La 143ª Asamblea del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP) eligió como presidente al senador paraguayo Blas Antonio Llano Ramos. El legislador, quien se desempeñaba como presidente de manera interina, recibió el apoyo de la mayoría de los parlamentarios para el mandato 2021-2023.
La elección tuvo lugar en Madrid, España, y el Consejo Directivo eligió a la presidencia, vicepresidencia primera y segunda. La candidatura de Blas Llano contó con el aval de la presidencia del parlamento paraguayo. El Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, que continuará presidiendo el senador Llano, está compuesto por 25 países de toda la región.
Leé también: Hugo Velázquez nuevamente realizó proselitismo con obras del Gobierno
¿Qué es la UIP?
La Unión Interparlamentaria (UIP) es la organización internacional de los parlamentos, fue creada en 1889. La UIP es el punto focal para el diálogo parlamentario en todo el mundo y trabaja para la paz y la cooperación entre los pueblos y para el firme establecimiento de la democracia representativa.
Tiene como fin promover los contactos, la coordinación y el intercambio de experiencias entre los parlamentos y los parlamentarios de todos los países; considerar las cuestiones de interés y preocupación internacional, y expresar su opinión sobre dichos asuntos a fin de provocar la acción de los parlamentos y los parlamentarios.
Así también, contribuye a la defensa y promoción de los derechos humanos -factor esencial de la democracia parlamentaria y del desarrollo-; también contribuye a un mejor conocimiento de la labor de las instituciones representativas y al fortalecimiento y desarrollo de sus medios de acción.
Dejanos tu comentario
Mercosur-UE: se trabajó lo suficiente para garantizar intercambios saludables de bienes y servicios, afirman
La Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa cumplió 40 años de vigencia en el país. El relacionamiento comercial entre ambas economías fue creciendo con el paso de los años, y prevé seguir creciendo. Al respecto, el presidente de la cámara, Benoit Libourel, habló con La Nación/Nación Media sobre cómo avanza el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Explicó que si bien hay países que aún deben ratificar el documento en sus parlamentos, se trabajó y avanzó mucho para establecer acuerdos que pueden beneficiar a ambos bloques. “Sabemos que la firma del tratado es suficiente para aplicar parte del documento. Creemos que la ratificación se va a dar en unos meses, pero se trabajó lo suficiente para dar garantías necesarias para cuidar los intereses de los bloques y favorecer a un intercambio sano de bienes y servicios”, dijo a LN.
Continuó detallando que si bien existen ciertas inquietudes en ambos mercados, por la situación internacional que se está viviendo donde países se imponen tarifas (Estados Unidos a países como China y el bloque de la UE), abogó por seguir trabajando para comerciar libremente.
Leé más: Maquiladoras generaron USD 295 millones durante el primer trimestre
“Desde la cámara consideramos que un mercado abierto es un mercado más saludable para los intercambios. Y si bien existen preocupaciones legítimas por parte de agricultores europeos, por la importación de soja modificada genéticamente, hemos apoyado siempre a Paraguay y estamos ante nuevas oportunidades de negocios”, manifestó.
Aseguró que este contexto ofrece a nuestro país la oportunidad de diversificar nuestros lazos comerciales y no “poner todos los huevos en la misma canasta”. Sostuvo que Paraguay debe explorar las distintas alternativas que tiene para comerciar con otros mercados, para adaptarse mejor a los cambios actuales.
Te puede interesar: En 7 días, el dólar retrocedió 30 puntos y se ubica en G. 7.990
Mercosur-UE
En diciembre de 2024 se concretó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE, tras 25 años de negociación. Esto busca suprimir la mayoría de los aranceles entre ambas zonas, creando un espacio de más de 700 millones de consumidores, con un producto interno bruto (PIB) conjunto equivalente al 25 % del PIB mundial.
Los países miembros del Mercosur ya pueden exportar productos a un mercado de 450 millones de personas para las empresas sudamericanas. Los países del bloque europeo pueden enviar partes de vehículos, maquinarias o productos farmacéuticos al Mercosur, en donde tienen acceso a 270 millones de consumidores.
Leé también: Cría de ganado ovino es competitiva y accesible para el pequeño productor, afirman
Dejanos tu comentario
Raúl Latorre destaca “fructífero” diálogo entre Cartes y legisladores israelíes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, manifestó que en el encuentro entre el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y legisladores de Israel se conversó sobre la necesidad de continuar potenciando las relaciones bilaterales establecidas hace 76 años en base a los valores compartidos.
“Fue una muy fructífera reunión, se diálogo sobre el fortalecimiento de las relaciones existentes en términos del manejo del agua. Está demás decir la gran experiencia y el resultado que tiene el Estado de Israel sobre este punto, cultivan vegetales de primer nivel en lugares que anteriormente eran zonas desérticas. Yo creo que estamos en la antesala de un boom en cuanto al incremento de la producción en el Chaco”, dijo Latorre, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El legislador acotó: “También se habló sobre la cooperación en materia de tecnología, innovación y becas de estudios para nuestros compatriotas. Dialogaron sobre nuestros valores compartidos y vínculos históricos que unen a nuestras naciones como, por ejemplo, el voto clave de Paraguay para la conformación de Israel y el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén, que se dio en el gobierno de Horacio Cartes. Salimos con mucha alegría, entusiasmo de esta visita al Congreso de Israel”.
Por otra parte, Latorre detalló que Israel se encuentra entre los principales cuatro importadores de carne paraguaya, hecho que motiva a seguir profundizando vínculos comerciales. El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el exmandatario Horacio Cartes, fue recibido por el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana.
Lea también: Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset
Recorrido en zona atacada por el Hamas
Cartes fue invitado especialmente por el primer ministro Benjamín Betanyahu para participar de una Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará el miércoles 26 y jueves 27 de marzo. La actividad reunirá a varios líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expondrán su visión sobre el tema a debatir.
“El primer ministro de Israel, Benjamín Betanyahu, también invitó a Cartes a una mesa redonda privada para discutir junto a otros líderes mundiales para debatir sobre esta situación y encontrar los mejores mecanismos para enfrentarlo. Esta noche, Ohana nos invitó para una cena de honor y mañana vamos a estar recorriendo el sur que fue atacado por los terroristas del Hamás, entre otras actividades que estaremos desarrollando”, comentó Latorre.
Dejanos tu comentario
Renovación, clave para liderar proyecto opositor
El exsenador y referente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Blas Llano, inscribió a su movimiento Equipo Joven para las elecciones internas partidarias que se desarrollarán el 17 de agosto de este año para la renovación de las autoridades del Directorio partidario y demás autoridades de base.
Sin embargo, el movimiento no presentará una candidatura para la presidencia del partido. “Nosotros inscribimos el movimiento porque como van a ser autoridades partidarias, renovación de las autoridades partidarias, están también las internas partidarias el año que viene y siempre hay algunos amigos que quieren el número de nuestra lista y el nombre de nuestro movimiento, pero por ahora nosotros no tenemos ningún candidato para presidente del partido”, indicó Llano en conversación con La Nación/Nación Media.
CASA EN ORDEN CON NUEVO DIRECTORIO
El exsenador reiteró que una vez que “la casa esté en orden”, con un nuevo Directorio, y un nuevo presidente electo, que tendrán la responsabilidad como el mayor partido de la oposición de convocar a las otras fuerzas políticas. “Ahí ya no va haber excusas para que nadie puede dejar de acudir y participar en la construcción de este proyecto alternativo”, sentenció.
Llano señaló que para su sector agrada la figura del intendente de Fernando de la Mora, que también es el presidente de la Coordinadora de Intendentes liberales del Paraguay, Alcides Riveros. Mencionó que por el momento no es un apoyo oficial, pero que se podría dar en su momento.
“Más adelante, una vez que él también oficialice su candidatura es lo más probable. Nos parece una persona seria, una persona sensata, una persona que conoce muy bien la realidad del partido, de las bases, una persona exitosa, que está realizando una muy buena gestión. Para nosotros reúne todos los requisitos para que sea un muy buen presidente”, manifestó.
DIONISIO AMARILLA, EN SU DERECHO
Con relación a la eventual candidatura del senador Dionisio Amarilla, Llano expresó que está en su derecho de presentarse.
