La agente fiscal Irene Álvarez informó hoy martes que se procedió a la identificación del indígena abatido el domingo pasado, de quien solo se tenía una identificación parcial con el alias de Simón. Se presume que el fallecido sería miembro del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo.
En el transcurso del día, acompañado de funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena, llegó a la capital S.G., líder de la comunidad indígena a la que pertenecía anteriormente el abatido, e identificó el cuerpo de su hijo, un adolescente de 17 años. El pueblo originario está en el departamento de Canindeyú.
La responsable del Ministerio Público dijo que el adolescente, que de pronto se mantiene con el alias de Simón, fue reclutado por el grupo criminal cuando solo tenía 13 años y desde entonces ya no fue visto por sus familiares, según informó el padre a las autoridades.
Le puede interesar: Comunicado de Codehupy indignó a víctimas del EPP
“Por las referencias que nos dieron de manera preliminar los odontólogos intervinientes, se trataría de una persona menor de edad; sumado a las referencias que hoy nos dieron sus familiares, su padre y hermano, que vinieron con funcionarios del Indi para el acto de reconocimiento. Luego se procedió a la entrega del cuerpo para que puedan dar la sepultura conforme a sus creencias”, explicó.
Por otra parte, indicó que todos los datos que se van recabando son todas informaciones preliminares, por lo que lo pertinente y útil se estará tomando en cuenta para la carpeta fiscal. Señaló que prefiere resguardar mayores informaciones sobre el caso para proteger a la comunidad indígena que fue atacada y perdió a dos de sus miembros, mientras uno sigue internado en estado crítico.
El adolescente indígena falleció durante el enfrentamiento que se dio entre la Fuerza de Tarea Conjunta y los miembros del grupo criminal EPP, ocasión en la que también cayeron abatidos el líder principal del EPP, Osvaldo Villalba, y Luciano Argüello, ambos buscados por la Justicia paraguaya.
Siga informado con: TSJE inició proceso de verificación para voto en casa
Dejanos tu comentario
Terrorismo y el crimen organizado, las nuevas amenazas que enfrenta el Codi
Por Lourdes Torres (lourdes.torres@nacionmedia.com)
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, resaltó que en la actualidad el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) continúa enfrentando lo que por ahora se denominan “las nuevas amenazas”, que son el terrorismo y el crimen organizado; los cuales van de la mano y constituyen un peligro muy grande para la sociedad.
“El Codi lleva adelante tareas de inteligencia, así como en el caso del EPP, para determinar la ubicación de los principales grupos criminales, ya sean estos narcotraficantes, o que estén desarrollando hechos criminales de otro tipo. Siempre y cuando estos grupos criminales tengan armamentos de guerra o cuenten con entrenamiento pseudomilitar y sobre todo tengan esa intención de socavar el poder soberano del Estado, en algunos puntos del país, ahí van a estar presentes las Fuerzas Armadas de la Nación”, destacó en entrevista con La Nación/Nación Media.
Remarcó que las acciones de las fuerzas militares siempre estarán enmarcadas y ajustadas a lo que establece la ley, la Constitución, los procedimientos penales. Señalando que ninguna operación que se lleve a cabo se estará realizando sin la autorización y el acompañamiento de la justicia, el Ministerio Público.
Expansión
En vista a las nuevas amenazas, el ministro de Defensa destacó que por decisión del jefe de Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña, instruyó llevar un trabajo coordinado entre las fuerzas militares y las fuerzas de la Policía Nacional, y de hecho, para ese fin, se había creado la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), instalada en el norte del país, como parte del Comando de Operaciones de Defensa Interna.
“Hace ya varios meses, el presidente de la República firmó un decreto por el cual se extiende la jurisdicción del Codi - FTC a los tres departamentos del Sur que son: Ñeembucú, Misiones e Itapúa, para coadyuvar con la Policía Nacional y la Secretaría de Emergencia Nacional incluso, en caso de que estas instituciones lleven a cabo alguna operación de gran envergadura y que necesiten el apoyo de las fuerzas operativas de las Fuerzas Armadas”, acotó.
