“El presidente de la República hizo llamadas a miembros del Consejo de la Magistratura, solicitando, sugiriendo, no creo que ordenando porque no es su laya, la inclusión de Víctor Ríos en la terna”, acusó el senador colorado Juan Carlos Galaverna tras concretarse la elección del cuestionado senador liberal como nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia en la Cámara Alta.
Le puede interesar: Víctor Ríos fue electo por el Senado como nuevo ministro de la Corte
Ríos fue elegido por una mayoría de 33 votos que Galaverna calificó de un “acuerdo previo” del que participó “inclusive el presidente de la República”, para luego anunciar que no participará de la votación.
“La votación va a ser legítima, pero yo no quiero participar de esta consumación”, dijo el parlamentario, para luego desear suerte y éxitos a su colega Ríos, “designado por un acuerdo político”, anticipándose al resultado que desde hace varios días se daba por descontado.
Felicitó a Enrique Riera
Durante su breve alocución, el senador Galaverna felicitó a su colega Enrique Riera por haber expuesto una situación similar a la denunciada por él, en referencia al pedido de un acuerdo político para que este último fuera designado como representante del Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Lamento que se haya cerrado la lista de oradores porque me hubiera gustado mucho escuchar exposiciones que desmientan lo dicho por el colega Enrique Riera. Ojalá que no venga nunca el papel que mencionaste, donde se pedía el acuerdo para tu designación como representante de nuestro país ante la OEA. Pusiste en riesgo la necesaria mayoría para la concesión de tu acuerdo, si fuera solicitado”, agregó el senador colorado.
Se cumplió el acuerdo político
El pleno de la Cámara de Senadores cumplió hoy jueves con el acuerdo entre la oposición y el oficialismo, y designó al senador Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Tras casi 4 horas de debate, el legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) obtuvo 33 votos, a pesar de los cuestionamientos y posturas contrarias a este acuerdo.
La designación de la Cámara Alta será comunicada al Poder Ejecutivo para que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, preste el acuerdo constitucional y Ríos pueda ocupar el cargo de ministro en la máxima instancia judicial tras la vacante acaecida por el fallecimiento de la ministra Gladys Ester Bareiro de Módica en agosto pasado.
Un aplastante acuerdo fue lo que se vio este jueves en el Senado, teniendo en cuenta que los otros dos integrantes de la terna apenas llegaron a 7 votos entre ambos, por un lado Alma Méndez solo obtuvo 3 votos y Gustavo Ocampo logró 4 votos.
Dejanos tu comentario
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Chats reveladores del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024, señalan conversaciones directas con el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su mandato entre 2018 y 2023. Las charlas fueron develadas este miércoles en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que exponen de una gran confianza y afinidad entre el líder de Fuerza Republicana y el dirigente político de Amambay, vinculado al narcotráfico.
En la constante comunicación, el legislador recordaba a su contacto registrado como “Marito presidente” que era “un aliado del gobierno” y que fue “jefe de campaña” de su movimiento en Amambay. De hecho, en otro mensaje filtrado del 30 de marzo de 2021, Gomes escribió al extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar “Beto” Melgarejo: “Vos le conocés a ese Carlos Arregui?.. él está pidiendo informes sobre nosotros por el tema que pusimos más de 1 millones de USS en la campaña”, refiriéndose al entonces ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), lo que indica que el anterior gobierno tenía informes sobre su aliado norteño.
“Sí, puedo hablar con él!”, le respondió Megarejo. A lo que Gomes agregó: “Viste que yo fui jefe de campaña y perjudicaría al gobierno si este sale a la luz. Es que él es de la línea de Giuzzio y una vez yo me peleé con él en Bella Vista en una elección. Para parar este tema”. En marzo de 2021, Arnaldo Giuzzio era ministro del Interior, cargo que asumió en enero de ese año, tras desempeñarse como titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desde el año 2018. Tanto Giuzzio como Arregui se vinculaban con el Partido Democrático Progresista (PDP); y el propio Giuzzio aparece en otros chats pidiendo a Lalo el préstamo de vehículo blindados, en noviembre de 2019.
El gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. El 8 de noviembre de 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad envió informes a varias instituciones, según se indica en el informe de la Comisión Bicameral de Investigación, que señalaba que “el señor Eulalio Gomes está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Público ‘Luis Carlos Da Rocha y otros s/ ley 1340/88; asociación criminal, lavado de dinero y otros’, según lo reportado por un sujeto obligado del sector seguros en fecha 03/12/2019”.
De la mano del abdismo
En marzo de 2022, Gomes había sido reelecto como presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, y se lanzó a la arena política, de la mano del movimiento de Abdo, con miras a la Cámara de Diputados, en las elecciones internas del 18 de diciembre de 2022. Previamente, respaldó la lista del abdismo en las elecciones municipales del 10 de octubre de 2021, atendiendo a que, debido a la pandemia por el covid-19, en abril de 2020 se había resuelto postergar dichos comicios para el año siguiente.
Esta proximidad política como “financista” habría permitido que el extinto legislador se tomase atribuciones para requerir a Mario Abdo nombramientos y gestionar pedidos relacionados al área de la seguridad interna. A la vez, en los mensajes, Lalo Gomes expresaba su apoyo total al exjefe de Estado en el marco de la puja electoral por la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), las internas municipales y ante las críticas contra su gestión en el marco de la pandemia.
Pavo Real
A finales de 2019, la divulgación de conversaciones del teléfono del empresario y ganadero brasileño Antonio Joaquim da Mota, conocido como Tonho, tras el peritaje de uno de sus teléfonos por la justicia brasileña, aparecía también Lalo Gomes, manifestando: “Yo pedí el cambio del jefe de investigaciones”, en respuesta al allanamiento que la policía realizó el 22 de mayo de 2019 a una de las fincas de Tonho en Pedro Juan Caballero, en el marco de una investigación por narcotráfico y lavado de activos. Dos semanas después, el jefe policial fue removido por el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
En 2019 se inició el operativo Pavo Real para rastrear las operaciones de la organización criminal liderada por el narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão (capturado en 2009 y extraditado en 2017). Dicha investigación detectó también operaciones dudosas de Eulalio Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes con Pavão, Tonho y, en agosto de 2017, una empresa vinculada a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. El informe derivó en Pavo Real II, con la imputación del diputado con fecha 19 de agosto de 2024, cuando se produjo su deceso por un tiroteo con fuerzas de seguridad durante un allanamiento en su vivienda. Del peritaje de su teléfono se filtraron supuestos chats selectivos, hasta que el juez Osmar Legal entregó la copia total a las partes, ayer martes 18 de febrero.
Fecha: 25 de enero de 2019
Lalo Gomes: Presidente lamento profundamente lo que le pasó a Rufo él era muy amigo mío y yo conocía bien su trabajo. (18:16:04)
LG: Fuerza presidente (18:16:11)
LG: A las órdenes por acá (18:16:16)
LG: Lalo Gomez soy (18:16:28)
Fecha: 20 de octubre de 2019
Lalo Gomes: [Video] (12:09:02)
LG: Solo para recordar nuestro poder de convocatoria (12:09:29)
LG: Fuerza presidente (12:09:36)
Fecha: 10 de noviembre de 2019
LG: Hola presidente!!
