Este domingo 20 de noviembre, la Asociación Nacional Republicana (ANR) convoca a un total de 101.798 electores que elegirán a su candidato para pugnar por el cargo de gobernador del departamento de Guairá tras la destitución de Juan Carlos Vera Báez.
Las 339 mesas receptoras de voto instaladas en 24 locales estarán habilitadas de 7:00 a 17:00. Los precandidatos a pugnar por la gobernación son Carlos Alberto Barreto Cortesi por el movimiento de Fuerza Republicana y Blas Hermes Aguilar Cáceres por el movimiento Éticos Republicanos, ambos pertenecientes a la ANR.
Estas elecciones se realizarán en los distritos de Villarrica, Borja, Capitán Mauricio José Troche, Coronel Martínez, Dr. Botrell, Félix Pérez Cardozo, Gral. Eugenio A. Garay, Colonia Independencia, Itapé, Iturbe, José A. Fassardi, Mbocayaty del Guairá, Natalicio Talavera, Ñumi, Paso Yobái, San Salvador, Tebicuary y Yataity del Guairá.
Los tres distritos con mayor cantidad de electores son: Villarrica, donde habrá dos locales de votación habilitados con 99 mesas receptoras de votos que recibirán a un total de 29.865 electores; el distrito de Colonia Independencia, en un local de votación 32 mesas receptoras de votos estarán habilitadas para que 9.679 ciudadanos puedan sufragar.
En Paso Yobái, son seis los locales de votación que recibirán a un total de 10.495 electores, distribuidos en 35 mesas. La destitución de Juan Carlos Vera como gobernador del Guairá fue resuelta por la Cámara de Diputados el pasado 5 de octubre.
Dejanos tu comentario
Precandidatura presidencial genera división en la disidencia colorada
La puja por la precandidatura presidencial generó un quiebre en las altas esferas de la disidencia colorada. El conflicto interno tomó mayor relevancia ayer mediante el proceso de inscripción de los movimientos internos que pujarán en las elecciones internas municipales previstas para el 7 de junio de 2026.
Hugo Velázquez, exvicepresidente de la República durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, tomó la decisión de inscribir a su movimiento Fuerza Republicana con el respaldo del senador Luis Pettengill, quien se desempeña como vicelíder del citado sector político.
La inscripción del movimiento estuvo a cargo del extitular de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, quien actualmente se desempeña en el cargo de apoderado general del movimiento. En la ocasión estuvo acompañado por otros dirigentes como el exdiputado capitalino Hugo Ramírez y el diputado Carlos Núñez Salinas, quien no descarta la conformación de una nueva bancada en el Congreso Nacional que responda a Velázquez.
“Este es un compromiso público con la democracia, la transparencia y el trabajo serio por nuestro país. La fuerza está en la gente, y juntos vamos a demostrarlo”, lanzó Velázquez en sus redes sociales oficiales.
ABDO RESPALDA A WIENS
El quiebre en la disidencia colorada fue desatada a raíz de que Velázquez no logró conseguir la bendición de Abdo Benítez, quien a través de su movimiento interno Colorado Añetete, vuelve a respaldar las aspiraciones presidenciales de su exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Arnoldo Wiens.
“Hoy inscribimos oficialmente al movimiento Colorado Añetete para las próximas elecciones municipales. Seguimos firmes, vamos a construir juntos un Paraguay con valores, principios y compromiso colorado, al servicio de todos los paraguayos”, indicó Wiens en sus redes sociales oficiales.
La inscripción del movimiento Colorado Añetete ante la ANR fue realizada por el exprocurador general de la República Sergio Coscia y la exministra de Justicia y exembajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Cecilia Pérez. Ambos se desempeñan como apoderados generales del abdismo.
TEP comenzó las inscripciones de movimientos internos en la ANR
El plazo para los registros vence el 25 de agosto próximo.
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, encabezado por Santiago Brizuela, inició ayer la inscripción de los movimientos internos que presentarán precandidatos a intendentes y juntas municipales con vista a las elecciones del próximo año.
El plazo de inscripción está habilitado hasta el 25 de agosto, y el horario de atención está fijado a partir de las 7:00 a 13:00. De lunes a viernes en la sede del Partido Colorado, según establece el TEP.
Los miembros del TEP manifestaron que aguardan una gran cantidad de inscripción de movimientos teniendo en cuenta la intención de todos los sectores de presentar sus respectivos precandidatos municipales dentro de las elecciones internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
FECHA DE LOS COMICIOS
Las elecciones internas simultáneas de todos los partidos están marcadas por ley para el 7 de junio de 2026, según lo establecido por la Justicia Electoral.
