Santiago Peña jurará como presidente de la República este 15 de agosto. Para el acto protocolar de la asunción, se prevé la llegada de al menos 95 delegaciones diplomáticas. Foto: Gentileza
Biden anunció la delegación oficial de EE. UU. que asistirá a la asunción de Peña
Compartir en redes
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció este sábado la lista oficial de los representantes de su gobierno que asistirán el martes 15 de agosto a la asunción del mandatario entrante Santiago Peña. El pasado 9 de agosto se había anunciado que la secretaria del Interior de EE. UU., Deb Haaland, encabezaría la delegación estadounidense y finalmente el mandatario oficializó quiénes acompañarán a la funcionaria.
Entre ellos se encuentran Marc Ostfield, embajador de los Estados Unidos ante Paraguay; Norma Torres, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; Francisco O. Mora, embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), y Todd D. Robinson, asistente secretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley, del departamento de Estado de EE. UU.
Un aproximado de 95 delegaciones diplomáticas se prevé recibir en los días previos a la asunción de Peña, para participar del acto protocolar. En cuanto a la seguridad de cada una de las autoridades internacionales, se tiene previsto un despliegue a cargo del Regimiento Escolta Presidencial, el cual contará con el apoyo interinstitucional del Comando del Ejército, el Comando de la Armada, el Comando de las Fuerzas Aéreas, el Ministerio Público, la Policía Nacional, entre otros.
Aparte de la asistencia de la mencionada delegación en la toma de posesión de Peña como presidente de la República, se desarrollará un encuentro bilateral entre los representantes estadounidenses y las autoridades paraguayas, encabezadas por el canciller nacional designado, Rubén Ramírez Lezcano.
De este modo, se planea aprovechar la asistencia de la comitiva norteamericana para conversar sobre alianzas políticas y comerciales, instalando una reunión bilateral. Aparte de las muestras de confraternidad, la cooperación del gobierno americano con Paraguay en materia económica, así como la seguridad trasfronteriza, en el marco de la lucha contra el crimen organizado, son solo algunos de los tópicos a ser reforzados.
En carta abierta al presidente Peña, socios de Poravoty apelan a evitar el cierre de la cooperativa
Compartir en redes
A través de una carta pública, los socios ahorristas de la Cooperativa Poravoty Ltda. pidieron este jueves al presidente de la República, Santiago Peña, que intervenga para evitar la liquidación de la entidad, alegando que aún es posible salvarla y evitar que miles de familias pierdan sus ahorros.
En la misiva, firmada por los afectados, se apela directamente a la sensibilidad del mandatario: “Nos dirigimos a usted desde lo más profundo del corazón de miles de paraguayos que hoy se sienten abandonados, dolidos y al borde del abismo”, inicia el texto.
Los firmantes relatan que la cooperativa fue fundada sobre la base del esfuerzo y la solidaridad, y lamentan que la decisión de liquidarla haya sido tomada sin dar oportunidad a los socios de presentar alternativas.
“No somos banqueros, no somos empresarios poderosos. Somos padres, madres, abuelos, jóvenes trabajadores”, expresan, solicitando al jefe de Estado una chance para reconstruir la institución con control estatal si es necesario.
Lejos de negar los errores administrativos, los ahorristas se mostraron abiertos a una reestructuración. “No pedimos impunidad, pedimos la posibilidad de volver a empezar con transparencia, con una nueva administración”. Finalmente, ruegan a Peña que interceda para evitar lo que consideran una sentencia injusta: “No nos deje en el olvido. Aún podemos recuperar lo que nos pertenece”.
El lnstituto Nacional de Cooperativismo (Incop) confirmó un descalabro financiero y administrativo de la intervenida cooperativa, cuyo perjuicio patrimonial ascendió a unos G. 295.000 millones. Poravoty es una entidad solidaria a cargo de un grupo de policías.
Las irregularidades corresponden a diversas áreas, como ser:
la violación de la ley antilavado (Seprelad)
compra de armas, aparentemente con precios inflados
compra de propiedades con precios exorbitantes
movimiento de dinero en efectivo dentro de la creación de un sistema de crédito sin documentaciones que avalen la viabilidad de esa operativa
Toda esta situación permitió a las autoridades del Incoop a proceder al retiro de la licencia para que la cooperativa Poravoty pueda seguir operando dentro del mercado, como ser: captar recursos del público y entregar créditos.
Con presencia de Santiago Peña, inician obras en viaducto y de pavimentación en Minga Guazú
Compartir en redes
La Jornada de Gobierno se trasladó en esta oportunidad hasta Alto Paraná, donde el presidente Santiago Peña participó del inicio de obras de pavimentación y de la construcción del viaducto Ruta PY02 del Km 10. “Hoy vengo a reafirmar mi compromiso y vamos a hacer mucho más”, afirmó el mandatario.
Ambas obras son financiadas con recursos de la Itaipú Binacional y según indicaron, en cuanto al viaducto es una obra clave para reordenar el tránsito en uno de los puntos más congestionados de Ciudad del Este. En su fase inicial, contempla obras de 13 km de adecuación vial, con 8,3 km de nuevos pavimentos y recapados.
“Todo esto comienza gracias a la histórica negociación en Itaipú para tener recursos para poder invertir en nuestro país, esta es una obra largamente acariciada. Es el resultado de un trabajo en equipo, por haber tenido la convicción de decir invirtamos en donde va a tener impacto, en las zonas urbanas, en donde vive la gente, las rutas son importantes, pero no podemos olvidar donde nos movemos día a día”, expresó Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.
El presidente Santiago Peña participó del inicio de obras en Alto Paraná. Foto: Gentileza
Por su parte, el presidente Peña habló también del ambicioso “Plan 1.000″, para el cual se invertirán USD 100 millones y se implementará en coordinación con gobernaciones y municipios para la construcción de empedrados y asfaltados en todo el país, no solo en las zonas de influencia de la binacional.
“No hay una ciudad que no vaya a recibir, por supuesto que es un plan muy ambicioso pero yo no me quedo con esto, no voy a hacer solo esto, vamos a hacer mucho más y me refiero a obras para mejorar los caminos, porque cada obra nos acerca hacia un nuevo proyecto por llevar adelante”, afirmó el jefe de Estado.
El presidente Santiago Peña ya retornó al país luego de su exitosa visita a la ciudad de Londres, Reino Unido, donde tuvo oportunidad de reunirse con empresarios y el Rey Carlos III. Foto: Archivo
Peña inicia actividades en el país con obras emblemáticas en Alto Paraná
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, ya se encuentra en el país tras el retorno de su viaje por Reino Unido. El concejal colorado Ernesto Guerín confirmó que lo aguardan en Ciudad del Este, para iniciar sus actividades de gobierno previstas en el departamento de Alto Paraná, a partir de las 14:00.
En conversación con La Nación/Nación Media, señaló que el jefe de Estado está con una agenda bastante cargada ya que arrancará con las obras de pavimentación asfáltica que se realizará en la ciudad de Minga Guasú.
Posteriormente se trasladará hasta el Hospital Distrital de esta localidad, para la inauguración del Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con TEA.
El siguiente evento será el acto de inicio de obras del viaducto de la ruta PY02 Km 10 de Ciudad del Este. “Realmente esta obra va a traer alivio, porque en horas pico pasar por Km 10 se hace muy dificultoso. Luego irá al Hogar de Cristo, que será un centro de rehabilitación en Ciudad del Este. También tiene prevista la habilitación del albergue del Hospital ”Los Ángeles", de la capital departamental", señaló el concejal.
Mencionó que la jornada de este jueves culminará con una visita a la Universidad Nacional de Ciudad del Este alrededor de las 18:00 horas.
Entrega de 160 viviendas sociales
Por otra parte, el concejal Guerín resaltó que el mandatario pasará la noche por Alto Paraná, ya que mañana viernes tiene prevista la entrega de más de 160 viviendas sociales, que es una apuesta muy grande que hizo el Gobierno, mediante el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, con el apoyo de la Itaipú Binacional.
Este grupo de viviendas serán entregadas a familias vulnerables del Km 12 Acaray.“Después de 12 años de espera, se le cumple el sueño a estas familias que anhelaban una vivienda digna. Esto será posible, gracias a la decisión del presidente Santiago Peña, al ministro Juan Carlos Baruja que buscaron la forma de brindar solución, que no pudieron brindar gobiernos anteriores” explicó.
Indicó que personalmente había trabajado como mediador, ya que había presentado el proyecto al presidente Peña, que junto con el titular del MUVH buscaron la financiación con la Itaipú Binacional.
“Estas 160 familias realmente eran gente humilde que necesitaba recibir una mano para poder alcanzar el sueño de la casa propia. Fue realmente un proyecto muy ambicioso, y es la primera vez que se hacen 160 casas en un solo lugar dentro del departamento. Como mediador estoy muy agradecido con el gobierno por escuchar el reclamo de la gente y concretar el sueño”, concluyó.
Rey Carlos III recibió a Santiago Peña en el Castillo de Windsor
Compartir en redes
El presidente Santiago Peña fue recibido ayer por el rey Carlos III del Reino Unido en el Castillo de Windsor, según informó oficialmente la Casa Real británica.
