El Ejecutivo emitió el decreto Nº 642 oficializando la suspensión de importaciones de armas de fuego y municiones, en cualquiera de sus calibres, y a dejar sin efecto las autorizaciones de importaciones vigentes. Esto lo hace con el fin de promover la seguridad pública y garantizar un adecuado control en un sector sumamente sensible, dados los materiales que involucra y sus potenciales efectos sobre la ciudadanía.
Al respecto, mediante el documento se autoriza a la Dirección de Material Bélico (Dimabel) a suspender temporalmente por resolución administrativa la expedición de autorizaciones de importación de armas de fuego y municiones en Paraguay. También se dispone que se establezca el proceso administrativo para la revalidación caso por caso.
Asimismo, la resolución firmada por Santiago Peña refiere que “resulta de suma trascendencia, conforme la recomendación del organismo técnico y de aplicación, suspender temporalmente la emisión de autorizaciones de importación de armas de fuego y municiones, en cualquiera de sus calibres, hasta tanto la Dimabel y los demás organismos involucrados en los procesos de importación logren armonizar los sistemas establecidos para su registro y control”.
Lea también: “Activista anticorrupción” trata de justificar a ONG que ordeña al Estado
Sostiene que la suspensión de la importación de armas está respaldada por la ley 4036/2010, que brinda un carácter revocable y excepcional a las autorizaciones y permisos, así como de dar potestad al Ejecutivo de fijar las condiciones de importación de armas de fuego y municiones, en atención a la seguridad pública.
El pasado 27 de octubre, mediante la firma de un convenio de asunción entre Brasil y Paraguay, en el cual se marcó una hoja de ruta para luchar contra el crimen organizado, la corrupción y el lavado de activos, Peña ya había sostenido que la importación de armas se constituye en uno de los grandes flagelos que está fuertemente golpeando a las ciudades fronterizas de ambas naciones.
Te puede interesar: Acuerdo con la UE: “No se dará pie ni paso a ninguna ideología”, dice ministro
Dejanos tu comentario
Presidente pidió avances al Gabinete Social en la reducción de pobreza
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la primera reunión del año del Gabinete Social, donde exigió a sus ministros resultados y dio las instrucciones de reducir la pobreza, y principalmente atender a los sectores más vulnerables. En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, indicó que las instrucciones del mandatario son claras para todos sus ministros, trabajar de manera coordinada y redoblar los esfuerzos.
“El presidente pidió el cumplimiento del 100 % de los objetivos trazados y de ejecutar a cabalidad los proyectos, sobre todo para que los planes sociales lleguen a todos los paraguayos y más aún a aquellos más vulnerables”, señaló el vocero. El mandatario expresó en esta reunión que es inaceptable el retroceso, se cual sea, y pidió el avance en los proyectos en los que se están trabajando para brindar soluciones, que se acorte la burocracia para agilizar todo lo que se impulse con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.
“Resaltó el jefe de Estado también el trabajo en equipo, un trabajo intenso, aquí no hay individualismo, pidió que sean cada vez mayores en cuánto a números de estas reuniones de este Gabinete Social porque hay mucho por hacer todavía para asistir a los más vulnerables. Que se llegue a todos los sectores, sobre todo a los extremos de la vida, niños y adultos mayores, que se intensifique el trabajo”, mencionó Grance.
Te puede interesar: Plantean que miembros del JEM sean electos por votación popular
Bajar el nivel de pobreza
El vocero del Gobierno informó que el presidente de la República pidió que se baje el nivel de pobreza, ya que esto significará mejorar la calidad de vida de aquellos paraguayos que tienen una vida más difícil. “Exigió mayor rendimiento de los ministros e intensificar el trabajo que se está haciendo con todos los proyectos, dijo una vez más que está entusiasmado, pero que está insatisfecho porque hay demasiado por hacer”, afirmó.
Por su parte, el director Ejecutivo del Gabinete Social, Héctor Cárdenas, informó que fueron expuestos al mandatario los avances todos los proyectos que están siendo ejecutados en el ámbito social, pero señaló que aún hay mucho trabajo por hacer.
“El gran desafío que tenemos es disminuir la pobreza, ahí va tener sentido todo el esfuerzo que estamos haciendo”, refirió. Citó como uno de los grandes avances el programa Hambre cero en las escuelas, que este año tendrá una ejecución del 100 % en las escuelas, y que el año pasado, en seis meses se dio una ejecución del 60 %, como también otros programas sociales, como la pensión a adultos mayores.
