La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados quedó conformada este martes con el diputado Raúl Latorre como presidente, Carlos Arrechea como vicepresidente primero y Marcelo Salinas como vicepresidente segundo. De este modo, la misma Mesa Directiva del periodo legislativo anterior es reelecta para el lapso 2024-2025, con un apabullante consenso y sin mayores oposiciones por parte de los legisladores.
Del movimiento oficialista Honor Colorado, Latorre fue reelecto con 72 votos y 8 abstenciones; Arrechea, de la Bancada B del Partido Colorado, también fue reelecto, con 71 votos a favor, 7 abstenciones y 2 ausencias; mientras que Salinas, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tuvo 74 votos, ante 5 abstenciones y 1 ausencia, para volver a fungir como vicepresidente segundo.
Los diputados por el Partido Colorado, Leonardo Saiz y Bettina Aguilera, junto con la representante por el Partido Liberal, Roya Torres, volverán a fungir como secretarios parlamentarios. Esto quedó aprobado con 72 votos a favor, 5 abstenciones y 3 ausencias.
Lea más: Arrolladora reelección de Raúl Latorre en Diputados con 72 votos
Normalmente, la elección de la Mesa Directiva se decide en junio, asumiendo las autoridades en julio. No obstante, los legisladores remarcaron que el adelantamiento de la conformación de los miembros de la mesa se debe a la búsqueda de demostrar el consenso existente en el pleno y las coincidencias existentes por priorizar la estabilidad política con la que se estuvo desenvolviendo el colegiado legislativo.
Los legisladores destacaron la continuidad de la pluralidad de la Mesa Directiva para el nuevo periodo parlamentario, manifestando además la productividad de los representantes, la apertura al diálogo y la importancia de seguir replicando los trabajos colaborativos y cooperativos de la Cámara para el nuevo periodo parlamentario.
Lea también: Convención de ANR no tratará expulsión de Abdo Benítez
Dejanos tu comentario
Referentes observan avances en el fortalecimiento democrático
A partir de esta gesta, Paraguay sigue transitando una difícil y larga senda para consolidar la democracia. A 36 años del golpe de Estado, para el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, Paraguay actualmente cuenta con una de las democracias más consolidadas de la región, donde se ha finalizado una transición democrática.
“Estoy convencido de la fortaleza de nuestra democracia, de que somos una de las democracias mucho más consolidadas de la región”, expresó en comunicación con La Nación/Nación Media.
NACIMIENTO DEL TERCER ESPACIO
El titular legislativo relató que, a partir de allí, el golpe, se dieron unas sucesivas elecciones donde, “si bien el Partido Colorado ha resultado victorioso, también se dio el particular fenómeno en el cual la disidencia colorada atendía a salir a ganar las elecciones internas y en consecuencia también a ganar las elecciones generales”.
Esta transición democrática también se da en el Congreso Nacional, con la diversidad de sectores políticos representativos de la sociedad. “Yo creo que existe una clara expresión de las diferentes visiones políticas de nuestro país en el Congreso de la Nación, no solo a partir de los partidos tradicionales, sino del tercer espacio quienes completan el crisol de sentimiento y de visiones políticas que yacen o que existen en el Paraguay”, apuntó.
UNA HERRAMIENTA DE CAPITALIZACIÓN
Por otra parte, Latorre sostuvo que la democracia es una base, un pilar fundamental en el sistema republicano del país, para que sea una herramienta en el aprovechamiento para la capitalización de las oportunidades históricas que está viviendo Paraguay.
“Una oportunidad en términos de macroeconomía, en términos de baja presión tributaria, baja tasa inflacionaria, disponibilidad energética, bono demográfico, alineados también con una serie de coyunturas regionales y globales, que nos dan esta oportunidad única que debe ser capitalizado, que sea aprovechada para que podamos dar ese gran salto en la carrera del desarrollo que tanto anhelamos”, manifestó.
UNA DEMOCRACIA PERFECTIBLE
Por su parte, el senador opositor Dionisio Amarilla indicó que el régimen democrático en el país aún tiene algunos aspectos que corregir, principalmente en lo que tiene que ver con los derechos fundamentales de la sociedad establecidos en la propia Constitución Nacional.
