El diputado colorado Walter Harms se refirió al incremento exponencial de las ganancias de las empresas Aldia SA y Creando Tecnología (Createc SA), en las que el expresidente Mario Abdo Benítez, cuenta con el 87,50 % y el 47,50 % de las acciones, respectivamente. Al respecto, indicó que espera que tanto la Contraloría como el Ministerio Público inicien las investigaciones correspondientes para que de una vez termine la impunidad y se demuestre que la Justicia llega para todos.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador expresó que así como cualquier otro ciudadano, el exmandatario Abdo Benítez, debe actuar de la misma forma y rendir cuentas sobre esas situaciones irregulares.
Igualmente, consideró que la Contraloría General de la República, debe elevar informe y realizar las denuncias correspondientes ante la Unidad fiscal de Delitos Económicos, para que Abdo Benítez pueda explicar de donde provienen esos recursos, y sobre todo por qué su patrimonio tuvo un crecimiento importante que no tiene correspondencia con sus ingresos.
Le puede interesar: Deudas del PLRA: “No vamos a apañar nada”, asegura Líder Amarilla
“Espero que esto muy pronto se pueda llevar adelante, porque es muy notoria la situación de corrupción que vivió el gobierno de Mario Abdo Benítez, en todos los niveles. Además todos sabemos cómo se manejaba este gobierno. Entonces en algún momento, más temprano que tarde la Justicia debe llegarle a todos los actores, desde el expresidente de la República y todos sus colaboradores”, enfatizó.
El parlamentario colorado sostuvo que en esta situación ya no caben las escusas de falta de auditores o fiscales para que se lleven adelante las investigaciones que se tenga que hacer. “Creo que ya no debe gobernar la impunidad en Paraguay, ya no hay argumento válido, ni excusa para que no se lleve adelante esta investigación. Acá ya no cabe aquello que no tenemos suficiente auditor, ni fiscales disponibles. Esta es una causa emblemática y debe ser ejemplo que demuestre a todos los paraguayos que la regla y las leyes nos tienen que alcanzar a todos”, concluyó.
Cabe recordar que las investigaciones de Nación Media expusieron que en la firma Aldia SA las ganancias ascienden a G. 175.268 millones y en la empresa Createc SA las ganancias se encuentran en torno a los G. 52.908 millones. No obstante, a la hora de elaborar sus declaraciones juradas, al momento de dejar el sillón presidencial, el exmandatario no detalló ninguno de los montos especificados.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de julio
Abdo tendría USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina
El portal argentino PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre del expresidente paraguayo Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira, señala el artículo de investigación “Escándalo en Paraguay: El ex Presidente Mario Abdo tiene 21 millones de dólares ocultos en las islas Seychelles” , publicado el 20 de julio de 2025.
El medio de comunicación refiere que mediante una filtración de fuente confidencial tomó conocimiento que la millonaria suma presuntamente oculta está ubicada en Seychelles, un archipiélago en el océano Índico, frente a África Oriental (cerca de Madagascar), conocido como paraíso fiscal conocido por su opacidad.
Recuperación de la balanza comercial y factores externos explican la caída del dólar
El dólar cerró la semana pasada con una cotización de G. 7.460 en las casas de cambio, cifra que no se repetía desde junio del año pasado. Los factores detrás de este comportamiento son la suma de variables locales e internacionales.
El economista Jorge Garicoche explicó al programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el comportamiento a la baja del dólar en Paraguay parte de una recuperación en la balanza comercial, luego de dos años de marcado comportamiento deficitario.
Terapia neonatal de la Cruz Roja se fortalece con nuevos equipamientos
Desde el Ministerio de Salud trabajan de manera continua para lograr la recuperación del 100 % de la operatividad de las unidades de terapia intensiva a nivel país, por lo que fueron entregados varios equipos al servicio de la unidad de cuidado intensivo neonatal de la Cruz Roja, de manera que el mismo se vea fortalecido con estas herramientas.
En la lista de entrega figura un carro de paro, tres incubadoras, un desfibrilador, dos equipos de presión positiva continua en la vía aérea, dos luminoterapias, una balanza pediátrica, dos halos cefálicos y tres monitores multimetricos.
Trump celebra seis meses de mandato al frente de un EE. UU. “renacido”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conmemorado ayer domingo los seis primeros meses de su segundo mandato, que ha celebrado como un éxito rotundo, mientras se ha defendido del escándalo sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein impulsando la presunta conexión entre el expresidente demócrata Barack Obama y la manipulación rusa de las elecciones de 2016 que le llevaron al poder por primera vez.
"Guau, cómo vuela el tiempo. Hoy se cumplen seis meses de mi segundo mandato. Lo importante es que está siendo aclamado como uno de los periodos más destacados de cualquier presidencia", ha proclamado en su plataforma Truth Social. El presidente ha asegurado que, durante estos seis meses, ha logrado “cosas excelentes”.