“En seis meses de trabajo se llegó al 60 % de ejecución, por eso daba la indicación que lleguemos al 100 %. Prácticamente en medio año se avanzó el 60 % como promedio, algunas instituciones, un poco más, otras menos, el avance fue interesante, pero lo que nos recalcaba era que tengamos efecto, impacto, en la reducción de pobreza”, mencionó.
Finalmente, Cárdenas dijo que el presidente “al evaluar los avances se mostró entusiasmado, pero nos dijo que todavía es insuficiente, la realidad nos interpela y tenemos que llegar a la gente, tenemos que tener impacto en la vida de la gente”.
Leé también: Juez Legal entregará esta tarde las copias de la pericia del teléfono de Gomes
Dejanos tu comentario
Gobierno de Paraguay y autoridades de Jujuy abordan sobre potencial del corredor bioceánico
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, y otras autoridades, donde abordaron sobre el potencial que generará el Corredor Bioceánico Capricornio. El mandatario destacó que este proyecto fortalecerá la integración en la región.
“Conversé con Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, y su comitiva sobre la importancia del Corredor Bioceánico para Paraguay y Argentina. Este proyecto fortalecerá nuestra integración y abrirá nuevas oportunidades al conectar de manera más eficiente los océanos Atlántico y Pacífico. También coincidimos en el enorme potencial de desarrollo que podemos impulsar a través del trabajo conjunto”, refirió a través de sus redes sociales.
A su vez, el gobernador Carlos Sadir, destacó y agradeció que hayan sido recibidos por el mandatario paraguayo, y expuso que en esta reunión se ha planteado y hablado sobre lo que significa este corredor para ambos países y para la región.
Te puede interesar: Programa Che Róga Porã dispone de casi 900 viviendas, señala ministro Baruja
“Hemos hablado de la potencialidad que tienen y todo lo que queda por hacer, se ha hecho mucho, pero hay muchas cuestiones por hacer, para solucionar. Obviamente en el afán en todo lo que es la actividad comercial, la relación comercial entre los países y las provincias que se mejore, se potencie”, señaló tras el encuentro.
Así también, resaltó la importancia de este proyecto para su provincia y para las distintas ciudades y países por el cual recorre el corredor. “Abarca tantas ciudades y cuatro países que como esta que tienen una potencialidad muy importante y la que queremos promocionar, que mejore pensando, sobre todo, en que este desarrollo no tiene límites. Se abre una puerta muy importante y que queremos trabajar mucho en todo el corredor”, sentenció.
Leé también: Titular de Mitic refuta publicaciones sobre seguro médico y limpieza
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 17 de febrero
Cumbre de Poderes establece siete delineamientos en la lucha contra la corrupción
Tras el término de la Cumbre de Poderes de este lunes en el Palacio de Gobierno, el presidente Santiago Peña ofició de vocero para presentar una declaración con siete puntos en la lucha contra la corrupción, que destacan la independencia de instituciones, el respeto a la libertad de prensa y a los procesos de la investigación penal, así como la necesidad de establecer el reglamento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). También anunció que el Primer Consejo Nacional Anticorrupción se instalará en los próximos días.
“Considerando que es y ha sido de suma trascendencia para las autoridades reunidas enfrentar sin rodeos y decididamente el problema de la lucha contra la corrupción, particularmente considerando que el Paraguay ha obtenido el grado de inversión el año pasado, y que está listo para encontrar su lugar en el concierto internacional de las naciones, debiendo demostrar que toma en serio los problemas que aquejan, es importante dejar en claro, además, que se apoya irrestrictamente el sagrado derecho de información y libertad de prensa”, refiere la declaración.
Rally del Paraguay: intendentes de Itapúa piden a Luis Yd que apueste por el desarrollo
El intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, junto a sus pares del departamento de Itapúa, analizan declarar al jefe comunal de Encarnación, Luis Yd, como persona no grata tras negarse a la concreción de mejoras en el aeropuerto de la citada localidad. “Realmente esto es lamentable, todos los intendentes estamos por declararle persona no grata por lo que está haciendo”, opinó.
“Es algo retrogrado el no querer que se haga un aeropuerto internacional en el departamento, teniendo un presupuesto para un evento de gran magnitud, el poner trabas es una locura y le pedimos por favor que recapacite, que esta semana con los miembros de la Junta Municipal puedan solucionar este problema que generan a todo Itapúa y al Paraguay”, sostuvo Hahn, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local; sin embargo, el dirigente de la oposición rechazó la oferta, por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración. Las obras son consideradas de urgencia para la logística del evento internacional WRC Rally del Paraguay 2025.
