La senadora independiente Norma Aquino, más conocida como “Yamy Nal”, habló acerca del rol que fue ejerciendo la oposición, destacando la manera en que algunos, como ella, contribuyeron a brindar la gobernabilidad necesaria al presidente Santiago Peña, en beneficio de la ciudadanía, con planes sociopolíticos transformadores.
“Mil por mil apoyo las gestiones del presidente Santiago Peña y le felicito por lo estratega que es y sobre todo por demostrar que la gestión vale más que mil discursos. Me siento privilegiada de ser parte de la gobernabilidad como legisladora, no como algunos opositores caviar”, expuso la parlamentaria a través de la red social X.
Lea más: Celeste Amarilla expone otra vez a Kattya González, pero termina reculando
Al respecto, la senadora indicó para la 1020 AM que muchos opositores se conforman con permanecer en un rol poco productivo para la construcción del país, pero en contrapartida incurren en los viejos vicios políticos, al contratar a sus familiares como asesores o nombrar a una cantidad exagerada de funcionarios.
“Sorprende que algunos sectores de la prensa no se hagan eco de estas cuestiones y finalmente esto termina resultando muy llamativo. Muchos opositores dicen constantemente que están por y para el pueblo, pero al final con este tipo de acciones vemos que solo predican la frase ‘haz lo que yo digo, no lo que hago’”, sentenció la parlamentaria.
Recordando el caso de la senadora Kattya González quien, a decir de la senadora Celeste Amarilla, posee casi 15 asesores a su cargo, pese a ser la única representante del partido Cruzada Nacional, Aquino puntualizó que muchos otros opositores tienden a replicar las mismas prácticas cuestionadas. Citó así a los senadores José Oviedo, Eduardo Nakayama y Líder Amarilla, enfatizando en que hay pocas excepciones dentro de la oposición.
Lea también: Destacan gran interés ciudadano en el registro electoral y afiliaciones a la ANR
Dejanos tu comentario
Gobierno de Paraguay y autoridades de Jujuy abordan sobre potencial del corredor bioceánico
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, y otras autoridades, donde abordaron sobre el potencial que generará el Corredor Bioceánico Capricornio. El mandatario destacó que este proyecto fortalecerá la integración en la región.
“Conversé con Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, y su comitiva sobre la importancia del Corredor Bioceánico para Paraguay y Argentina. Este proyecto fortalecerá nuestra integración y abrirá nuevas oportunidades al conectar de manera más eficiente los océanos Atlántico y Pacífico. También coincidimos en el enorme potencial de desarrollo que podemos impulsar a través del trabajo conjunto”, refirió a través de sus redes sociales.
A su vez, el gobernador Carlos Sadir, destacó y agradeció que hayan sido recibidos por el mandatario paraguayo, y expuso que en esta reunión se ha planteado y hablado sobre lo que significa este corredor para ambos países y para la región.
Te puede interesar: Programa Che Róga Porã dispone de casi 900 viviendas, señala ministro Baruja
“Hemos hablado de la potencialidad que tienen y todo lo que queda por hacer, se ha hecho mucho, pero hay muchas cuestiones por hacer, para solucionar. Obviamente en el afán en todo lo que es la actividad comercial, la relación comercial entre los países y las provincias que se mejore, se potencie”, señaló tras el encuentro.
Así también, resaltó la importancia de este proyecto para su provincia y para las distintas ciudades y países por el cual recorre el corredor. “Abarca tantas ciudades y cuatro países que como esta que tienen una potencialidad muy importante y la que queremos promocionar, que mejore pensando, sobre todo, en que este desarrollo no tiene límites. Se abre una puerta muy importante y que queremos trabajar mucho en todo el corredor”, sentenció.
Leé también: Titular de Mitic refuta publicaciones sobre seguro médico y limpieza
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 17 de febrero
Cumbre de Poderes establece siete delineamientos en la lucha contra la corrupción
Tras el término de la Cumbre de Poderes de este lunes en el Palacio de Gobierno, el presidente Santiago Peña ofició de vocero para presentar una declaración con siete puntos en la lucha contra la corrupción, que destacan la independencia de instituciones, el respeto a la libertad de prensa y a los procesos de la investigación penal, así como la necesidad de establecer el reglamento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). También anunció que el Primer Consejo Nacional Anticorrupción se instalará en los próximos días.
“Considerando que es y ha sido de suma trascendencia para las autoridades reunidas enfrentar sin rodeos y decididamente el problema de la lucha contra la corrupción, particularmente considerando que el Paraguay ha obtenido el grado de inversión el año pasado, y que está listo para encontrar su lugar en el concierto internacional de las naciones, debiendo demostrar que toma en serio los problemas que aquejan, es importante dejar en claro, además, que se apoya irrestrictamente el sagrado derecho de información y libertad de prensa”, refiere la declaración.
Rally del Paraguay: intendentes de Itapúa piden a Luis Yd que apueste por el desarrollo
El intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, junto a sus pares del departamento de Itapúa, analizan declarar al jefe comunal de Encarnación, Luis Yd, como persona no grata tras negarse a la concreción de mejoras en el aeropuerto de la citada localidad. “Realmente esto es lamentable, todos los intendentes estamos por declararle persona no grata por lo que está haciendo”, opinó.