González resaltó como uno de los principales logros del trabajo conjunto de las fuerzas militares y policiales, que, de un tiempo a esta parte, el crimen organizado se estaba enseñoreando en la zona del departamento de Canindeyú, pero la presencia del Codi ha permitido dar varios e importantes golpes al crimen organizado.
Principales logros
Entre esos logros, el titular del Ministerio de Defensa destacó el operativo Ignis, que derivó en 9 criminales sicarios abatidos, la detención de otras 9 personas, la confiscación de varios armamentos, cartuchos e incluso una ametralladora antiaérea.
Igualmente, resaltó la operación de secuestro y destrucción de más de 58.000 kilos aproximadamente de marihuana toda prensada que estaba a pocos kilómetros de la frontera con Brasil, cargamento que estaba a punto de ser enviado al vecino país. Remarcó que este hecho fue un duro golpe para el crimen organizado.
Podés leer: Lugo participó de la celebración por los 17 años de la victoria en elecciones del 2008
“En general, el resultado del Comando de Operaciones de Defensa Interna fue impedir que los grupos terroristas, tanto de los autodenominados EPP, ACA y EML, no hayan cumplido los objetivos estratégicos que ellos habían marcado. Estos tres objetivos estratégicos fueron: la toma del poder por la fuerza, urbanizar sus hechos criminales y establecer células de terroristas en todos los departamentos del país”, resaltó.
González remarcó que ni uno de estos tres objetivos han logrado los grupos terroristas gracias a la decidida acción del Codi, pese a que costó la vida de varios policías y militares a lo largo de estos años. “Tuvo un alto costo, pero el Codi impidió que estos objetivos estratégicos fueran cumplidos. Si esto llegaban a sus objetivos otra hubiera sido la situación en el Paraguay”, precisó.
Trabajo conjunto
El ministro de Defensa destacó la estrecha colaboración que ha llevado el Codi - FTC en alianza interinstitucional con otros estamentos del Estado como la Senad en la lucha contra el crimen organizado. Incluso en operaciones con la Policía Federal del Brasil, en varios operativos que ya se han llevado a cabo en la zona del Amambay, Canindeyú.
FG excluido de la mesa opositora: “El montón no es suficiente, hay experiencias fracasadas”
Dejanos tu comentario
Enfrentamiento a tiros: falsos policías redujeron a dos mujeres y robaron cajas de electrónicos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Haciéndose pasar por policías, unos cuatro hombres irrumpieron a una casa y con armas largas redujeron a las ocupantes para apoderarse de cuatro cajas, presumiblemente con electrónicos y luego se dieron a la fuga. En el camino se encontraron con patrulleras policiales, se produjo un enfrentamiento a tiros y pudieron zafarse. En la huida tiraron una escopeta calibre 12.
Es lo que reportó la Subcomisaría 10 del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco. El asalto ocurrió a las 1:10 de hoy, 20 de abril, en una vivienda del citado barrio. Fueron víctimas Carmen Fernández y Fabiola Adorno, ambas comerciantes “paseras” (Pasan mercaderías al lado brasileño).
Fueron autores unos cuatro a cinco hombres, todos con chalecos y armas largas, que se hicieron pasar por policías cuando irrumpieron en forma violenta en la casa. Los mismos se desplazaban a bordo de un automóvil presumiblemente Chevrolet, modelo Agile, color bordó.
Puede interesarle: Habilitan carril extra en Ypacaraí para agilizar el operativo retorno
Tras apoderarse de las cajas huyeron y cuando circulaban por la avenida Bernardino Caballero, en el barrio San Francisco, al descender en un sitio, fueron sorprendidos por personal policial a bordo de la patrullera reaccionando con disparos hacia los mismos, produciéndose un enfrentamiento a tiros, según refirió a La Nación/Nación Media, el subcomisario Wilson Insfrán, subjefe de la sede policial del barrio Tres Fronteras.
En medio de los disparos, de los cuatro que habían descendido, tres pudieron abordar de nuevo el automóvil para huir, mientras que uno ya no pudo hacerlo y huyó a pie, pero en el camino tiró una escopeta calibre 12, hallada después por el personal policial, como parte de la búsqueda en la que intervinieron varias patrulleras más.
