La Asociación Nacional Republicana (ANR) creció un 30 % de su padrón en casi una década, refirió Pedro Alliana durante su intervención en la convención ordinaria de ayer sábado. El anterior titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado dijo que tuvo como principal objetivo engrandecer al partido e impulsaron una campaña de afiliación cuando asumió el cargo en abril de 2016.
“Durante esta gestión han ingresado aproximadamente 600 mil nuevos afiliados, 30 % del padrón que actualmente se tenía”, expresó el actual vicepresidente de la República. Destacó que, durante la pandemia, muchos se sumaron y trabajaron por causas que eran impulsadas por su partido desde su administración.
Lea más: “Miren imbéciles a la ANR”, dice apoderada del PLRA
Por otro lado, comentó que dejaron en caja de la ANR más de 6.000 millones de guaraníes, monto que fue recibido por la administración actual, encabezada por el exmandatario Horacio Cartes. Habló, además, de las ferias de empleo que eran impulsadas por el Partido Colorado y en las que miles de paraguayos tuvieron la posibilidad de acceder a un empleo digno.
Alliana detalló su balance antes los más de 1.000 convencionales que participaron de Convención Ordinaria que culminó con éxito este sábado. Tal como lo había anunciado Cartes, fue una fiesta republicana en la que todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, sumaron nuevos legisladores y no se trataron puntos ajenos al orden del día.
Lea también: Ante avasalladora unidad de la ANR, oposición se queja en redes sociales
Dejanos tu comentario
ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que preside el exmandatario Horacio Cartes, convoca a una sesión extraordinaria para el lunes 14 de abril, a las 17:00, para abordar el lanzamiento de una campaña de afiliación masiva del Partido Colorado. El encuentro está previsto mediante la modalidad presencial y virtual.
Otros puntos a ser abordados se centran en la aprobación de nuevas afiliaciones, la presentación de informes por parte de los apoderados generales sobre temas electorales, así como el estudio del reglamento de la residencia universitaria de la agrupación tradicional. Entre los temas electorales a ser debatidos por los integrantes de la Junta figura la modificación de la Ley del Financiamiento Político, promulgada en febrero del 2020, y que tiene como fin evitar la irrupción del dinero sucio en las campañas políticas.
Lea también: Peña expone manipulación mediática: “Detrás hay un interés económico clarísimo”
Con el objetivo de seguir sumando adherentes a sus filas, la nucleación viene trabajando en la implementación de una Plataforma de Afiliación Digital. El proceso será aplicado respetando todas las consideraciones técnicas que permitan la correcta identificación de los interesados. Según fuentes partidarias, se estima que el mecanismo sea lanzado a finales del presente mes de abril.
Durante el estudio de la propuesta se había indicado que el planteamiento es viable y no sustituye a las afiliaciones tradicionales previstas en el estatuto partidario. Todos los paraguayos o paraguayas, mayores de 18 años de edad, con pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, pueden afiliarse a la ANR.
Te puede interesar: Senado conformará comisión que investigará la mafia de pagarés
El artículo 66 del estatuto partidario de la ANR refiere que igualmente podrán afiliarse los extranjeros con por lo menos cinco años de radicación en el territorio nacional. Mientras que el artículo 67 sostiene que para afiliarse al Partido Colorado se requiere: hallarse en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y no estar afectado por las inhabilidades establecidas en la legislación electoral vigente.
No estar afiliado a otro partido político; certificación por dos miembros de la comisión seccional, de que reside o trabaja en la jurisdicción de la misma y profesa los ideales democráticos y la ideología igualitaria, libertaria y republicana del Partido; denotar honorabilidad y buena conducta, y no estar condenado por delitos comunes que merezcan pena corporal mayor de dos años o por los previstos en el Código Electoral.
Dejanos tu comentario
ANR inició nuevo diplomado de ciencias políticas para “formar liderazgos”
La Asociación Nacional Republicana (ANR) dio inicio este último lunes a la segunda edición del Diplomado en Ciencias Políticas. El curso es impartido de manera gratuita en la Junta de Gobierno de la nucleación tradicional y va dirigido a cualquier ciudadano, sin necesidad de título académico previo.
“Esto tiene que ver con la democratización de la educación. Es un modelo de escuelas populares que está impulsado justamente por el presidente del partido, Horacio Cartes. Nosotros hablamos con él de la importancia de la educación como una herramienta para la democracia”, indicó el director de la Academia Republicana, Hugo Vera.
El curso se considera como una oportunidad única para los ciudadanos que deseen profundizar en el ámbito político y mejorar sus habilidades de debate y análisis. “El diplomado es totalmente gratuito. Lo puede hacer cualquier persona, sin necesidad de que tenga un título académico”, comentó.
