En un conversatorio, donde Euclides Acevedo y otros candidatos de La Nueva República pudieron dar a conocer sus propuestas y responder las preguntas ciudadanas, se abordó la problemática del maltrato animal, y en este sentido, indicaron que es necesario aumentar la pena carcelaria a cinco años por este tipo de hechos.
“Lo primero que tenemos que hacer es elevar el tema carcelario a cinco años, porque hasta el momento es de dos años solamente y se puede pagar multa para liberarse de ello. Hay que aumentar a cinco años, entonces la gente va a respetar mucho más el tema de lo que es animales”, expresó Raúl Tuma de La Nueva República.
El aspirante al Senado por el movimiento que lidera Acevedo fue el encargado de responder a un joven que cuestionó sobre la situación de los animales en situación de calle, los que especialmente se ven expuestos a situaciones de maltrato.
En nombre de La Nueva República, Tuma destacó la importancia que tienen los animales, y en especial las mascotas, para la estabilidad psicológica y emocional de las personas, por lo que es necesario actualizar el marco normativo y ofrecer una garantía real para los animales y una pena más dura para quienes incumplan la legislación.
El espacio donde se desarrolló este encuentro se denominó “Conversatorio urbano”, realizado el pasado domingo 9 de febrero en el centro de Asunción. En el acto, Acevedo estuvo acompañado de su dupla, el actual senador Jorge Querey, además del referente del Frente Guasu, el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, quien es jefe de campaña de La Nueva República.
Le puede interesar: El Partido Colorado va a ganar por más del 10%, asegura Mauri Espínola
Dejanos tu comentario
“La gestión del presidente es buena y con buenas intenciones”, afirma excanciller
El excanciller Euclides Acevedo opinó sobre la gestión del presidente Santiago Peña a pocos días de cumplir dos años al frente del Gobierno, que calificó de buena y con buenas intenciones, principalmente en sus programas sociales que está llevando adelante.
“Yo creo que la gestión del presidente Peña es buena, por decirlo, bien intencionada, porque tenemos que fijarnos en los datos, No me quiero quedar en la tapa de los diarios porque allí voy a tener una visión bicéfala de todas las cosas. Yo creo que la gestión del presidente Peña en el Ejecutivo es buena, sobre todo de acuerdo a sus programas, porque la gente se olvida del programa propuesto por el presidente”, observó, este lunes en el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Acevedo señaló que aún existen algunas falencias en ciertos sectores. “Creo que es una gestión buena, con algunas desprolijidades y con algunas asignaturas pendientes como es en el campo de la seguridad, la salud pública, y sobre todo en su política exterior”, apuntó.
Podes leer: Gobierno respaldará campaña de supermercados con precios reducidos, anuncia viceministro
Para Acevedo, uno de los elementos que llama la atención es el exagerado e inducido desgaste de los dos primeros años, sin embargo, indicó que se debe destacar el crecimiento económico y financiero del país. “Si volvemos a los hechos ciertos, vemos que nuestra política de saneamiento financiero y económico está muy bien. Lo que evidentemente se ha perdido y han perdido los últimos gobiernos es esa sensibilidad que nos conduce nuestra propia Constitución, cuando dicen que somos un Estado social de derecho”, expresó.
Agregó que “el crecimiento económico, que es notable, el equilibrio financiero, que es envidiable, no se compadece de los 2 millones de pobres que tenemos y ese es un tema central que, de repente, se deja de lado por episodios de mal gusto, por desprolijidades administrativas que salen a la luz, que no son nada nuevos, porque el problema no es de gobierno, sino es de modelo”.
Por otra parte, refirió que no solo se debe evaluar la gestión del Ejecutivo, sino de los tres poderes del Estado. “De todas maneras, hay que recordar también que el gobierno lo ejercen los tres poderes de Estado, y cuando hacemos un análisis, analizamos solamente la gestión del Ejecutivo, y nos olvidamos de la labor del Legislativo y, sobre todo, de una especie de principado del miedo y del cohecho que es el Poder Judicial”, manifestó.
