El embajador argentino Domingo Peppo sostuvo que existe voluntad política para la reapertura de los pasos fronterizos y resaltó que en breve se concretaría el protocolo sanitario. Foto: AFP.
Argentina reabrirá fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad
Compartir en redes
El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, en contacto con La Nación, informó que las tratativas para la apertura de los pasos fronterizos con Falcón, Nanawa y Alberdi están avanzadas. Destacó que en breve se concretaría el protocolo sanitario e indicó que los acuerdos fueron discutidos el viernes en Buenos Aires.
“Yo creo que para Navidad vamos a tener solucionado”, expresó el embajador para dar cuenta de las discusiones respecto a los corredores seguros que busca mantener Argentina. “Se está trabajando en el protocolo donde interviene el Ministerio de Salud y los organismos de provincia en lo que se denomina corredor seguro y es lo que se va a definir en reuniones que se darán esta semana y que ojalá tengamos fecha de apertura”, expresó Peppo.
Vacunas y cupos
En esa línea, el diplomático indicó que la alerta por el ingreso de la variante ómicron del COVID-19 genera posturas de mantener cerradas las fronteras argentinas. Consultado acerca de los requerimientos para el corredor seguro, dijo que podría eventualmente pedir requerimientos estrictos para avanzar de manera segura.
Mencionó que los viajeros deberán eventualmente contar con las dosis de vacunas, así como también el seguro médico válido en territorio argentino, además de un eventual cupo de transeúntes de manera de mantener el control de corredor seguro y así contener el aumento de casos.
Entre los puntos que están siendo analizados por el gobierno argentino está cómo se procederá en el caso de la aparición de nuevas variantes, los casos con síntomas en fronteras, así como los controles de temperatura. También los requerimientos de PCR de 24 o 48 horas para aquellos que transitan en frontera.
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado de la zona, donde se puede apreciar cómo el automóvil de la pareja es interceptado justo en el cruce del puente. Foto: Gentileza
Pareja fue víctima de asalto tipo comando en Falcón: se llevaron G. 100.000.000
Compartir en redes
Un matrimonio que se desplazaba a bordo de su automóvil fue interceptado por un vehículo del que descendieron tres sujetos fuertemente armados para cometer el atraco.
El hecho se registró esta mañana sobre el puente Parara, ubicado en la zona de Puerto José Falcón, y quedó registrado en imágenes de circuito cerrado de la zona.
Se puede observar cómo el automóvil de la pareja es interceptado justo en el cruce del puente, que es de un solo sentido. Los sujetos actuaron a cara cubierta.
Fuertemente armados, amenazaron a la pareja para que descendiera del automóvil yse llevaron una mochila con G. 100.000.000 en efectivo. Aparentemente, el dinero iba a ser utilizado realizar la compra de un vehículo.
Tras perpetrar el asalto, los desconocidos apuntaron nuevamente a la pareja, a quienes indicaron que corrieran en dirección contraria al vehículo, mientras se daban a la fuga. El automóvil utilizado para perpetrar el asalto fue encontrado abandonado a algunos kilómetros del lugar.
Los efectivos policiales ya se encuentran en el sitio y han desplegado un operativo de rastrillaje en una zona boscosa, donde se sospecha que los malvivientes se dieron a la fuga. Así también, las dependencias policiales cercanas ya cuentan con una alerta ante la posibilidad de que también hayan abordado otro vehículo
Según la declaración de las víctimas, las personas con las que harían el trato comercial son de suma confianza y llevan años de conocerlas. Dijeron que no tienen ningún sospechoso que pudiera saber que tenían esa suma de dinero con ellos y que pudiera idear el plan de asalto.
Se presentaron nueve oferentes para el mantenimiento de la defensa costera de Alberdi
Compartir en redes
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que este jueves se procedió a la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional N° 34/2025, convocada para los trabajos de conservación y mantenimiento de la defensa costera de Alberdi. Como oferentes interesados en ejecutar la obra se recibieron nueve ofertas de empresas y consorcios.
“El acto tuvo lugar en el tercer piso del edificio central del MOPC, con la presencia de representantes de las firmas participantes y autoridades de la institución”, explicaron desde la cartera y aclararon que el llamado, registrado en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) con el ID N° 468.233, contempla una inversión estimada de G. 24.909 millones.
También informaron que el plazo de ejecución se extenderá durante los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027, sujeto a la disponibilidad de créditos presupuestarios y asignaciones financieras.
Las ofertas presentadas
Las propuestas presentadas corresponden a:
Tecnoedil S.A. Constructora,
Consorcio Costero Alberdi (integrado por Nortec S.A. y Caminos Paraguayos S.A.)
Construcciones y Viviendas Paraguayas S.A.
Luis Rodrigo Bóveda Samaniego
Somageec Paraguay S.A.