“Es algo retrogrado el no querer que se haga un aeropuerto internacional en el departamento, teniendo un presupuesto para un evento de gran magnitud, el poner trabas es una locura y le pedimos por favor que recapacite, que esta semana con los miembros de la Junta Municipal puedan solucionar este problema que generan a todo Itapúa y al Paraguay”, sostuvo Hahn, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local; sin embargo, el dirigente de la oposición rechazó la oferta, por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración. Las obras son consideradas de urgencia para la logística del evento internacional WRC Rally del Paraguay 2025.
Alertan sobre el impacto de la ola de calor en la salud
La ola de calor representa un riesgo elevado para las personas con enfermedades cardíacas, por lo que instan a tener cuidados especiales a fin de evitar descompensaciones graves. Entre los pacientes con mayor vulnerabilidad se encuentran los hipertensos, los que sufrieron infartos o fueron sometidos a cirugías cardíacas.
En diálogo con el canal GEN y Universo 970AM/Nación Media, la doctora Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, alertó del impacto de las altas temperaturas en la salud de la población, principalmente en los pacientes cardíacos.
“Esta ola de calor implica mayor riesgo en general para toda la población, sobre todo hay grupos que son más vulnerables. En ese grupo deben tener mayor cuidado los que tienen antecedentes cardiovasculares, por ejemplo los hipertensos, que es algo bastante frecuente en nuestro país”, señaló la doctora González.
Orlando Arévalo denuncia a Osmar Legal por prevaricato y pide que lo imputen
El diputado renunciante Orlando Arévalo presentó esta mañana denuncia penal contra el magistrado Osmar Legal por prevaricato y otros hechos punibles. A través de su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el diputado cuya renuncia debe ser aceptada mañana, presentó ante el fiscal general del Estado la denuncia contra el juez especializado contra el Crimen Organizado.
El 4 de diciembre pasado, la Fiscalía le solicitó a Legal el control judicial de las actuaciones para extraer datos de todos los elementos incautados. El magistrado resolvió, sin que se lo pida la Fiscalía, hacer un anticipo jurisdiccional de prueba. Allí las partes consintieron que el juez realice el procedimiento, es decir, no apelaron la resolución, por lo cual se ordenó la extracción de todos los datos.
Libertad homenajea a ‘Tacuara’ Cardozo, su máximo goleador histórico
El Club Libertad rindió homenaje al inoxidable Óscar ‘Tacuara’ Cardozo, quien hizo historia en el club. Desde su fichaje para el torneo Clausura 2017, el cuartofinalista del Mundial 2010 con la Albirroja anotó 134 goles, entre todas las competencias oficiales nacionales e internacionales, lo que le hace acreedor de la chapa de jugador con más dianas al servicio de la institución.
En este sentido, Libertad no dejó pasar la ocasión y, con la presencia del presidente honorario Horacio Cartes, realizó un simbólico acto sobre el césped de la remozada Huerta, anoche en la previa del choque con el Sportivo Ameliano por la quinta fecha del Apertura 2025.
Cardozo, a sus 41 años, ostenta 131 tantos en la Primera División del fútbol paraguayo, siendo el inmediato perseguidor de Santiago ‘Sasá’ Salcedo, quien hasta el momento es el máximo goleador histórico de la Copa de Primera con 160 anotaciones.
Dejanos tu comentario
Agustín Saguier alista su equipo y pretende achicar la Municipalidad de Asunción
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Lea también: Arnaldo Giuzzio admite la veracidad de los chats filtrados con Lalo Gomes
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.
Te puede interesar: Peña convoca para el lunes a una cumbre de poderes contra la corrupción
Dejanos tu comentario
La Cumbre de Poderes es una decisión necesaria, apunta el senador Maidana
El senador Derlis Maidana sostuvo que la Cumbre de Poderes convocada por el presidente de la República Santiago Peña para este lunes, es una decisión oportuna y acertada, para tratar los últimos hechos que revelarían la corrupción en los estamentos del Estado. Destacó la decisión tomada por el mandatario para abordar este tema con los demás poderes del Estado.
“Fue una decisión muy oportuna y necesaria. Es importante trascender de los discursos e ir a la acción y quienes más que los líderes de cada institución para que puedan llegar a consensos y una estrategia conjunta que muestre claramente la voluntad política de los decisores y que eso permee en cada institución de manera a fortalecer el Estado de Derecho y que los órganos del sistema judicial funcionen, que las investigaciones sean rápidas y los culpables sean castigados”, indicó en comunicación con La Nación/Nación Media.
Podes leer: El INE ya visitó a casi 3.500 postulantes a las becas de Gobierno en Asunción y Central
El senador expresó también su confianza que de esta cumbre se puedan tomar decisiones claras y contundentes en el marco de la lucha contra el crimen organizado. “Confío en que a partir de esta Cumbre el Estado paraguayo trabajando en conjunto todos los poderes del estado hará más fuerte la lucha contra el crimen organizado”, manifestó.
El presidente Santiago Peña, convocó a la Cumbre de Poderes, tras la mediatización del supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, anunciaba el presidente.
Leé también: Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes