El candidato a diputado por el Partido Colorado José Rodríguez aseguró que la Asociación Nacional Republicana (ANR) tendrá una gran victoria en las elecciones generales del 30 de abril. “Estamos con un equipo brillante, preparados como para ganar grande con Santi Peña, el próximo presidente de la República”, expresó.
“Estamos muy confiados de que vamos a tener un gran resultado, y si Dios y la gente lo permite vamos a entrar entre los primeros lugares en la Cámara de Diputados”, agregó Rodríguez en comunicación con la 650 AM.
El aspirante a parlamentario por Capital por la Lista 1, Opción 5, dijo que trabajará con las puertas abiertas para recibir los proyectos y las denuncias de la ciudadanía a fin de darles solución, además de señalar que uno de los ejes fundamentales de su proyecto es el trabajo interinstitucional.
Le puede interesar: Lilian Samaniego: “La Concertación está desconcertada, no tiene propuestas”
“Tenemos que hacer una planificación para trabajar en favor de la gente y de la ciudadanía. Necesitamos que la Municipalidad de Asunción trabaje con el Gobierno Central para poder paliar diversas necesidades en los barrios” indicó.
Respeto a su campaña con miras a los comicios generales, indicó que se encuentra recorriendo por los barrios de Asunción, y que cuenta con el respaldo de cinco seccionales coloradas de Sajonia. “Queremos arrancar con un número de 5 mil votos ahí”, dijo.
Censura efrainista
Consultado sobre la censura a Nación Media por parte de la Concertación, liderada por el candidato presidencial Efraín Alegre, expresó lo siguiente: “Es una vergüenza porque está censurando a medios periodísticos y la Constitución Nacional respalda la libertad de prensa. Es un dictador”.
Dejanos tu comentario
Tres madres buscan transformar sus vidas gracias a las ferias de empleo de la ANR
Casi a mediados de este mes de julio, la Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como banco San Jorge.
Cuando la lucha por la subsistencia marca el día a día de muchas familias carenciadas de nuestro país, tres mujeres decidieron no rendirse. Adriana, Katerine y Natalia son madres con historias diferentes y que, tras postularse a la feria de empleo organizada por el Partido Colorado, encontraron una nueva oportunidad para cambiar sus vidas y las de sus familias.
Se quedó sin trabajo y ahora tiene una nueva oportunidad
Adriana (33 años) tiene tres hijos. Hasta hace poco, combinaba el trabajo de limpieza con la vida de una madre soltera con tres hijos pequeños. Su vida cambió drásticamente cuando fue despedida. Sin empleo, sin ingresos y con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, se vio en la necesidad de postergar cualquier otro objetivo que pudiera tener en la vida, para buscar empleo y poder subsistir con los suyos.
Decidió postularse en la feria de empleo organizada por el Partido Colorado y fue seleccionada. Ahora, trabaja en un shopping de Asunción junto a Katerine, lo que le permite no solo llevar sustento a su hogar, sino también retomar algunos de sus objetivos de vida postergados y mirar con cierta esperanza el futuro de sus hijos. “Era duro, pero había que seguir adelante por mis hijos”, confiesa.
Lea más: Cartes expresa gratitud al Ejército paraguayo
De recoger latas en la calle a un empleo digno
Katerine también es madre soltera. Durante mucho tiempo, su única fuente de ingresos fue recoger latas en las calles para venderlas y lograr así un poco de sustento para sus hijos. Con 28 años, también mamá de 3 niños, cursaba la universidad, pero tuvo que dejar sus estudios y sus sueños porque la necesidad la obligó a dedicarse al reciclaje.
“Fue muy difícil, pero nunca dejé de creer que podría salir adelante. Es una nueva vida, perdí todo, pero ahora estoy comenzando de nuevo. No tengo palabras para agradecer esta oportunidad. Puedo estudiar otra vez y darles una vida mejor a mis hijos”, dijo emocionada.
