En la mañana de este lunes, monseñor Vincenzo Turturro, quien inicia su misión en Paraguay como nuevo nuncio apostólico, presentó al presidente de la República, Santiago Peña, sus cartas credenciales. También lo hicieron los embajadores concurrentes de Perú y Hungría.
De esta manera, Turturro, quien fue electo por el papa Francisco el 29 de diciembre del 2023, inicia oficialmente su gestión diplomática en Paraguay tras el retiro de monseñor Eliseo Antonio Ariotti, quien cumplió los 75 años de edad.
Turturro ocupó el cargo de vicario parroquial de Santa Maria Assunta en la Catedral de Molfetta y desempeñó funciones en la secretaría particular del obispo durante el periodo 2003-2006. Obtuvo el doctorado en Teología Dogmática en el 2009 y la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense en el 2011.
Fue incorporado en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2009 y prestó servicios en las representaciones pontificias como secretario de la nunciatura apostólica en Zimbabue entre el 2009 y 2012 y en Nicaragua, entre el 2012-2015.
Lea también: “La preocupación que se manifiesta es de una Irán nuclear”, dice embajador paraguayo
Además, ejerció labores de consejero de segunda clase de la nunciatura apostólica en Argentina entre el 2015 y 2018, y de consejero de primera clase en la sección para las relaciones con los Estados y organismos internacionales de la secretaría de Estado de la Santa Sede, como también en la secretaría particular del cardenal secretario de Estado durante el periodo 2019- 2023.
También entregaron sus cartas credenciales al gobierno María Antonia Ida Masana García, embajadora de Perú, y Péter Kveck, embajador de Hungría. El acto se realizó en el Palacio de López y contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entre otras autoridades nacionales.
Dejanos tu comentario
Dina Boluarte se duplicó el sueldo en medio de su impopularidad récord
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, una de las gobernantes más impopulares del mundo, se duplicó el sueldo a un año de dejar el poder, reconoció el miércoles el gobierno. La mandataria de 63 años, que enfrenta continuas protestas por la ola de extorsiones, pasará a ganar el equivalente a 10.000 dólares, según un decreto anunciado en rueda de prensa.
El 26 de mayo la presidencia peruana negó mediante un comunicado las versiones de prensa de que Boluarte buscara un aumento en sus ingresos. En Perú el sueldo presidencial permanecía congelado desde el año 2006. El gobierno fijó el nuevo sueldo mensual de la mandataria en 35.568 soles, en lugar de los 16.000 soles que recibía, tras comparar lo que ganan 12 presidentes de la región.
“Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de los presidentes de la República de 12 países de América Latina”, dijo el ministro de Economía Raúl Pérez-Reyes. Según el titular de Economía, el sueldo presidencial de Perú “ocupaba el puesto número 11” sólo por delante del presidente de Bolivia.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
“Encima de nosotros estaban 10 otros países como Chile, Colombia, Argentina, Brasil (...)”, comentó. Las críticas no se hicieron esperar. “Es el peor momento para lanzar esta noticia por sus niveles de aprobación cercanos a cero”, señaló al canal N de televisión el economista y académico Jorge Gonzáles Izquierdo. El analista presagió que la decisión “va a originar una tormenta política y social”.
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, dijo que esta decisión solo “aumenta la sensación de frivolidad que tiene” la presidenta peruana. Boluarte es investigada en la fiscalía por haberse ausentado supuestamente de su cargo para someterse a una rinoplastia sin informar al Congreso, como dispone la ley.
Asimismo, tiene un expediente abierto por no haber declarado unos relojes de lujo con los que apareció públicamente. En el poder desde diciembre de 2022, la jefa de Estado arrastra desde hace más de un año y medio una desaprobación superior al 90 %. En mayo, tocó fondo en los sondeos con 2 % de aprobación, según un sondeo de la firma Ipsos.
Fuente: AFP.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
Dejanos tu comentario
Líder de banda peruana de extorsionadores se escondería en la región
La bicampeona panamericana de karate, la peruana Alexandra Grande, denunció ayer miércoles que fue amenazada de muerte por un grupo criminal, en momentos que Perú vive una ola de extorsiones que las autoridades intentan combatir. Desde el año pasado aumentaron los casos y crímenes asociados a la coacción de innumerables bandas criminales, pese a los intentos de las autoridades por frenar el delito que más impacta a Lima y otras capitales.
