La dirigencia nacional de la Asociación Nacional Republicana (ANR), participó este viernes de un encuentro partidario con dirigentes partidarios del departamento de Caazapá, encabezado por el titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Oportunidad que aprovechó para resaltar que el Partido Colorado está gozando de muy buena salud, resaltando que por mes están recibiendo más de 7 mil nuevas afiliaciones.
Durante el encuentro recordó que cuando asumió la presidencia de la República en el 2013, su primer viaje al interior del país lo hizo visitando Caazapá. Ahora que asumió el presidente Santiago Peña, y junto a su vicepresidente, Pedro Alliana, el primer viaje oficial de jornada de gobierno al interior del país lo hace en la misma ciudad.
“Voy a ser breve porque todos queremos escuchar a Santiago Peña. Les comunico que el Partido Colorado goza de buena salud, se están afiliando más de 7 mil personas por mes, hemos conseguido más de 12 mil empleos, ninguno con el Estado, vamos a seguir trayendo becas, las seccionales tienen que hablar el idioma de la gente, en la medida que podamos traer el internet de alta velocidad donde se incorporarán bibliotecas y todo ciudadano paraguayo, todo caazapeño colorado y no colorado basta que con un celular se acerquen, van a poder acceder a educación”, enfatizó Cartes.
Añadió que los caazapeños harán la diferencia porque hay un gran trabajo, hay una gran dirigencia en este departamento. “Decirles que estamos orgullosos, y como presidente de nuestro querido partido decirles que estamos a disposición, golpeen nuestras puertas, vamos a hacer las gestiones para que Caazapá tenga días mejores”, agregó el titular de la ANR.
Finalmente, reiteró su agradecimiento a cada uno de los presentes porque “oñepyru ramo ko asunto koa, (Esto recién comienza) prepárense para mucho bien y mucho progreso. Que viva el Partido Colorado”, concluyó.
Siga informado con: Intendente liberal se defiende ante pedido de intervención de su comuna
Dejanos tu comentario
A 2 años de las elecciones nacionales: “Trataron de que caiga el Partido Colorado”
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, realizó un recuento de los que fueron las elecciones nacionales del 2023, donde el Partido Colorado tuvo una importante victoria, no solo por los resultados electorales, sino por la victoria por encima de una gran presión y ataques continuos para derribar a la ANR.
En entrevista para La Nación/Nación Media, González recordó primeramente las elecciones internas partidarias del 2022, donde se marcó una gran diferencia para el resultado final de las elecciones generales, con la victoria de Horacio Cartes para la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR y la dupla presidencial, Santiago Peña y Pedro Alliana.
“Yo me remontaria un poco más de ese 30 de abril; ir al 18 de diciembre del 2022 que fue una cuestión muy importante, primero, la victoria de Horacio Cartes sobre el entonces presidente de la República para la candidatura de la presidencia de la Junta de Gobierno, con una gran diferencia de casi 100 mil votos, y la elección presidencial Peña – Alliana ese 18 de diciembre”, expresó.
El mismo, indicó que a pesar de todos los ataques y las campañas de desprestigio hacia los candidatos, en este caso de Honor Colorado, se llegó a las elecciones nacionales del 30 de abril. Mientras tanto, lamentó que incluso correligionarios e importantes referentes colorados participaron de esa campaña de ataques.
“Felizmente eso no ocurrió (derrotar al partido), ganamos por una amplia diferencia y ya sabemos lo que ocurrió, y ahí pudimos ver que no solo internamente se estaba tratando de buscar que se caiga el partido, sino que alevosamente también fue la intromisión de algunos agentes extranjeros en el país y la posición que tenían”, refirió.
Presión de embajada
Por otra parte, González expuso un hecho que le llamó la atención en el día de las elecciones nacionales, ese domingo 30 de abril, detalló que en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) también hubo presiones de una embajada con la fiabilidad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Incluso como anécdota, me llaman ese domingo 30 de abril, a eso de las 3 de la tarde, desde la Justicia Electoral, me dicen que a los ministros un embajador había llamado para preguntar si funcionaba o no el TREP, y que se vea bien ese tema, esperando que en la victoria sea importante la diferencia sino se iba a hacer todo lo posible para que no se reconozca la victoria del Partido Colorado, de Santiago Peña”, indicó.
Gestión del Gobierno
Con relación a la gestión de Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, González señaló que está en el camino de cumplir con las promesas electorales, que se realizaron desde el proyecto electoral del equipo político.
“Creo que está tratando de cumplir con sus campañas electorales, el programa Hambre cero fue un tema que se había tratado en su momento, también lo que fue un emblema fue el tema de la vivienda, tratar de mejorar la salud, mejorar la seguridad, que son los temas acuciantes y que son más relevantes para la ciudadanía”, destacó.