Hoy ella tiene un empleo formal en el mismo shopping donde comenzó a trabajar Adriana. “Sentirse valorada otra vez, con un sueldo en mano, es una bendición y con seguridad voy a retomar mis estudias en la universidad”, dice con una sonrisa. Su historia es un testimonio de cómo el trabajo formal puede transformar una vida.
Superación a pesar de las dificultades
Natalia, de 28 años y natural de Areguá, también es madre, pero al contrario de las dos primeras, ella vive con su pareja. Nació sin una mano, pero jamás permitió que eso limitara sus sueños. Sufrió discriminación, rechazo y momentos muy difíciles. Sin embargo, nunca se rindió a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles desde niña, Muchos la marginaron, pero los responsables de la empresa El Ahorrazo Ruta 2, vieron en ella lo que realmente importa: compromiso, voluntad y honestidad.
Hoy, Natalia comienza a trabajar como cajera. “Me dieron una oportunidad cuando nadie más lo hizo, estoy feliz. Me costó mucho llegar hasta acá. Muchos me dijeron que no podía, pero hoy tengo un trabajo gracias a esta gestión. Me siento valorada”, confesó.
Lea también: La línea social del coloradismo (VI)
Un impulso desde la ANR
Estas tres historias son posibles gracias a las gestiones que realiza la Asociación Nacional Republicana (ANR) y su oficina de empleo, que desde hace tiempo trabaja para acercar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Las tres mujeres destacaron que nadie les preguntó ni les exigió estar afiliadas políticamente como condición para conseguir el trabajo.
“El Partido Colorado nos dio una oportunidad cuando más lo necesitábamos. No solo es un empleo, es dignidad”, aseguraron las tres entrevistadas. En un contexto donde el desempleo y la informalidad afectan a miles de familias paraguayas, estas historias son un ejemplo de cómo, con voluntad institucional, apoyo comunitario y del empresariado, es posible construir un futuro mejor.
Cientos ya accedieron a un empleo
Enrique López Arce, director de la Oficina de Empleos de la ANR, destaca que ya son cientos los compatriotas que han accedido a oportunidades laborales gracias al vínculo entre empresas y postulantes que se genera en este espacio.
Mientras el debate político sigue su curso en otros escenarios, estas historias demuestran que, cuando hay voluntad, es posible tender puentes reales entre la necesidad y la oportunidad.
Estas mujeres no solo encontraron un empleo, sino una esperanza renovada. Y es que, como bien recuerda el titular de la ANR: “Trabajar es un derecho, y todos merecemos una oportunidad”.
Dejanos tu comentario
Buscan manchar a la intervención
El concejal municipal de Ciudad del Este, Richard Alfonso (ANR) señaló que existe toda una estructura montada por el equipo del intendente Miguel Prieto para tergiversar las informaciones que va brindando el interventor Ramón Ramírez, de tal modo a desacreditarlo. Indicó que esa es su estrategia para manipular la opinión de la ciudadanía.
En conversación con La Nación/Nación Media, se refirió a las declaraciones hechas por el interventor, quien confirmó que le está costando acceder a los documentos y existe una especie de directriz de no facilitar el trabajo de interventor.
Al respecto, Alonso señaló que esto lo veían venir, ya que incluso a ellos, como concejales municipales opositores, les negaban esos documentos, cuando ellos pedían los informes.
“Hay todo un equipo que miente descaradamente y trata de manipular a la ciudadanía, desacreditando y tergiversando la información brindada por el interventor, a favor de ellos. Porque de otra forma, por vía judicial ellos no pueden demostrar cómo se usaron los fondos; entonces tratan de manipular y tergiversar todo lo que pasa. Pero al final de cuentas, la Justicia es la que tiene la última palabra”, comentó.
No obstante, resaltó el trabajo que está haciendo el interventor Ramón Ramírez, que por más dificultoso que sea, está demostrando que existe una serie de irregularidades que se han venido cometiendo.
Dejanos tu comentario
Sudameris Leasing, eficiencia financiera para avanzar sin límites
Con esta solución, las empresas pueden mantener su flota o equipamiento siempre actualizado sin grandes desembolsos iniciales.
