El Centro de Formación y Capacitación Laboral Gral. Bernardino Caballero de la Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que están habilitadas las inscripciones para varios cursos de oficios laborales que se impartirán desde este lunes 1 de agosto en forma presencial y también de manera virtual. El instituto de formación está dirigido por el Dr. Luis Servín Blaires y como directora académica la Lic. Blanca Lila Torres.
A través de un comunicado emitido desde la Junta de Gobierno, señalan que los cursos a iniciarse desde agosto serán Informática, que se desarrollará de lunes a viernes de 15:00 a 19:00, en el edificio del ex Diario Patria. Además, se preparan otros cursos como Secretariado Ejecutivo, que serían los sábados de 8:00 a 12:00, mientras que hay cursos de Peluquería e Inglés que se desarrollarán lunes, martes y miércoles de 15:00 a 17:00.
Señalan además que brindarán cursos de maquillaje social, uñas esculpidas, tips con gel esmaltado semipermanente. Instan a todos los interesados a concurrir hasta el ex Diario Patria en horas de oficina para inscribirse o bien enviando mensajes de texto a la Lic. Blanca Lila Torres al 0981-603.386. Finalmente resaltan que todos estos cursos son totalmente gratuitos.
Dejanos tu comentario
Gestión social de ANR genera masiva afiliación
El senador colorado agregó que este hecho se debe a la gestión social impulsada desde la agrupación tradicional bajo el liderazgo de Horacio Cartes.
La nucleación ya registra más de 141.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña el pasado mes de abril, impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno.
“Una senadora en el pleno dijo que los más de 100.000 nuevos afiliados fueron extorsionados, obligados a pertenecer al partido más grande y bello del mundo. La Asociación Nacional Republicana es un partido presente y al servicio de la ciudadanía”, indicó durante su intervención en la sesión ordinaria del Senado.
Entre las acciones impulsadas por la nucleación, el legislador citó la realización ferias de empleo en el sector privado mediante su Oficina de Empleos, la apuesta a la educación mediante la iniciativa Educal, que funciona en varias seccionales y tiene como fin principal contribuir con la enseñanza y aprendizaje de niños, jóvenes y adultos.
Dejanos tu comentario
Ingenieros colorados debatirán futuro energético del país en foro especializado
El ingeniero Víctor Villasboa anunció la realización del Foro Energético Republicano, un evento organizado por el Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), con el objetivo de debatir y consensuar una postura institucional del partido sobre el futuro energético del Paraguay.
La actividad se desarrollará el martes 12 de agosto en el Salón de los Ilustres de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, y contará con la participación de reconocidos profesionales del ámbito de la ingeniería. El foro se plantea como una instancia de diálogo técnico para abordar desafíos estratégicos que se avecinan, especialmente en el contexto del crecimiento de la demanda energética proyectado hacia el año 2030.
“Estamos convocando a colegas del gremio con el objetivo de tener una postura como cuerpo técnico calificado, y acercarla oportunamente a la Junta de Gobierno del Partido Colorado, de modo que exista una visión institucional sobre este tema clave para el desarrollo del país”, explicó Villasboa en comunicación con La Nación/Nación Media.
El evento será desarrollado de forma híbrida, es decir, con participación presencial y virtual, debido al alto interés que despertó entre los ingenieros afiliados. El Círculo de Ingenieros Colorados cuenta actualmente con 1.700 asociados, y los organizadores están trabajando para ampliar el alcance del foro ante la limitación del aforo del salón principal.
Lea también: El Partido Colorado inicia preparativos para internas municipales del 2026
En honor a un pionero
El foro llevará el nombre de Enzo Debernardi, en homenaje a uno de los principales impulsores de la política energética nacional. “Fue una persona que aportó muchísimo al país. Lo que formuló y colaboró en su momento permitió establecer políticas públicas que siguen vigentes más de 50 años después”, destacó Villasboa, al resaltar la trascendencia del legado del ingeniero.
Durante el foro, se prevé la exposición de varios referentes del área técnica, quienes presentarán diagnósticos y propuestas en torno a la generación de energía, el uso eficiente de los recursos y los retos de la matriz energética paraguaya en un contexto de transformación regional y mundial.