Respecto al universo de votantes, el presidente del TEP, Santiago Brizuela, recordó que en el último registro general se contabilizaron 3.300.000 afiliados, pero indicó que esa cifra está sujeta a ajustes. Como referencia, el padrón colorado del año 2022 contenía 2.616.424 afiliados habilitados.
Dejanos tu comentario
ANR organiza foro para propuestas que aseguren generación energética
El Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), organismo auxiliar de la Junta de Gobierno, impulsa el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ingeniero Enzo Debernardi”, con el fin de abrir un espacio de análisis técnico y debate especializado con el objeto de generar propuestas viables que pueda plantear desde la nucleación política. Al respecto, el vocero del gremio, el ingeniero Víctor Villasboa, explicó a La Nación/Nación Media que el evento será el próximo martes 12 de agosto de 15:00 a 19:00 en el salón de los ilustres de la Junta de Gobierno.
“Este foro tiene un carácter consultivo permanente y el primer tema que estaremos abordando tiene que ver con la generación de fuentes de energía; así como potenciar las que tenemos actualmente. De tal modo se pueda dar respuesta a la demanda actual y que se proyecta en aumento en los próximos años”, explicó.
EXPOSITORES
Señaló que el círculo convoca a sus miembros a participar de la ponencia que llevarán a cabo sus asociados, como el ingeniero Justo Zacarías, actual director paraguayo de la Itaipú Binacional. Así como el ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
La lista sigue con el ingeniero Ronnie Ayala, jefe técnico de la Entidad Binacional Yacyretá, quien estará señalando sobre el hecho de la reactivación de obras de Brazo Aña Cuá, que va a permitir mayores fuentes de generación de energía.
También destacó la ponencia que brindará el ingeniero Alfred Recalde, consultor independiente y estará abordando temas sujetos a la realidad de la situación energética actual. Por último, señaló que las conclusiones estarán a cargo del ingeniero Fabián Cáceres. “Nosotros queremos que, en los próximos años, mantener y aumentar el ritmo del crecimiento de la economía nacional y eso tiene que ir acompañado evidentemente de la generación de energía porque ahora sin ese insumo evidentemente no podemos concebir el desarrollo nacional”, enfatizó.
ACOMPAÑAMIENTO
Villasboa resaltó el acompañamiento que está brindando la Junta de Gobierno al foro organizado por el círculo ya que es un órgano consultivo. “La intención es que podamos tener una visión como gremio y que esa visión pueda ser puesta a consideración de la Junta de Gobierno, como partido de gobierno”, precisó. Agregó que esas consideraciones igualmente serán presentadas al Gobierno de Paraguay. Indicó que buscan tener un enfoque amplio e incluyente en las propuestas que estarán analizando con relación a las nuevas fuentes de generación de energía. Por el momento, no quiso adelantar mucho sobre los temas que serán presentados durante el foro, pero puso como ejemplo que la Itaipú Binacional está ampliando sus fuentes de generación, no solamente la hidroeléctrica sino también la energía solar.
“Tenemos que dar respuesta, como país y como gobierno, a la demanda que tenemos y que va en aumento. Por ello, es importante trabajar en la posibilidad de aumentar y de potenciar las fuentes de energía que tenemos para que podamos hacer frente a lo que es la demanda en futuro”, concluyó.
Dejanos tu comentario
ANR apunta a sumar 500.000 afiliados antes de las elecciones generales de 2028
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“La gente se afilia a la Asociación Nacional Republicana no por obligación, sino por convicción”, comentó el jefe de gabinete de la Junta de Gobierno, Eduardo González. Detalló que la agrupación tradicional, liderada por Horacio Cartes, apunta a tener en sus filas a 3.500.000 adherentes con miras a las elecciones municipales del 2026.
González sostuvo que para los comicios internos partidarios del 2027, en donde se definirá al candidato presidencial para el 2028, la nucleación aspira a tener en sus cuadros a 3.800.000 afiliados. Actualmente, el Partido Colorado cuenta con 3.300.000 simpatizantes.
“El Padrón Nacional está integrado por 5.200.000 ciudadanos entonces quiere decir que estamos bastante sólidos en la cantidad de afiliados. El Partido Colorado va a llegar bastante bien para las municipales, esto es el trabajo de las bases para fortalecer a la estructura de la agrupación, yo creo que vamos a tener buenos resultados”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
Las afirmaciones de González surgen tras darse a conocer que recientemente el Partido Colorado sumó 141.000 adherentes desde abril hasta finales de julio mediante una campaña de afiliación masiva impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno.