La apertura contó con la presencia del secretario general y director de gabinete de la presidencia de la ANR, Eduardo González, quien celebró el interés que genera en la ciudadanía los diversos programas educativos ofrecidos desde la nucleación.
“Realmente muy contento por volver a dar una nueva apertura para este diplomado. Ya tuvimos una muy buena experiencia el año pasado. Nos sirvió mucho como lección de lo que podíamos hacer. El año pasado creo que tuvimos casi 7.000 inscriptos, ahora tenemos 5.000 y esperando que este año también tengamos el éxito que tuvimos en el 2024″, refirió.
“Una línea innovadora”
El inicio de la segunda edición del diplomado también contó con la participación del senador Silvio “Beto” Ovelar, quien destacó la importancia de contribuir mediante la enseñanza en la formación de liderazgos, principalmente en el sector juvenil.
“El Partido Colorado tiene una fortaleza tremenda, tiene una maquinaria electoral formidable, que ya ha demostrado en cuántas elecciones hemos tenido en los últimos tiempos, pero esto es una línea innovadora, estos diplomados forman liderazgos, permiten tener jóvenes calificados”, dijo.
El programa del Diplomado en Ciencias Políticas se basa en el modelo de escuelas populares, permitiendo el acceso sin distinción de nivel educativo. El curso es considerado como una oportunidad única para los ciudadanos que deseen profundizar en el ámbito político y mejorar sus habilidades de debate y análisis.
Te puede interesar: Paraguay reforzará su ciberdefensa con apoyo de Estados Unidos
Dejanos tu comentario
Latorre: “Buscamos soluciones específicas para la gente desde el Congreso”
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre se reunieron el pasado viernes 4 de abril y abordaron los proyectos de gran envergadura que plantea el Gobierno de modo a trabajar de manera coordinada desde el Congreso. El diputado resaltó la apertura y predisposición del segundo del Ejecutivo.
“Dentro del espíritu de buscar desde el Congreso de la Nación soluciones específicas a problemas específicos de la gente, que siempre ha sido nuestro enfoque y nuestro norte de la gestión legislativa”, expresó Latorre respecto a su encuentro con Alliana en conversación con La Nación/Nación Media.
El presidente de la Cámara de Diputados, señaló que además de que el vicepresidente cumple con su rol constitucional de ser el nexo entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, les une también una gran amistad teniendo en cuenta que ambos fueron colegas en la Cámara Baja, por lo que el trabajo se vuelve mucho más fácil.
Lea también: Urge crear CBI para dilucidar espionaje cibernético de Brasil a Paraguay
“Hablamos de la agenda legislativa, de los proyectos de transformación que está planteando el Ejecutivo y en ese sentido, trabajar de manera coordinada bajo el concepto que provenimos no solo del mismo partido, sino de un mismo sector político y con una misma visión, bajo los principios que defendemos”, enfatizó.
La defensa a la vida y a la familia, las libertades económicas, la libertad de expresión, la democracia y el entendimiento de que el Partico Colorado es una identidad compartida y consideran a dicha institución como el partido de la paraguayidad, son preceptos que unen a ambos políticos y que marcan el rumbo de las decisiones que toman y el rumbo que se trazan, concluyó el diputado.
Dejanos tu comentario
Alliana anunció que el yate presidencial ya navega como buque hospital
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, anunció este lunes que el yate presidencial ya se encuentra operando como buque hospital hidrográfico de la Armada Paraguaya, con la finalidad de ofrecer asistencia médica y odontológica a pobladores de las ciudades ribereñas.
“Una decisión acertada de mi compañero el presidente Santiago Peña”, celebró Alliana mediante sus redes sociales oficiales. El yate presidencial “3 de febrero”, una embarcación activa desde el año 1982, fue totalmente remodelado mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio Salud Pública y las Fuerzas Militares para brindar la asistencia sanitaria.
La embarcación pasó a denominarse Capitán Carlos Cubas desde el pasado 12 de setiembre y contó con el respaldo de la fundación Stella Maris para su equipamiento. “Este buque hospital incluye todas las especialidades médicas, estudios clínicos”, indicó el ministro de la cartera de Defensa, Óscar González.
Lea también: Pedido de desafuero de Abdo fue “puro marketing”, señala titular del Congreso
Se detalló que las ciudades lejanas que serán favorecidas con la asistencia son Puerto Rosario, Puerto Casado, Vallemí, Fuerte Olimpo, con la meta de llegar hasta la localidad de Bahía Negra.
Recientemente, el gobierno de Peña tomó la decisión de que el helicóptero presidencial sea utilizado para brindar apoyo en asistencia humanitaria en el Chaco. La aeronave se encarga del transporte de medicamentos y la concreción de evacuaciones aeromédicas, teniendo en cuenta las constantes lluvias y evacuaciones en la zona.
Te puede interesar: Ejecutivo descarta nuevas medidas contra espionaje informático de Brasil