El presidente de la República, Santiago Peña, así como el vicepresidente Pedro Alliana saludaron este viernes a los periodistas paraguayos por su día y ratificaron el compromiso de su gobierno con la libertad de expresión y la democracia.
“Hoy recordamos el papel fundamental de quienes nos informan y velan por nuestra democracia. Desde el Poder Ejecutivo reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión para que realicen sin impedimento alguno su noble tarea”, indicó en sus redes sociales oficiales.
Leé también: El PLRA debe tener la madurez de ceder la candidatura presidencial en 2028, afirman
Las afirmaciones del economista fueron respaldadas por el vicepresidente Pedro Alliana, quien dijo que “el ejercicio libre del periodismo garantizado por nuestra Constitución es pilar fundamental de la democracia. Firmemente creo que el rol de los medios y periodistas debe ser protegido siempre. Felicidades a los periodistas en su día”.
Antecedentes
Cada 26 de abril se conmemora en Paraguay el Día del Periodista, en conmemoración de la aparición del primer periódico del país, El Paraguayo independiente, el 26 de abril de 1845 durante la presidencia de Carlos Antonio López. En esta fecha se recuerda además la muerte del periodista Santiago Leguizamón, asesinado por sicarios el 26 de abril de 1991 en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
Dejanos tu comentario
Acuerdo tarifario, una gran conquista, dijo Santiago Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, consideró como una gran conquista para los gobiernos de Argentina y Paraguay el acuerdo de tarifa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), establecida en USD 28 por megavatio-hora (Mwh), y afirmó que se pudo concretar luego de un trabajo realizado por mucho tiempo.
“Espectacular, realmente es una gran conquista, esto lo hemos trabajado prácticamente 20 meses con nuestros pares argentinos y tener ya hoy este paso concreto que le va dar sostenibilidad financiera”, expresó el mandatario, ayer viernes, en conversación con los medios durante su jornada de gobierno en Caacupé.
Esta decisión permitirá a la margen derecha (Paraguay) zanjar su crisis financiera y, al vecino país (Argentina), regularizar sus deudas. Además, el presidente Peña destacó que esto contribuirá para avanzar en otros aspectos: “Queremos que avancen las obras de Aña Cuá que va a ser una obra muy importante. Muy contentos y muy entusiasmados de haber alcanzado este nuevo logro”, apuntó el jefe de Estado.
Dejanos tu comentario
Destacan inversión que atrae Congreso FIFA
El presidente de la República, Santiago Peña, participó ayer de la inauguración de un importante emprendimiento hotelero en Luque, que demuestra la confianza en el potencial del Paraguay, en el marco del próximo Congreso de la FIFA en el país. “Esta inversión impulsa el desarrollo turístico, genera empleos y fortalece la imagen de Paraguay como un destino atractivo para el mundo”, expresó la Presidencia en una publicación de redes.
Entre el 12 y 16 de mayo, el 75.° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) recibirá en el Gran Asunción a más de 2.500 personas de 211 países que son reconocidos por esta entidad deportiva, fundada hace 120 años, con sede en Zúrich (Suiza). Será la primera vez que Paraguay acoja este evento, continuando con su proyección como sede de importantes encuentros internacionales.
“Con esta inauguración nos convertimos en el centro hotelero y de convenciones más grande de la República del Paraguay. Quiero agradecer a la cadena Bourbon por confiar en Conmebol, pero, sobre todo, por confiar en Paraguay”, indicó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, durante el acto de inauguración.
Con una inversión de 8 millones de dólares, el nuevo complejo hotelero, denominado Río Hotel by Bourbon, tiene 80 habitaciones y fue construida apuntando al Congreso de la FIFA, que se hará por primera vez en Paraguay, el 15 de mayo. La construcción, que incluye una azotea, un lobby de acceso y áreas de apoyo; fue impulsada hace ocho meses mediante una alianza entre la cadena brasileña Bourbon Hoteles & Resort y la Conmebol.
Dejanos tu comentario
Gobierno invertirá unos USD 10 millones para fortalecer la red de Salud Pública en Cordillera
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que el Gobierno invertirá unos USD 10 millones para fortalecer toda la red de Salud Pública en el departamento de Cordillera.
Fue en el marco de la agenda que desarrolló el mandatario junto a otras autoridades del gobierno nacional y departamental, que incluyó la inauguración de obras educativas, entrega de aportes sociales y la firma de convenios con municipios para la implementación de programas clave.