El comisario Insfrán dijo que las víctimas todavía no realizaron la denuncia oficial y por ello no tienen todavía el dato exacto del contenido de las cajas robadas, pero presumen que se trata de electrónicos, aparatos celulares específicamente.
Puede interesarle: Milagro en Semana Santa: rampa de frenado de Pedrozo evitó una nueva desgracia
Dejanos tu comentario
Liberación de zona norte del país es logro del CODI
- Por Lourdes Torres
- Lourdes.torres@nacionmedia.com
El secretario de Estado habló con La Nación/Nación Media y destacó el trabajo que está llevando adelante el Comando de Operaciones de Defensa Interna, y su elemento operativo que es la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Resaltó que desde su instalación uno de los principales logros ha sido la liberación de la zona norte del país, de los grupos terroristas que impedían el desarrollo de la zona porque hostigaban, amenazaban y mataban a la gente de bien que se dedicaba a cultivar la tierra, la ganadería o incluso al comercio.
Resaltó que gracias a la intervención efectiva del CODI-FTC, ha propiciado que hoy la zona norte del país sea un emporio del desarrollo y riquezas. Gracias a que la zona fue liberada de los grupos terroristas autodenominados Agrupación Campesina Armada (ACA), el Ejército del Mariscal López (EML) y quedando una reducida facción del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
“Esta zona fue liberada de estos grupos terroristas gracias al trabajo que ha llevado adelante el CODI, con su principal elemento operativo que es la FTC. La agricultura, la ganadería y el comercio nuevamente están teniendo el resultado que esperan aquellos que invierten en la tierra”, remarcó.
Asimismo, el ministro de Defensa destacó el gran apoyo que está brindando el comandante en Jefe y presidente de la República, Santiago Peña, no solo al Comando de Operaciones de Defensa Interna, sino a todas las Fuerzas Armadas, es muy grande e importante. Lo que permite que las FF. AA. puedan cumplir con su misión con tranquilidad.
Dejanos tu comentario
Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González aseguró que si bien, no puede revelar en detalle, pero en un futuro cercano el CODI será fortalecido en equipamientos, armamentos y tecnologías, por decisión del comandante en Jefe, Santiago Peña.
El secretario de Estado habló con La Nación/Nación Media y dijo destacó el trabajo que está llevando adelante el Comando de Operaciones de Defensa Interna, y su elemento operativo que es la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Resaltó que desde su instalación uno de los principales logros ha sido la liberación de la zona Norte del país, de los grupos terroristas que impedían el desarrollo de la zona porque hostigaba, amenazaba y mataban a la gente de bien que se dedicaba a cultivar la tierra, la ganadería o incluso al comercio.
Resaltó que gracias a la intervención efectiva del CODI-FTC, ha propiciado que hoy la zona norte del país sea un emporio del desarrollo y riquezas. Gracias a que la zona fue liberada de los grupos terroristas autodenominados Agrupación Campesina Armada (ACA), el Ejército del Mariscal López (EML) y quedando una reducida facción del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Lea también: ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
“Esta zona fue liberada de estos grupos terroristas gracias al trabajo que ha llevado adelante el CODI, con su principal elemento operativo que es la FTC. La agricultura, la ganadería y el comercio nuevamente están teniendo el resultado que esperan aquellos que invierten en la tierra”, remarcó.
Asimismo, el ministro de Defensa destacó el gran apoyo que está brindando el comandante en Jefe y presidente de la República Santiago Peña, no solo al Comando de Operaciones de Defensa Interna, sino a todas las Fuerzas Armadas, es muy grande e importante. Lo que permite que las FF.AA puedan cumplir con su misión con tranquilidad.
“Por supuesto, aún con muchas precariedades, pero hay que tener en cuenta que el equipamiento de las FF.AA ya está comenzado a ser mejorado e irá creciendo paulatinamente. Además, el presidente Peña está apoyando plenamente las operaciones del CODI, más aún hay que destacar que los dos grupos criminales terroristas del norte ya fueron extinguidos, quedando el EPP muy disminuido, pero que sigue siendo una preocupación”, expresó.