El diputado Raúl Latorre, de Honor Colorado, anunció que este viernes serán presentadas nuevas alternativas para seguir sosteniendo la ley COVID gasto cero. Foto: Archivo.
Latorre anuncia presentación de nuevas propuestas para sostener la ley COVID gasto cero
Compartir en redes
El diputado Raúl Latorre (ANR) explicó que es importante sostener la ley “COVID gasto cero” y normativas complementarias para que los pacientes puedan acogerse y recibir los beneficios en caso de contraer la enfermedad. Este viernes se presentará una alternativa de financiamiento.
“Es muy importante sostener el respaldo de ‘COVID gasto cero’ y leyes complementarias en este momento de dificultad”, anunció el diputado de Honor Colorado en sus redes sociales, atendiendo la falta de recursos para seguir sosteniendo dicha normativa.
Mencionó que la comisión especial de seguimiento a la normativa presentará este viernes una alternativa de financiamiento, planteada por la comisión de presupuesto, de modo de tener una opción de seguir manteniendo el sostenimiento de la normativa en el marco de la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Se trata de la ley “que crea un fondo nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en UTI de personas con COVID-19 en los sectores públicos, privados y previsionales y la adquisición de medicamentos esenciales”, más conocida como “COVID gasto cero”.
Los legisladores de varias bancadas están buscando fuentes alternativas para costear los gastos de los pacientes internados, debido a que desde el Ministerio de Hacienda se anunció la imposibilidad de seguir absorbiendo el tratamiento de los enfermos.
La ley COVID gasto cero dispone que el Estado asuma todos los gastos hospitalarios de los pacientes con coronavirus internados ya sea en unidades de cuidados intensivos, terapia intermedia, así como en salas comunes de hospitales públicos y privados. También prevé la cobertura de estudios médicos, laboratoriales y de diagnóstico, medicamentos e insumos.
Diputados buscan incluir transporte escolar a nivel país
Compartir en redes
Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la educación en todo el territorio nacional, la Cámara de Diputados aprobó ayer, en sesión ordinaria, un proyecto de ley que modifica el artículo 13 de la Ley N.° 7264/24, conocida como Hambre Cero en las Escuelas.
La modificación, que ya cuenta con media sanción, permitirá la utilización de fondos provenientes de royalties y compensaciones de Itaipú para la adquisición y mantenimiento de unidades de transporte escolar en todos los departamentos del país, sin limitarse, exclusivamente, a la provisión de desayuno, almuerzo y merienda escolar como estaba previsto originalmente.
El proyecto, presentado inicialmente por el diputado Sebastián Remesowski, contemplaba únicamente al departamento de Itapúa como beneficiario de esta modificación temporal por un período de dos años.
Sin embargo, durante el debate parlamentario, los legisladores consideraron fundamental extender estos beneficios a nivel nacional, reconociendo que las dificultades de acceso al transporte escolar constituyen una barrera significativa para la educación en numerosas comunidades vulnerables del país.
“La iniciativa surge ante la imperiosa necesidad de garantizar el acceso equitativo a la educación en las comunidades más vulnerables de los diferentes departamentos, donde las dificultades geográficas y la falta de infraestructura de transporte representan una barrera para la asistencia regular de niños y jóvenes a sus centros educativos. Celebro que esto se expanda a todo el país”, subrayó Remesowski, quien se allanó a las modificaciones planteadas.
Tres comisiones de la Cámara Baja se reunieron con los ministros de Defensa y de Economía, para abordar sobre el contrato de préstamo para la compra de los aviones Súper Tucano. Foto: Gentileza
Aviones Súper Tucano: proyecto de préstamo de USD 101 millones con otros tres dictámenes a favor
Compartir en redes
El proyecto de préstamo de USD 101 millones a favor del gobierno paraguayo para la adquisición de seis aviones A-29 Súper Tucano, suma dictámenes a favor para su aprobación en la Cámara de Diputados. El documento ya cuenta con media sanción del Senado, y debe contar con la aprobación de Diputados para que sea sancionado y derivado al Poder Ejecutivo.
Este martes, en una sesión conjunta entre las Comisiones de Cuentas y Control, Presupuesto y Relaciones Exteriores, recibieron al ministro de Defensa Nacional Óscar González y al ministro sustituto Óscar Lovera, quienes expusieron sobre las argumentaciones y detalles sobre este contrato de préstamo. Todas las comisiones dieron su dictamen a favor de la aprobación.
“Es muy importante para poder darle seguridad al Estado paraguayo, a toda la República y por sobre todas las cosas, cuidar el espacio aéreo y combatir fuertemente el narcotráfico y dar un mensaje fuerte a toda la nación, a nuestros vecinos y al mundo entero que Paraguay ya no va ser la ruta del narcotráfico”, dijo la diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto, tras la reunión.
Agregó que con la adquisición de estas aeronaves, más los radares que serán instalados, Paraguay tendrá una importante protección del espacio aéreo en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“Esta adquisición (de aviones), más lo que va a venir, los radares, que tenemos a 30 meses para ser instalados y en esos 30 meses vamos a instalar también un radar que está siendo reparado en Israel, que va estar ubicado en un lugar estratégico y con eso ya vamos a estar enviando las primeras señales de una política del Gobierno actual para poder combatir este mal”, expresó la legisladora.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores de Diputados, presidida por la parlamentaria Johana Vega. Foto: Captura de pantalla
Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Compartir en redes
Cada 29 de abril en Paraguay se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y desde la Cámara de Diputados decidieron homenajear en vida a cuatro personas de la tercera edad, quienes se destacan por su rol en la historia y cultura del país.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores, presidida por la diputada Johana Vega, que busca que este sector de la sociedad sea destacado y se demuestre todo lo que ha hecho para y por el país. Fueron condecoradas: Felicia Marecos, Julia Cuevas, Eusebia Valenzuela y Modesta Ruiz Díaz.
“Estamos haciendo muchas gestiones y estamos trabajando al lado de ellos en cada departamento, llevando asistencias integrales. Esto, a parte de crear y modificar las leyes a favor de los adultos mayores”, dijo la diputada al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de cuatro mujeres de más de 80 años que fueron homenajeadas en representación a artesanas que siguen trabajando, para sacar adelante a sus familias y poder mantenerse ellas mismas. “Queremos ir aumentando la pensión para los adultos, queremos darles una mano a estas personas”, detalló Vega.
La parlamentaria agregó que están trabajando muy de cerca con el presidente de la República, Santiago Peña, que busca gratificar todo el sacrificio de este sector de la sociedad. “Muchos de ellos siguen trabajando, especialmente aquellos de 60 a 65 años. Queremos sacar leyes que les favorezcan , puntualizó.
Latorre destaca reunión con la máxima autoridad de las Naciones Unidas
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres en Estados Unidos. El titular legislativo destacó la importancia de este encuentro con la máxima autoridad de la organización internacional.
“Compartimos una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas António Guterres, conversamos sobre la visión de Paraguay sobre el momento que atraviesa el mundo y el aporte que nuestro país puede hacer para la construcción de una sociedad más justa para todos”, expresó el parlamentario a través de su cuenta oficial X.
El titular de la Cámara Baja hace parte de la delegación que acompaña al presidente Santiago Peña en las actividades y reuniones que se encuentra realizando en los Estados Unidos. Para este martes se prevé la intervención del presidente Peña ante la sesión especial de la ONU.
Latorre, también participó del encuentro con el Comité Judío Americano (AJC), donde el presidente recibió el premio Gesher, por el gran compromiso y apoyo al Estado y el pueblo de Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Santiago Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común”, fueron las expresiones de Latorre sobre este tema.