El dirigente del PLRA, Iván Airaldi, sostuvo que existen pruebas concretas que exponen la repartija del dinero público en la administración del intendente esteño Miguel Prieto. Foto: Gentileza
Dirigente de la oposición rechaza que Miguel Prieto sea “perseguido político”
Compartir en redes
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y exprecandidato a la gobernación de Alto Paraná, Iván Airaldi, rechazó que Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, sea víctima de una persecución política. Agregó que existen pruebas contundentes que sustentan las masivas denuncias por corrupción en contra de la administración del dirigente de la oposición.
“Prieto alega persecución política, pero, sin embargo, él se tiene que concentrar en su defensa técnica de los hechos por los cuales se le imputó. Tiene varias denuncias con pruebas contundentes, incluso yo formulé tres denuncias en su contra con audios que respaldan las acusaciones de cómo se reparten el dinero público”, sostuvo.
Las declaraciones de Airaldi surgieron ante la convocatoria a una manifestación realizada por el jefe comunal para el próximo 15 de agosto. Al respecto, Prieto argumenta que es un perseguido político tras su imputación por lesión de confianza, a raíz del escandaloso caso de la aparente compra falsa de un total de 25.000 cestas de alimentos para las familias de escasos recursos, en plena crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.
“Se debe tener muy en cuenta que las denuncias contra Prieto no las hacen los colorados, sino la misma oposición, gente que estuvo con él trabajando. No debemos caer en este cuento sobre persecución política, es un bandido como cualquier otro bandido que malversa el dinero de una institución pública”, sentenció el liberal a través de un vídeo compartido en sus redes sociales.
La administración del dirigente opositor convocó bajo vía de excepción una licitación en marzo de 2020, la empresa seleccionada fue Tía Chela SRL, un modesto autocervice de la zona que presentó una oferta por G. 2.949 millones, de los cuales se llegó a pagar G. 1.769.790.000.
Según la Fiscalía, dicha empresa no contaba con la totalidad de productos ofertados durante la evaluación de ofertas y tampoco se encontró ninguna documentación que avale la disponibilidad inmediata de los productos por parte de la firma, así como su experiencia, capacidad financiera o técnica para cumplir el contrato.
El caso se dio a conocer en 2020 a través de la denuncia presentada por el entonces concejal municipal, Celso Miranda. Desde entonces pasaron 3 años hasta la imputación presentada por los fiscales, Silvio Corbeta, Rodrigo Estigarribia y Alma Zayas de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.
“Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear”, dice abogado esteño
Compartir en redes
“Nosotros descubrimos que Prieto introdujo en la municipalidad una gavilla para saquear“, dijo el abogado Víctor Enríquez, quien integra la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, organización sin fines de lucro que impulsó 15 de las 49 denuncias por corrupción que pesan contra el intendente opositor Miguel Prieto.
“Él nos engañó a todos con shows mediáticos, ya que es un corrupto, un egocéntrico que necesita salir en los medios de prensa, ya sea bien o mal”, sostuvo este viernes en el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las afirmaciones de Enriquez, quien formó parte del grupo político de Prieto cuando se lanzó para la intendencia, surgen tras el desesperado intento del líder del movimiento Yo Creo, en amedrentar y obstaculizar el trabajo de intervención en su administración, encabezado por el economista Ramón Ramírez.
“Los integrantes de la Contraloría Ciudadana le llenamos la canasta de denuncias ¿Si él se sintió ofendido (por las denuncias de Ramírez) por qué no se anima a establecer una querella en nuestra contra. Seguro porque no tendrá el mediatismo que tiene el hecho de ir a patotear al interventor de la municipalidad", comentó.
Prieto envió ayer jueves a la escribana pública Marina Beatriz Cáceres Aguayo, del distrito de Naranjal, hasta la sede la municipalidad para que Ramírez se ratifique o rectifiquesobre sus afirmaciones ante la prensa, acerca de la existencia de irregularidades en la administración del opositor. “El interventor es una persona muy segura, que llegó para hacer un trabajo técnico, no es mediático”, indicó.
“Las denuncias que presentamos contra Prieto no son chismes, son investigaciones claras, fehacientes de todos los actos de corrupción de Prieto. Es un simple falsante mediático. Cómo creer a un tipo que tiene como asesor en la municipalidad a un exdiputado que pidió su investidura por corrupto, por ser grabado extorsionando en casos judiciales (Carlos Portillo) y después Prieto quiere hablar de honestidad y honorabilidad", refirió.
Señaló que como organización ya mantuvieron un encuentro con Ramírez para presentarle las investigaciones y denuncias sobre irregularidades que detectaron en la gestión del opositor. “Está todo en sus manos y tenemos la plena certeza que está haciendo bien su trabajo”, dijo.
El abogado denunció que los concejales aliados a Prieto pretenden obstaculizar el trabajo de intervención. “Ellos no quieren que se investigue. En todas las denuncias que redacte para la Contraloría Ciudadana se tipifica lesión de confianza, asociación criminal, se tiene una organización jerárquicamente organizada para probocar hechos punibles, acá hay una organización criminal, Prieto y sus concejales armaron una gavilla para saquear“, sentenció.
El interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, se ratificó ante la escribana sobre las irregularidades detectadas en la administración del intendente Miguel Prieto.FOTO: GENTILEZA
Desesperada maniobra de Miguel Prieto para obstruir intervención
Compartir en redes
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien cuenta con 49 denuncias por corrupción, envió ayer a una escribana pública hasta la sede de la municipalidad para que el interventor Ramón Ramírez se ratifique o rectifique sobre sus afirmaciones ante la prensa, acerca de la existencia de irregularidades en la administración del opositor.
“El intento de amedrentamiento no va a hacer mella en el trabajo que estamos haciendo. Evidentemente, nosotros estamos molestando con la información que estamos poniendo a conocimiento de la gente”, sostuvo Ramírez tras la presencia de la escribana pública Marina Beatriz Cáceres Aguayo, del distrito de Naranjal.
El economista dijo que no se retractará y aseguró estar respaldado por documentaciones en todos los aspectos denunciados. “No vamos a desacelerar ni un milímetro. Obviamente, estamos expuestos a este tipo de situaciones, pero quiero dar tranquilidad a la ciudadanía: no va a afectar nuestro ánimo”, refirió.
El pasado 15 de julio, Ramírez reveló ante los medios de comunicación nuevas y escandalosas irregularidades en la administración del líder del movimiento Yo Creo. Entre los puntos objetados por Prieto figuran datos sobre la cantidad de funcionarios contratados, el estado de avance en la construcción de plazas, el uso de combustibles, las cifras de recaudación comparadas al año anterior y el manejo de fondos rotatorios o “cajas chicas” dentro de distintas dependencias municipales, con presunto uso mayoritario en gastos gastronómicos.
INTERVENTOR NO RETROCEDE
Ramón Ramírez fue enfático en afirmar que se ratificó en todos los puntos ante la escribana enviada por Prieto y afirmó que la cifra exacta sobre la cantidad de funcionarios y otras cuestiones, ya la dio a conocer en conferencias de prensa anteriores.
“Estamos molestando con la información que estamos poniendo a conocimiento de la gente, es una intención de amedrentamiento”, señaló el economista y posteriormente añadió, “es un intento de intimidarnos en el trabajo que estamos llevando adelante, pero vamos a seguir haciéndolo sin ningún tropiezo y con el mismo ímpetu”.
El economista indicó que es consciente de que por la labor que realiza, está expuesto a este tipo de situaciones, sin embargo, dejó en claro a la ciudadanía que estas actuaciones por parte del intendente suspendido no va a afectar su ritmo de trabajo. “Absolutamente no vamos a retroceder, no vamos a desacelerar”, aseveró.
Interventor de CDE recurre a la Fiscalía ante obstrucción
El interventor Ramón Ramírez lamentó la desprolijidad en el manejo administrativo de Miguel Prieto.FOTO: GENTILEZA
El economista había denunciado que su labor de fiscalización se ve obstaculizada por la falta de cooperación de los directores de las dependencias municipales.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, comentó que se vio obligado a recurrir ante el Ministerio Público con la finalidad de acceder a documentaciones sobre la administración del intendente Miguel Prieto. El economista había denunciado en conferencia de prensa, el martes pasado, que su labor de fiscalización se ve obstaculizada por la falta de cooperación de los directores de las dependencias municipales.
“Estamos iniciando el día 25 de los 60 que disponemos para el proceso de intervención. Estamos trabajando con las documentaciones a las que pudimos acceder, mientras que algunas estamos gestionando con el Ministerio Público. Nosotros hemos solicitado formalmente el apoyo de la Fiscalía y nos dicen que se pueden disponibilizar las documentaciones remitidas por la Municipalidad de Ciudad del Este”, dijo ayer al programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aclaró que las documentaciones a las que accederán no guardan relación con aquellas vinculadas a causas judiciales en curso contra Miguel Prieto. “Aquí nos encontramos con la particularidad de que muchas de las documentaciones fueron remitidas al Ministerio Público de manera original y extrañamente no obran copias en los archivos de la institución. Vamos a acceder a las documentaciones que no están vinculadas a los procesos abiertos. Las documentaciones cruciales que refieren a las órdenes de pago están en el Ministerio Público”, comentó el economista que asumió la administración del municipio el 23 de junio pasado.
“Miguel Prieto es un corrupto mediático”, afirman
El abogado Enríquez marcó que la intimación de la fecha al interventor es un show mediocre más.
El abogado Víctor Enríquez, de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, sostuvo que la cuestión de la intimación que hizo el intendente Miguel Prieto al interventor municipal Ramón Ramírez, es un acto más de brutalidad al cual está acostumbrado al solo efecto de hacer show mediático.
Indicó que Prieto tiene por costumbre exponerse como figura política mediante el show mediático. Recordó que lo mismo había hecho, siendo aun concejal municipal, cuando atropellaba cualquier cosa, derrumbaba casillas, que después él mismo participaba de la venta de esas casillas.
“Todo es show mediático. Al asumir la intendencia municipal, hizo lo mismo cuando atropelló la terminal de ómnibus de Ciudad del Este sin orden judicial, tomó la administración y hasta se apoderó de la caja fuerte de la empresa Itaparaná. Después de un largo trajinar judicial perdió el juicio. Denuncias por actos de corrupción ante las cámaras, pero nunca presentó ninguna denuncia ante el Ministerio Público”, explicó.
“Miguel Prieto es un corrupto mediático. Lo que hizo hoy nada más es un acto mediático para estar en la prensa y hacerse el perseguido político”, remarcó.
Una niña de 13 años y un adolescente ya huyeron juntos dos veces. En la Fiscalía de Salto del Guairá, los agentes Ramón Ferreira y Sonia Benítez tienen a su cargo abuso sexual en niños y violación de la patria potestad. Foto: Gentileza
Menores de 13 y 16 años huyeron juntos y el adolescente es imputado por abuso sexual
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una niña de 13 años que había sido reportada como desaparecida en Salto del Guairá, Canindeyú, fue encontrada en un asentamiento viviendo con otro menor de edad, un adolescente de 16 años, quien también tenía orden de búsqueda, según el reporte de la Policía de Alto Paraná. La intervención fue ayer en el asentamiento Santa Clara, del Km 11 de Presidente Franco.
El adolescente no se encontraba en el sitio, sino en una obra en construcción en el Shopping del Ciudad del Este, donde estaba trabajando. Fue aprehendido y hoy fue imputado por violación de la patria potestad, en la causa a cargo del fiscal de Salto del Guairá, Ramón Ferreira.
La desaparición de la niña fue denunciada el pasado 30 de junio, pero en el caso del adolescente de 16 años, permanecía desaparecido desde que fue imputado por abuso sexual de la misma niña, en una ocasión anterior de abandono de la casa de ambos menores, que son de Salto del Guairá.