Oposición por oposición
Acevedo también cuestionó la débil oposición, que termina afectando a la fuerza de la propia democracia, que solo recurre a las descalificaciones y no en propuestas concretas para dar soluciones a las mismas situaciones que critican. Mencionó que desde el propio Partido Colorado se da el papel de oficialismo y oposición.
“El Partido Colorado es oficialismo y oposición al mismo tiempo. El propio oficialismo plantea reformas que tendrían que haber surgido de la oposición, podemos discutir la verosimilitud de las propuestas, la viabilidad de las mismas o el calendario de ellas, pero del lado de la oposición no ha habido ninguna propuesta y que es lo que debería caracterizar a la oposición, hacer propuestas para ser alternativa de poder, nadie llega al poder por la mera descalificación”, expresó.
Así mismo, indicó que “para la descalificación, ésta debe estar acompañada de una propuesta que pueda seducir la curiosidad, en entusiasmo y la ilusión de los electores, por eso es que de repente podemos llegar a la conclusión desagradable de la degradación política en todos sus términos, porque finalmente en un país donde no existe una oposición, más que opositores, eso hace que la democracia pierda musculatura y va a necesitar rápidamente hacer ejercicio”.
Leé también: Canasta familiar: coinciden en establecer políticas públicas para bajar precios
Dejanos tu comentario
Mercosur necesita debatir los temas bilaterales importantes, reclama excanciller
El excanciller Euclides Acevedo sostuvo que en la reunión de mandatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur), realizada ayer jueves en Buenos Aires (Argentina), no se tuvo mucho avance y plantea que se puedan debatir más temas bilaterales. Señaló que en estos encuentros se deben resolver cuestiones como el conflicto del espionaje de Brasil o la situación de la hidrovía.
“No podemos como bloque tener éxito y, nosotros dentro del bloque, tener alguna prosperidad para nuestros intereses, si es que no resolvemos nuestros problemas bilaterales, como la hidrovía con Argentina, ahora que están que están por liquidar, es clave para nosotros nuestra importación de combustible, y la política exterior es el reflejo del horizonte productivo de un país”, sostuvo Acevedo, este viernes, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Agregó que se debe rever el tratado del bloque regional buscando una unidad política de los Estados partes. “El Mercosur necesita un relanzamiento, sobre todo como un objetivo claro que es buscar la unidad política del Mercosur, no solamente ventajas aduaneras, habría que revisar el tratado de Asunción para que pueda haber un relanzamiento, pero yo creo que en Buenos Aires no se avanzó casi nada”, apuntó.
Podes leer: Mercosur-UE: estiman que acuerdo podría darse en el próximo semestre
Para el excanciller, estas reuniones de presidentes del bloque regional deben ser utilizadas también para abordar los temas bilaterales, como se dio con el encuentro entre Santiago Peña e Luiz Inácio Lula da Silva, donde abordaron sobre el caso de espionaje de Brasil al Gobierno de Paraguay y los avances de las negociaciones del Anexo C de Itaipú Binacional.
“No tengo alguna información oficial, pero la información que tengo es que fuente de Cancillería dice que no es momento de tratar, ¿en qué momento vamos a tratar? Cómo nosotros vamos a seguir congelando el tratamiento y la negociación del Anexo C por algo que es responsabilidad de nuestro sistema de contrainteligencia que no ha funcionado”, cuestionó.
Por otra parte, sostuvo que estos temas ya no pueden ser postergados, y los gobiernos de ambos países deben abordar de manera inmediata. “En primer lugar, la respuesta tiene que ser pública y rotunda, esto tienen que resolver ahora mismo, pero independientemente de esa fricción diplomática por el espionaje, contraespionaje. No podemos seguir postergando la negociación del Anexo C”, sentenció.
