Un silencioso ambiente marca el puesto de comando de la Concertación tras inicio del conteo de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) una vez cerradas las puertas de los locales de votación. Sin la presencia de ningún candidato, anunciaron una conferencia de prensa para las 19:00.
El PC de la Concertación se mantiene en silencio, con poca concurrencia de personas y sin la presencia de ninguno de los principales candidatos de este equipo político en estas elecciones generales tras el cierre de las puertas de los colegios electorales, además del inicio del conteo de resultados del TREP.
Sin embargo, mientras los resultados lo ubican en el segundo lugar con los primeros conteos, desde el departamento de prensa informaron que los candidatos, Efraín Alegre y Soledad Núñez, estarán en el PC de la dupla presidencial para dar una conferencia de prensa a las 19:00.
Te puede interesar: Cúpula colorada llega a la Junta de Gobierno
Es de señalar que en casi todo el día, el presidenciable de la Concertación se mantuvo fuera de su PC, mientras que la candidata a vicepresidenta dio una pequeña conferencia de prensa a las 14:00, en donde destacó la participación de jóvenes desde tempranas horas en estas generales.
La solitaria conferencia de la candidata durante esta tarde llamó bastante la atención atendiendo a que se esperaba el acompañamiento del candidato a presidente. En tanto, para esta tarde, en medio de un mayor avance de los conteos, se anuncia ya la presencia de ambos candidatos.
Leé también: Presidenciales: primeros resultados del TREP dan ganador a Santiago Peña
Dejanos tu comentario
Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición
El titular del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, exige que los partidos y movimientos de la oposición se enfrenten en unas elecciones internas mediante el establecimiento de la figura de la Concertación, para definir a los intendentables rumbo al 2026. El polémico dirigente esteño requiere que su planteamiento también sea aplicado para las presidenciales del 2028.
“A mí no me gusta el consenso, lo siento. Esta es mi idea, el candidato no solamente tiene que ser legal o legalizado en las internas, tiene que ser legítimo”, remarcó. Las afirmaciones de Cubas surgieron tras concretarse ayer viernes la firma de un preacuerdo entre todos los sectores de la oposición para consensuar un candidato único para la intendencia capitalina.
“Yo respondí con mucha afabilidad que mientras no se establezca un método (para definir a los intendentables) yo no puedo ir”, sostuvo en sus redes sociales oficiales. En la ocasión se presentó a la diputada Johanna Ortega, del Partido País Solidario; Agustín Saguier, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el concejal Alvaro Grau, del Partido Patria Querida y la independiente Soledad Núñez, como los potables aspirantes.
Los partidos que se sumaron al establecimiento del consenso son: Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, junto con los partidos en formación Yo Creo y el Partido de la Libertad.
Cubas apuntó contra el PLRA
Por otra parte, Cubas terminó despotricando contra el PLRA tras no obtener retorno sobre su planteamiento de impulsar una cumbre de oposición para evaluar aplicar la concertación en los futuros comicios y enfrentar de esa manera al Partido Colorado.
“Cruzada no existe. A pesar de las múltiples invitaciones de nuestra parte para reunirnos en Asunción, desde hace más de un mes para establecer una concertación, nunca recibimos respuesta de ningún tipo. Le recordamos modestamente que tenemos a nivel nacional, más votos obtenidos (en las elecciones generales del 2023) que todos los partidos juntos con los que se han unido”, dijo.
Cubas mencionó que en total fueron 3 invitaciones las que realizó Cruzada Nacional a la agrupación tradicional encabezada por Hugo Fleitas. “Disculpen que sea tan sincero, pero es lo que hay. Aquí no hay cinismo ni juegos políticos de cintura, éxitos”, había alegado.
Te puede interesar: Mercosur flexibiliza aranceles ante actual escenario internacional
Dejanos tu comentario
Presentan informe preliminar sobre la intervención de Identificaciones
Las autoridades del Ministerio del Interior presentaron en conferencia de prensa, este martes, el informe preliminar sobre la intervención del departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, que duró 90 días y tuvo tres etapas. Se unió al equipo interventor un experto en tecnología.
“Se han discutido en cada etapa con el Ministerio del Interior, el Viceministerio de Seguridad Interna y, en base a ello, hemos llevado a cabo reuniones y se ha convenido incluir, a partir de ahora, como interventor al ingeniero Rubén González, director de Tecnología y Comunicación del Ministerio del Interior”, anunció el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.
A partir de ahora, inicia la implementación de mejoras en la infraestructura y los servicios de la institución. Se dará un informe mensual sobre el avance de los trabajos, conforme indicó el ingeniero Rubén González.
Con respecto a los datos preliminares, resaltó que se constataron algunas deficiencias en el proceso de tramitación de documentos. “Eso quiere decir que, desde el momento en que te enrolas, pasa a algo que se llama consultas. Anteriormente, te ibas y prácticamente te decían que tenías que volver. Hoy en día queremos hacerlo de manera continua”, subrayó.
Te puede interesar: Denuncian el calamitoso estado de las calles en el campus de la UNA
Mejorar servicios a los usuarios
El funcionario del Ministerio del Interior afirmó que la idea del plan de mejoramiento es que los usuarios puedan acceder a las documentaciones solicitadas en el mismo día de la tramitación. “Vamos a ir mejorando los tiempos a ver hasta cuánto llegamos. No queremos tampoco prometer los tiempos, pero vamos a mejorar eso, ese es el objetivo principal”, garantizó.