“Como cualquier sistema político que transita por la senda, el andarivel del fortalecimiento, nuestra democracia es perfectible, tiene muchas situaciones que corregir, una de las más preocupantes es el acceso a las oportunidades, el combate a la pobreza, la calidad en el sistema de salud, la alternancia inclusive”, apuntó en nota para La Nación/Nación Media.
Sin embargo, para el senador, en el marco democrático existe libertad. “Finalmente creo que si algo no podemos desconocer, es que existe libertad de opinión, existe libertad de manifestación, y también existe coincidencia de que tenemos que trabajar entre los sectores, con la sociedad civil, como partido, como academia para fortalecer nuestro sistema democrático en el Paraguay”, sentenció.
CELEBRAN EL 36° ANIVERSARIO DEL RETORNO A LA SENDA DEMOCRÁTICA
En la tarde y noche del domingo, en la Plaza de los Desaparecidos, ubicada al costado del Palacio de Gobierno, se realizó un concierto en homenaje a la gesta militar del 2 y 3 de febrero de 1989, y que hace 36 años marcó el retorno del sistema democrático en nuestro país. El evento contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Orquesta Nacional de Música Popular (ONMP), la Banda de Músicos de la Policía Nacional y la Banda de Conciertos de la Fuerzas Militares.
La presentación artística rindió homenaje a quienes dieron su vida en defensa de los valores democráticos de nuestro país. Al finalizar el evento artístico, el cielo de la bahía de Asunción fue decorado con un festival de fuegos artificiales. Una gran cantidad de personas se congregó en la plaza y frente al Palacio de López, sobre la avenida El Paraguayo Independiente, en el casco histórico de nuestra capital.
Dejanos tu comentario
Culmina intensa agenda de Latorre en Parlamento Europeo, donde destacó potencial de Paraguay
El diputado Raúl Latorre mantuvo su última reunión con el presidente de la delegación europea en la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, que a su vez ponente del acuerdo de Mercosur en el Parlamento Europeo, Gabriel Mato. El legislador informó que tuvo la oportunidad de charlar sobre el potencial de exportación y las oportunidades para la inversión en el Paraguay.
En una comunicación con el Diario La Nación/Nación Media explicó que con este encuentro estuvo poniendo fin a una extensa agenda de reuniones que mantuvo a lo largo de esta semana durante su estadía en Bélgica, donde concurrió invitado para participar del Make Europe Great Again (MEGA) en la sede del Paralamento Europeo en Bruselas.
“Tuvimos la oportunidad de exponer ante estas autoridades, la gran potencialidad que tiene el Paraguay de exportar productos de calidad, así como señalar la gran oportunidad que representan nuestro país para la inversión extranjera, por su baja presión tributaria”, comentó.
Mencionó, además, que el foco de su presentación también se concentró en destacar la importante disponibilidad energética que es limpia y renovable.
“También hablamos y resaltamos la estabilidad política que tenemos en el país, el bono demográfico mayormente de jóvenes dispuestos a enfrentar los desafíos de nuevos empleos. Así como otras importantes ventajas para la inversión en el Paraguay. Teniendo en cuenta la muy baja tasa inflacionaria, si la comparamos con la región”, acotó.
Cabe recordar que el presidente de la Cámara de Diputados fue invitado a participar del Make Europe Great Again en la sede del Paralamento Europeo en Bruselas, los días 28 y 29 de enero que se llevó a cabo la segunda edición de este foro que aglutina a sectores políticos y figuras mundiales del sector conservador, y Paraguay estuvo representado por el diputado colorado.
Este foro mundial fue organizado por el AUR en el Parlamento Europeo de Bruselas (Bélgica). Posterior a este compromiso, el legislador aprovechó para mantener importantes encuentros con varios colegas del Parlamento Europeo.
Siga informado con: Hay “ambiente” para acordar nuevos costos de patente vehicular, anticipa Opaci
Dejanos tu comentario
Latorre destacó valores de Paraguay ante representantes del Parlamento Flamenco en Bélgica
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, informó que este jueves realizó una visita al Parlamento Flamenco en Bélgica, donde mantuvo una reunión con el vicepresidente Filip Dewinter, la vicepresidenta del senado Anke Vandermeersch y el senador y miembro del parlamento de la OTAN Johan Deckmyn.