Grande, de 35 años y bicampeona panamericana en 2015 y 2019, denunció ante las autoridades que recibió amenazas de muerte por parte de delincuentes, que le exigen 300.000 soles (unos 84 mil dólares). “Queremos (...) la suma de 300 mil soles para que sigas tu vida (...) con normalidad de lo contrario tendré que proceder con tu persona y con los tuyos”, se lee en un mensaje que recibió Grande por WhatsApp -la aplicación más usada por los extorsionadores- y que difundió a la prensa.
“No trates de medir fuerzas con nosotros porque no conocemos límites”, remata la amenaza de la banda que se hace llamar ‘Los Injerto del Cono Norte’. La semana pasada el gobierno elevó a 278.000 dólares la recompensa que ofrece por información para capturar a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, cabecilla de “Los Injertos del Cono Norte” y quien se presume está refugiado entre Brasil, Paraguay y Bolivia.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
Junto a la advertencia, le enviaron un video con su nombre escrito en un papel blanco, rodeado de armas de fuego automáticas y decenas de balas. “No sé de dónde quieren que consiga ese dinero si yo soy deportista”, lamentó Grande en una entrevista con el canal N.
La karateca presentó el martes la denuncia ante la Dirección Nacional de Investigación Criminal. Grande se “retiró de las redes sociales (...) Está deprimida, ha salido de su domicilio para estar más tranquila”, comentó este miércoles su abogado Dante Castro a la AFP.
Solo entre enero y abril la policía recibió 9.097 denuncias de extorsión, un 19 % más con respecto al mismo período de 2024. El auge de este delito ha desatado múltiples protestas, y llevó al gobierno de la impopular presidenta Dina Boluarte a enviar a los militares a las calles para que apoyen a los policías en el combate del crimen organizado.
Fuente: AFP.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
Dejanos tu comentario
El limeño Maido, mejor restaurante del mundo
El restaurante limeño Maido, emblema de la fusión de cocina japonesa y peruana, es el mejor del mundo en 2025, según anunció la lista 50 Best, de la revista británica Restaurant. Maido fue fundado hace 16 años por el chef Mitsuharu “Micha” Tsumura. En segundo lugar, por segundo año, quedó el español Asador Etxebarri, situado en Vizcaya, en el país vasco.
El Asador Etxebarri y Maido fueron elegidos respectivamente mejores restaurantes europeo y sudamericano, según los expertos de 50 Best, que agrupa a poco más de un millar de críticos, cocineros y miembros del sector de restauración y hostelería en el mundo entero. Considerada la lista rival de la reputada marca francesa Michelin, 50 Best contiene una amplia representación iberoamericana este año: de los diez mejores establecimientos, cuatro provienen de América Latina y dos de España.
En el número diez está el asador Don Julio de Buenos Aires, en el noveno puesto, Kjolle, otro restaurante limeño dirigido por Pia León. Diverxo, un restaurante madrileño del conocido chef Dabiz Muñoz, se coloca en cuarto lugar, mientras que Quintonil, del chef Jorge Vallejo, en México, se lleva el tercer puesto. El somelier del Asador Etxebarri, Mohamed Benabdallah, fue elegido el mejor especialista del año, mientras que el premio al mejor pastelero se lo llevó el francés Maxime Frédéric, de los restaurantes Cheval Blanc Paris y Plénitude,
HACER FELIZ
“Este premio no es solamente un sueño. Mi sueño es hacer a la gente feliz. Y creo que la gastronomía, la comida, la hospitalidad (...) pueden resolver la mayoría de problemas que creemos irresolubles”, declaró el chef de Maido al recoger el premio en la velada de 50 Best, celebrada en Turín (Italia). “En estos momentos en que tenemos nuestras diferencias, creo fervorosamente que la industria gastronómica es un ejemplo de todo lo que podemos conseguir juntos”, clamó Mitsuharu “Micha” Tsumura, rodeado de su equipo.
Nacido en Lima, pero de orígenes japoneses, Tsumura estudió en Estados Unidos y tras graduarse viajó a Osaka para estudiar la cocina de sus ancestros. Al volver a Perú ejerció como chef en el hotel Sheraton, para luego abrir en 2009 Maido, “la referencia incuestionable de la cocina Nikkei (de fusión)”, en palabras de 50 Best.
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.