En un breve comunicado publicado en las redes sociales de la familia real, se publicó sobre el encuentro con el mandatario paraguayo con el jefe de Estado británico.
“El presidente de la República del Paraguay visitó hoy al rey en el Castillo de Windsor”, se publicó en Instagram. Se trata del primer encuentro entre ambos jefes de Estado, en el marco de la visita oficial que realiza Peña al Reino Unido.
La agenda del presidente incluye reuniones con autoridades británicas y la participación en foros de inversión. La presencia del mandatario paraguayo en Londres busca fortalecer las relaciones diplomáticas y promover oportunidades de cooperación económica entre ambos países.
HISTORIA Y CULTURA
Por su parte, Peña también difundió en redes sociales sobre esta reunión y detalló los puntos conversados que giraron sobre tres ejes centrales: la historia y cultura del Paraguay, los avances del país hacia un desarrollo sostenible, y las oportunidades actuales para la inversión extranjera.
“Me reuní con Su Majestad el Rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor. Conversamos sobre la rica historia y cultura de nuestro país, sobre cómo Paraguay avanza hacia un desarrollo sostenible, y sobre las oportunidades que el país ofrece para la inversión”, expresó el mandatario.
Peña calificó la reunión como un momento significativo para seguir ampliando los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones. “Fue un encuentro muy significativo para fortalecer las relaciones con el Reino Unido y seguir construyendo puentes de amistad y oportunidades entre el Paraguay y el mundo”, añadió.
Reunión con Tony Blair y líderes del sector privado británico
El mandatario fue recibido por sir Tony Blair, quien fuera primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.FOTO: GENTILEZA
Actualmente, el líder político se desempeña como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió ayer una importante agenda en su visita de Estado a Londres, invitado por el rey Carlos III, siendo recibido por sir Tony Blair, que fuera primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, así como líder del Partido Laborista desde 1994 hasta 2007. Actualmente, el líder político se desempeña como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero.
“Hoy en Londres tuve el honor de reunirme con sir Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido. Hablamos de lo que más me apasiona: cómo hacer de Paraguay un país de oportunidades, innovación y futuro”, refirió Peña en una publicación en la red social X.
COMITIVA
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Industria, Javier Giménez; el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno; y el embajador paraguayo en el Reino Unido, Juan Ernesto Snead, también participaron en la reunión entre ambos líderes.
Posteriormente, Peña acudió a una reunión con Canning House, el principal foro de las islas británicas que, durante más de 80 años, ha sido un puente entre las relaciones de América Latina, la Península Ibérica y el Reino Unido, y que hoy se extiende hacia Paraguay, según informó el mandatario a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado presentó ante líderes del sector privado británico todo lo que está construyendo el Gobierno paraguayo, resaltando una economía sólida, un entorno seguro y previsible, así como oportunidades concretas para invertir y crecer juntos. “Paraguay ofrece hoy una propuesta única: energía limpia, estabilidad macroeconómica, recursos estratégicos y una visión clara de desarrollo sostenible. Seguimos construyendo confianza, generando alianzas y posicionando a Paraguay como un destino confiable para invertir”, enfatizó el presidente.
Peña mantuvo otra importante reunión con los principales accionistas del Grupo Hinduja, el mayor conglomerado empresarial de la India.FOTO: GENTILEZA
IMPORTANTES REFERENTES
Informó que en la mesa de trabajo estuvieron participando referentes del mundo empresarial y político del Reino Unido, como Jeremy Browne, CEO de Canning House; Fabian Hamilton, enviado comercial para el Cono Sur; y Susana Berruecos, experta en política pública. Además, estuvieron presentes Katie Doherty, referente del comercio cárnico en Londres; Lucia Casals, asesora en British Petroleum; Nicholas Ravazzani, líder en infraestructura sostenible; y William Turner, especialista en inversiones basadas en la naturaleza, entre otros.
GRUPO HINDUJA
Por otra parte, el presidente Peña mantuvo otra importante reunión con los principales accionistas del Grupo Hinduja, el mayor conglomerado empresarial de la India. Conversaron sobre oportunidades de inversión en Paraguay en energía, tecnología y automatización. El mandatario resaltó que Ashok P. Hinduja, uno de los líderes más influyentes del grupo, con presencia en India, Europa, Asia y América, mostró un gran interés en nuestro país. “Estoy convencido de que seguiremos atrayendo inversiones que generen empleo, desarrollo y más oportunidades para todos los paraguayos”, enfatizó.