“Todos los liberales tienen derecho a elegir y ser elegidos, por lo tanto, Dionisio como cualquier otro dirigente del partido tiene todo el derecho de poner a consideración del pueblo liberal su candidatura”, afirmó. Agregó que espera que otros candidatos se sigan sumando a fin de dar legalidad y legitimidad a las nuevas autoridades, “en un momento que es muy importante que se produzca una elección para que las autoridades no solamente tengan los filtros de legalidad sino también de legitimidad, que en democracia es muy importante”, remarcó.
EL CAMINO PARA FORTALECER AL PARTIDO
Llano sostuvo que la renovación de las autoridades es el camino y el primer paso para institucionalizar el partido, para lograr además un equilibrio y saneamiento en el ámbito económico, financiero, contable. “A partir de ahí lógicamente esas autoridades electas van a gozar no solamente de la legalidad, sino de la legitimidad y van a poder convocar a todas las fuerzas internas para el proyecto vinculado a las elecciones del año que viene y también las elecciones nacionales del 2028″, apuntó.
Dejanos tu comentario
Renovación en el PLRA será clave para liderar un proyecto político de oposición, afirma Llano
El exsenador y referente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Blas Llano, inscribió a su movimiento Equipo Joven para las elecciones internas partidarias que se desarrollarán el 17 de agosto de este año para la renovación de las autoridades del Directorio partidario y demás autoridades de base. Sin embargo, el movimiento no presentará una candidatura para la presidencia del partido.
“Nosotros inscribimos el movimiento porque como van a ser autoridades partidarias, renovación de las autoridades partidarias, están también las internas partidarias el año que viene y siempre hay algunos amigos que quieren el número de nuestra lista y el nombre de nuestro movimiento, pero por ahora nosotros no tenemos ningún candidato para presidente del partido”, indicó Llano en conversación con La Nación/Nación Media.
El exsenador reiteró que una vez que “la casa esté en orden”, con un nuevo Directorio, y un nuevo presidente electo, que tendrán la responsabilidad como el mayor partido de la oposición de convocar a las otras fuerzas políticas. “Ahí ya no va haber excusas para que nadie puede dejar de acudir y participar en la construcción de este proyecto alternativo”, sentenció.
Leé también: Senado puede reflotar pedido de jueza para desaforar a Abdo, afirman Chase y Barrios
Llano señaló que para su sector agrada la figura del intendente de Fernando de la Mora, que también es el presidente de la Coordinadora de Intendentes liberales del Paraguay, Alcides Riveros. Mencionó que por el momento no es un apoyo oficial, pero que se podría dar en su momento.
“Más adelante, una vez que él también oficialice su candidatura es lo más probable. Nos parece una persona seria, una persona sensata, una persona que conoce muy bien la realidad del partido, de las bases, una persona exitosa, que está realizando una muy buena gestión. Para nosotros reúne todos los requisitos para que sea un muy buen presidente”, manifestó.
Con relación a la eventual candidatura del senador Dionisio Amarilla, Llano expresó que está en su derecho de presentarse. “Todos los liberales tienen derecho a elegir y ser elegidos, por lo tanto, Dionisio como cualquier otro dirigente del partido tiene todo el derecho de poner a consideración del pueblo liberal su candidatura”, afirmó.
Agregó que espera que otros candidatos se sigan sumando a fin de dar legalidad y legitimidad a las nuevas autoridades, “en un momento que es muy importante que se produzca una elección para que las autoridades no solamente tengan los filtros de legalidad sino también de legitimidad, que en democracia es muy importante”, remarcó.
El camino para fortalecer al partido
Llano sostuvo que la renovación de las autoridades es el camino y el primer paso para institucionalizar el partido, para lograr además un equilibrio y saneamiento en el ámbito económico, financiero, contable. “A partir de ahí lógicamente esas autoridades electas van a gozar no solamente de la legalidad, sino de la legitimidad y van a poder convocar a todas las fuerzas internas para el proyecto vinculado a las elecciones del año que viene y también las elecciones nacionales del 2028″, apuntó.
Podés leer: Senado: Natalicio Chase liderará la bancada de Honor Colorado por dos años más