LG: Felicidades por su cumpleaños
LG: Que el señor te acompañe siempre
Fecha: 10 de mayo de 2020
LG: Buen día presidente! (10:05:50)
LG: Lalo soy (10:05:57)
LG: Necesitamos tu ayuda para tratar de resolver de una vez por todas esta situación de los ataques del EPP (10:07:06)
LG: Tenemos que buscar juntos una estrategia por que está quedando muy complicado. (10:07:34)
LG: Estos dos últimos acontecimientos ocurrieron muy cerca de mi estancia y si continúan así las cosas probablemente van a atacar mi estancia primero por que soy un aliado del gobierno fui jefe de campaña y presidente de la Rural Amambay (10:09:41)
LG: Estamos para ayudar al gobierno por que es una actividad económica muy importante (10:10:26)
Fecha: 10 de mayo de 2020
Lalo Gomes: Gracias y a las órdenes mi querido amigo presidente!! (10:11:06)
Mario Abdo Benítez: A las órdenes (10:16:04)
LG: Presidente buenas noches! (10:11:04)
LG: Tengo informaciones de que se le va cambiar al general Ibarrola comandante de la FTC y quiero explicarte de que a mi me consta el buen trabajo de ese señor que con mucho sacrificio está cubriendo la frontera y la lucha contra el EPP trabajo que el ya tiene un vasto conocimiento (18:54:52)
LG: Si se le cambia según mi óptica debilitaría a los militares y fortalecería a los Acevedos que todos los días golpean al gobierno con malas informaciones que a nosotros mismos nos pone en un ambiente inferior y el general no tuvo participación directa en el episodio acontecido hoy. (18:58:58)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Fecha: 10 de mayo de 2020
Lalo Gomes: Es un pedido muy especial presidente! (18:59:15)
LG: A las órdenes (18:59:21)
Mario Abdo Benítez: Espero que salgan mañana a apoyar (19:32:21)
Mario Abdo Benítez: En público (19:32:24)
LG: Si señor nosotros estamos con tu gobierno y contigo presidente!! (19:38:17)
LG: Fuerza mi amigo! (19:38:26)
Fecha: 25 de junio de 2020
Lalo Gomes: Buen día mi querido presidente! (05:28:25)
LG: Quiero tu apoyo en el sentido de apoyar la reactivación del frigorífico Frigonorte por la importancia social que representa al generar 700 empleos directos y es bueno para la zona y va a beneficiar a los productores también (05:31:37)
Mario Abdo Benítez: A las órdenes (05:32:57)
LG: Es un pedido muy especial presidente para ver con la Conacom [Comisión Nacional de la Competencia] para que se apruebe (05:33:23)
LG: Gracias presidente!! (05:33:34)
LG: Éxitos!! (05:33:34)
LG: Estas son la gente que van a trabajar (05:35:31)
Fecha: 3 de setiembre de 2020
Lalo Gomes: Felicitaciones presidente!! (06:43:23)
LG: Por el trabajo contra el EPP (06:43:40)
LG: Fuerza y adelante! (06:43:54)
LG: Bendiciones (06:44:08)
LG: Lalo soy (06:44:20)
Fecha: 21 de noviembre de 2020
Lalo Gomes: Te llame para felicitarte presidente! (08:19:37)
LG: La victoria está reservada a los grandes (08:19:58)
LG: Estoy a las órdenes siempre (08:20:09)
Fecha: 19 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente! (12:11:30)
LG: Acá vamos a ganar en todos los distritos en el Amambay (12:18:47)
LG: Estamos poniendo todo lo que falta (12:18: 58)
LG: Fuerza mi querido (12:19:06)
LG: Lalo soy (12:19:12)
Mario Abdo Benítez: Gracias (12:21:04)
Mario Abdo Benítez: Lalo (12:21:09)
LG: El presidente Bolsonaro viene el 30 de junio a Ponta Porã (12:22:22)
LG: Estoy viendo la posibilidad de que usted venga también para un encuentro con él (12:23:26)
LG: Te aviso es importante (12:23:49)
Fecha: 20 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente (19:02:46)
LG: Ganamos en todos los distritos en el Amambay (19:03:05)
Fecha: 7 de julio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente buen día!! (06:20:22)
LG: Te aviso que falleció don Paulino Mendoza él te quería mucho y era amigo de tu finado padre... gran colorado y gremialista (06:21:52)
Fecha: 8 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Fuerza presidente (21:12:27)
LG: A las órdenes por acá (21:12:39)
LG: Nosotros queremos un país mejor y de oportunidades (21:13:01)
LG: Izquierda nunca jamás (21:13:31)
Mario Abdo Benítez: [responde con dos emojis de manos aplaudiendo] (21:14:15)
LG: Estamos contigo mi querido! (21:14:44)
LG: Lalo soy (21:26:55)
Fecha: 10 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Confirmado que es Alejandro Ramos (21:12:27)
Fecha: 20 de noviembre de 2021
Lalo Gomes: Buen día presidente!! (05:51:59)
LG: Fuerza y adelante para aniquilar a estos criminales (05:52.42)
LG: Estamos juntos hoy y siempre (05:53:00)
Fecha: 22 de diciembre de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente apoyo total en el Amambay para su candidatura a la presidencia de la ANR estamos contigo.... fuerza y adelante!! (16:48:42)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Fecha: 9 de marzo del 2022
Lalo Gomes: Buen día presidente... mi pedido muy especial es que Luis Figueredo ocupe el lugar de ministro de Educación... yo le conozco y se su trayectoria (07:12:49)
Mario Abdo Benítez: [Mensaje encriptado]
Dejanos tu comentario
La Fiscalía debe investigar millonario aporte de Gomes al abdismo, dice senador
El senador Derlis Maidana se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien, a través de un chat filtrado, aseguró que presuntamente aportó USD 1 millón para costear la campaña política del abdismo. El legislador requirió al Ministerio Público que impulse una investigación de oficio atendiendo a las dudas sobre el origen del dinero y las diferentes vinculaciones del anterior gobierno con referentes del crimen organizado.
“Considero que el Ministerio Público debe tomar intervención en todos los casos, investigar y llegar a una conclusión lo más rápido posible, mientras no se investigue ya la duda queda en la ciudadanía y eso no favorece a nuestro sistema de justicia”, manifestó Maidana en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
En conversaciones supuestamente extraídas de su teléfono; el 30 de marzo de 2021, el extinto diputado admitió haber donado la millonaria suma de dudoso origen, expresando su preocupación por las repercusiones que esta donación podría tener si saliera a la luz.
Lea también: Bajo cupo en Academil obedece a la reducción de la infraestructura, aclara ministro
Este dato lo tenía Carlos Arregui, quien siendo titular de la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en el año 2021, había solicitado un informe sobre ese dinero. “Todos los casos que a partir de estos audios podrían ser considerados hechos punibles deben ser investigados, de eso depende la confianza y credibilidad de nuestra justicia”, remarcó Maidana, quien integra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El urgimiento del senador al Ministerio Público surge a la vez ante la posibilidad de que el movimiento Fuerza Republicana, encabezado por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, haya violado la Ley de Financiamiento Político impulsado para el combate contra el lavado de dinero y el crimen organizado. “Esto (la investigación fiscal) va a beneficiar a todos a los supuestos involucrados para demostrar su inocencia, a la sociedad para confiar en la justicia y en fin va a fortalecer el Estado de Derecho que tanto anhelamos”, puntualizó Maidana a LN.
Te puede interesar: Proceso de transparencia en Paraguay sobre ONG logra repercusión en Perú
Dejanos tu comentario
Caso Lalo: silencio cómplice sobre el millonario aporte a campaña abdista
La revelación realizada a través de los chats del diputado abdista Lalo Gomes, quien admitió haber aportado un millón de dólares a la campaña de Mario Abdo Benítez, halló un silencio cómplice tanto en la oposición como en los medios aliados. Referentes del movimiento Honor Colorado cuestionaron el mutismo en torno a la revelación que hiciera Gomes.
Mientras el vicepresidente Pedro Alliana acusa a la prensa aliada al abdismo de ignorar adrede este escándalo para “desviar la atención” del asunto; el presidente del Congreso sugirió indagar seriamente el origen de ese dinero usado en la campaña de Fuerza Republicana y sobre los límites, claramente violados, a la Ley de Financiamiento Político. La Fiscalía, la Justicia Electoral y otros órganos bien podrían iniciar algún tipo de trámite que indague sobre el origen de esos fondos, más aún cuando existen serias sospechas que sería dinero proveniente de organizaciones criminales.
Uno de los primeros en cuestionar fue Basilio “Bachi” Núñez, quien había objetado si la plata entregada por Lalo a la campaña abdista fue correctamente declarado por el movimiento Colorado Añetete (o Fuerza Republicana) y si las instituciones responsables, como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) investigaron el origen de los fondos.