Alertan sobre el impacto de la ola de calor en la salud
La ola de calor representa un riesgo elevado para las personas con enfermedades cardíacas, por lo que instan a tener cuidados especiales a fin de evitar descompensaciones graves. Entre los pacientes con mayor vulnerabilidad se encuentran los hipertensos, los que sufrieron infartos o fueron sometidos a cirugías cardíacas.
En diálogo con el canal GEN y Universo 970AM/Nación Media, la doctora Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, alertó del impacto de las altas temperaturas en la salud de la población, principalmente en los pacientes cardíacos.
“Esta ola de calor implica mayor riesgo en general para toda la población, sobre todo hay grupos que son más vulnerables. En ese grupo deben tener mayor cuidado los que tienen antecedentes cardiovasculares, por ejemplo los hipertensos, que es algo bastante frecuente en nuestro país”, señaló la doctora González.
Orlando Arévalo denuncia a Osmar Legal por prevaricato y pide que lo imputen
El diputado renunciante Orlando Arévalo presentó esta mañana denuncia penal contra el magistrado Osmar Legal por prevaricato y otros hechos punibles. A través de su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el diputado cuya renuncia debe ser aceptada mañana, presentó ante el fiscal general del Estado la denuncia contra el juez especializado contra el Crimen Organizado.
El 4 de diciembre pasado, la Fiscalía le solicitó a Legal el control judicial de las actuaciones para extraer datos de todos los elementos incautados. El magistrado resolvió, sin que se lo pida la Fiscalía, hacer un anticipo jurisdiccional de prueba. Allí las partes consintieron que el juez realice el procedimiento, es decir, no apelaron la resolución, por lo cual se ordenó la extracción de todos los datos.
Libertad homenajea a ‘Tacuara’ Cardozo, su máximo goleador histórico
El Club Libertad rindió homenaje al inoxidable Óscar ‘Tacuara’ Cardozo, quien hizo historia en el club. Desde su fichaje para el torneo Clausura 2017, el cuartofinalista del Mundial 2010 con la Albirroja anotó 134 goles, entre todas las competencias oficiales nacionales e internacionales, lo que le hace acreedor de la chapa de jugador con más dianas al servicio de la institución.
En este sentido, Libertad no dejó pasar la ocasión y, con la presencia del presidente honorario Horacio Cartes, realizó un simbólico acto sobre el césped de la remozada Huerta, anoche en la previa del choque con el Sportivo Ameliano por la quinta fecha del Apertura 2025.
Cardozo, a sus 41 años, ostenta 131 tantos en la Primera División del fútbol paraguayo, siendo el inmediato perseguidor de Santiago ‘Sasá’ Salcedo, quien hasta el momento es el máximo goleador histórico de la Copa de Primera con 160 anotaciones.
Dejanos tu comentario
La Cumbre de Poderes es una decisión necesaria, apunta el senador Maidana
El senador Derlis Maidana sostuvo que la Cumbre de Poderes convocada por el presidente de la República Santiago Peña para este lunes, es una decisión oportuna y acertada, para tratar los últimos hechos que revelarían la corrupción en los estamentos del Estado. Destacó la decisión tomada por el mandatario para abordar este tema con los demás poderes del Estado.
“Fue una decisión muy oportuna y necesaria. Es importante trascender de los discursos e ir a la acción y quienes más que los líderes de cada institución para que puedan llegar a consensos y una estrategia conjunta que muestre claramente la voluntad política de los decisores y que eso permee en cada institución de manera a fortalecer el Estado de Derecho y que los órganos del sistema judicial funcionen, que las investigaciones sean rápidas y los culpables sean castigados”, indicó en comunicación con La Nación/Nación Media.
Podes leer: El INE ya visitó a casi 3.500 postulantes a las becas de Gobierno en Asunción y Central
El senador expresó también su confianza que de esta cumbre se puedan tomar decisiones claras y contundentes en el marco de la lucha contra el crimen organizado. “Confío en que a partir de esta Cumbre el Estado paraguayo trabajando en conjunto todos los poderes del estado hará más fuerte la lucha contra el crimen organizado”, manifestó.
El presidente Santiago Peña, convocó a la Cumbre de Poderes, tras la mediatización del supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, anunciaba el presidente.
Leé también: Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes