El precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, Darío Filártiga, habló de sus planes en caso de ser electo para ocupar una banca en el Congreso Nacional. Dijo que buscará legislar para la gente, atendiendo sus necesidades y entre las que destacó el combate a la inseguridad.
“Quiero que esos problemas, tanto pequeños como globales, sean escuchados en el Senado, quiero ser un senador de la gente y estar al servicio de ellos”, señaló el político colorado y expresidente del consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) a la 800 AM.
Afirmó que “uno de los factores que está en crisis es la seguridad; motochorros, ladrones, todavía están presentes”, al sostener que esta problemática está conectada con el consumo de drogas. “Conozco cómo se debe trabajar para prevenir el consumo de drogas, que es un factor vinculado con el delito y la salud”, apuntó.
Filártiga lamentó que no exista una política de Estado porque “prima más la envidia, la rivalidad y se prefiere utilizar otras políticas que no funcionan correctamente”. Por ello, destacó el perfil del presidenciable y exministro de Hacienda Santiago Peña, cuya promesa electoral principalmente es mejorar las condiciones de vida de los paraguayos. “Para mí, Santiago Peña es capaz y con él vamos a lograr la diferencia que nos merecemos”, aseguró.
Filártiga también opinó sobre la situación que atraviesa la seguridad social en Paraguay. “Estamos en una situación sin precedentes, antes IPS estaba en condiciones de dar esta posibilidad, pero actualmente es necesario pedir préstamos para la jubilación”, cuestionó. Al referirse a su trayectoria política, Filártiga afirmó que tiene formación, una convicción y valores. “En toda mi vida demostré que soy una persona al servicio de la gente”, remarcó.
“Debemos poner en ejecución planes de seguridad, dar a nuestros abuelitos una jubilación garantizada, Paraguay tiene que construir una ciudad de conocimientos. Contratar ayuda exterior para reformarnos y aprender”, finalizó.
Leé también: Precandidato a senador residente en Argentina quiere “ser la voz de compatriotas”
Dejanos tu comentario
Darío Filártiga busca ampliar el desarrollo en la sólida cooperación con Taiwán
- Por Lourdes Torres, lourdes.torres@nacionmedia.com.
El nuevo embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, habló de la relevancia de las relaciones diplomáticas entre esta isla asiática y el Paraguay, en el marco del aniversario número 68, que se recordó el 12 de julio. Destacó que ambas naciones construyeron una relación que va más allá de lo diplomático, constituyéndose en países hermanos, basados en valores de libertad, democracia y respeto a los derechos humanos.
Comentó La Nación/Nación Media que, en primer lugar, no esperaba recibir esta distinción de parte del Poder Ejecutivo para una misión como representante de Paraguay ante un país tan importante como lo es la República de China (Taiwán).
Explicó que lo ve como un desafío muy grande porque, independiente a las excelentes relaciones de cooperación recíproca que tienen ambas naciones, considera que aún hay muchas opciones que se pueden lograr y mejorar para el desarrollo de los dos países.
Filártiga señaló que retrasó su viaje a Taiwán atendiendo a que se encuentra de visita el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, entre el 10 al 14 de julio. Señaló que está acompañando al jefe de la diplomacia taiwanesa durante su estadía en el país.
Lea más: Militar fue herido en enfrentamiento en reserva Mbaracayú
Importancia estratégica de Taiwán
“Nosotros tenemos una posición muy firme en cuanto a reconocer a Taiwán como una nación que sostiene los mismos principios que sostiene Paraguay. Es más, como hay algunos organismos internacionales donde se les niega la banca, entonces Paraguay se ha convertido en un vocero de los intereses de Taiwán y exigiendo su participación en espacios como la Organización Mundial de la Salud entre otros”, comentó.
Es más, señaló que Taiwán con su capacidad técnica e innovadora, así como su capacidad humana pueden brindar un significativo aporte para organismos como la OMS en el ámbito de la salud y otras organizaciones.
Dos naciones hermanas
“Hoy podemos hablar de logros importantes en cuanto a las exportaciones de nuestro país hacia Taiwán, así como los grandes aportes que ya tenemos en nuestro haber, ya sea en viviendas, educación, la salud, incluso en las obras de grandes infraestructuras, como fue el súperviaducto de Acceso Sur, o la construcción del gran hospital general de Asunción, que va a ser edificado en la Costanera Sur”, comentó.
Indicó que a estos aportes se suman las donaciones en equipamientos y vehículos, aeronaves tanto a las fuerzas militares como policiales. En tanto que, en el aspecto económico, el beneficio de la producción paraguaya se han establecido arancel cero para la carne porcina, permitiendo el reciente desembarco del primer cargamento.
