La diputada Rocío Vallejo, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, confirmó vía redes sociales que el bloque asesor llevará a cabo una reunión extraordinaria mañana martes desde las 09:00 a fin de estudiar y dictaminar el pedido de desafuero del diputado y electo senador Erico Galeano.
Precisamente, para mañana martes a las 08:00, el legislador convocó a una conferencia de prensa en su domicilio particular en la ciudad de Capiatá.
Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak imputaron el viernes último a Galeano por los supuestos hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal, además de solicitar su prisión preventiva.
Diputados de diferentes bancadas adelantaron que si el pedido de desafuero cuenta con dictamen favorable de la mencionada comisión, es casi un hecho que sea debatido durante la sesión extraordinaria de este miércoles 24 de mayo, a pesar de que no figure entre los 24 puntos establecidos en el orden del día.
Sesión extraordinaria
“Para que eso sea factible se debe convocar a una sesión extraordinaria, en medio de la ordinaria”, sostuvo el diputado, Jorge Ávalos Mariño. “El pleno puede tratar este pedido directamente, inclusive, como moción de privilegio”, agregó.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, en ejercicio de la presidencia, Ángel Paniagua, expresó que una vez recibida la comunicación oficial de imputación, y expedida la Comisión de Asuntos Constitucionales al respecto, no hay impedimentos para que el tema sea punto de debate este miércoles.
Dejanos tu comentario
Pedido de desafuero de Abdo fue “puro marketing”, señala titular del Congreso
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, sostuvo que el anuncio del exmandatario y senador vitalicio Mario Abdo Benítez de pedir su desafuero a través de sus redes sociales, a un año de que la Justicia informara su imputación al Congreso, fue “puro marketing”, razón por la cual sus aliados de la Cámara Alta, tanto disidentes como de la oposición, operan para que el tema no sea incluido en el orden del día de la sesión ordinaria del próximo miércoles.
“Lo que se menciona es que el video que hizo el expresidente fue para tratar de desligarse de sus anteriores aliados, que le exigían también solicitar su desafuero. O sea, fue de puro marketing”, dijo Núñez a la prensa del Congreso. Al término de la reunión de Mesa Directiva, el titular del Senado indicó que algunos de sus colegas, sin identificar a los mismos, le solicitaron no incluir el desafuero de Marito; aclarando que no fueron miembros de la bancada de Honor Colorado.
La semana pasada, la Comisión de Asuntos Constitucionales, dio trámite al pedido presentado por la defensa del exmandatario Abdo Benítez, emitiendo dos dictámenes, uno a favor en mayoría y otro en contra. A pedido de legisladores abdistas, la mesa asesora invitó al propio afectado a que se presente con sus abogados a brindar explicación sobre su propio pedido de desafuero, anunciado a través de un video en redes sociales, el pasado 12 de marzo; pese a que los representantes legales ya habían realizado esta misma acción en el año 2024, en el caso de filtraciones de la Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero).
“Lo que veo, la prioridad por parte de ustedes (los medios de prensa), porque ningún colega solicitó hoy acá que sea incluido. Voy a decir bien, hay algunos colegas del sector, que no es de la bancada de Honor Colorado, que me pidieron no incluir, entonces estoy cumpliendo con ellos, tampoco voy a decir de qué partido son”, comentó el titular del Congreso, ante las consulta sobre la inclusión del desafuero de Abdo para el próximo tratamiento por el pleno del Senado. Abdo publicó el video al día siguiente de la acusación formulada por el Ministerio Público contra siete de sus exfuncionarios.
Lea también: Espionaje: Brasil no tiene “el monopolio” de la energía de Itaipú, afirma diputado
Dejanos tu comentario
Comisión aguarda nueva visita de abogados de Abdo para tratar desafuero
El senador Javier Zacarías, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, indicó que aguardan la presencia del senador vitalicio Mario Abdo Benítez para escuchar su descargo en el marco de su desafuero en la causa por filtraciones de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes) durante su mandato. La comisión asesora se reunirá este martes a las 13:00 para escuchar el descargo del expresidente de la República.
“Es lo que conocemos extraoficialmente, no tenemos nada por escrito y no tenemos tampoco ninguna contestación al respecto. Nosotros le hemos enviado la nota como corresponde, como debe ser, le hemos enviado una nota al senador vitalicio Mario Abdo Benítez y la nota era de invitación para él o para los abogados que le representan”, dijo Zacarías en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Recordó que la comisión asesora ya había recibido a los abogados de Abdo, en abril de 2024, cuando se solicitó su desafuero. “Han hablado con relación al caso y vamos a volver a escucharlo, es lo que pidieron también sus aliados de la oposición y nosotros accedimos para que el tema sea bien transparente y no nos digan absolutamente nada a la hora de votar en el plenario el desafuero”, indicó.
También indicó que el proceso de investigación sobre este caso ya es bien conocido por lo que cree que no se aportará datos nuevos. “No creo que aporten mucho, conocemos bien ya el expediente, creo que sabemos también cuáles son las denuncias pertinentes, existen pruebas de las denuncias que se han hecho en contra de Mario Abdo y un grupo de personas, exministros o excolaboradores de él”, apuntó.
