En el transcurso de su jornada de gobierno por el departamento de Concepción, el presidente de la República, Santiago Peña, fue consultado sobre el pedido realizado este viernes por el Ministerio Público consistente en elevar a juicio oral y público la causa que enfrenta el senador Erico Galeano en el marco del mega operativo A Ultranza Py.
“Tiene la responsabilidad de demostrar su inocencia. Dijo en reiteradas ocasiones que es inocente y, si hay justicia, tendrá que demostrar que él tiene culpabilidad. Hasta ahora las evidencias que se han encontrado no demuestran ninguna vinculación de él, pero finalmente es el ámbito de la justicia el que va a tener que actuar”, dijo a los medios de comunicación.
Por su parte, el líder de bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez informó en Asunción que la próxima semana mantendrán una reunión del bloque con el fin de evaluar la situación de su colega y sentar una postura política.
Lea también: Interés de Peña en rendir cuentas a la ANR demuestra estabilidad política, sostienen
No obstante, Núñez argumentó que el caso judicial sigue su proceso y que se debe dejar que la Justicia realizce su trabajo. “Nosotros queremos respetar la institucionalidad de la Fiscalía como lo hicimos en el periodo anterior, defendiendo a una fiscal general. Nosotros ahora seguiremos respetando la institucionalidad de la Fiscalía, respetando a este fiscal general puesto por otros”, indicó.
Núñez acotó que “la Constitución Nacional establece y dice que se presume de la inocencia de las personas. Yo personalmente creo que la Justicia debe hacer su trabajo, no ustedes (medios de comunicación), no nosotros. O si no, para qué está el sistema, por qué está el sistema jurídico creado en el ‘92 ¿Qué pasa si el juez dice después que es inocente? ¿Quién se hace cargo? Las acusaciones desde luego que son graves, solo que tenemos que respetar lo establecido en nuestras leyes”.
Dejanos tu comentario
Fernández Valdovinos respalda a Peña y pide reducción de precios de la canasta básica
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, respaldó el llamado del presidente Santiago Peña al sector privado para que reduzca los precios de la canasta básica familiar, señalando que existen condiciones objetivas que permitirían este ajuste, especialmente en productos importados y combustibles.
“Desafortunadamente, a veces hay que recordarle a la gente que el precio del petróleo bajó, que el tipo de cambio, un componente importante, también descendió”, expresó el ministro al remarcar que estos factores deberían reflejarse en una disminución de precios al consumidor.
En contacto con “Arriba Hoy”, emitido por Universo 970 AM-GEN/Nación Media, Fernández Valdovinos señaló que el mensaje del presidente busca “sacudir un poco la modorra” del mercado, enviando una señal clara de que el tipo de cambio actual llegó para quedarse, descartando un repunte brusco del dólar. “No es que en dos días va a subir a G. 8.000 otra vez”, puntualizó.
El titular del MEF subrayó que, aunque el Gobierno evita ser “excesivamente intervencionista”, en ocasiones es necesario emitir declaraciones públicas para orientar al mercado hacia ciertos comportamientos. “A veces tenemos que lanzar un mensaje público para despertarle al sector privado y a las empresas públicas”, dijo.
En esa línea, mencionó que con la cotización actual del dólar y la baja en el precio del petróleo, también “habría condiciones para considerar una baja en el precio del combustible”, lo cual repercutiría en cadena en el costo de varios productos básicos.
El ministro destacó su sintonía con el presidente en cuanto al enfoque económico y reiteró que se busca una economía de libre mercado, pero con intervenciones puntuales cuando las circunstancias lo ameritan para garantizar el bienestar ciudadano.
Dejanos tu comentario
Masiva afiliación: “La ANR es un partido presente y al servicio de la ciudadanía”, indicó Galaverna
El senador Juan Carlos “Nano” Galaverna se refirió a la masiva afiliación en la Asociación Nacional Republicana (ANR). Agregó que este hecho se debe a la gestión social impulsada desde la agrupación tradicional bajo el liderazgo de Horacio Cartes.
La nucleación ya registra más de 141.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña el pasado mes de abril, impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno.
“Una senadora en el pleno dijo que los más de 100.000 nuevos afiliados fueron extorsionados, obligados a pertenecer al partido más grande y bello del mundo. La Asociación Nacional Republicana es un partido presente y al servicio de la ciudadanía”, indicó durante su intervención en la sesión ordinaria del Senado.
Lea también: Salto del Paraguay en la alimentación escolar genera el interés de países desarrollados
Acciones impulsadas
Entre las acciones impulsadas por la nucleación, el legislador cito la realización ferias de empleo en el sector privado mediante su Oficina de Empleos, la apuesta a la educación mediante la iniciativa Educal, que funciona en varias seccionales y tiene como fin principal contribuir con la enseñanza y aprendizaje de niños, jóvenes y adultos.
