La senadora por Cruzada Nacional Yolanda Paredes se refirió acerca de las denuncias acumuladas por parte del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, instándolo a responder sobre las mismas y dejar de lado las chicanas. Actualmente, el jefe comunal cuenta con un total de 39 denuncias en su contra.
“En Ciudad del Este hay cuestiones pendientes que tiene el intendente, en torno a obras en la ciudad. Particularmente, recomendaría a Prieto que asuma las denuncias en su contra y vaya a un juicio oral porque no puede estar con casi 40 denuncias en la Fiscalía”, expresó la congresista.
Lea más: ¿Quién es Giuzzio?: hechos que ventilan sus supuestos nexos con el narcotráfico
Paredes remarcó así ante los medios de prensa en el Senado que la ciudadanía esteña se merece una respuesta acerca de la situación en la cual se encuentra su intendente, puntualizando que si Prieto no oculta nada, debería dar una respuesta inmediata sobre las causas en su contra.
“Uno no se puede pasar recusando a fiscales porque estas cuestiones, en las cuales se encuentra envuelto el dinero público, deben ser aclaradas. Aconsejaría a Prieto ir adelante sobre las causas, sea con el fiscal que fuere, para demostrar en un juicio si hubo o no desvío de dinero”, remarcó.
Más acusaciones
Paredes también hizo un llamado de atención sobre las acciones de Prieto en torno a la repartición de víveres, que corresponden a pobladores de Ciudad del Este, para los habitantes de otras comunidades, como Chaco’i, enfatizando en la necesidad de aclarar también dicha situación.
“Nosotros, los que nos consideramos partidos de la oposición, deberíamos tener una conducta distinta a los partidos tradicionales. La repartija de víveres entra en una situación que nos equipara a los partidos tradicionales y no estoy de acuerdo con esto”, manifestó la parlamentaria.
Dijo estar en duda acerca del origen de los fondos utilizados para la distribución de los víveres, afirmando que de alguna manera parte de los fondos pertenecen a la comunidad. Ante esto, reconoció su preocupación acerca de la posibilidad de observar un caso de desvío de fondos en la repartición.
Dejanos tu comentario
Prieto contrató como asesor a un cuñado de la comandante del EPP
En la intervenida administración municipal de Miguel Prieto siguen las “sorpresas”, tras revelarse que uno de sus asesores de educación y cultura, Pedro Bonifacio Espinoza Chávez, guarda vínculos directos con la líder del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Espinoza Chávez, actual funcionario de la Municipalidad de Ciudad del Este, es pareja de Dora Meza, hermana de Magna Meza, identificada por las autoridades como líder activa del grupo criminal EPP y de Aldo Meza, anterior líder y ahora cumpliendo condena.
Esta relación familiar ya había generado controversia en el pasado, pero el caso se agrava al recordar que en 2016, Espinoza y su pareja fueron objeto de un allanamiento donde se incautaron cargamentos de marihuana y panfletos alusivos al grupo criminal.
ANTECEDENTES QUE NO PUEDEN SER IGNORADOS
La presencia de panfletos del EPP en ese procedimiento no fue un hecho menor. Las autoridades lo vincularon en su momento con actividades de propaganda del grupo criminal, aunque nunca se formalizaron acusaciones directas. A pesar de ese oscuro antecedente, Miguel Prieto lo incluyó dentro de su equipo municipal.
La decisión del intendente levanta serias dudas sobre los filtros éticos y legales en la contratación de personal dentro del municipio. ¿Se hizo una evaluación de antecedentes? ¿Se investigaron las conexiones familiares con el EPP, una organización responsable de secuestros, asesinatos y extorsiones?
