El candidato a gobernador por la Concertación y exintendente de la ciudad de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, asistió hace unos instantes para dejar su voto. Sin embargo, tuvo que postergar por minutos debido a que ya en el local de votación se percató que no contaba con su cédula.
El candidato a gobernador por el departamento Central Ricardo Estigarribia se presentó en la escuela América, ubicada en la ciudad de Villa Elisa, para ejercer su derecho al voto, en donde señaló que está tranquilo con todo el trabajo que vino realizando durante su candidatura.
Sin embargo, el candidato de la Concertación, ya dentro del local de votación, se percató de que no podría votar debido a que no contaba con su cédula de identidad, documentación requerida para poder cumplir con su deber cívico.
Te puede interesar: Agente electoral de la Concertación agrede a apoderado de la ANR
Por eso, el mismo tuvo que volver a salir del local y mediante una llamada solicitar que personas cercanas a él puedan hacerle llegar su documentación para finalmente poder depositar su voto en estas elecciones generales.
Estigarribia, exintendente de la ciudad de Villa Elisa, cuenta con 338 denuncias presentadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) desde el 2016 por el presunto mal manejo administrativo. Aparte, a esas denuncias se suman acusaciones por llevar a la quiebra a empresas aguateras y la falta de resolución del problema de agua potable en Villa Elisa, por lo que ven con preocupación su candidatura.
Leé también: Sin desayuno con la prensa en la residencia del candidato de la Concertación
Dejanos tu comentario
PLRA debe liderar la chapa opositora del 2028, reivindicó Ricardo Estigarribia
El gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, reivindicó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe liderar la chapa presidencial del 2028, considerando que se trata del principal partido de la oposición, aunque consideró que la agrupación tradicional podría ceder únicamente ante un candidato que logre una gran aceptación popular, tal como aconteció con el exmandatario Fernando Lugo en el 2008.
“Si sabemos que hay un ‘Juan Pueblo’, que tiene la aceptación de toda la ciudadanía, el Partido Liberal tiene que tener la madurez y grandeza política para ser parte de ese proceso de cambio y acompañar como vicepresidente, en todo caso”, sostuvo el exintedente de Villa Elisa, este lunes, en entrevista con la 780 AM.
Asimismo, Estigarribia siguió sosteniendo que “en el año 2006 cuando apareció Fernando Lugo, el PLRA estaba convencido de que con él se ganaba, entonces hay espacio para que haya un Lugo 2.0 o una persona que pueda tener el acompañamiento de la ciudadanía, no solamente con votos liberales y de la oposición uno ganas las elecciones generales”.
Lea también: Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El jefe departamental manifestó que el PLRA por ser la principal nucleación de oposición en el Paraguay, debe ser el conductor de un frente con miras a los comicios generales.
“Nosotros queremos llegar en junio del 2026 al directorio y reconducir al Partido Liberal (con la candidatura del intendente Alcides Riveros), que sea el conductor de una gran alianza o concertación para que en el 2028 podamos lograr el cambio real. Si queremos llegar al poder, el Partido Liberal tiene que tener apertura, dejar de lado las diferencias, la mezquindad y mostrar que somos opción de cambio”, dijo.
Entre los opositores que ya anunciaron sus pretensiones de lanzar su candidatura para las presidenciales del 2028, se encuentra el destituido intendente de Ciudad del Este y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto. Asimismo figura el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, cuyo hermano, el diputado Antonio Buzarquis, selló días atrás una alianza con Riveros en busca de la titularidad del PLRA.
Te puede interesar: Ministra de Obras ratifica compromiso de transparencia en licitaciones
Dejanos tu comentario
Apoderada del PLRA denuncia que directorio interrumpió sesión para silenciar críticas
La apoderada y miembro del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Basilisa Vázquez, criticó a su presidente, Hugo Fleitas, y al gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, que abruptamente interrumpieron ayer viernes la sesión de autoridades que se realizó de forma presencial y virtual desde Ciudad del Este.
En conversación con La Nación, la apoderada Vázquez señaló que cuando quisieron expresar su disidencia a las propuestas sobre el orden del día de la sesión, es decir al inicio de la reunión, se interrumpió abruptamente la señal de conexión virtual en la que estaba participando.
Indicó que en principio consideró que se había levantado la sesión y no fue hasta la noche que se enteró que finalmente se concretó el acuerdo con el movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto para acompañar la candidatura de Daniel Pereira Mujica.
“La postura no es ponerle palo a la rueda, sino que tenemos que escucharnos como liberales, a todos. Como les dije la vez pasada, casi morimos porque el presidente de Santiago Peña sacó el micrófono a Belén Maldonado, y dijimos que era un antidemocrático, que no quiere escuchar la disidencia. Pero, nosotros en casa, dentro del partido hace tiempo que estamos así, cuando te cortan el micrófono porque no quieren escucharnos", relató.
Refirió que justamente lo mismo ocurrió este viernes último durante la sesión virtual del directorio en Ciudad del Este, cuando le cortaron la transmisión virtual para no escucharles las críticas que tenían que decir.
Vázquez remarcó que no está en desacuerdo con el respaldo a la candidatura de Pereira Mujica, a costa de renunciar a una postulación propia y destacar internas entre liberales; pero remarcó que es un asunto que se necesita discutir dentro del partido, conforme establece el estatuto.