A través de sus redes sociales, señaló que tuvo la oportunidad de hablar sobre las condiciones que tiene Paraguay de exportar alimentos al mundo, sobre los valores compartidos y la voluntad mutua de estrechar vínculos de cooperación. “Tenemos condiciones favorables y productos de calidad competitiva a nivel mundial. Aumentar la exportación permitirá más puestos de trabajo genuinos para los paraguayos”, informó.
Asimismo, en comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, señaló que tuvo la oportunidad de señalar las capacidades productivas que tiene el Paraguay, el modelo de desarrollo sostenible cuidando el más de 40 % de superficies cubiertas de bosques.
“Realmente nuestra capacidad es buena, con más de 6 millones de habitantes, contamos con la capacidad de poder alimentar a más de 100 millones de personas en el mundo. Además de nuestra energía, que es 100 % limpia y renovable, nuestras condiciones de disponibilidad energética y que hoy en día exportamos nuestra energía que producimos en las hidroeléctricas que compartimos con Brasil y Argentina. Sumado a que recientemente la Itaipú Binacional logró el récord Guinness, en la hidroeléctrica que más energía acumulada ha producido en la historia de la humanidad”, destacó Latorre.
Mencionó también que tuvo oportunidad de conversar sobre las condiciones ideales que tiene el Paraguay para recibir inversiones extranjeras, por los términos de baja presión tributaria, baja tasa inflacionaria, la disponibilidad energética, el bono demográfico.
“También pudimos hablar de nuestros valores compartidos, en cuanto a lo que hace a la defensa de la vida, la defensa de la familia, el respeto a la propiedad privada. Así como la voluntad de ambas partes de estrechar vínculos y fortalecer nuestras relaciones”, concluyó.
Siga informado con: Ataques mediáticos son “un alto costo” por trabajar por el país, dice diputado
Dejanos tu comentario
Latorre se reunió con “Patriotas por Europa” y destacó el modelo paraguayo de desarrollo sostenible
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo una reunión con miembros del grupo de extrema derecha del Parlamento Europeo, Patriots for Europe (Patriotas por Europa), encabezados por su vicepresidenta, la eurodiputada Kinga Gál. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la segunda edición del Make Europe Great Again (MEGA), en el que abordaron diversos temas vinculados al desarrollo sostenible y la proyección internacional de Paraguay.
El parlamentario paraguayo se encuentra participando de este foro mundial que aglutina a sectores políticos y figuras mundiales del sector conservador, y Paraguay estará representado por el titular de Diputados, Raúl Latorre. Este encuentro que se desarrolla los días 28 y 29 de enero es organizado por el por AUR en el Parlamento Europeo de Bruselas (Bélgica).
Le puede interesar: Santiago Peña destaca buena relación histórica con Estados Unidos
A través de sus redes sociales, Latorre destacó que la conversación giró en torno al modelo paraguayo de desarrollo sostenible, haciendo hincapié en la gran calidad de los productos nacionales, la ética y responsabilidad del sector productivo, así como en la capacidad del país para generar energía eléctrica limpia y renovable.
Subrayó, igualmente, la inserción de Paraguay al mercado mundial de alimentos, enfatizando que la producción nacional es altamente competitiva y que cumple con los estándares de calidad para ser un dinamizador económico y un generador de empleo para los compatriotas.
Asimismo, destacó la necesidad de mejorar las condiciones de las exportaciones paraguayas, resaltando, una vez más, la calidad de los productos nacionales y el compromiso del sector productivo.
De acuerdo al informe de la Cámara Baja, el grupo Patriots for Europe, al que pertenece la eurodiputada húngara Kinga Gál, es conocido por su postura nacionalista y conservadora dentro del Parlamento Europeo.
Mencionan además que la reunión con el parlamentario paraguayo sugiere un intento de fortalecer vínculos internacionales y de explorar oportunidades de cooperación en áreas estratégicas para Paraguay. Asimismo, señala que el encuentro refleja el interés del gobierno paraguayo en consolidar su presencia en el escenario internacional y potenciar su capacidad exportadora en mercados europeos.
En este sentido, durante la reunión se habló de las potencialidades de Paraguay para el escenario internacional y se acordó trabajar en la búsqueda de acuerdos que potencien la presencia de productos paraguayos en el mercado europeo.