“Taiwán es el primer mercado de carne porcina paraguaya y segundo de la carne bovina, después de Chile. Aspiramos que en poco tiempo se habilite la exportación de la carne aviar. Menciono estos logros porque Taiwán, como toda nación seria, es muy rigurosa en sus controles para permitir el ingreso de nuestros productos a su territorio”, acotó.
Igualmente, el nuevo embajador paraguayo resaltó que Paraguay, por su parte, trae importantes importaciones de Taiwán, tal vez no en gran medida como ellos, pero se está importando maquinarias para mejorar la producción de alimentos, algunos equipos informáticos, entre otros rubros.
Lea también: Titular de la Senad destaca efectividad de salida de agentes especiales en las calles
Desafíos de la misión
Filártiga, que ejerce por primera vez el rol de embajador plenipotenciario, señaló que el presidente Santiago Peña le brindó algunas instrucciones sobre todo en lo que respecta a fortalecer los vínculos fraternales ya existentes.
“Más allá que nuestras relaciones ya son excelentes, es necesario fortalecer todo lo que sea el desarrollo de las exportaciones hacia Taiwán. Pero, además, lograr la instalación de empresas taiwanesas en Paraguay. Esto nos favorecerá con transmisión de conocimientos, la creación de fuentes de trabajo para nuestro país”, remarcó.
Aludió a que es sabido que Taiwán es líder mundial en la fabricación de semiconductores, la fabricación de los famosos microchips que son elementos esenciales de todos los artefactos actuales como teléfonos celulares, televisión, máquinas de aviación, etcétera.
“Ningún componente de la modernidad tecnológica puede prescindir de los semiconductores y de los microchips fabricados en Taiwán, que lo pone número uno del mundo. Entonces. si esa tecnología, en algún momento pudiéramos lograr instalar esas fábricas en el Paraguay, para nosotros sería un logro enorme”, enfatizó.
Filártiga aseguró que ese será su principal desafío, convencer a los inversionistas taiwaneses que Paraguay es un país de oportunidades que ofrece seguridad económica, con muchos recursos naturales, energía suficiente y renovable.
“Contamos con un ambiente de negocios atractivo y seguro, por eso es que nuestro trabajo en Taiwán será presentar la imagen de Paraguay como es en realidad y lograr que se interesen las empresas taiwanesas en venir a radicarse en el país con todo el beneficio que eso significaría para nuestra gente.
Finalmente, resaltó que esta misión es un gran compromiso, y agradeció todo el apoyo de amigos y familiares. Al respecto, resaltó que en esta misión le acompaña su esposa Gisele Mousques, quien será más allá de una gran compañera una importante asesora en su gestión.
“Giselle, mi esposa, tiene capacidad y formación que permitirá que mi misión sea exitosa. Por ejemplo, el relacionamiento diplomático y también el técnico, porque ella está formada en materia de ciberseguridad; cuenta con maestría y doctorado que le permitirá ser un elemento muy importante, para mi gestión en Taiwán”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Nuevo embajador ante Taiwán apunta a la atracción de inversiones
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, refirió que una de sus principales proyecciones en su misión diplomática será la atracción de inversiones para Paraguay. Indicó que la cooperación y el intercambio comercial entre ambos países marchan con muy buena manera, pero su objetivo es aumentar la inversión taiwanesa en el país.
“Voy a trabajar fundamentalmente para lograr la inversión de capital taiwanés en Paraguay, porque hasta ahora tenemos cooperaciones muy importantes, tenemos intercambios, pero voy a enfocarme en convencer a nuestros amigos y hermanos taiwaneses, a los empresarios, que vengan a invertir en nuestro país, que vengan a generar fuentes de trabajo, que yo estoy seguro que eso así va ser así”, indicó Filártiga, este martes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM.
Con las inversiones y la generación de empleo también van de la mano la educación y la preparación de profesionales, por lo que el embajador mencionó que estudiantes paraguayos están siendo formados a través de la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay (UPTP).
“Tenemos transferencia en tecnología actualmente, y no podemos olvidar el logro tan importante del gobierno del presidente Horacio Cartes, en su momento, la creación de la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay, que ya está dando sus primero frutos, hay más de 500 jóvenes paraguayos que estuvieron en Taiwán”, destacó el embajador.
Te puede interesar: Intendente de Asunción ratifica respaldo a la labor del interventor
“Estoy muy optimista”
Comentó que Taiwán no es solamente una relación diplomática más para Paraguay, la nación asiática es un socio estratégico y un país amigo, destacando el intercambio comercial en rubros muy importantes como el sector cárnico.
