El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un cordial encuentro con el santo padre en la sede del Vaticano en Roma, Italia. El parlamentario llevó saludos tanto del presidente de la República, Santiago Peña, como de toda la población paraguaya al papa Francisco.
“Fuimos recibidos en el Vaticano por el papa Francisco, en su mensaje transmitió la necesidad de construir redes cristianas que protejan la dignidad de la persona humana, que luchen contra la cosificación de las personas y la deshumanización de la política”, expresó el legislador a través de sus redes sociales.
Te puede interesar: “Servicio eficiente y de calidad”, es el desafío para nuevo titular de la Essap
El titular del Legislativo contó que llevó al papa Francisco varios obsequios y recuerdos de Paraguay, país recordado con cariño siempre por el santo padre. Latorre estuvo acompañado de su familia, que también recibió la bendición del mismo. “Le llevamos chipa y yerba mate, ´¿me traen chipa de Paraguay?´, preguntó con una sonrisa, y los saludos del presidente de la República y del presidente del Partido (Colorado). Bendijo a Julia, nuestra hija por nacer y partimos con esta tarea”, manifestó Latorre.
El papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, marcando uno los momentos más importantes del calendario católico de los últimos años. El mismo realizó varias actividades en el país, y destacó a la mujer paraguaya como la más gloriosa. Francisco fue el segundo papa que llegó al Paraguay, el primero fue Juan Pablo II, quien visitó el país en 1988. La gira pastoral de Francisco por Paraguay fue del 10 al 12 de julio de 2015, dejando una serie de anécdotas entre los diferentes fieles que acompañaron su visita.
Leé también: Anuncian la implementación de tobilleras electrónicas y botón de pánico
Dejanos tu comentario
Latorre y Alliana afinan iniciativas prioritarias dentro de agenda legislativa
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre recibió este miércoles al vicepresidente de la República, Pedro Alliana. El enfoque del encuentro estuvo centrado en los avances de los proyectos legislativos impulsados por el Poder Ejecutivo.
“Conversamos sobre la agenda legislativa, sobre los proyectos del Ejecutivo que están siendo tratados, algunos ya aprobados, otros por tratarse, proyectos de transformación de beneficio para todos los paraguayos, estamos ilusionados con todo lo que va a acontecer en este año en materia legislativa”, informó Latorre.
En contacto con La Nación/Nación Media, el titular de Diputados indicó que conversaron sobre las iniciativas prioritarias dentro de la agenda legislativa y en este sentido, resaltó la apertura del vicepresidente, quien es el nexo constitucional entre el Congreso y el Ejecutivo.
Lea también: Núñez destaca fortalecimiento de lazos diplomáticos con los Emiratos Árabes Unidos
“Ya tuvimos la oportunidad de compartir y trabajar juntos en la bancada de Honor Colorado en el periodo anterior como diputados y también acompañando su gestión como presidente de la Cámara, donde siempre se caracterizó por su espíritu democrático y por su transparencia”, manifestó.
Asimismo, a través de sus redes sociales, Alliana manifestó que esta reunión fue vital en un marco de coordinación institucional y política entre ambos poderes del Estado para lograr consolidar propuestas legislativas que apuntan a la reforma para el desarrollo del país.
Le puede interesar: Recibirán ofertas de interesados para la construcción de Universidad de Taiwán
Dejanos tu comentario
Gira de Peña en EE. UU. impulsa alianzas para nuevas inversiones extranjeras, resalta Latorre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre destacó la importancia estratégica de la reciente gira internacional del presidente Santiago Peña a los Estados Unidos, enfocada en consolidar alianzas que impulsan nuevas inversiones extranjeras y fortalecen el posicionamiento geopolítico del Paraguay.
“Paraguay puede aportar a seguir construyendo consensos a nivel global”, afirmó el presidente Latorre, quien formó parte de la comitiva oficial que acompañó al jefe de Estado paraguayo durante esta misión diplomática y económica.
Le puede interesar: Corte IDH capacitará a servidores de justicia en derechos humanos
El parlamentario explicó que durante su estadía en Estados Unidos, la delegación paraguaya del que formó parte, mantuvo importantes reuniones con grupos de inversores, entre ellos empresarios del Citigroup.
“Compartimos con varios grupos de inversionistas las oportunidades que representa nuestro país para la inversión, en términos de bono demográfico, disponibilidad energética, baja presión impositiva, estabilidad macroeconómica y política”, explicó.
El presidente Latorre destacó que “las aristas de la visión del presidente son traer al Paraguay inversiones extranjeras, que tiene como consecuencias directas dos situaciones: la generación de puestos de trabajo y mejorar el circulante de dinero y la economía en nuestro país”, dijo.
Defensa del comercio justo
Al respecto, Latorre destacó que un momento importante de la gira fue la participación en la asamblea general de las Naciones Unidas, donde el presidente Peña apeló a una mayor justicia para nuestras exportaciones.
“El presidente Peña exigió igualdad en cuanto a las competencias en el mercado internacional y habló, específicamente, sobre determinadas resoluciones planteadas por la Unión Europea, que atentan contra la libre competencia y las capacidades y bondades de nuestros productos”, señaló.
Reconocimiento internacional
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados resaltó el prestigioso galardón otorgado al mandatario paraguayo por el Comité Judío Americano (AJC), una de las asociaciones más importantes del mundo en relación con los judíos, su vinculación con los Estados Unidos y con el Estado de Israel.