Dejanos tu comentario
Los millones de Abdo: “Uno de los gobiernos más corruptos de la era democrática”, dice González
El secretario general y jefe de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, se refirió sobre los USD 21 millones que tendrían ocultos el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira, en Seychelles, un archipiélago en el océano Índico, frente a África Oriental (cerca de Madagascar), conocido como paraíso fiscal conocido por su opacidad.
“Esto es lo más grave que se ha visto en la era democrática. Siempre fue un secreto a voces, esto va corroborando que uno de los gobiernos más corruptos de la era democrática fue el gobierno de Mario Abdo Benítez”, indicó en una entrevista con la 650 AM.
González sostiene que “nosotros no teníamos dudas, faltaban pruebas y esta es una de ella”. El abogado dijo que la Contraloría General de la República (CGR) es una de las instituciones que inmediatamente debe tomar intervención en el caso, teniendo en cuenta que la millonaria suma no figura en su declaración jurada. Este hecho podría abrir paso a posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión contra el líder del movimiento Fuerza Republicana.
“Espero que se actúe. Yo creo que la oposición callará, todos van a querer esconder la basura debajo de la alfombra. Acá también hay cómplices. Hay un señor que se vende como la blanca paloma y quiere ser presidente de la República (Arnoldo Wiens). Yo creo que él también debe estar metido en este tema”, refirió.
Lea también: Abdo tiene USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina
Antecedentes
El portal argentino PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Abdo Benítez y su esposa López Moreira.
La publicación periodística detalla que con el número 3128614805, la primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran López Moreira y Abdo Benítez. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre del 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
De acuerdo al informe confidencial que accedió el medio argentino, en junio del 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8,716,581.02, también a nombres de López Moreira y Abdo Benítez.
Señala que entre los meses de noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias —desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC— por montos que van de USD 850.000 a USD 1,7 millones.
Mientras que Exchange Contracts recibió también cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde USD 600.000 hasta USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros, que figuran dentro del informe confidencial, reflejan el “clásico patrón de blanqueo de dinero”.
Dejanos tu comentario
Eventual omisión de Abdo configuraría enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
El abogado Ricardo Preda opinó sobre la situación que plantea la prensa argentina sobre dos fondos por valor de USD 21 millones que el expresidente Mario Abdo habría ocultado en las islas Seychelles, siendo uno de ellos creado durante su mandato, en noviembre de 2022. La investigación fue publicada en el portal PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla.
“Si la cuenta no está declarada en su declaración jurada, habiéndose abierta antes que deje el cargo, como mínimo amerita la apertura de una investigación por enriquecimiento ilícito y obviamente también la posibilidad de cohechos en función a que ejerció un cargo público y esas cuentas si lo abrió en el año 2022 deberían figurar en su declaración jurada”, señaló el profesional de leyes, este lunes, en comunicación con “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El portal argentino PeriodismoyPunto refiere que con el número 3128614805, la primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana aún se desempeñaba como presidente de la República.
“Si tenemos una cuenta de dinero de esta magnitud de un expresidente de la República y no está declarada en su declaración jurada, siendo abierta antes de que deje el cargo, como mínimo amerita la apertura de una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”, insistió Preda.
Te puede interesar: Abdo tiene USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina
La investigación periodística detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran López Moreira y Abdo Benitez. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre del 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
De acuerdo al informe confidencial que accedió el medio argentino, en junio del 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581, también a nombres de López Moreira y Abdo Benítez.
“La irregularidad acá no está en tener una cuenta de USD 21 millones, sino que el origen de ese depósito no sea lícito. Esto saldría a través de una transferencia directa de una cuenta de Paraguay a ese banco (si fuese un proceso lícito). Básicamente, uno va y menciona que quiere realizar una transferencia y ahí pedirán los antecedentes del por qué uno está transfiriendo. Si se trata de una transacción, uno tendría que justificarlo“, comentó Preda a Nación Media.
Lea también: MIC absorberá a otros entes en busca de eficiencia, indica ministra
La publicación periodística señala que entre los meses de noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias —desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC— por montos que van de USD 850 000 a USD 1,7 millones.
Mientras que Exchange Contracts recibió cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde los USD 600.000 a los USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros que figuran dentro del informe confidencial reflejan el “clásico el patrón de blanqueo de dinero”.
“Por la publicación, lo que veo es que las cuentas están a nombre personal de expresidente Abdo y de su esposa Silvana López Moreira, no de una empresa, y obviamente con la vinculación de Mario Abdo a un cargo público habría que revisar el origen de esos fondos“, dijo Preda.
Mecanismo de ocultamiento
La publicación desde Argentina señala que el dinero llega fraccionado desde terceras compañías de Dubái o Hong Kong. “Esto puede ser simplemente un mecanismo de ocultamiento para que sea más difícil de identificar para saber quiénes son los remitentes. Se hacen diversas operaciones desde lugares que estén más lejos de los controles de los países que tengan interés de investigar estos asuntos como Paraguay”, puntualiza PeriodismoyPunto.