Otro que cuestionó ayer fue el vicepresidente Pedro Alliana. Desde Dubái, el segundo del Ejecutivo se preguntó por qué algunos medios se centran solo en algunos chats y no hablan del escándalo del financiamiento. “Buscan desviar la atención. ¿Qué pasó de Lalo y su 1 millón donados a la campaña abdista?” cuestionó Alliana, haciendo alusión a que este caso no ocupa la agenda informativa y que algunas entidades no se hayan ocupado de indagar más.
SOSPECHOSOS VÍNCULOS
Más aún cuando persisten dudas sobre los fondos y aún de los vínculos del exdiputado abdista, que murió en un operativo fiscal-policial ordenado por el juez Osmar Legal. Varios informes de inteligencia advertían sobre la vinculación de Lalo Gomes con el narco Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Pese a estos informes, nada se hizo en su momento y el ganadero terminó siendo uno de los financistas de la campaña abdista y acabó como diputado electo.
Este dato, el gobierno de Mario Abdo Benítez, en especial el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, decidió ignorarlo para blindar a su principal financista.
Gomes además estaba sospechado (e imputado por el Ministerio Público) por tener vínculos con organizaciones criminales de la frontera, en este caso con el poderoso capo narco Jarvis Chimenes Pavão. Esto se desprende del operativo Pavo Real.
ABDO SABÍA DEL VÍNCULO CON CABEZA BRANCA
El gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Esto pudo saberse mediante el informe que se remitió a la Comisión Bicameral de Investigación el 8 de noviembre de 2021, en el cual se detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad había enviado informes de inteligencia a varias instituciones. El escrito refiere que “el señor EULALIO GOMES está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Público “LUIS CARLOS DA ROCHA Y OTROS S/LEY 1340/88; ASOCIACIÓN CRIMINAL, LAVADO DE DINERO Y OTROS”, según lo reportado por un sujeto obligado del sector seguros en fecha 03/12/2019. Al respecto, “la UIF-SEPRELAD elaboró varios INFORMES DE INTELIGENCIA (II) remitidos según detalle”.
Dejanos tu comentario
Recortes en gastos superfluos darán al Incan cobertura total de medicamentos
El asesor jurídico de la Presidencia del Senado, Sergio Godoy, aseguró que la reducción de gastos superfluos dará al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) el presupuesto necesario para dar una cobertura del 100 % en la compra de medicamentos oncológicos. Godoy también participó en la elaboración del proyecto de ley, junto con los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios.
Godoy explicó que los recortes incluyen a tres objetos de gastos, en este caso, estos gastos tuvieron un aumento de G. 1,7 billones, del 2024 al 2025, y de estos gastos, el Incan necesita el 15 % para poder dar abasto con los medicamentos. El Presupuesto de Gasto de la Nación del 2024 tenía para estos gastos destinados G. 771.000 millones y en este presupuesto pasó G. 2,5 billones, es decir, tuvo un aumento de G. 1,7 billones.
“Hoy día tiene un presupuesto de 500.000 millones y necesita 800 mil millones (de guaraníes), estos 300.000 millones, que son el 15 %, son los gastos de transporte, pasajes, viáticos, textiles, son inmuebles, nada de lo que pueda estar por encima de la salud”, explicó en entrevista a la 1020 AM.
Por otra parte, fue consultado del por qué estos recortes ya no se dieron en el tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN), que ya fue promulgado por el Poder Ejecutivo, y respondió que esta iniciativa lo que pretende es colaborar con el Gobierno. Además, detalló que antes de la presentación del proyecto fue conversado con las autoridades de salud.
“Nosotros somos parte de un equipo; el presidente Peña es de nuestro equipo político, y de repente se le pasan las cosas. Nosotros estamos para ayudar. ¿Qué vamos a esperar? ¿Vamos a decir que se olvidaron y esperar al año que viene? No. Tenemos que hacerlo ahora; es algo que se puede hacer. Nosotros estamos para colaborar, y creo que esto es una colaboración que vamos a darle al gobierno”, indicó el exsenador.