El expresidente de la República y exsenador Fernando Lugo, de 72 años, viajó este jueves a Cuba con la finalidad de someterse a una evaluación médica en el marco de su rehabilitación tras el accidente cerebro vascular (ACV) que sufrió en agosto del año 2022 en su oficina en el Congreso Nacional.
Lugo se encuentra acompañado de su médico de cabecera, el exsenador Jorge Querey. De acuerdo a las informaciones trascendidas, permanecerá en el país caribeño por cuatro semanas para recibir opiniones y sugerencias sobre estrategias para una mejor rehabilitación.
Lugo ya había recurrido a la asistencia de médicos extranjeros en el proceso de su tratamiento y evolución. En setiembre del 2022 fue trasladado a clínica Fleni, localizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Lea también: Senadores analizarán la próxima semana el informe lapidario sobre los clavos de Abdo
En el vecino país, el líder de Frente Guasu atravesó tres etapas que fueron prioritarias en el proceso de su rehabilitación, de acuerdo a lo que señaló Querey, en su momento. Inicialmente se sometió a una estimulación neurológica, luego a una recuperación respiratoria y finalmente a una rehabilitación motora.
Días atrás, Lugo había mantenido un encuentro de despedida con quienes formaron parte de su primer anillo en la arena política. En la reunión participaron los exsenadores Hugo Richer, Sixto Pereira, Miguel Fulgencio “Kencho” Rodríguez, Jorge Querey, entre otros.
Te puede interesar: Directorio liberal no sancionará a diputados que votaron por Latorre
Dejanos tu comentario
muv llega a Encarnación con la mejor tarifa de la ciudad
muv anuncia su llegada a la ciudad de Encarnación con una propuesta innovadora y accesible para los usuarios: la mejor tarifa de la ciudad, con precios desde Gs. 7.000 por viaje. Con esta expansión, la firma busca ofrecer una alternativa eficiente y segura de transporte, contribuyendo a la movilidad urbana y al desarrollo local.
“Encarnación es una ciudad con un gran crecimiento y un movimiento turístico importante. Queremos brindar a sus habitantes y visitantes una opción de transporte confiable, accesible y segura”, destacó José Auad Pacheco, representante de muv.
Además, los clientes podrán acceder a un atractivo beneficio exclusivo con la Tarjeta de Crédito de ueno bank, obteniendo un reintegro de hasta el 40%, dependiendo del nivel del cliente. Este beneficio hace que cada viaje sea aún más accesible y conveniente para los encarnacenos.
Te puede interesar: Eventos internacionales generarán ingresos de USD 350 millones en 2025
El servicio de muv es fácil de usar: solo es necesario descargar la aplicación desde App Store o Play Store, registrarse y comenzar a disfrutar de viajes cómodos y seguros en la ciudad. Con conductores capacitados y un sistema de pago seguro, muv garantiza una experiencia de movilidad confiable para todos.
“Nuestro objetivo es crear un ecosistema seguro tanto para el socio conductor, como para el pasajero a precios accesibles. Esto queremos lograrlo apalancándonos en todos los beneficios y ventajas que el Grupo Vázquez puede ofrecer en el mercado”, sostuvo.
“Esto no solo se traduce como una solución para el pasajero particular si no también para las empresas que necesitan el servicio corporativo tomando en cuenta que somos la única plataforma que ofrece factura legal, optimizando costos y garantizando un servicio de calidad”, agregó Auad.
Además, muv ofrece un servicio de atención al cliente y seguridad con Charlie con quien podés conversar al 0986 653 391. Para más información, visitá nuestras redes sociales y conocé todo lo que muv tiene para ofrecer.
Lea también: Por primera vez elaborarán lácteos derivados de búfalo a nivel industrial
Dejanos tu comentario
Urge reactivación del Frente Guasu por su aporte decisivo dentro de la oposición, sostiene Richer
Los resultados electorales del 2023 no fueron favorables para el Frente Guasu, que de contar con siete senadores, quedó solo con una banca en la Cámara Alta. En este momento, los diferentes partidos que forman parte de esta agrupación política de izquierda han iniciado un diálogo en busca de su reactivación, confirmó el exlegislador, Hugo Richer.