Aclaró que la convocatoria al expresidente se da por un pedido de sus aliados disidentes y de la oposición, a quienes calificó de selectivos. “La oposición cuando quiere es muy condescendiente con las personas y cuando no, aplican la ley a raja tabla y a tambor batiente, por ejemplo, el colega David Rivas, su desafuero fue tratado sobre tablas en el plenario, donde no le escuchó la Comisión de Asuntos Constitucionales, ni tampoco ninguna otra comisión, se aprobó el desafuero sin absolutamente ningún otro paso más que lo que definió la plenaria en su momento”, cuestionó.
Por otra parte, sostuvo que la denuncia realizada en contra de Abdo y sus excolaboradores se ajusta a todas las normativas de derecho. “Aquí se ha hecho una denuncia, una denuncia responsable, respetando las instituciones del Estado, respetando el estado de derecho, respetando el debido proceso. Se ha hecho una denuncia para que el senador vitalicio y sus secuaces, sus ministros, funcionarios de alto rango que han pisoteado las instituciones en su momento se defiendan”, sentenció.
Leé también: Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil
Dejanos tu comentario
Titular de Asuntos Constitucionales considera pertinente convocar a Mario Abdo ante la comisión
El senador Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, confirmó que considera pertinente la convocatoria del expresidente y senador vitalicio Mario Abdo, o en su efecto a sus abogados defensores para que ejerzan su defensa, esto ante el pedido de Desafuero que el mismo afectado solicitó al Senado que sea aprobado. Indicó que estará presentando una respuesta formal a la nota enviada por los senadores Lilian Samaniego y Rafael Filizzola.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador explicó que considera pertinente la convocatoria de Abdo, por hallarse nuevos elementos en la acusación por el caso de Filtraciones de la Seprelad y se agregaron nuevos elementos a la carpeta fiscal.
Le puede interesar: Movida política: “Abdo nunca va a querer su desafuero”, afirma un senador
Informó, además que está planteando como fecha de convocatoria el próximo martes 1 de abril, a las 13:00. “Estoy elaborando la nota en el sentido de que creo pertinente la convocatoria del senador vitalicio, Mario Abdo Benítez, o en su efecto a sus asesores para que puedan dar explicación clara y veraz con relación a los nuevos hechos. Porque cuando dictaminamos el año pasado, era sobre la premisa de la imputación”, precisó.
Al respecto, recordó que el año pasado, la comisión también había convocado al senador vitalicio donde concurrieron sus abogados defensores, ante la comisión de Asuntos Constitucionales para escuchar su defensa.
“No es cierto que la comisión no haya escuchado la defensa del senador, se les escuchó el 02 de abril del 2024. Pero a la fecha, existe por un lado una acusación formal, con nuevos hechos que se agregaron. Además, está el pedido que hizo el senador vitalicio de aceptar su desafuero, son hechos nuevos, por consiguiente, creemos pertinente que antes de tratar en el plenario, escuchar al senador vitalicio, escuchar a sus asesores”, indicó.
Asimismo, Zacarías Irún confirmó que convocará igualmente a la contraparte, a la parte denunciante, para que igualmente sean escuchados por la comisión. En el mismo, sentido informó que estará solicitando a la presidencia del Senado la postergación del tratamiento del punto número 2 del orden del día, que tiene que ver con el pedido de desafuero del senador vitalicio.
Dejanos tu comentario
Movida política: “Abdo nunca va a querer su desafuero”, afirma un senador
El senador Antonio Barrios sostiene que el pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez, anunciado por el propio exmandatario, sería una maniobra política, en el marco del caso de filtración de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en que está imputado con ocho exfuncionarios de su gobierno. Este lunes, la senadora abdista Lilian Samaniego y su aliado opositor Rafael Filizzola solicitaron que el pedido se gire a una comisión asesora y que el expresidente acuda antes en el Congreso, buscando así trabar el estudio inmediato por el pleno del Senado.
“Las especulaciones son muchas, pero puedo dar mi parecer respecto a esto, es que Abdo nunca va a querer su desafuero, porque esto es una movida política. Yo creo que él los metió a todos en este lío a sus ministros, les indicó lo que tenían que hacer. Hicieron al pie de la letra todas las tergiversaciones que hoy están demostradas con una cantidad de pruebas y relatos; y les abandonó. Acá hubo alguna presión, le dijeron ‘vení acá también vos, o te liquidamos’”, expuso Barrios, este lunes, en el programa “Arriba hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970A/Nación Media.
Le puede interesar: Gobierno organizará este año Tañarandy en homenaje a Koki Ruiz
Respecto a que ciertos sectores hablan de que es una “sorpresa” que el propio Abdo solicite su desafuero, el legislador señaló que el anuncio del pasado 12 de marzo que hizo el exmandatario a través de un video en redes sociales, se dio un año después que la jueza Cynthia Lovera comunicara su imputación al Congreso, y solo un día después que el Ministerio Público presentó una contundente acusación contra siete implicados que no cuentan con fueros legislativos.
Asimismo, Barrios remarcó que ahora están confiando en reunir los votos, para que finalmente Abdo se someta a la Justicia. Señaló que escuchando solamente el relato que obra en la carpeta fiscal uno se da cuenta que verdaderamente existió una persecución política al expresidente Horacio Cartes. Con Abdo y su exsecretario Mauricio Espínola (actual diputado), en la causa están acusados Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene, pese a una treintena de chicanas y mala fe de sus abogados.