Willian Aquino, precandidato a diputado por el departamento de Misiones y el movimiento Honor Colorado, anunció que enfocará su tarea legislativa a favor de los trabajadores del sector educativo y sanitario.
Por un lado, Aquino apuesta a que el maestro se jubile automáticamente al cumplir la edad requerida y que al llegar a esa instancia no se interrumpa durante 2 a 3 meses el pago de su salario, como actualmente sucede.
Igualmente, planteará que los haberes jubilatorios de los docentes suban en paralelo al aumento del costo de vida. “Muchos docentes jubilados ganan salarios paupérrimos”, explicó Aquino.
El precandidato se manifestó también sobre los trabajadores de salud, que sostiene desde el 2011 no tienen un aumento salarial, por lo que precisó que buscará dignificar su sacrificada labor.
“En 10 años ellos no tuvieron aumento salarial, pese a que el salario mínimo aumentó 4 veces, y hasta tuvimos que pasar una pandemia y ni siquiera eso sensibilizó al Gobierno para que los trabajadores de blanco tengan un aumento salarial”, subrayó.
Perfil
Aquino es egresado de la carrera de Derecho y docente, fue reelecto como concejal municipal de Ayolas, departamento de Misiones, y fue presidente durante dos periodos del cuerpo legislativo comunal de su ciudad.
Dejanos tu comentario
Abogado de diputado denunciará al juez Legal por prevaricato
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien ejerce la defensa legal del diputado Orlando Arévalo, denunciará al juez especializado en lucha contra el crimen organizado, Osmar Legal, por prevaricato ante la Fiscalía y el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El letrado incluso acusa a Legal de haber filtrado los mensajes a los medios de comunicación.
Duarte insiste en acceder a los datos obtenidos en la pericia judicial del teléfono del fallecido diputado Eulalio Gomes. “El no tener acceso a las extracciones de los datos ya es algo realmente intolerable e irregular, no puede ser que se publiquen las conversaciones a los medios de prensa y que las partes no tengan acceso, entonces hoy vamos a presentar una denuncia penal por prevaricato y otros hechos punibles contra el juez Osmar Legal por todas sus inconductas”, indicó a la 1080 AM.
“Las partes no pueden ejercer sus derechos y garantías. Ambas instituciones deben tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus competencias y que se intervenga el juzgado. Él tuvo que haber protegido el material, él tuvo que haber operativizado las garantías constitucionales, hablamos de gente que abusa de su poder para fines particulares”, acotó el abogado.
Lea también: La Fiscalía debe investigar millonario aporte de Gomes al abdismo, dice senador
Antecedentes
El caso guarda relación con la filtración selectiva a determinados medios de prensa de supuestos chars obtenidos del teléfono de Gomes, fallecido en agosto pasado durante un procedimiento del caso Pavo Real II. El hecho motivo a la dimisión del diputado Arévalo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en donde se desempeñaba como vicepresidente primero.
A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura. Igualmente, en el caso se encuentran afectadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López por las presuntas conversaciones con el difunto legislador.
Te puede interesar: Senador interpone medida cautelar urgente para impedir comicios del PLRA
Dejanos tu comentario
Senadores de Honor Colorado dan su voto de confianza a ministro de Inteligencia
El senador Derlis Maidana indicó que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, cuenta con el voto de confianza por parte de la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta tras darse a conocer el intercambio de mensajes que mantuvo el funcionario de Estado con el fallecido diputado y dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista.
“El tiene una trayectoria impecable, nadie puede dudar de sus méritos en la lucha contra el crimen organizado. Con respecto a los obsequios que recibió el señor Alcaraz por parte de Lalo Gomes tal vez desde el punto ético es cuestionable, pero mientras el presidente de la República siga dándole su voto de confianza nosotros también obramos en ese sentido”, indicó.
Por otra parte, el legislador mediante una entrevista con los medios de comunicación calificó como “un paso positivo” que Alcaraz haya “dado la cara” ante la ciudadanía para aclarar el contexto de sus conversaciones con Lalo Gomes.
El titular de la Secretaría de Inteligencia quien estuvo anteriormente como responsable de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico en el Ministerio Público, negó categóricamente haber brindado informaciones sobre el caso Cabeza Branca al exparlamentario.
Las declaraciones Alcaraz surgieron este último miércoles luego de que se difundieran en medios de comunicación conversaciones por WhatsApp entre él y Lalo Gomes, quien tenía un interés particular en acceder a información vinculada a los operativos Spectrum que involucra al narco brasileño Luis Carlos da Rocha alias Cabeza Branca y Pavo Real, donde fue procesado Jarvis Chimenes Pavão.