La iniciativa ofrece herramientas educativas como salas de estudio con internet gratuito, una biblioteca digital, cursos de capacitación y muchos beneficios más de manera totalmente gratuita.
El espacio educativo no solo se encuentra instalado en la localidad de Asunción, sino también en ciudades como Villarrica, en el departamento de Guairá; Encarnación, en el departamento de Itapúa; Luque, Lambaré e Ypacaraí en el departamento Central.
Resaltó a la vez como una apuesta a la educación, la residencia universitaria que tiene como objetivo apoyar a los jóvenes del interior que desean cursar estudios en la capital. Además de dormitorios, el lugar ofrece espacios de estudio, baños compartidos, cocina y comedor equipados, así como conexión a internet de alta velocidad.
A la vez la realización de cursos de robótica, informática de idiomas como inglés, chino mandarín.
Asistencia médica integral
Galaverna también citó la asistencia médica integral mediante la Secretaría de Salud que funciona en la Junta de Gobierno. Se ofrece a la ciudadanía en general, de forma gratuita, consultas de pediatría, clínica médica, mastología, nutrición, traumatología, ginecoobstetricia, odontología, enfermería y farmacia.
La Secretaría de Salud de la agrupación tradicional realiza estudios de electrocardiograma, ecografía abdominal, ecografía ginecológica, y ecografía obstétrica.
“Estos son los motivos por el cual el pueblo paraguayo opta, son ejemplos de gestión y del porque los compatriotas optan por afiliarse al Partido Colorado. Desde el inicio de este gobierno el padrón partidario creció en 780.000 nuevos colorados gracias a un presidente que se preocupa y ocupa del pueblo paraguayo”, refirió.
Te puede interesar: La senadora Noelia Cabrera realizó su descargo sobre caso de sobrinos
Dejanos tu comentario
Núñez afirma que seguirá con licitación de ascensores, pese al ataque de los medios
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, sostuvo que seguirá con la licitación para el cambio de los 13 ascensores del Congreso Nacional, a pesar del ataque de ciertos medios de comunicación. Núñez utilizó un espacio durante la sesión ordinaria de este miércoles para dar su postura sobre los cuestionamientos en su contra, sobre el pago de G. 136.444.800 a la empresa Astelev, en el marco de la provisión e instalación de los ascensores.
“En 10 años se gastaron casi 4.000 millones en reparaciones, y es más fácil de reparar. Vinimos a cambiar, y la totalidad de los ascensores va a ser cambiado en esta administración, pese a quien le pese, y no se va a gastar en reparaciones”, expresó el senador.
Podés leer: Municipales 2026: asamblea de PPQ autoriza a buscar alianzas para candidaturas únicas
Aclaró que el Congreso cuenta con 13 ascensores, 7 en el Senado, 4 se cambiaron en el Senado, 2 en Diputados y la idea es llegar a la totalidad, “independientemente a las publicaciones, yo estoy acostumbrado a ser tapa de un medio, cuestionan, por ejemplo, el porqué se adjudicó”.
Así también, explicó que el pliego de bases y condiciones ya fue confeccionado en el periodo de la presidencia del senador Silvio Ovelar, lo que se cumplió a cabalidad. “Cuando estaba a 15 días de salir el presidente (Silvio) Ovelar, preparó con el equipo técnico el pliego de bases y condiciones, que no tuvo ninguna objeción por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, ese mismo pliego es el que usamos y la empresa adjudicada, es una empresa conocida, es la misma empresa que le provee a un edificio de Itaipú”, apuntó.
Cuestionó a estos medios de comunicación que atacan su gestión como presidente del Senado. “Es una guerra de empresas y que un medio le da, seguramente mucho espacio, salvo que ese medio quiera que nuestra institución contrate un perito que ninguna institución tiene, el que medianamente entiende de licitación pública sabe que el oferente, que está participando, firma una declaración jurada de que todos los documentos son válidos, no son falsos, no es potestad del ministro, del presidente del Congreso ir a controlar eso”, sentenció.
Ratificó su postura de no responder a estos cuestionamientos. “Voy a continuar con el apoyo de todos los colegas y para comodidad de la gente que nos visita en primer término, de los funcionarios, y por último de nosotros los congresistas, cambiando la totalidad de los 13 ascensores, y si tenemos que agregar 1 más, para la salida de emergencia con escaleras, bajo esta presidencia, vamos a poner”, puntualizó.
Te puede interesar: La senadora Noelia Cabrera realizó su descargo sobre caso de sobrinos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 6 de agosto
UIP aboga por trasladar la reducción del dólar al consumidor final
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) emitió un comunicado en el que señala que el bajo tipo de cambio, que en la víspera alcanzó su cotización más baja del año, con G. 7.380 por dólar, invita a analizar el traslado de la mejora cambiaria al consumidor final.