“Debemos definir cuál será nuestro proyecto para el 2028, si es solo cambiar el Partido Colorado y hacer lo mismo que ellos, evidentemente somos iguales a ellos, creo que el Frente Guasu es necesario porque va a hacer una contribución decisiva para rearticular una oposición al gobierno y para hacer una discusión nacional sobre qué proyecto es el que nos puede aglutinar para el 2028″, expuso.
En conversación con La Nación/Nación Media, Richer manifestó que las conversaciones en torno a volver a activar el partido ya han iniciado tanto en la capital del país, como en otros departamentos e indicó que si todo sigue así, en las próximas semanas habrá un anuncio importante en este sentido.
Lea también: Nueva ley de APP se convierte en una opción más para la recuperación de Copaco
“Las demandas populares no tienen recepción del Gobierno, pero tampoco en nadie de la oposición. La oposición que es la que se tenía que encargar y asumir estas demandas, las luchas por la tierra, la reforma agraria, la jubilación, el salario mínimo y no lo ha hecho. El Frente Guasu tiene una tradición y la gente sabe que eso se respeta”, afirmó.
Para Richer, lo principal es que puedan concretar acuerdos políticos y de funcionamiento para el Frente Guasu, puesto que la falta de esto último fue parte de la crisis que ha tenido el partido. El segundo nivel, será la discusión de quiénes serían los líderes o voceros de esta nueva etapa partidaria, explicó.
“En lo que sí estamos de acuerdo es en que el Frente Guasu por su propuesta política, social, económica y por la necesidad de construir una oposición al Gobierno y al modelo, en este momento es absolutamente necesario. El Frente Guasu puede ser una contribución decisiva para rearticular una oposición al Gobierno porque acá lo que tenemos es una ausencia de una oposición, la cual debería tener la capacidad de confrontar a la política de gobierno y además de eso, mostrar un proyecto nacional”, sostuvo.
Oportunidad para la oposición
Para el exsenador, los partidos de izquierda y de la oposición en general, tienen una oportunidad en las próximas elecciones del 2028, puesto que el Partido Colorado, pese a ganar los comicios, no ha podido superar en las últimas dos oportunidades los 1.300.000 votos, además, el sentir ciudadano actual es de mucha insatisfacción, según mencionó.
“Hay insatisfacciones en la gente desde el punto de vista social y económico, eso es real, tenemos problemas de corrupción, el 66 % de los trabajadores están en la informalidad, sin salario mínimo, no tiene seguridad social, no tiene jubilación, la agricultura campesina está abandonada, y al Frente Guasú lo identificó siempre el representar a estos sectores, por eso es una necesidad urgente que el partido vuelva a tener protagonismo a nivel de la política nacional”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Exsenador demócrata Bob Menéndez, condenado a 11 años de prisión por corrupción en EE. UU.
- Fuente: Agencia AFP
El exsenador demócrata de origen cubano Bob Menéndez, uno de los políticos que gozó de más poder en Washington, fue condenado este miércoles a 11 años de cárcel por corrupción, fraude y trabajar como agente para el gobierno de Egipto, informaron medios estadounidenses.
El excongresista de 71 años, en cuya vivienda se encontraron fajos de dólares y lingotes de oro, había sido declarado culpable por un jurado en julio de 16 cargos por soborno, fraude, extorsión, obstrucción a la justicia y recibir pagos para favorecer al gobierno egipcio y ayudar a un fondo de Catar. “En algún punto del camino... perdiste el rumbo”, dijo el juez Sidney Stein al anunciar la sentencia. “Trabajar por el bien público se convirtió en trabajar por tu bien”.