“Esta distinción simboliza el profundo lazo político, emocional y espiritual entre el pueblo judío y Paraguay”, significó.
Diplomacia parlamentaria
El presidente Latorre mencionó que entre sus actividades diplomáticas recientes fuera del país, también representó al gobierno paraguayo en los ritos exequiales del papa Francisco durante un viaje al Vaticano, donde además compartió una cena con los cardenales paraguayos Adalberto Martínez y Cristóbal López.
Finalmente, dijo que mantuvieron “fructíferas reuniones que apuntan al fortalecimiento de la imagen país a nivel global, como tierra de oportunidades”, concluyó.
Siga informado con: Destacan labor del Gobierno en asistencia a compatriotas afectados por el agua
Dejanos tu comentario
Latorre felicitó a George Simion por su victoria en la primera vuelta
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, felicitó este domingo al líder del partido Alianza por la Unificación de Rumania (AUR), George Simion, por su victoria en la primera ronda de las elecciones presidenciales rumanas.
A través de su cuenta oficial en Twitter, Latorre sostuvo: “Felicitaciones, querido amigo por tu victoria de hoy. Un gran paso hacia la democracia para el pueblo rumano“. El gesto del parlamentario fue respondido por Simion: ”Muchas gracias, querido amigo. Tu apoyo es muy importante. Más fuertes y unidos que nunca“, escribió.
Simion, quien obtuvo más del 30 % de los votos tendrá que enfrentarse a George Crin Antonescu, un candidato proeuropeo, en la segunda vuelta, prevista para el 18 de mayo, en la que el voto de la diáspora se presenta como decisivo.
Leé también: Buscan optimizar el uso del Registro Cívico Permanente en los procesos electorales
El partido Alianza por la Unificación de Rumania (AUR), fue fundado hace apenas seis años. Según los medios internacionales, Simion es un admirador del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump.
En sus apariciones públicas durante el desarrollo de su campaña electoral utilizó lemas inspirados en el líder republicano, como “Rumanía primero”, y en ocasiones lleva una gorra de béisbol con el lema “Trump”.
El político de 38 años de edad se presenta como un defensor de los valores tradicionales y los “verdaderos rumanos”, con una retórica que mezcla elementos nacionalistas, irredentistas, religiosos y populistas.
Dejanos tu comentario
Peña busca posicionar a Paraguay en el mercado internacional y como punto de oportunidad de inversión
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en parte de sus actividades en el marco de una visita a los Estados Unidos. Latorre participó de varias de las reuniones que realizó el mandatario, con inversionistas, empresarios y la Organización de las Naciones Unidas ONU.
En este sentido, desatacó en entrevista para La Nación/Nación Media que “hay un esfuerzo muy importante que el presidente Santiago organiza, que tiene ese objetivo, de atraer inversiones”.
El titular legislativo expresó que es importante transmitir con claridad “el espíritu y la visión” del presidente Santiago Peña, en base a dos cuestiones fundamentales, que apuntan principalmente a posicionar a Paraguay en el campo comercial y económico, como así también en posturas geopolíticas de la región y el mundo.
“La primera tiene que ver con la que sería prácticamente una evangelización que él está buscando hacer en cuanto a las conversaciones con inversores, con inversiones, a quienes les grafica las oportunidades que representa al Paraguay, la estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica, baja tasa impositiva, el bono demográfico, baja tasa inflacionaria, disponibilidad energética en base a energía limpia y renovable”, dijo Latorre.
Así mismo, en segundo lugar, citó en la misma lógica económica, “el esfuerzo realizado para abrir nuevos mercados a los productos que nuestra nación exporta, abrir nuevos mercados, aumentar el volumen de exportación y mejorar los precios de nuestros productos a la hora de ser exportados, eso tiene que ver con una vertiente”.
Posicionamiento geopolítico
Así mismo, como segunda vertiente, se refirió al posicionamiento geopolítico de Paraguay y visibilizar al país. “Una influencia positiva que puede atraer al mundo bajo sus histórica dinámica de generación de consenso, de la búsqueda de la paz, y como bastión fundamental es la defensa de los principios y valores, más importantes de la humanidad”, apuntó.
Actividades en EE. UU.
Fueron varias las actividades en las que Latorre acompañó al mandatario, una de ellas fue el encuentro con el Comité Judío Americano (AJC), donde entregaron el premio Gesher, por el gran compromiso y apoyo al Estado y el pueblo de Israel, y la reunión con la directiva del Comité. “Hablamos de los lazos históricos, y también de esto, sobre las posibilidades de aumentar nuestras exportaciones, de generar inversiones bajo la lógica económica”, indicó Latorre.
También participó de la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, “donde el mismo habló de las características de la posición equilibrada de Paraguay, de la capacidad de generar consensos, y abordamos determinadas situaciones del mundo, como la crisis en Haití, como las naciones pueden ayudar en este tipo de situaciones”, expresó Latorre.
Así también destacó de la intervención de Peña ante la asamblea especial de la organización internacional. “Abordó sobre el comercio, sobre la necesidad de tener una apertura para el comercio, para la exportación de países como el nuestro, y elevando la crítica a una de las resoluciones tomada por al Unión Europea que restringió este tipo de exportaciones por parte de nuestro país y países agroexportadores de la región”, detalló.
Igualmente, hizo parte de varias reuniones con inversionistas de diferentes grupos “donde con claridad pudieron apreciar las ventajas que el Paraguay ofrece”.