Dejanos tu comentario
Eduardo Bolsonaro rechaza renunciar a su escaño de diputado en Brasil
El hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y diputado federal por Sao Paulo, Eduardo Bolsonaro, ha afirmado ayer domingo que no va a renunciar a su escaño y que planea “cumplir su mandato” durante tres meses más, pese a estar en el último día de su excedencia, que pidió para marcharse a Estados Unidos alegando persecución política.
"No voy a renunciar de ninguna manera. Si quiero, puedo cumplir mi mandato, al menos, hasta los próximos tres meses", ha declarado durante una retransmisión en YouTube a la que ha tenido acceso el diario brasileño ‘Folha’, al que el pasado jueves concedió una entrevista considerando la posibilidad de dejar su cargo.
La excedencia solicitada por el ultraderechista termina este domingo, aunque el receso del Congreso entre los días 18 y 31 de julio, sumado al límite de ausencias permitidas, debería posponer la decisión sobre la posible pérdida de su escaño. En este sentido, podría faltar a 44 plenos más, ya que sólo entonces acumularía más de un tercio de sesiones ausente del total celebrado, condición bajo la cual entraría en escena la retirada del acta.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Amenaza a de Moraes
En otro fragmento cotejado por Europa Press de la retransmisión del diputado brasileño, éste ha advertido al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes de que la sanción por la que Estados Unidos ha revocado su visado “es sólo el principio”.
“Lo ideal sería que estuviera fuera del Supremo. Trabajaré para ello también, ¿vale, (De) Moraes? Entonces, cuando decimos que el visado fue solo el comienzo, es porque nuestro objetivo será sacarte de la corte. No eres digno de estar en la cima del poder judicial”, ha afirmado, antes de asegurar estar “dispuesto a sacrificarme” para ello.
“¿No te gusta? Incluye a (el presidente estadounidense, Donald) Trump en la investigación, incluye a toda nuestra pandilla aquí de Marco Rubio, etc., y envía a la Interpol a buscarnos”, ha declarado el hijo del exdirigente ultraderechista retando al magistrado, al que ha calificado como “mediocre” en sus escritos.
El congresista ha llegado también a amenazar a quien de la Policía Federal pudiese estar viendo y registrando su retransmisión como parte de la investigación en su contra: “Vamos, colega de la Policía Federal, perrito de la Policía Federal que me está viendo. No me lo digas, hermano. Si me entero de quién eres, voy a hacer algo al respecto”.
El director general del cuerpo de Policía, Andrei Rodrigues, ha calificado la intervención de Eduardo Bolsonaro como un “cobarde intento de intimidación” y ha pedido que sus declaraciones sean incluidas en el proceso indagatorio abierto en su contra en el Tribunal Supremo. “Ningún investigado intimidará a la Policía Federal. Vamos a instruir la investigación en curso con este nuevo ataque a las instituciones, ahora directamente a la Policía Federal, hecho que se suma a los demás que están siendo investigados”, ha afirmado para el diario ‘Folha’.
Las palabras del diputado residente en Estados Unidos se producen en el marco de las medidas cautelares impuestas contra su padre, Jair Bolsonaro. A raíz de ello, su hijo, ha afirmado De Moraes, “intensificó las conductas ilícitas objeto de esta investigación, mediante diversas publicaciones y ataques al Tribunal Supremo en redes sociales”, según ha recogido la agencia brasil.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
Las acciones de Eduardo Bolsonaro desde Estados Unidos llevaron en mayo a que el Tribunal Supremo brasileño abriese una investigación en su contra por posibles delitos de coacción y obstrucción en el proceso judicial sobre el intento de golpe de Estado en 2023 contra el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que está involucrado su padre, Jair Bolsonaro.
Por su parte, el exmandatario está sujeto a medidas cautelares, impuestas por orden del Tribunal Supremo, que incluyen una tobillera localizadora y la prohibición de salir de casa por la noche, entre las 19.00 y las 6.00, y los fines de semana. Además, tampoco puede hablar con su hijo Eduardo ni con embajadores de otros países, ni acercarse a embajadas o consulados. Asimismo, su oficina en la sede del Partido Liberal y su casa han sido registradas por las autoridades, que han confiscado en esta última una memoria USB escondida en un baño, así como 14.000 dólares (12.000 euros) y 8.000 reales brasileños (1.230 euros) en efectivo.
El expresidente fue acusado de liderar la organización golpista en el alegato final de la Fiscalía el pasado lunes, y se encuentra investigado también por, presuntamente, financiar en Estados Unidos --con la participación de su hijo Eduardo-- una trama para la aplicación de sanciones contra Brasil como el aumento de los aranceles ordenado por Trump.
Fuente: Europa Press.