En redes sociales, ciudadanos de la capital del Alto Paraná reaccionaron molestos pues consideran que el municipio no puede ser refugio de personas ligadas, aunque sea indirectamente, a organizaciones criminales.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 18 de julio
Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro
Este viernes se reanuda la reunión tripartita en la que negociarán la suspensión del paro del servicio de transporte anunciado para el lunes. Cetrapam confirmó que recibieron el pago de mayo ayer, pero existen dos reivindicaciones pendientes. César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, dijo esta mañana que el panorama está igual que ayer: con 50 y 50 % de probabilidades de que el paro se realice y que se evite.
“Ellos han honrado parte de mayo, les falta la de junio -y me estoy basando en lo que hicimos como petitorio- y la actualización de la tarifa. Veremos hoy en la discusión sobre la mesa cómo eso se puede dirimir”, dijo Ruz Díaz.
Destinarán USD 100 millones al Plan 1.000
Empedrados y asfaltados serán financiados con el Plan 1.000, que incluirá a departamentos de todo el país, anunció ayer el presidente Santiago Peña. Durante el inicio de obras de pavimentación y de la construcción del viaducto ruta PY02 del Km 10 en Alto Paraná, el jefe de Estado se refirió al plan.
Se trata de un proyecto de infraestructura que abarca a puntos de todo el territorio nacional y será coordinado con gobernaciones y municipios. Esto demandará una inversión de 100 millones de dólares e incluirá la construcción de empedrados y asfaltados en todo el país, razón por la cual se trabajará en coordinación con las gobernaciones.
En fría noche, los tres albergues de la SEN recibieron huéspedes
En la Costanera de Asunción, en Limpio y San Lorenzo, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recibió a personas en situación de calle, hombres, mujeres y una menor.
Desde la Dirección de Comunicación de la institución informaron que el albergue de la Costanera de Asunción recibió a 30 personas, cuatro mujeres, entre ellas, una adolescente de 14 años acompañada por su tía. Además, 26 hombres. Durante la jornada de guardia recibieron 8 denuncias telefónicas, todas fueron atendidas y asistidas.
Crimen de tortolero: dueño de vehículo alquilado deslinda nexo
El propietario de la empresa The Rent emitió un comunicado en el que niega su vinculación con el asesinato de un tortolero en Villa Morra, quien fue ultimado dentro de un auto alquilado en ese local.
Maglio Manuel Chávez López expresó su indignación por los comentarios que lo vinculan con el asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44). “Manifiesto no tener participación alguna en tales hechos, me siento agraviado en mis derechos constitucionales: presunción de inocencia, del derecho a la intimidad”, dijo Chávez.
Madres recicladoras del Bañado Norte lograron un empleo mediante la ANR
La Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como Banco San Jorge.
De un total de 78 mujeres que forman parte de una organización de reciclaje, ocho ya lograron acceder a un puesto laboral en el rubro de limpieza de acabado de obras en la construcción.
“Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear”, dice abogado esteño
“Nosotros descubrimos que Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear“, dijo el abogado Víctor Enríquez, quien integra la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, organización sin fines de lucro que impulsó 15 de las 49 denuncias por corrupción que pesan contra el intendente opositor Miguel Prieto.
“Él nos engañó a todos con shows mediáticos, ya que es un corrupto, un egocéntrico que necesita salir en los medios de prensa, ya sea bien o mal”, sostuvo este viernes en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
“Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear”, dice abogado esteño
“Nosotros descubrimos que Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear“, dijo el abogado Víctor Enríquez, quien integra la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, organización sin fines de lucro que impulsó 15 de las 49 denuncias por corrupción que pesan contra el intendente Miguel Prieto, quien insiste en obstaculizar la labor del interventor Ramón Ramírez y ayer le envió una escribana pública para amedrentarlo.
“Él nos engañó a todos con shows mediáticos, ya que es un corrupto, un egocéntrico que necesita salir en los medios de prensa, ya sea bien o mal”, sostuvo Enríquez, este viernes, en el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las afirmaciones del abogado, quien fue apoderado de Prieto en su primera elección para completar el mandato de Sandra McLeod en 2019, surgen tras el desesperado intento del líder del movimiento Yo Creo en interferir en la intervención instalada el 23 de junio pasado, que denunció la dificultad de acceder a documentos públicos debido a maniobras de los directores prietistas de las dependencias municipales.