Le puede interesar: Senadores aprueban que veteranos del Chaco cobren igual que ellos
Presencia de Cartes
El ingeniero destacó también el apoyo de la Junta de Gobierno y confirmó la participación del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, en el evento. Villasboa enfatizó que el Partido Colorado es actualmente el único que se aboca a abordar este tipo de temas.
“No solamente nos preocupamos por este tema, sino también nos ocupamos y estamos generando debate y una visión a nivel partido y estamos seguros que el gobierno del Paraguay va a tener en consideración”, concluyó.
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado inicia preparativos para internas municipales del 2026
El Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), emitió la resolución N.º 60/2025, con la cual da inicio formal a las tareas organizativas de cara a las elecciones internas municipales previstas para el 7 de junio del 2026.
A través de este documento, se establecieron las diferentes fechas para cada etapa del proceso con miras a los comicios del 2026, esto luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) haya establecido el cronograma electoral, tanto para las internas como para las municipales.
En este sentido, a partir del lunes 11 de agosto se podrán realizar las inscripciones de los movimientos interesados en el control y elaboración del pre-padrón y padrón, lo cual se extenderá hasta el próximo lunes 25 agosto. Asimismo, la fecha límite para la presentación de los afiliados por parte de la Comisión de Afiliación será hasta el 20 de agosto.
Lea también: Senadores aprueban que veteranos del Chaco cobren igual que ellos
Cabe mencionar que el Partido Colorado extendió la campaña de afiliación masiva hasta el 18 de agosto. En tanto, el periodo de tachas y reclamos sobre el pre-padrón va desde el 21 de octubre hasta el 3 de noviembre. El 3 de noviembre fue establecido como la fecha límite de presentación al Tribunal Electoral Partidario de solicitudes de traslado.
La entrega del padrón definitivo certificado está prevista para el 30 de diciembre de este año, según estipula la resolución oficial. Estas elecciones internas permitirán a los afiliados colorados elegir a sus candidatos a intendencias y juntas municipales en todo el país, como parte del proceso previo a los comicios municipales generales de 2026.
Le puede interesar: Senado rechaza proyecto de ley de transporte escolar
Dejanos tu comentario
Fundación Paraguaya y Coca-Cola forman a jóvenes en gastronomía social e impulsan salida laboral
La Fundación Paraguaya, Fundación Coca-Cola y la Fundación Gastronomía Social de Chile se juntaron para llevar a cabo una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza las habilidades de estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito, en Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes.
Esto tiene como objetivo aumentar la empleabilidad de los estudiantes mediante clases teóricas y prácticas en contextos reales. La experiencia tuvo su primer piloto en septiembre del 2024, con estudiantes del tercer año y este año se volvió a implementar, llegando a beneficiar a un total de 73 jóvenes del último año del Hotel y Escuela Cerrito.
El programa implementa el aprendizaje gamificado híbrido, donde desarrollan cursos online y presenciales enfocados en atención al cliente, liderazgo, trabajo en equipo y montaje de servicios gastronómicos.
Durante la etapa virtual, los participantes accedieron a contenidos microsegmentados mediante la plataforma Ñam, plataforma desarrollada por la Fundación Gastronomía Social.
Leé también: Subasta con propósito: recaudan más G. 1.200 millones para el Hospital Acosta Ñu
Además, recibieron capacitación presencial de parte de los expertos chilenos Rafael Rincón y Claudio Leiva, en las instalaciones de la escuela donde pusieron en práctica; las claves para ser un excelente anfitrión y desempeñarse de forma correcta en un ambiente laboral, cómo servir copas al cliente, tips y consejos para lograr un buen servicio.
En esta segunda edición, el programa incorporó mejoras con enfoque en habilidades blandas, ajuste de horarios y propuestas para una futura asignatura llamada “Restaurant” dentro de la malla curricular del hotel y escuela Cerrito, que abordará la gestión integral del rubro gastronómico, para fortalecer las habilidades de los jóvenes egresados de la institución.
“Con entusiasmo, compromiso y herramientas concretas, los estudiantes de Cerrito están cocinando su propio futuro”, expresan desde la Fundación Paraguaya y la Fundación Gastronomía Social, y destacan que este tipo de alianzas permite a los jóvenes desarrollar competencias útiles para su inserción laboral y fortalece el posicionamiento del Hotel Escuela Cerrito, como destino de turismo sostenible y gastronómico.
Te puede interesar: Coyuntura del segundo trimestre fue favorable para los créditos