“No cortar la transmisión, porque un grupo de personas iban a estar, o la disidencia iba a estar presente y automáticamente cerró la sesión y terminó con el acto de la noche. Este grupo que quiere hoy en día apoderarse del partido es peor de lo que nosotros nos imaginamos” lamentó Vázquez.
Siga informado con: Senadores prevén aprobación de reforma del transporte público en próxima sesión
Antidemocráticos
“Realmente es vergonzosa la actuación de Fleitas y de Estigarribia, porque él también como dirigente, el principal dirigente que nosotros hemos trabajado, porque yo particularmente he trabajado día y noche por la candidatura de Ricardo Estigarribia y que hoy día se comporte de esta manera”, acotó.
Recordó que antes le criticaban a Efraín Alegre por los mismos motivos, que hoy en día están repitiendo el mismo libreto. Afirmó que cualquier acuerdo electoral con otro partido o movimiento debe ser aprobado por la convención liberal y no por el directorio simplemente.
“Capaz hagan así como hicieron ayer en Ciudad del Este, reunirse en un salón con una la convención ya está lista. Realmente estoy muy ofendida porque quería dar mi postura con relación a las candidaturas y cómo se está manejando en Ciudad del Este. Sin embargo, no nos dio esa oportunidad. Este señor es peor de lo que nosotros nos imaginamos, y si le damos un poco de poder, (el presidente venezolano Nicolás) Maduro va a quedar chico en frente de él“, concluyó Vázquez.
Dejanos tu comentario
Tras ninguneos de la oposición Estigarribia busca sumar a Payo Cubas para el 2026
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, mediante su movimiento Nuevo Liberalismo apunta a erigirse como el articulador de la unidad opositora con miras a las elecciones municipales del 2026.
El dirigente político busca sumar al sector al presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, quien luego de la debacle electoral del 2023, fue duramente vilipendiado y excluido por parte de las demás agrupaciones.
“Estamos dialogando con todos los sectores, debemos buscar la unidad dentro de la diversidad. Estamos en un país democrático y hay que escuchar a todos los sectores. No ganaremos ninguna elección si dentro de la oposición misma nos empezamos a dividir por pensamiento o diferencia que tengamos. A nosotros nos caracteriza el diálogo y estamos tratando de construir una antesala que será el 2026”, indicó Estigarribia a la 1000 AM.
Payo Cubas fue acusado de haber traicionado a la Concertación Nacional en las pasadas generales, generando la división mediante su candidatura a la presidencia. Esta situación aún genera un alto rechazo por parte de altos dirigentes de las organizaciones políticas opositoras.
“Nadie puede negar la importancia de Payo Cubas, que tuvo 700 mil votos en las últimas elecciones. Podemos estar de acuerdo o no con su forma de pensar o actuar. Debemos tener una oposición consolidada para llegar de forma sólida en las presidenciales del 2028, este es el camino que seguimos”, comentó.
Del encuentro también participaron la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes y el intendente y candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por el Nuevo Liberalismo, Alcides Riveros.
“Nosotros estamos hablando con todos, con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, con la exsenadora Kattya González, con los de Patria Querida y tengo un encuentro pendiente con el diputado Rubén Rubin”, indicó Estigarribia.
Uno de los principales ninguneos que sufrió Payo Cubas por parte de sus correligionarios opositores fue durante el lanzamiento de la plataforma “Unidos por Asunción”, el pasado mes de abril. Mediante esto la oposición pretende lanzar una candidatura única para la intendencia en el 2026.
Otra de las exclusiones a Cruzada Nacional fue durante la presentación de la plataforma Vamos Paraguay mirando el 2028, en donde referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad.
Te puede interesar: Por primera vez, Paraguay presidirá la Conferencia de Ejércitos Americanos
Dejanos tu comentario
Rumbo al 2028: “La oposición dividida es la derrota segura”, dice Estigarribia
El gobernador de Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, se refirió sobre el lanzamiento de la plataforma Vamos Paraguay que aglutina a varias organizaciones políticas de la oposición rumbo a las elecciones generales del 2028.
“Están reunidos casi todos los partidos de la oposición, las coaliciones del tercer espacio, excepto Cruzada Nacional. Buscamos un mayor diálogo y organización para que todos juntos tengamos un proyecto político y ciudadano“, indicó en una entrevista con la 1140 AM.
"La oposición dividida es la derrota segura nuevamente de cualquier candidato municipal y para el gobierno nacional. Hoy queremos unificar a todas las fuerzas y lanzar las mejores candidaturas para las elecciones municipales y ver quien es la mejor persona que puede representar a la oposición en el 2028″, acotó Estigarribia.
Lea también: Diputado considera informe de CBI como relevante elemento probatorio
El jefe departamental expresó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no tendrá inconvenientes de ceder a otros sectores opositores la candidatura para la Presidencia de la República en el 2028. “Tenemos que dejar de lado la mezquindad y las banderías políticas y buscar un bien común, tratar de hacer un proyecto de gobierno para que beneficie a todos los paraguayos”, puntualizó.
Estigarribia siguió argumentando que “yo no tengo ningún problema de acompañar en el 2028 a la persona mejor posicionada y el partido tampoco tendrá problemas. El PLRA está demostrando una apertura suficiente a toda la oposición“.
El pasado 15 de julio, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Te puede interesar: Operativos contra el EEP son exitosos gracias al pago de recompensas, señalan