Lea también: Madres recicladoras del Bañado Norte lograron un empleo mediante la ANR
Confianza en el interventor
“Los integrantes de la Contraloría Ciudadana le llenamos la canasta de denuncias. Si él se sintió ofendido (por las denuncias de Ramírez), ¿por qué no se anima a establecer una querella en nuestra contra? Seguro porque no tendrá el mediatismo que tiene el hecho de ir a patotear al interventor de la municipalidad”, comentó Enríquez.
Prieto envió ayer jueves a la escribana pública Marina Beatriz Cáceres Aguayo, del distrito de Naranjal, hasta la sede la municipalidad para que Ramírez se ratifique o rectifique sobre sus afirmaciones en una conferencia de prensa del 15 de julio, acerca de la existencia de irregularidades en la gestión del intendente. “El interventor es una persona muy segura, que llegó para hacer un trabajo técnico, no es mediático”, indicó el integrante de la Contraloría Ciudadana de CDE.
“Es un simple farsante mediático”
“Las denuncias que presentamos contra Prieto no son chismes, son investigaciones claras, fehacientes de todos los actos de corrupción de Prieto. Es un simple farsante mediático. Cómo creer a un tipo que tiene como asesor en la municipalidad a un exdiputado (Carlos Portillo) que perdió su investidura por corrupto, por ser grabado extorsionando en casos judiciales; y después Prieto quiere hablar de honestidad y honorabilidad", refirió.
Señaló que, como organización, ya mantuvieron un encuentro con Ramírez para presentarle las investigaciones y denuncias sobre irregularidades que detectaron en la gestión del opositor. “Está todo en sus manos y tenemos la plena certeza que está haciendo bien su trabajo”, dijo.
El abogado denunció que los concejales aliados a Prieto pretenden obstaculizar el trabajo de intervención. “Ellos no quieren que se investigue. En todas las denuncias que redacté para la Contraloría Ciudadana se tipifica lesión de confianza, asociación criminal, se tiene una organización jerárquicamente organizada para provocar hechos punibles. Acá hay una organización criminal, Prieto y sus concejales armaron una gavilla para saquear“, sentenció Víctor Enríquez a Nación Media.
Te puede interesar: Ministerio de Defensa alista 203 vehículos militares ante eventual paro de buses
Dejanos tu comentario
Desesperada maniobra de Miguel Prieto para obstruir intervención
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien cuenta con 49 denuncias por corrupción, envió ayer a una escribana pública hasta la sede de la municipalidad para que el interventor Ramón Ramírez se ratifique o rectifique sobre sus afirmaciones ante la prensa, acerca de la existencia de irregularidades en la administración del opositor.
“El intento de amedrentamiento no va a hacer mella en el trabajo que estamos haciendo. Evidentemente, nosotros estamos molestando con la información que estamos poniendo a conocimiento de la gente”, sostuvo Ramírez tras la presencia de la escribana pública Marina Beatriz Cáceres Aguayo, del distrito de Naranjal.
El economista dijo que no se retractará y aseguró estar respaldado por documentaciones en todos los aspectos denunciados. “No vamos a desacelerar ni un milímetro. Obviamente, estamos expuestos a este tipo de situaciones, pero quiero dar tranquilidad a la ciudadanía: no va a afectar nuestro ánimo”, refirió.
El pasado 15 de julio, Ramírez reveló ante los medios de comunicación nuevas y escandalosas irregularidades en la administración del líder del movimiento Yo Creo. Entre los puntos objetados por Prieto figuran datos sobre la cantidad de funcionarios contratados, el estado de avance en la construcción de plazas, el uso de combustibles, las cifras de recaudación comparadas al año anterior y el manejo de fondos rotatorios o “cajas chicas” dentro de distintas dependencias municipales, con presunto uso mayoritario en gastos gastronómicos.
