tanto en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) o en el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).
La ministra Recalde señaló que ya cuentan con presupuesto para este programa para unos tres años y está enmarcado en la Ley de Inserción al Empleo Juvenil del 2013, que no tuvo aplicación en años anteriores. La normativa permite que el Mtess diseñe programas y otorgue asistencias para formalización del empleo juvenil.
“Esto no se paga con impuestos sino del dinero que se recibe de la patronal, con eso se va a financiar y tenemos ya presupuesto para los próximos 3 años y nuestra población objetiva en esta etapa inicial son 10.000 jóvenes”, mencionó.
Te puede interesar: Mipymes generan el 70 % del empleo en Paraguay y buscan avanzar en formalización
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de mayo
Lanzan programa Emplea PY Joven, donde el Estado asumirá el aporte patronal al IPS
En el Día Internacional de los Trabajadores, el gobierno de Paraguay lanza Emplea Py Joven, un programa especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
A través de sus redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció el inicio del programa “Emplea PY Joven”, que brindando como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Hospital Regional de CDE vuelve a tener a una mujer al frente después de 35 años
Las doctoras Katia Ayala y Cristina Torales serán confirmadas como directora general y directora médica del Hospital Regional de Ciudad del Este, después de 35 años en que una mujer comenzó la dirección del citado centro, uno de los más grandes a nivel país.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por el nuevo director de la Décima Región Sanitaria, doctor Federico Schrodel, quien dirigió el hospital por más de seis años, hasta el 24 de abril pasado.
Doble celebración en la UPA: Graduación y medalla de oro para joven con discapacidad visual
La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) festejó hoy su acto de graduación, en la que 80 brillantes jóvenes recibieron su título. En medio de la algarabía, el centro de atención fue la historia de Jesús Barrios, un joven con discapacidad visual que recibió su título de ingeniero con medalla de oro.
Jesús tiene 21 años, nació en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción. Hoy, luego de 5 años de lucha incansable, recibió su título de Ingeniería Empresarial. Sin duda, su ejemplo de lucha y resiliencia, es un incentivo de superación que emociona a toda la comunidad educativa.
Corte amplía alcance de tobilleras electrónicas a ciudades de Central y para delitos económicos
La Corte Suprema de Justicia dispuso la ampliación del alcance de las tobilleras electrónicas, autorizando su uso en ciudades del departamento Central. Así también, podrán utilizarse para delitos económicos.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión ordinaria de la fecha, aprobó la acordada que amplía la aplicación de las tobilleras electrónicas. A propuesta de la ministra María Carolina Llanes, el uso de estos dispositivos de control se extiende a localidades que forman parte de las circunscripciones del Área Central.