El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, mencionó que no se encuentra dispuesto a competir por un cargo nacional en las próximas elecciones generales previstas para el 2023, a pesar de haber recibido propuestas.
“Yo creo que en este tiempo tenemos que dedicarnos a nuestra ciudad, comenzar a planificar, a elaborar y ejecutar proyectos, pero si hay ofrecimiento pensar qué es lo que le conviene al equipo, pero yo digo que cargo a nivel nacional no me interesa porque yo soy intendente de una ciudad y tengo que dejar totalmente mi distrito para hacer campaña y no haría eso”, sostuvo.
Lea también: Estudio del PGN 2022: Rojas advierte sobre campaña de manipulación política
Admite la existencia de ofrecimientos
Las declaraciones del jefe comunal perteneciente al equipo del senador Blas Llano surgen ante las versiones sobre la posibilidad de que lance su candidatura para el cargo de gobernador del departamento Central.
“Hay ofrecimientos, pero no hay nada definido, yo creo que eso irá madurando, ver cómo se mueven las fichas y de acuerdo a eso ver si el partido me necesita”, indicó en comunicación con la radio 1020 AM.
Otros rumores incluso señalan sobre la posibilidad de que Estigarribia compita por una banca en el Congreso Nacional. El jefe comunal alcanzó una gran popularidad no solo en su distrito, sino a nivel nacional a raíz de su gestión como intendente ante la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del COVID-19.
Su gestión le permitió nuevamente ocupar la titularidad del municipio de Villa Elisa por segunda vez, para el periodo 2021-2025, con un amplio respaldo de la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Dueño de casa disparó contra supuesto ladrón y logró reducirlo
Un presunto delincuente fue sorprendido por el dueño de una vivienda donde entró a robar; el mismo fue reducido con un arma de fuego por la propia víctima. El hecho se registró en la madrugada del lunes en el barrio Mbokajaty de la ciudad de Villa Elisa.
En imágenes de circuito cerrado quedó evidenciado el actuar del sujeto que, primeramente, tras entrar a la propiedad se alzó con una desmalezadora y luego en una bolsa empezó a cargar varios otros objetos de valor del quincho de la vivienda.
Fue en medio del robo que es sorprendido por el dueño de casa, quien portaba un revólver y lo alteó para que se detuviera. En ese instante, el delincuente desenfundó un cuchillo y lo amenazó, por lo que la víctima decidió dispararle a la altura del brazo izquierdo, exigiéndole a su vez que se quitara la ropa para poder descartar que tuviera algún arma.
Podés leer: Atentado domiciliario en Puente Kyha deja como saldo una fallecida y un herido
“Nosotros acudimos ante la llamada del propietario de la casa, y al llegar nos manifestó que en el fondo de su casa estaba el presunto ladrón. El mismo fue asistido rápidamente y trasladado hasta el Hospital de Trauma y posteriormente quedó bajo custodia policial”, indicó la oficial Tania Cabral en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mencionó que del lugar fue incautado un arma blanca que sería del asaltante y un revólver calibre 22 propiedad del denunciante. Agregó que el dueño de la vivienda habría solicitado al asaltante que se detenga al menos en dos ocasiones, pero al verse amenazado, abrió fuego. El hombre ahora deberá comparecer ante el Ministerio Público y aguardar el proceso judicial correspondiente.
Lea también: Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
Dejanos tu comentario
Prieto ocultó robo de recursos municipales para proteger a sus secuaces, acusa abogado
El abogado Samir Sánchez, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este (CCDCE), acusó al intendente y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto, de apañar el robo de los recursos económicos de la municipalidad a través de un esquema de caja paralela.
La acusación de Sánchez surge ante las afirmaciones del dirigente opositor quien mediante sus redes sociales busca minimizar la denuncia penal presentada por el interventor de la municipalidad, Ramón Ramírez, quien denunció el desvío de G 75 millones mediante cajas paralelas.
El jefe comunal alegó que sobre el hecho ya había presentado una denuncia el pasado mes de marzo, detectando el desvío de G. 800 millones. “Prieto ocultó el robo de más de G. 800 millones de recursos municipales para proteger a sus secuaces. Si bien, realizó una escueta denuncia penal de urgencia ya a sabiendas que se venía negra la morcilla de la intervención, ocultó el escandaloso robo a la ciudadanía, que ocurría en sus narices y bajo la dirección de la impoluta y única capaz de luchar contra la Corrupción, Meribeb Alonzo Vallejos (prima)“, ironizó el abogado.
Sánchez detalló que la denuncia formulada por Prieto en marzo fue innominada con la finalidad de proteger a su prima y cómplices. “La denuncia fue contra personas innominadas, jamás nombro o acuso a los verdaderos y sabidos responsables“, cuestionó.
Asimismo acotó que “Prieto mantuvo hasta junio de 2025 en el cargo a su prima, Meribeb Alonzo Vallejos, hoy implicada en las graves maniobras irregulares, y la apartó solo por nepotismo, hecho que admitió el apartado jefe comunal y no por las graves anomalías en el cobro del impuesto inmobiliario”.
El abogado dijo que según fuentes internas de la propia municipalidad, también estarían salpicados en la recaudación paralela, Nelson Segovia, hijo del concejal departamental conocido como “Tío Henrry”, Vicente Prieto, padre de Miguel Prieto, Fran Arrúa, exsecretario privado, entre otros funcionarios que ejercían el cargo de cajeros quienes se encuentran plenamente identificados.