El gremio industrial señaló que si bien cada cadena de valor tiene sus particularidades y que no todos los precios son directamente afectados por el tipo de cambio, se debe reflexionar sobre una mejoría de precios considerando la baja cotización del dólar.
“Así como supimos adaptarnos colectivamente cuando el tipo de cambio subió y exigía ajustes, hoy también vale la pena preguntarnos si existe margen para trasladar parte de esta mejora cambiaria al consumidor final”, dice su comunicado.
Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Esta madrugada, en medio de un fuerte despliegue de seguridad con efectivos de la Policía Nacional y militares, los representantes del Ministerio de Justicia lideraron el traslado de una importante cantidad de personas privadas de su libertad desde la penitenciaría de Ciudad del Este al penal de máxima seguridad de Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná.
Según el informe preliminar, un total de 531 personas con condenas firmes se encuentran en la lista de traslado. Fueron seleccionadas analizando su peligrosidad y las condenas que han recibido, de manera a agilizar sus traslados y poder descongestionar el sistema penitenciario.
“Queremos transmitir tranquilidad a todas las familias, este operativo se realiza velando por la seguridad de la ciudadanía”, refiere el comunicado oficial del Ministerio de Justicia, en el que remarcan la aplicación de medidas de seguridad para garantizar el éxito de los traslados.
Hay condiciones para bajar precio de combustible, según ministro
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el escenario macroeconómico actual permite revisar los precios de varios productos importados, incluyendo los combustibles, ante la sostenida caída del dólar registrada en los últimos meses.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas compartió en su cuenta de X una reflexión emitida por la Unión Industrial Paraguaya (UIP). El documento destaca que el tipo de cambio ha registrado una baja de aproximadamente 8% desde su punto más alto, lo que debería reflejarse en el bolsillo de los consumidores.
“Se están dando condiciones para el ajuste de precios de bienes importados”, sostuvo el ministro, en coincidencia con lo expresado por el gremio empresarial.
Noelia Cabrera realizó su descargo sobre caso de sobrinos; Celeste Amarilla se lavó las manos
La senadora Noelia Cabrera realizó este martes su descargo ante el pleno del Senado sobre la situación de sus sobrinos Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, que cumplían funciones en la Cámara Alta hasta que ambos renunciaron. Sostuvo que los mismos estaban autorizados a trabajar de manera remota, fuera de la sede legislativa.
“Nobleza obliga a la rendición de cuentas, en primer término, a la ciudadanía, de rendir cuentas de nuestras acciones, de nuestro actuar como servidores públicos y luego a mis pares”, expresó Cabrera.
Por su parte, su colega, Celeste Amarilla, intentó poner distancia con su sobrino sospechado de nepotismo. “Es el hijo de la sobrina de mi marido, que ya se murió, con la cual no tengo ni una relación”, argumentó en principio, pero luego admitió que estuvo al tanto de su ingreso a la Cámara Alta y responsabilizó del hecho a su colega, Ever Villalba.
Médico caaguaceño priorizará temas de salud al asumir banca en Diputados
El médico cirujano David Manuel “Chiki” Jara Espinoza, quien asumirá la banca del fallecido diputado Derlis Rodríguez, aguarda la notificación oficial por parte de la Cámara Baja para prestar juramento. Detalló que se ocupará en legislar para el fortalecimiento del sistema de la salud pública y del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Todavía no hay una notificación oficial desde la Cámara, pero se daría entre el lunes o martes. Asumir la banca me toca por la vía muy sentimental y dolorosa, soy muy allegado al diputado (Derlis Rodríguez), es una persona que tiene mi gran aprecio, compartimos muchas ideas, caminamos por gran parte del departamento de Caaguazú“, indicó.
Jara Espinoza se desempeñó como director general de la clínica periférica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS) y fue director del hospital distrital de Yhú durante el anterior gobierno. Es hermano del actual intendente de Yhú, Arturo Rey Jara.
Hambre Cero y nuevos mobiliarios mejoran el aprendizaje, destaca titular del MEC
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, destacó que a la par del impacto del programa del Gobierno Hambre Cero en las escuelas, también se están llevando avances en la infraestructura de las instituciones educativas, con la renovación de mobiliarios en 1.274 instituciones del país.
“Son 330.000 mobiliarios nuevos y modernos, eso nos permite tener un volumen de mobiliario en muy buenas condiciones para ir sustituyendo los que ya están en muy mal estado y también para dotar de mobiliarios aquellas zonas que no tenían”, indicó Ramírez.
Explicó que los cambios de mobiliarios se dan en tres niveles, siendo el último de la reutilización de los que se encuentran en óptimas condiciones y que llegan a instituciones donde existía la necesidad de dotar de mobiliarios.