Le puede interesar: Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
Durante su intervención, el mandatario ofreció un discurso cargado de memoria y visión de futuro, destacando la historia del Paraguay y el papel de los jóvenes como protagonistas del presente.
En ese marco, destacó varias obras que se desarrollan en sus cuatro pilares fundamentales: educación, seguridad, crecimiento económico y sobre todo una población sana. Al respecto, señaló que uno de los temas que mayor preocupación le está generando es cómo mejorar la atención médica para todos los paraguayos.
“Sabemos que Cordillera está con muchas necesidades en materia de salud, por lo que tal vez los problemas no se solucionen solamente construyendo un gran hospital, sino más bien fortaleciendo a toda la red del sistema sanitario. Es por eso, que decidimos invertir 10 millones de dólares para fortalecer toda la red de Salud Pública en el departamento de Cordillera”, precisó.
Hospitales de referencia
No obstante, recordó que actualmente ya se cuenta con uno de los mejores hospitales de referencia que recientemente fue inaugurado en la Ciudad de Coronel Oviedo. Igualmente, en poco tiempo más se contará con un nuevo hospital general con las mismas condiciones en el departamento de Itapúa.
“Ya están en proceso de ejecución la construcción de grandes hospitales en el departamento de Concepción, en el departamento de Canindeyú. También ya está en licitación la construcción de hospitales en San Pedro, en la ciudad de Santaní. También está en proceso de construcción de un hospital en Asunción, la capital no cuenta con un hospital de referencia”, expresó.
Igualmente, señaló que está en proceso de construcción un hospital general en la ciudad de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, el cual servirá para honrar la memoria de todos los héroes que dieron su vida en defensa del Chaco paraguayo.
En otro momento, el mandatario expresó su especial afecto por el departamento: “Vengo a Cordillera desde que tengo memoria, como todos los paraguayos que venimos a rendir homenaje a esta capital espiritual del Paraguay. Tengo un cariño enorme a este departamento, donde siempre me he encomendado a la Virgen de Caacupé”, acotó.
Dejanos tu comentario
Eddie Jara anuncia que Petropar estudia reducir el precio de los combustibles
El presidente de Petropar, Eddie Jara, anunció que la petrolera estatal está evaluando posibles reajustes en el precio de los combustibles, ante la reducción en el costo de barril de petróleo a nivel internacional.
Esta medida busca apoyar la economía de la ciudadanía, en concordancia con la política del gobierno de Santiago Peña.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el titular de Petróleos Paraguayos dio a conocer la noticia. “Como siempre pensando en beneficiar al bolsillo de la gente, tal cual nos pidió desde el inicio el presidente de la República, Santiago Peña, estamos en modo evaluación de posibles ajustes”, escribió en sus redes sociales.
Leé también: La zafra sojera de la campaña 2024/25 se mantiene en 10 millones de toneladas
Más temprano, tras una reunión con cañicultores en la Gobernación de Caaguazú, el titular de Petropar explicó que la petrolera estatal tiene stock de combustibles que había adquirido a un precio mayor. “No porque haya bajado el precio en el mercado internacional, nosotros vamos a salir a hacer un ajuste de precios inmediatamente, porque tenemos un stock que compramos”, expresó.
Basado en el stock disponible, se calcula un promedio de precios para la venta al consumidor. Las modificaciones no se realizan de manera inmediata, teniendo en cuenta la volatilidad del precio del crudo. Sucede lo mismo cuando el precio se dispara al alza, en cuyas circunstancias la petrolera estatal mantiene su precio por largo periodo de tiempo.
“Cuando sube mucho, cuando muchos quieren subir nosotros en Petropar decimos no porque tenemos margen, tenemos stock de hace 3 meses. Nosotros también le cuidamos mucho a la gente cuando otros están pidiendo que así ocurra”, afirmó.
Actualmente hay una diferencia del 6 % en el precio del barril de petróleo, una reducción que se da por la incertidumbre que genera la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impactó en el precio de varios commodities.
El director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, Adalberto Acuña, explicó ayer que la estatal está evaluando las futuras compras para eventualmente bajar el precio de sus combustibles, ya que actualmente tiene stock en su planta y al mismo tiempo hay productos en tránsito.
Por otro lado, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene permanentemente en su agenda el tema del precio del combustible, con la intención de mantenerlo lo más bajo posible para el beneficio de la ciudadanía.