Lea también: Piden al gobierno de Peña designar al Cártel de los Soles como grupo terrorista
Debido a la solicitud de una gran cantidad de líderes partidarios, la campaña se extenderá hasta el 18 de agosto, razón por la cual González estima que la cifra de nuevos afiliados trepará a aproximadamente 181.000.
Señaló que la masiva afiliación a la ANR se debe al enfoque social que impulsa Cartes en su presidencia y permite que la nucleación no sea considera solo como una herramienta electoral. “El Partido Colorado genera oportunidades en la parte educativa, laboral, sanitaria y esto hace que la gente se entusiasme, hay varias acciones que se han desarrollado”, puntualizó.
ANR ratifica respaldo a Peña
Por otra parte, González manifestó que la agrupación ratifica su respaldo a la gestión del jefe de Estado, Santiago Peña, quien cumplirá el próximo 15 de agosto dos años en el gobierno. “Yo no recuerdo que otro mandatario en la era democrática haya tenido un respaldo fuerte, constante y solidario por parte del titular del partido. Hay una solidez entre el gobierno central y el partido, se está trabajando de manera coordinada. Peña tiene el acompañamiento del presidente Cartes y por ende de todo el Partido Colorado”, comentó.
Te puede interesar: Gobierno evalúa medidas a corto plazo para bajar precios de alimentos
Dejanos tu comentario
ANR lanza foro para impulsar propuestas que aseguren la generación energética
El Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), organismo auxiliar de la Junta de Gobierno, impulsa el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ingeniero Enzo Debernardi”, con el fin de abrir un espacio de análisis técnico y debate especializado con el objeto de generar propuestas viables que pueda plantear desde la nucleación política.
Al respecto, el vocero del gremio, el ingeniero Víctor Villasboa, explicó a La Nación/Nación Media que el evento será el próximo martes 12 de agosto de 15:00 a 19:00 en el salón de los ilustres de la Junta de Gobierno.
“Este foro tiene un carácter consultivo permanente y el primer tema que estaremos abordando tiene que ver con la generación de fuentes de energía; así como potenciar las que tenemos actualmente. De tal modo se pueda dar respuesta a la demanda actual y que se proyecta en aumento en los próximos años”, explicó.
Expositores
En ese sentido, señaló que el círculo convoca a sus miembros a participar de la ponencia que llevarán a cabo sus asociados, como el ingeniero Justo Zacarías, actual director paraguayo de la Itaipú Binacional. Así como el ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
La lista sigue con el ingeniero Ronnie Ayala, jefe Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá, quien estará señalando sobre el hecho de la reactivación de obras de Brazo Aña Cuá, que va a permitir mayores fuentes de generación de energía.
También destacó la ponencia que brindará del ingeniero Alfred Recalde, consultor independiente y estará abordando temas subjetos a la realidad de la situación energética actual. Por último, señaló que las conclusiones estarán a cargo del ingeniero Fabián Cáceres.
“Nosotros queremos que, en los próximos años, mantener y aumentar el ritmo del crecimiento de la economía nacional y eso tiene que ir acompañado evidentemente de la generación de energía porque ahora sin ese insumo evidentemente no podemos concebir el desarrollo nacional”, enfatizó.
Acompañamiento
Villasboa resaltó el acompañamiento que está brindando la Junta de Gobierno al foro organizado por el círculo ya que es un órgano consultivo. “La intención es que podamos tener una visión como gremio y que esa visión pueda ser puesta a consideración de la Junta de Gobierno, como partido de gobierno”, precisó.
Agregó que esas consideraciones igualmente serán presentadas al gobierno de Paraguay. Indicó que buscan tener un enfoque amplio e incluyente en las propuestas que estarán analizando con relación a las nuevas fuentes de generación de energía.
Por el momento, no quiso adelantar mucho sobre los temas que serán presentados durante el foro; pero puso como ejemplo que la Itaipú Binacional está ampliando sus fuentes de generación, no solamente la hidroeléctrica sino también la energía solar.
“Tenemos que dar respuesta, como país y como gobierno, a la demanda que tenemos y que va en aumento. Por ello, es importante trabajar en la posibilidad de aumentar y de potenciar las fuentes de energía que tenemos para que podamos hacer frente a lo que es la demanda en futuro”, concluyó.