INTERVENTOR NO RETROCEDE
Ramón Ramírez fue enfático en afirmar que se ratificó en todos los puntos ante la escribana enviada por Prieto y afirmó que la cifra exacta sobre la cantidad de funcionarios y otras cuestiones, ya la dio a conocer en conferencias de prensa anteriores.
“Estamos molestando con la información que estamos poniendo a conocimiento de la gente, es una intención de amedrentamiento”, señaló el economista y posteriormente añadió, “es un intento de intimidarnos en el trabajo que estamos llevando adelante, pero vamos a seguir haciéndolo sin ningún tropiezo y con el mismo ímpetu”.
El economista indicó que es consciente de que por la labor que realiza, está expuesto a este tipo de situaciones, sin embargo, dejó en claro a la ciudadanía que estas actuaciones por parte del intendente suspendido no va a afectar su ritmo de trabajo. “Absolutamente no vamos a retroceder, no vamos a desacelerar”, aseveró.
Interventor de CDE recurre a la Fiscalía ante obstrucción
El economista había denunciado que su labor de fiscalización se ve obstaculizada por la falta de cooperación de los directores de las dependencias municipales.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, comentó que se vio obligado a recurrir ante el Ministerio Público con la finalidad de acceder a documentaciones sobre la administración del intendente Miguel Prieto. El economista había denunciado en conferencia de prensa, el martes pasado, que su labor de fiscalización se ve obstaculizada por la falta de cooperación de los directores de las dependencias municipales.
“Estamos iniciando el día 25 de los 60 que disponemos para el proceso de intervención. Estamos trabajando con las documentaciones a las que pudimos acceder, mientras que algunas estamos gestionando con el Ministerio Público. Nosotros hemos solicitado formalmente el apoyo de la Fiscalía y nos dicen que se pueden disponibilizar las documentaciones remitidas por la Municipalidad de Ciudad del Este”, dijo ayer al programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aclaró que las documentaciones a las que accederán no guardan relación con aquellas vinculadas a causas judiciales en curso contra Miguel Prieto. “Aquí nos encontramos con la particularidad de que muchas de las documentaciones fueron remitidas al Ministerio Público de manera original y extrañamente no obran copias en los archivos de la institución. Vamos a acceder a las documentaciones que no están vinculadas a los procesos abiertos. Las documentaciones cruciales que refieren a las órdenes de pago están en el Ministerio Público”, comentó el economista que asumió la administración del municipio el 23 de junio pasado.
“Miguel Prieto es un corrupto mediático”, afirman
El abogado Enríquez marcó que la intimación de la fecha al interventor es un show mediocre más.
El abogado Víctor Enríquez, de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, sostuvo que la cuestión de la intimación que hizo el intendente Miguel Prieto al interventor municipal Ramón Ramírez, es un acto más de brutalidad al cual está acostumbrado al solo efecto de hacer show mediático.
Indicó que Prieto tiene por costumbre exponerse como figura política mediante el show mediático. Recordó que lo mismo había hecho, siendo aun concejal municipal, cuando atropellaba cualquier cosa, derrumbaba casillas, que después él mismo participaba de la venta de esas casillas.
“Todo es show mediático. Al asumir la intendencia municipal, hizo lo mismo cuando atropelló la terminal de ómnibus de Ciudad del Este sin orden judicial, tomó la administración y hasta se apoderó de la caja fuerte de la empresa Itaparaná. Después de un largo trajinar judicial perdió el juicio. Denuncias por actos de corrupción ante las cámaras, pero nunca presentó ninguna denuncia ante el Ministerio Público”, explicó.
“Miguel Prieto es un corrupto mediático. Lo que hizo hoy nada más es un acto mediático para estar en la prensa y hacerse el perseguido político”, remarcó.