Euclides Acevedo agregó para Nación Media que “así como están las cosas, al único que le beneficia es al Brasil, poder ir por cuerdas separadas, en la diplomacia hay demasiadas puertas colaterales, hay ventanas, lo que no podemos es quedarnos en un callejón sin salida”.
Te puede interesar: Gobernador valora avances del Gobierno en seguridad, salud y educación
Dejanos tu comentario
Futuros veterinarios son denunciados por crueldad animal durante festejo de ingreso
En la tarde de ayer miércoles, un grupo de defensa animal recibió e hizo pública una denuncia contra estudiantes que habrían participado de un festejo de ingreso a la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica de Asunción (UCA), filial Coronel Oviedo, realizado el 6 de junio, y utilizaron a una perrita agonizante como trofeo en varios juegos de desafío.
En las imágenes difundidas se puede observar cómo, en medio de una aparente carrera de obstáculos, los estudiantes se ponían en hombros a la perra y atravesaban una zanja con agua. Debido a este maltrato, el animal habría terminado falleciendo durante el evento de bienvenida.
Tanto las imágenes como los detalles del hecho habrían sido provistos al grupo de defensa animal por un estudiante que se encontraba en el lugar y que, por temor a represalias, solicitó que su identidad sea resguardada, ya que el acto de bienvenida habría sido organizado por un grupo de estudiantes del cuarto año de la carrera.
Podés leer: No al trabajo infantil: lanzan concurso de dibujos dirigido a niños
Tras la viralización de las imágenes, desde la Dirección Nacional de Defensa Animal emitieron un comunicado oficial donde informaron que ya han desplegado un equipo técnico especializado en la zona afectada con el propósito de recabar toda la información y elementos de prueba necesarios para continuar con el proceso de denuncia.
“Manifestamos nuestro más firme repudio a cualquier acto de crueldad y maltrato animal, reiterando nuestro compromiso institucional de proteger el bienestar de los animales y aplicar todo el rigor legal correspondiente ante situaciones como la denunciada”, reza parte del comunicado.
Por su parte, los referentes de activismo por los derechos de los animales exigen que se haga justicia y se llegue a los responsables con todo el peso de la ley y que desde la institución educativa también tomen cartas en el asunto, atendiendo que los involucrados están en una carrera que directamente atañe al bienestar de los seres vivos.
Lea también: Tras un forcejeo, un intento de asalto a un conductor de plataforma terminó en choque
Dejanos tu comentario
Acevedo repudia coartada opositora a favor de Prieto
El exministro, excanciller y analista político Euclides Acevedo indicó que el argumento de la persecución política “no puede ser una coartada a la desprolijidad contable que pueda tener una administración“. Sus afirmaciones surgen ante el intento de salvataje de los parlamentarios de la oposición al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante el pedido de intervención.
“Esto es una fosforescencia de la degradación política que hay en el Paraguay y la degradación del pensamiento en general. La soberanía radica en el pueblo y el pueblo a través del sufragio, esto es una parte elemental. La soberanía también radica en el tributo del ciudadano que tiene que ser honestamente administrado“, dijo Acevedo en una entrevista con el programa ”Fuego cruzado", emitido ayer domingo por el canal GEN/Nación Media.
Los parlamentarios opositores argumentan que el requerimiento realizado de auditar la gestión de Prieto obedece solo a una instrumentación política. Señalan que la Contraloría solo cuenta con la atribución de dictaminar si halla irregularidades en una administración municipal, pero que en el artículo 165 de la Carta Magna no se le habilita a solicitar la intervención de los municipios.
Asimismo, el también exministro de Relaciones Exteriores y exministro del Interior siguió sosteniendo: “Creo que hay opositores, pero no hay una oposición. Esto revela que nuestra democracia está absolutamente debilitada, carente de musculatura, cada vez pierde más masa muscular, porque no hace el ejercicio y no consume lo que tiene que consumir, que son ideas”.
Lea también: Comisión dictaminará el lunes sobre intervención de Prieto
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
Te puede interesar: Exlegislador rechaza elevar penas y pide políticas de reinserción para jóvenes