Sudameris se posiciona como la única entidad del país autorizada por el Banco Central del Paraguay para operar con leasing financiero, una modalidad diseñada especialmente para empresas que desean incorporar activos productivos sin realizar una compra directa.
Esta herramienta permite acceder al uso inmediato de vehículos 0 km -automóviles, camionetas o camiones- así como maquinarias agrícolas, viales, forestales o generadores, mediante un contrato en el que Sudameris adquiere el bien y lo cede en uso al cliente, quien paga una cuota mensual por su utilización.
Al finalizar el contrato, que puede extenderse hasta 5 años en el caso de vehículos y 6 para maquinarias, el cliente tiene la opción de adquirir el bien por un valor residual previamente acordado o simplemente devolverlo y renovar el contrato por uno nuevo.
Esta flexibilidad permite a las empresas mantener su flota o equipamiento siempre actualizado sin grandes desembolsos iniciales.
¿Por qué es una opción más eficiente que la compra tradicional? El monto financiado no incluye el IVA, lo que reduce el capital requerido y los intereses. Además, el 100% de las cuotas -capital e intereses- es deducible del impuesto a la renta; el contrato tiene una tasa del 10%, y los activos arrendados no figuran en el balance como activos ni pasivos, lo que mejora los indicadores financieros de la empresa.
Por si fuera poco, Sudameris se encarga de gestionar todos los trámites asociados: habilitaciones, permisos, seguros y documentación, lo que reduce la carga administrativa para el cliente.
Todos estos servicios están incluidos en la cuota mensual, que resume de forma clara y ordenada el proceso.
Una solución moderna al servicio del desarrollo empresarial. Con esta propuesta, Sudameris Leasing se presenta como una herramienta estratégica para empresas que buscan optimizar sus finanzas, escalar operaciones y mantener su infraestructura en constante evolución sin afectar su flujo de caja.
Más información disponible en la web www.sudameris.com.py/leasing, escribiendo al correo motors@sudameris.com.py, o bien llamando al (021) 416-6965
Dejanos tu comentario
Afinan detalles del Registro Nacional de Pagarés para evitar problemas en su implementación
El diputado José Rodríguez informó que continúan trabajando en ajustes al proyecto de creación del Registro Nacional de Pagarés, con el objetivo de asegurar que su implementación sea verdaderamente útil, tanto para el sistema financiero como para los usuarios.
Según explicó, uno de los principales aportes de su bancada fue lograr que se incorporen mecanismos de digitalización al proyecto, permitiendo que los pagarés y otros títulos de crédito tengan trazabilidad digital además del respaldo físico.
Esto evitará irregularidades como falsificaciones o doble cobro. “Si el pagaré es por G. 10 millones, el sistema debe reflejar exactamente ese monto y su fecha. Así habrá un control cruzado entre lo físico y lo digital”, detalló en conversación con varios medios de prensa.
Rodríguez señaló que inicialmente la Corte Suprema de Justicia proponía que los pagarés se depositaran en los juzgados como garantía, sin contemplar los componentes digitales. Gracias al trabajo legislativo, esos elementos fueron incluidos en artículos específicos del proyecto.
El legislador aclaró que, pese a los avances, el trabajo continúa en conjunto con los ministros de la Corte, Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez, para asegurar que no haya vacíos legales que afecten a sectores como el de los microempresarios.
“Queremos que el registro funcione, pero también que no genere trabas futuras. Si nos apuramos demasiado, en el futuro podría haber problemas en las transacciones entre microempresarios porque el circulante puede parar por algunas lagunas jurídicas y puede afectar a la economía”, advirtió.
El proyecto apunta a fortalecer el sistema financiero a través de la transparencia y el control digital, pero Rodríguez insistió en que su éxito dependerá de que la norma esté bien diseñada desde el inicio. “Nuestro objetivo es que sea útil y eficaz desde el primer día”, concluyó.