Consorcio Defensa Pilar (formado por Ascent S.A. y Constructec S.A.)
Teco S.R.L.
Corporación Lemuria S.A.
Sociedad Técnica de Construcciones S.A. (Sotec S.A.)
Momento en que se precede a abrir los sobres. Foto: Gentileza
“Los montos ofertados varían entre G. 19.507 millones y G. 31.082 millones. Todos los documentos pasan ahora al Comité de Evaluación de Ofertas para realizar el análisis respecto al contenido de los mismos y su cumplimiento respecto a lo requerido en las bases de la contratación”, indicaron.
Los trabajos a ser realizados
Entre las disposiciones a ser cumplidas figura que el contrato con la firma adjudicada contempla una serie de trabajos orientados a garantizar la protección de Alberdi frente a eventos climáticos extremos y crecidas del río Paraguay.
Las tareas previstas incluyen:
la protección del coronamiento y taludes
reparación de erosiones y refuerzo estructural en sectores críticos del muro de defensa
la modernización del sistema de bombeo, con la incorporación de tres bombas flotantes de alta capacidad
la reparación de la bomba existente, asegurando la operatividad en situaciones de emergencia
la limpieza y excavación de canales y cauces
eliminación de sedimentos acumulados
mantenimiento de casetas de guardia
casa de máquinas
cercado perimetral
tableros eléctricos
alumbrado público
otras obras civiles y electromecánicas
construcción de una nueva caseta operativa equipada para albergar equipos eléctricos
salas de control y áreas de trabajo.
Con esta intervención, el MOPC busca asegurar la funcionalidad y sostenibilidad de la infraestructura, protegiendo a la población y a las actividades económicas de Alberdi en el departamento de Ñeembucú.
Detienen a un argentino que intentaba enviar fentanilo desde Paraguay a la Argentina
Compartir en redes
Tras un trabajo de seguimiento e investigación, efectivos del Departamento de Interpol Paraguay lograron detener a un joven argentino que se dedicaría a realizar envíos de drogas desde nuestro país al país vecino, Argentina. El operativo se llevó a cabo en la ciudad de Nanawa.
El detenido fue identificado como Vicente Ignacio Caballero, de 20 años y de nacionalidad argentina, quien ya se encontraba preparando una nueva carga para ser enviada. Según los intervinientes, este no sería el primer paquete que el joven habría enviado a la zona de Mendoza, en Argentina.
Durante el operativo fueron hallados en su poder 500 frascos de fentanilo y decenas de dosis de cocaína fraccionadas ya para la venta. La droga se encontraba oculta en el interior de extintores y entre algunos alimentos comestibles que, a su vez, estaban empaquetados como encomienda.
Según el informe por parte del titular de la Interpol a los medios de prensa, lo que más llama la atención es que esta importante cantidad de ampollas de fentanilo son de una farmacéutica local de renombre, por lo que se enfocarán también a dilucidar cómo habrían sido adquiridas por el ahora detenido.
Los datos recabados durante otras intervenciones, también en el marco de la misma investigación, sugieren que el joven operaba en la frontera entre nuestro país y Argentina y fungía como nexo para los envíos de la droga, siendo el fentanilo el producto principal que era transportado.
Por el nivel de saña que presentaba el cuerpo, los efectivos abocados a la investigación no descartan que se trate de algún tipo de represalia. Foto: Gentileza
Investigan la violenta muerte de un hombre en Nanawa
Compartir en redes
Un hombre de 75 años fue hallado muerto en su vivienda ubicada en la localidad de Nanawa. Él presentaba múltiples lesiones en el rostro y le cortaron una de las manos.
El fallecido fue identificado como Santiago González, quien contaba con antecedentes por abigeato, portación e intento de venta de drogas. Actualmente, se dedicaba a la cría y venta de ganado vacuno.
Los restos del hombre fueron hallados en su habitación por su nieto de solo 9 años cuando fue a buscarlo para ir a almorzar a su casa. Aparentemente, el mismo fue atacado cuando dormía, ya que no se encontraron señales de resistencia.
Los forenses confirmaron que el hombre habría sido brutalmente atacado, puesto que primeramente le habrían derramado ácido en el rostro y luego le produjeron diversas heridas cortantes en esa zona y le amputaron la mano; sospechan que se habría utilizado un machete o un hacha para el ataque.
Por el nivel de saña que presentaba el cuerpo, los efectivos abocados a la investigación no descartan que se trate de algún tipo de represalia o ajuste de cuentas, puesto que el hombre contaba con antecedentes criminales.
Por su parte, los familiares del fallecido aseguraron que en la vivienda faltaba una escopeta y la billetera de la víctima, en la cual tenía una importante suma de dinero producto de la venta de uno de sus animales la semana pasada.