Caso Orlando Arévalo
Por otra parte, Maidana respaldó las afirmaciones brindadas por el titular de la Comisión Permanente, el diputado Miguel Ángel del Puerto, quien aseguró este jueves que el movimiento Honor Colorado se mantiene firme en impulsar la pérdida de investidura de Orlando Arévalo en caso de que este desista de su intención de renunciar a su banca.
“Esto es un simple trascendido, no llegué a ver una declaración pública de Arévalo diciendo que va a retirar su renuncia, pero no ha variado la posición de Honor Colorado, que fue expresado el pasado sábado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. No hay un cambio de postura en absoluto del movimiento (de acompañar una pérdida de investidura)”, manifestó.
Antecedentes
Arévalo se encuentra salpicado en un supuesto esquema de corrupción dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El diputado ejercía la vicepresidencia primera del órgano extrapoder.
En el caso también se encuentra involucradas las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. La acusación fue impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche, y surge tras el peritaje realizado al teléfono del fallecido diputado Lalo Gomes.
Te puede interesar: Legislador ratifica la “firme posición” de aceptar la renuncia de Arévalo
Dejanos tu comentario
Legislador ratifica la “firme posición” de aceptar la renuncia de Arévalo
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Miguel Del Puerto, miembro de la bancada de Honor Colorado, ratificó que la postura del movimiento oficialista se mantiene firme en aceptar la renuncia presentada por Orlando Arévalo a su banca. La aclaración del legislador se dio ante una supuesta intención de Arévalo de retirar su renuncia.
“Hay una posición del movimiento Honor Colorado, que creo se mantiene firme, nosotros hemos actuado en base a eso, hemos recibido la nota de renuncia del diputado Orlando Arévalo de parte del presidente de la Cámara, Raúl Latorre, y ayer (miércoles) en la Comisión Permanente hemos convocado a una sesión extraordinaria para el martes a las 10 de la mañana para el tratamiento y el juramento del suplente”, explicó el legislador, este jueves, en conversación con los medios de prensa.
Afirmó que esa fue la decisión política tomada por el movimiento y se mantendrá esa tesitura, tal como lo había anunciado el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. “Él fue el vocero del movimiento Honor Colorado y actuamos en base a eso y existe una decisión política, no estoy informado de que exista una conversación al respecto, así que nosotros avanzamos ya con posición del equipo”, apuntó.
Del Puerto indicó que retire la renuncia de Arévalo antes de que el documento sea tratado en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputado. “Ya hay una convocatoria, se va a tratar en este caso la renuncia, no quiero adelantarme a otra situación, pero hay una posición del movimiento de aceptar la renuncia. Tendríamos que hacer una reunión de bancada en el caso que suceda ese retiro de renuncia, sería algo inédito y yo creo que no va a suceder”, sentenció.
Leé también: JEM: “El sistema de selección es muy frágil”, opina titular del Colegio de Abogados
Dejanos tu comentario
Declaran emergencia agrícola por sequía en Ayolas
La Junta Municipal de la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, declaró emergencia distrital agrícola, a pedido de miembros de la Organización Campesina de Misiones (OCM), por la grave sequía que atraviesa el distrito.
Durante la sesión de ayer martes, la Junta aprobó la resolución 002/2025, que en su primer punto resuelve declarar emergencia distrital. Como segundo punto autoriza a los organismos correspondientes tomar las medidas necesarias para paliar la situación, como reasignar recursos, ejecutar medidas preventivas e implementar proyectos de apoyo a los productores afectados, mediante la provisión de agua.
“Estamos viviendo en gran parte del país esta sequía muy prolongada. No llueve lo suficiente, los cultivos de autoconsumo y otros de renta están prácticamente perdidos y otros por perderse”, dijo el presidente de la Junta Municipal, Denis Flores.
Leé también: Corredores agroindustriales de San Pedro prosiguen con avances del casi 80 %
Esta declaración se dio luego del pedido que hicieron los agricultores de la zona que se ven severamente afectados por esta situación. El concejal Flores dijo que desde la Junta tomarán todas las medidas necesarias para apoyar a los campesinos del distrito.
Si bien en Ayolas no hay cultivo extensivo de productos, sí existe los cultivos de consumo familiar y renta mínima y además pequeños emprendedores en el área. “Lo que queremos con esto es institucionalizar la problemática que están teniendo los productores. Es diferente cuando un productor va a una institución y cuenta su problema de manera aislada”, manifestó a Misión FM.
Luego de la medida tomada por la Junta Municipal, esperan que los agricultores puedan recibir el respaldo de instituciones, tanto departamentales como estatales.
Te puede interesar: Cosecha de arroz 2025: Paraguay tiene un ambiente muy propicio para el cultivo