Igualmente, habló sobre el acompañamiento del Partido Colorado con el Gobierno. “No se puede negar el acompañamiento de nuestros senadores y diputados del partido, varios de los temas son tratados también en la Junta de Gobierno, informado por parte del Ejecutivo con esos proyectos, y haciendo el seguimiento, inclusive con algunos proyectos de reforma, lo que viene del Ejecutivo, directamente se trabaja de esa manera y algunos temas fueron abordados por la Junta de Gobierno”, dijo el director de Gabinete.
El Partido Colorado
En la gestión de la Junta de Gobierno por parte del presidente, Horacio Cartes, el director de Gabinete, resaltó que el Partido Colorado en este tiempo, a pesar de todo lo ocurrido, calificó como exitoso.
“Dentro de este tiempo, en el partido al menos, tenemos muchas actividades, tratamos de no centrar el trabajo solo en la Junta de Gobierno, sino también en las seccionales, que vuelvan los correligionarios a las seccionales, abrimos las seccionales con proyectos educativos, con proyectos de internet, con actividades deportivas”, señaló.
Resaltó que en las seccionales lo que se está haciendo, en la mayoría de ellas, es que, “se tratando de ir creciendo en ese sentido e incluyendo el número de afiliados, estamos recibiendo una gran cantidad de afiliados, ahora estamos en una gran campaña de afiliación masiva que termina en julio y también preparados para lo que se viene, las internas y las municipales del 2026, y después ya comenzar con la campaña para el 2028”.
Dejanos tu comentario
“Pidieron que no se reconozca la victoria del Partido Colorado”
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, realizó un recuento de las elecciones nacionales de 2023, donde el Partido Colorado tuvo una importante victoria, no solo por los resultados electorales, sino por encima de una gran presión y ataques continuos para derribar a la ANR.
En entrevista para La Nación/Nación Media, González recordó las elecciones internas partidarias de 2022, donde se marcó una gran diferencia para el resultado final de las generales, con la victoria de Horacio Cartes para la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR y la dupla presidencial, Santiago Peña - Pedro Alliana.
“Me remontaría al 18 de diciembre de 2022, que fue una cuestión muy importante, primero, la victoria de Horacio Cartes sobre el entonces presidente de la República Mario Abdo Benítez para la candidatura de la presidencia de la Junta de Gobierno, con una gran diferencia de casi 100 mil votos, y la elección de la dupla presidencial Peña – Alliana ese 18 de diciembre”, expresó.
Indicó que, a pesar de todos los ataques y las campañas de desprestigio hacia los candidatos, en este caso de Honor Colorado, se llegó a las elecciones nacionales del 30 de abril. Lamentó que incluso correligionarios e importantes referentes colorados participaron de esa campaña de ataques.
“Felizmente, eso no ocurrió (derrotar al partido), ganamos por una amplia diferencia y ya sabemos lo que ocurrió. Y ahí pudimos ver que no solo internamente se estaba tratando de buscar que se caiga el partido, sino que alevosamente también fue la intromisión de algunos agentes extranjeros en el país y la posición que tenían”, refirió.
PRESIÓN DE LA EMBAJADA
Por otra parte, González expuso un hecho que le llamó la atención en el día de las elecciones nacionales, ese domingo 30 de abril. Detalló que en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) también hubo presiones de una embajada con la fiabilidad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Incluso como anécdota me llaman ese domingo 30 de abril a eso de las 3 de la tarde, desde la Justicia Electoral, me dicen que a los ministros un embajador había llamado para preguntar si funcionaba o no el TREP, y que se vea bien ese tema, esperando que en la victoria sea importante la diferencia, sino se iba a hacer todo lo posible para que no se reconozca la victoria del Partido Colorado, de Santiago Peña”, indicó.
GESTIÓN DE GOBIERNO
Con relación a la gestión de gobierno de Santiago Peña, González señaló que está en el camino de cumplir con las promesas electorales, que se realizaron desde el proyecto electoral del equipo político. “Creo que está tratando de cumplir con sus campañas electorales, el programa Hambre Cero fue un tema que se había tratado en su momento, también lo que fue un emblema fue el tema de la vivienda, tratar de mejorar la salud, mejorar la seguridad, que son los temas acuciantes y que son más relevantes para la ciudadanía”, destacó.
Igualmente, habló sobre el acompañamiento del Partido Colorado con el Gobierno. “No se puede negar el acompañamiento de nuestros senadores y diputados del partido, varios de los temas son tratados también en la Junta de Gobierno, informado por parte del Ejecutivo con esos proyectos, y haciendo el seguimiento, inclusive con algunos proyectos de reforma, lo que viene del Ejecutivo, directamente se trabaja de esa manera y algunos temas fueron abordados por la Junta de Gobierno”, dijo el director de Gabinete.