La fiscalía había pedido al menos 15 años de prisión para el exsenador por el estado de Nueva Jersey, quien renunció a la todopoderosa presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores cuando estalló el caso en octubre de 2023. La defensa, por su parte, había solicitado solo 27 meses con “al menos dos años de servicio riguroso a la comunidad”.
“Voy a pedirles clemencia, no por mí, sino por Anthony”, dijo Menéndez llorando al conocer la decisión, refiriéndose a su hijo autista, informó The New York Times.
Lea más: Israel anuncia que Hamás liberará esta semana a 11 rehenes retenidos en Gaza
La policía halló en 2022 durante un allanamiento del domicilio familiar de Menéndez y su esposa, Nadine Arslanian, más de 480.000 dólares en efectivo escondidos entre ropa y zapatos y en una caja fuerte, así como 13 lingotes de oro valorados en 150.000 dólares y un auto descapotable Mercedes Benz.
Según la fiscalía, este hijo de cubanos que llegaron a Estados Unidos en la década de 1950, antes de la revolución cubana, utilizó su poder e influencia entre 2018 y 2022 para ayudar, junto a su pareja, a los empresarios Wael Hana, Fred Daibes y José Uribe, a conseguir favores a cambio de sobornos.
Hana y Daibes, egipcios-estadounidenses y coacusados en este mismo caso, fueron también condenados por soborno. El primero recibió 8 años de cárcel y 1,3 millones de dólares de multa y Daibes, 7 años de prisión y una sanción de 1,75 millones. Está previsto que la esposa de Menéndez también se siente en el banquillo a partir del 18 de marzo, ya que por problemas de salud no lo pudo hacer con el resto de los acusados.
Excluido de las filas demócratas, el político había anunciado que se presentaría a las elecciones de noviembre como independiente. Senador desde 2006 y antes miembro de la Cámara de Representantes durante 14 años, Menéndez fue un feroz opositor a la normalización de las relaciones con Cuba, un acérrimo enemigo de Venezuela y China y un firme defensor de Israel.
Te puede interesar: Donald Trump revoca estatuto de protección para venezolanos
Dejanos tu comentario
Se fue con un desconocido porque no había bus y murió en un accidente en San Lorenzo
Este domingo, una trabajadora falleció en un trágico accidente ocurrido en San Lorenzo, tras aceptar viajar con un desconocido después de esperar horas el autobús que la llevaría a casa. El conductor de la motocicleta dio positivo en la prueba de alcoholemia con 1.233 mg/L.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca de la 01:30 sobre la ruta D-27, luego de que la mujer salió de su trabajo y esperaba el autobús en la zona del cementerio de la ciudad universitaria. Fue abordada por un motociclista que le ofreció llevarla lo más cerca posible de su vivienda; como ya había esperado varias horas, aceptó el viaje.
Cuando estaban rumbo a su destino en pleno centro de la ciudad, el hombre perdió el control de su motocicleta y embistió contra la columna del tendido eléctrico. Ambos cayeron, pero la pasajera salió despedida, cayó al pavimento y falleció prácticamente en el lugar, mientras que el conductor resultó ileso.
Lea también: Se anuncia una semana inestable, con lluvias, humedad pero mucho calor
El conductor fue identificado como Hugo Nicanor Franco Orrego, de 34 años, e iba como acompañante Ana María Chávez, quien se desempeñaba como limpiadora en una empresa privada; esta última no llevaba casco. Según el médico forense que inspeccionó el cuerpo, la mujer sufrió un politraumatismo craneoencefálico severo.
Agentes de la Policía Caminera llegaron hasta el lugar para practicar la prueba de alcotest al hombre y arrojó como resultado positivo con 1,233 mg/L, lo que habría sido el causante del terrible accidente. El conductor quedó a disposición del fiscal Gerardo Chamorro, quien ordenó que permanezca detenido en sede de la comisaría jurisdiccional.
Te puede interesar: La Policía recibió y asistió 107 denuncias de violencia familiar en un solo día