“Ellos podrían ser imputados por exacción y alteración de datos públicos, y se exponen a 10 años de prisión. Hasta la fecha no se ha sabido de ningún tipo de sumario administrativo a ningún funcionario. Lo raro de la denuncia es que teniendo los datos de los cajeros, de los responsables de recaudaciones y de la dirección de finanzas la denuncia fue innominada”, refirió.
Según Sánchez, el propio escrito del asesor jurídico dice y reconoce la carencia total de control de la dirección de recaudaciones al no llevar la correlatividad de las facturas, así como la cantidad de facturas y la utilización de los sellos de caja, también la falta de comunicación de traslados de funcionarios y la habilitación de permisos para utilización del sistema de gestión municipal tantas veces publicitado por Miguel Prieto en sus rimbombantes discursos".
Te puede interesar: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
Intendente de Francisco Caballero Álvarez sufre un atentado
En la mañana de este lunes, se registró un atentado contra Gildo Socoloski, intendente municipal de la localidad de Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyja), municipio de Canindeyú. De acuerdo a las primeras informaciones, el hecho se habría registrado alrededor de las 8:20, mientras el intendente y su esposa se trasladaban en un vehículo de la Municipalidad de esta localidad, cuando fue impactado por varios disparos, no se reporta que el intendente o la mujer hayan sido heridos.
“Para tranquilidad de la ciudadanía, informamos que el intendente municipal Gildo Socoloski y su esposa se encuentran a salvo tras el lamentable atentado perpetrado esta mañana en la zona de la Bolsa, en el distrito de Katueté, cerca del Puente Karapã. A pesar de los cuatro impactos de bala que recibió su vehículo, ambos resultaron ilesos”, señala el comunicado emitido por la página oficial del intendente.
Podés leer: Galaverna asume la presidencia de Conaderna
El intendente municipal salió en horas de la mañana de su domicilio, en la Colonia Santa Rosa límite entre la ciudad de Katueté y Francisco Caballero Álvarez, cuando el vehículo recibió cuatro impactos de armas de fuego, que serían armas largas, de acuerdo a las primeras informaciones desde la Policía Nacional.
“Se ha presentado la denuncia correspondiente ante la Comisaría 7.ª de Katueté, para que las autoridades inicien una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y lleve a los responsables ante la justicia. Según los primeros informes, un individuo encapuchado habría disparado de forma repentina contra el vehículo”, menciona también el comunicado.
Socoloski relató que un solo hombre salió de la zona boscosa, quien realizó los disparos, señaló que uno de los disparos dio en la parte frontal de la camioneta, dos en las laterales, y otro en la parte trasera del vehículo, todos en las ventanillas. Integrantes de la Dirección de Investigaciones y peritos para levantar los datos y evidencias de lo ocurrido, además de los efectivos de la Policía Nacional de la comisaría 7° de la ciudad de Katuete, se encuentran en el lugar.
Hasta el momento no se manejan los motivos de este atentado, o si el intendente haya recibido amenazas previas a este hecho. “El señor Gildo Socoloski es una persona bastante peculiar, con relación a su rol social y su rol político. En años anteriores, en su propiedad habían referido de un homicidio, que le habían ligado y a un hermano, en aquel hecho no se encontraron mayores pruebas contra ellos. Sí ya había tenido varios conflictos el intendente”, refirió el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz para GEN/Nación Media.
Leé también: Peña lamenta la muerte del senador colombiano Miguel Uribe
Dejanos tu comentario
Liberal pide que concejales prietistas sean investigados
“Los concejales aprobaron todas las barbaridades administrativas de Miguel Prieto, y hoy son sus principales defensores y obstructores del proceso de intervención”, denuncia dirigente del PLRA.
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Iván Airaldi, requiere que los concejales de Ciudad del Este sean investigados por supuestamente avalar los hechos de corrupción en la administración de intendente opositor y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
“Por medio de la intervención se dio apertura a una caja de Pandora. Los concejales aprobaron todas las barbaridades administrativas de Miguel Prieto han sido aval de los robos y hoy son sus principales defensores y obstructores del proceso de intervención. Los concejales oficialistas fueron cómplices de todo”, manifestó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El requerimiento de Airaldi surge tras detectarse una malversación por G. 29.000 millones en la administración de Prieto, de acuerdo a los datos proveídos por el interventor Ramón Ramírez en una reciente conferencia de prensa. El presunto desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse en obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas.
“La intervención viene a demostrar todo lo que siempre denunciamos como los hechos de planillerismo, el pago de favores o apoyo político por medios de los jugosos salarios utilizando la figura de asesores. Igual este proceso expone el esquema montado para favorecer a los amigos del entorno mediante desvío del dinero municipal por medio de obras sobrefacturadas”, sostuvo Airaldi.
ALGUNAS FALENCIAS DETECTADAS
Documentos que aparecen y desaparecen.
Desde el inicio de la intervención, Ramón Ramírez y su equipo se han enfrentado a enormes trabas para acceder a la documentación requerida. “No es desorden, es un desorden bien planificado”, afirmó el interventor. Documentos clave que inicialmente “no existían” en los legajos, aparecen de manera repentina, evidenciando un intento deliberado de obstaculizar la investigación.
Obras retrasadas y con plata ya transferida
Se detectaron casos graves de contratos adjudicados y con anticipos millonarios pagados, pero sin ninguna ejecución real. En varios casos han transcurrido semanas de las fechas de inicio y las obras simplemente no existen.
Se detectó la asignación indiscriminada de fondos rotatorios a dependencias municipales que los utilizaban para gastos fuera de norma, como la compra de bocaditos, en vez de destinarlos a urgencias reales.