El antecedente indica que, ya existió una desaparición de ambos menores de edad y en esa oportunidad, la niña de 13 años fue localizada y reintegrada bajo cuidado de su madre, pero el adolescente con quien huyó de su casa, no fue encontrado.
La fiscal Sonia Benítez, de la capital de Canindeyú, es quien tiene la investigación de ese hecho y había imputado al adolescente por abuso sexual en niños, después de que en la Cámara Gesell la niña contara que mantuvo relación sexual con él. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por la agente fiscal de Salto del Guairá.
Al registrarse la segunda desaparición de la niña y al ser encontrada ayer en Pdte. Franco, los agentes de Búsqueda y Localización de la Policía, también pudieron localizar al adolescente, ya imputado después de la primera huida. Fue derivado al Centro Educativo de Menores de Ciudad del Este, teniendo en cuenta la edad del adolescente.
Desde la Contraloría Ciudadana señalan que Miguel Prieto está acostumbrado a hacer show mediático para acaparar la prensa con sus denuncias que nunca llegan al Ministerio Público. Foto: Gentileza
Prieto es “un corrupto mediático” que arma show para hacerse del perseguido político, aseguran
Compartir en redes
El abogado Víctor Enríquez, de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, sostuvo que la cuestión de la intimación que hizo el intendente Miguel Prieto al interventor municipal Ramón Ramírez, es un acto más de brutalidad al cual está acostumbrado al solo efecto de hacer show mediático.
Indicó que Prieto tiene por costumbre exponerse como figura política mediante el show mediático. Recordó que lo mismo había hecho, siendo aun concejal municipal, cuando atropellaba cualquier cosa, derrumbaba casillas, que después él mismo participaba de la venta de esas casillas.
“Todo es show mediático. Al asumir la Intendencia municipal, hizo lo mismo cuando atropelló la terminal de ómnibus de Ciudad del Este sin orden judicial, tomó la administración y hasta se apoderó de la caja fuerte de la empresa Itaparaná. Después de un largo trajinar judicial perdió el juicio. Denuncias por actos de corrupción ante las cámaras, pero nunca presentó ninguna denuncia ante el Ministerio Público”, explicó.
Mencionó además que Prieto nombró a su sobrina o prima como directora de impuesto inmobiliario porque supuestamente se habían desviado más de 30 mil millones de guaraníes en la recaudación del impuesto inmobiliario.
Señaló que supuestamente al ingresar su prima se aumentó en 30 mil millones de guaraníes más la recaudación. “Ese desvío o robo de la recaudación de impuesto inmobiliario nunca fue presentado o ninguna denuncia en el Ministerio Público”, comentó.
Con estos antecedentes, el abogado Enríquez marcó que la intimación de la fecha al interventor es un show mediocre más, simplemente para las redes sociales.
“Él sabía perfectamente que el interventor Ramírez se iba a ratificar en todos los términos. ¿Pero qué hizo él? Él está en este momento explotando en las redes sociales, bien o mal, haciéndose del perseguido político. Intimidando al interventor para que cambie el sentido de sus declaraciones“, explicó.
Asimismo, cuestionó por qué nunca Prieto intimó a algún miembro de la Contraloría Ciudadana que han firmado sendos documentos de denuncias ante el Ministerio Público diciendo públicamente que Miguel Prieto saqueó la municipalidad y que sigue saqueando todavía.
“Sabe que todos esos documentos están acompañados de instrumentos públicos que hemos obtenido por vía del acceso a la información pública. Miguel Prieto es un corrupto mediático. Lo que hizo hoy nada más es un acto mediático para estar en la prensa y hacerse el perseguido político”, remarcó.
El abogado Enríquez enfatizó que la Municipalidad de Ciudad del Este desde el año 2021 está en quiebra. “Está absolutamente quebrada, totalmente endeudada. Lo que viene a hacer el interventor, simplemente es corroborar las denuncias que nosotros hemos hecho. El de hoy nada más fue un show mediático para que Miguel Prieto salga en la prensa porque se siente acorralado, se siente disminuido”, concluyó.