SECCIONALES
En la gestión de la Junta de Gobierno por parte del presidente, Horacio Cartes, el director de Gabinete resaltó que el Partido Colorado en este tiempo, a pesar de todo lo ocurrido, fue exitoso.
“Dentro de este tiempo en el partido tenemos muchas actividades, tratamos de no centrar el trabajo solo en la Junta de Gobierno, sino también en las seccionales, que vuelvan los correligionarios a las seccionales, abrimos las seccionales con proyectos educativos, con proyectos de internet, con actividades deportivas”, señaló.
En las seccionales lo que se está haciendo, en la mayoría de ellas, es que, “tratando de ir creciendo en ese sentido e incluyendo el número de afiliados, estamos recibiendo una gran cantidad de afiliados, ahora estamos en una gran campaña de afiliación masiva que termina en julio y también preparados para lo que se viene, las internas y las municipales de 2026, y después ya comenzar con la campaña para el 2028”.
Dejanos tu comentario
Feria de posgrados para jóvenes que buscan seguir capacitándose
En una apuesta más a la juventud y por sobre todo a la capacitación de este sector de la población, desde la Asociación Nacional Republicana (ANR) organizan una Expo Posgrados, donde 15 universidades ofrecen diferentes propuestas para que los profesionales se continúen formando. Esta actividad se extenderá hasta las 19:00 y se realiza en la Junta de Gobierno, ubicada sobre la calle 25 de Mayo N° 842 casi Tacuary, en el centro de Asunción.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, el director de empleo de la ANR, Enrique López Arce, destacó que el objetivo de este tipo de actividades es poder brindar a los jóvenes la oportunidad de acceder a posgrados que se encuentren acordes a sus necesidades y realidades, remarcando que muchas de las opciones cuentan con una modalidad híbrida o virtual, que les genera ventajas a la hora de distribuir el tiempo con sus obligaciones laborales.
“Tenemos varios posgrados en el área de medicina, en el área jurídica, además de una gama de opciones en el espacio administrativo que también es muy solicitado. En cuanto a los doctorados, tenemos los enfocados en didáctica, ciencias de la educación, además de todos los diplomados que tenemos. Esta es una oportunidad gigante para los jóvenes, no hay excusas para no aprovecharla”, comentó López Arce.
Podes leer: Prueba de vida del IPS: simplifican trámites y se puede hacer desde la aplicación
Explicó que actualmente la ANR cuenta con más de 20 alianzas firmes con universidades privadas, gracias a las cuales desde hace dos años otorgan becas a jóvenes que quieren seguir formándose. Aseguró que solo este año entregará 1.520 becas, de manera que apoyará también el sistema de becas nacionales.
“Está comprobado que a más años de estudio, mejores empleos y mejores salarios, que es lo que queremos todos. Del proyecto del año pasado, solo con una universidad se lograron 122 maestrías, personas que dijeron “sí quiero” y aprovecharon en algunos casos el 50 % del costo y en otros hasta el 70 %”, remarcó Lopez Arce.
Las universidades adheridas a esta actividad son la Universidad Autónoma del Sur, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, Universidad María Auxiliadora, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Tecnológica Intercontinental, Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo, Universidad San Lorenzo, Universidad Metropolitana, Universidad Central, Universidad Hispano Guaraní, Universidad del Chaco y la Universidad de la Integración de las Américas.
Dejanos tu comentario
Entregan más de 1.300 nuevas afiliaciones en Concepción
Un grupo de dirigentes del Partido Colorado en Concepción, encabezado por el intendente Bernardo “Berni” Villalba, acudió hasta la sede de la agrupación tradicional con la finalidad de entregar más de 1.300 afiliaciones rumbo a las elecciones municipales de 2026.
Durante la ocasión fueron recibidos por el presidente de los colorados, Horacio Cartes. “Venimos a agrandar la familia colorada norteña para que podamos crecer institucionalmente y partidariamente”, comentó el jefe comunal, al entregar más de 1.300 solicitudes de concepcioneros para sumarse al Partido Colorado. La delegación estuvo conformada por su padre, el exdiputado Bernardo “Lalo” Villalba, el concejal municipal Freddy Medina, el concejal departamental Marcos Barrios, presidentes y miembros de seccionales, así como convencionales.
“Cartes tiene un espíritu de estadista y mira siempre el futuro, nos expresó su apoyo para que de vuelta el partido gane las municipales el próximo año, esto nos da ganas de seguir trabajando y construyendo”, indicó el abogado Lalo Villalba.