“Hay rubros fundamentales que actualmente están ya bastante fortalecidos como, por ejemplo, el mercado de la carne, no debemos olvidar que Taiwán es el segundo destino más importante para la exportación de nuestra carne vacuna y, desde hace poco, el primer destino para la exportación de la carne porcina, lo cual indica que tenemos una relación muy fluctuosa en el intercambio”, resaltó.
Por otra parte, sostuvo que existe mucha expectativa sobre la misión diplomática que asume en este momento. “Estoy muy optimista, estoy muy fortalecido, ayer fue la ceremonia de juramento y participaron las más altas autoridades del país, lo cual finalmente también es un gran compromiso porque revela la expectativa que hay sobre la gestión que vamos a desempeñar en Taiwán y eso también me pone feliz, me pone optimista en este desafío que estamos asumiendo”, sentenció.
Podes leer: Paraguayos residentes en Israel se encuentran a salvo, confirma embajador
Dejanos tu comentario
Ejecutivo toma juramento de nuevos embajadores en Taiwán y Türkiye
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores paraguayos Darío Filártiga, como representante ante la República de China (Taiwán), y Cirilo Guillermo Sosa ante la República de Türkiye (Turquía). El acto se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno con la presencia del vicepresidente de Pedro Alliana, el exmandatario Horacio Cartes y otras autoridades.
A finales de mayo pasado, el Senado aprobó por unanimidad el acuerdo constitucional para la designación de Filártiga y Sosa en estas embajadas, en el marco de una reestructuración de la política exterior impulsada por el Poder Ejecutivo, encabezado por Peña.
Tras el juramento, el embajador Filártiga habló de las proyecciones de su gestión al frente de la representación diplomática en el país asiático, en varios aspectos, como educación, salud y vivienda.
Podes leer: ANR desmiente irregularidades en afiliación digital y denuncia manipulación informativa
“Toda la gama de universidades taiwanesas está a la vanguardia de las universidades de Asia y del mundo, así que también vamos a seguir trabajando en cuánto a las viviendas, la salud, tenemos mucho por hacer allá todavía, porque vamos a un país amigo, un país hermano, por lo tanto, tenemos el compromiso de que Paraguay resulte beneficiado, así como Taiwán, del trabajo conjunto que vamos a hacer”, indicó en entrevista a los medios de comunicación.
Otro aspecto que destacó Filártiga es el ámbito comercial, principalmente el mercado de la carne. “Nosotros estamos con una muy importante importación de carne, es decir, el segundo destino en el mundo de la carne paraguaya es Taiwán, el primero es Chile. Obviamente, es un mercado que hay que cuidar y que hay que aumentar y en este momento somos el primer mercado de la carne porcina de Taiwán, estamos exportando mucha carne de cerdo de mucha calidad”, sentenció.
Te puede interesar: Informe de Peña: “Hay críticas políticas que no tienen fundamentos”, dice Chase
Dejanos tu comentario
Titular del Congreso insta a legislar con visión nacional
Los últimos hechos criminales cometidos por adolescentes reabrió el debate sobre la posibilidad de aumentar las penas carcelarias para los menores de edad. Sin embargo, el presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, pidió cautela e indicó que se debe presentar un proyecto que beneficie a todo el país y no legislar sobre hechos puntuales.
Adelantó que todas las propuestas y proyectos planteados en torno a elevar las penas y bajar la imputabilidad de menores de edad deben ser analizados de manera general. Varios senadores presentaron proyectos para modificar el Código Penal, tras los trágicos sucesos que involucran a adolescentes infractores.
Por un lado, el crimen del delivery ocurrido en el barrio San Francisco, además el crimen ocurrido en la ciudad de Coronel Oviedo, con la muerte de la joven María Fernanda Benítez, y cuyo autor sería un adolescente.
“Muchos colegas están presentando la modificación del Código Penal, ver la opción de enviar a la comisión de Reforma Penal y que se haga algo bueno y no que sea una competencia entre colegas de quien aumenta más las penas y quien baja más imputabilidad”, refirió el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación.
Asimismo, sostuvo que el crimen de María Fernanda causó conmoción, no solo en la sociedad, sino también en el ámbito político, pero que los proyectos deben ser tratados como un tema general que afecta a la realidad actual, y que pueda beneficiar al país.
“Todo duele, lo sucedido y que sigue sucediendo, por tanto hay que tratar de hacer, si es que conviene, una legislación que beneficie al país”, sentenció el senador.
Son varios los planteamientos que se dieron tras este crimen, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, donde se plantea desde bajar la imputabilidad en los casos de crímenes cometidos por menores de edad, como también elevar las penas, incluyendo la figura de la cadena perpetua. En ambas Cámaras se barajan varias propuestas.