El equipo interventor sugirió varias recomendaciones para concretar los objetivo. “Pero el fin de todo es que podamos nosotros llegar en forma ordenada, cómoda, que podamos tener una buena atención”, expresó.
Leé también: Pronostican que la jornada fresca a cálida persistirá durante los próximos días
Dejanos tu comentario
Teresita Ramos informó a la familia que Félix Urbieta habría fallecido en el 2019
Las hermanas Urbieta, Liliana y Norma, realizaron una conferencia de prensa en recordación del cumpleaños número 75 de su padre, Félix Urbieta, secuestrado el 12 de octubre del 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML). Liliana Urbieta confirmó que mantuvieron una reunión con Lourdes Teresita Ramos, capturada el 16 de febrero pasado, y la misma brindó varias informaciones a la familia.
“Ya hablamos con Teresita, ya mantuvimos conversación con ella, su detención para nosotros es clave para el avance del caso de mi papá. Ella mencionó que papá ya falleció y brindó la posible ubicación de los restos de mi papá. Ella mencionó que en el año 2019 falleció papá”, indicó este viernes en conferencia de prensa.
Señaló que la mujer no brindó detalles de cómo habría fallecido Félix Urbieta y que solo manejaba esa información por los dichos de los hombres que integraban el grupo criminal en su momento.
En el comunicado expuesto por la familia señalan que aún cuentan con la esperanza de dar con su paradero, principalmente, con la detención de Lourdes Teresita Ramos, quien podría aportar datos claves en esta investigación. “Nos aferramos a la esperanza que algún día sabremos qué pasó contigo, encontrarte ya hoy de cualquier forma por lo menos para darte una despedida es nuestro objetivo. No descansaremos hasta encontrarte y cerrar este capítulo de nuestras vidas”, expresan la familia.
Instaron además a Lourdes Ramírez, madre de Lourdes Teresita, a entregarse, ya que “su lucha ya no tiene sentido y pueda encontrar en la justicia una salida a sus actos”. Además solicitaron a la ciudadanía acercar cualquier tipo de información sobre su paradero.
“Como último mensaje pedimos, si alguien tiene información sobre el paradero de mi padre, o de Lourdes Ramírez, por favor contacte al Departamento de Antisecuestro o a Inteligencia Militar, o inclusive nos ofrecemos para intermediar por ella, y garantizar su vida y su integridad física. Su ayuda es fundamental para encontrarlo”, finaliza el comunicado de la familia.
Cuestionan a autoridades
Por otra parte, las hijas de Félix Urbieta cuestionaron a las autoridades en el proceso de detención de Lourdes Teresita Ramos y señalan que incluso no fueron informados de esta situación, tuvieron conocimiento a través de las redes sociales y llegaron hasta el lugar donde se encontraba el equipo interviniente y la mujer capturada. Sin embargo, en ese momento no tuvieron acceso al procedimiento.
“Prácticamente en ese momento para mí y para mi familia fue un 12 de octubre del año 2016 otra vez, porque es la primera vez que con las posibles ubicaciones exactas Teresita tiene la predisposición de ayudar a encontrar a papá y no nos permitió esta señora (la fiscal adjunta Matilde Moreno)”, lamentó Liliana Urbieta.
La búsqueda
En este momento las autoridades se encuentran realizando un rastrillaje en la estancia Laguna, que sería uno de los lugares señalados por Lourdes Teresita donde probablemente se encontrarían los restos de Félix Urbieta, informó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, desde Concepción.
De acuerdo a los datos brindados por la mujer a la familia, Urbieta habría fallecido en el 2019 y su cuerpo fue enterrado en algún lugar de esta estancia, donde ya se encuentran agentes del Ministerio Público y militares realizando la búsqueda.
Leé también: Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo
Dejanos tu comentario
Concertación es la única vía para la oposición en el 2028, señala dirigente
El exdiputado liberal Celso Kennedy habló del futuro de la oposición, sobre todo de sus posibilidades para las elecciones generales de 2028 y en este sentido manifestó que la unión del bloque para hacer frente al Partido Colorado continúa siendo la única alternativa para llegar al poder y, en este contexto, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tiene una gran responsabilidad.
“La concertación sigue siendo el único camino que puede ayudar a que la oposición pueda consolidarse y tener estructura y fortaleza electoral como para ganar elecciones en 2028. Se tienen que construir en este momento estructuras fuertes que permitan garantizar la posibilidad de que todos los que quieran candidatarse, equipos y movimientos políticos, tengan la garantía y la transparencia como para poder competir dentro de ella y finalmente confiar en el resultado para que pueda unificar la oposición”, expuso.
En conversación con La Nación/Nación Media, el exlegislador manifestó que no ve con buenos ojos que se planteen diversos candidatos dentro de la oposición para competir directamente contra el Partido Colorado y animó a que haya un renunciamiento de egoísmos para elegir a los mejores postulantes que realmente puedan dar pelea a los colorados.
“Lo que estoy observando en este momento es que no se construye esa fortaleza electoral, entonces cada movimiento o partido político está teniendo su candidato u operando para ser candidato, todos entusiasmados en ser el único candidato de la oposición, pero si no hay una estructura que pueda finalmente elegir entre los existentes, van a terminar yendo por su propia fuerza y vamos a tener varios candidatos sin poder unificar como sucedió la vez pasada y eso no ayudaría a tener éxito electoral en el 2028″, sostuvo.